Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

La nueva generación del móvil de Apple podría llamarse iPhone 6 y no iPhone 5S

Posted on: mayo 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El próximo modelo de iPhone de la compañía de Cupertino se llamaría iPhone 6, según desvela un documento de la operadora Vodafone filtrado por uno de sus empleados en Reino Unido. De ser así, Apple volvería a dar un giro y sorprender al mercado en cuanto a la denominación de su ‘smartphone’, un golpe de efecto para demostrar un verdadero cambio en su dispositivo capaz de competir en el mercado actual.

 

Tim Cook prometió nuevos dispositivos Apple para otoño de este año y para principios de 2014. Nuevos «smartphones», tabletas, reproductores multimedia, ordenadores o portátiles de Apple continúan siendo productos muy codiciados por los usuarios pese a la fuerte competencia, por ello la presentación de un modelo nuevo de los de Cupertino es uno de los eventos más esperados del año.

 

Sobre el próximo modelo de iPhone se han producido numerosos rumores acerca de sus posibles especificaciones, nueva versión de su sistema operativo o tamaño de pantalla. Pero quizá uno de los datos más esperados tanto por usuarios como por expertos pueda estar en el nombre del nuevo modelo de «smartphone».

 

Un nuevo documento publicado en Stuff por un empleado de Vodafone en Reino Unido revela que el nombre del próximo iPhone será definitivamente iPhone 6. ¿Se ha visto Apple «forzada» a acelerar la denominación de los modelos de iPhone?

 

Durante los meses posteriores a que Apple presentara el iPhone 4 los rumores apuntaron hacia un nuevo modelo de iPhone para el año siguiente, un nuevo modelo que se llamaría iPhone 5. Sin embargo, el día de su presentación Apple sorprendió a todos con el iPhone 4S. Se trataba de un terminal muy similar a su antecesor que simplemente mejoraba algunos aspectos. Apple optó por no denominar a este nuevo iPhone como la nueva generación del ‘smartphone’ sino como una continuación de la actual, en la misma línea que el iPhone 3G y el iPhone 3GS.

 

Algo similar ocurrió entre el iPad 2 y el iPad 3, el cual finalmente se denominó Nuevo iPad, ya que la compañía aseguró en su presentación que llamarle iPad 3 habría sido algo muy previsible por lo que decidieron cambiar su nombre.

 

Vista la estrategia de Apple con su cuarta generación de iPhone, usuarios y expertos del sector apuntan a que el nuevo iPhone se llamará iPhone 5S. Sin embargo, de confirmarse la filtración de Stuff Apple se habría visto «forzada» a cambiar su estrategia de marketing y acelerar la asignación de generaciones.

 

Si finalmente Apple opta por el nombre de iPhone 6 sería para demostrar que ha sido capaz de introducir una serie de cambios en su móvil que realmente le hagan merecedor de ser la sexta generación del iPhone de Apple.

Fuente: ABC

YouTube ya empieza a cobrar

Posted on: mayo 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La plataforma de vídeos YouTube ha confirmado los rumores que apuntaban que tenía previsto lanzar un servicio de pago, que se ha hecho oficial este jueves. Según han publicado en su blog oficial, este plan está en la mente de la compañía desde el año 2007, en el que se planteaba a algunos creadores recibir algún tipo de compensación económico por colgar su material en esta plataforma.

 

«Comenzando hoy, hemos lanzado un programa piloto con un pequeño grupo de socios que ofrecerán canales de pago en Youtube por una suscripción que va desde los 0.99 dólares al mes», han publicado en el blog. «Cada canal tiene 14 días de prueba gratis, y muchos descuentos por suscripciones anuales. Por ejemplo, Barrio Sésamo empezarán a ofrecer capítulos completos een su canal de pago cuando sea lanzado», han explicado.

 

Desde YouTube explican que para los seguidores de Ultimate Fighting Championship (UFC). Destacan que uno vez que el usuario se suscribe desde una PC, podrá ver todo el contienido por el que ha pagado en su ordenador, teléfono, tableta o TV. Por ahora la suscripción sólo se podrá realizar desde un ordenador.

 

«Esto es sólo el comienzo. Vamos a introducir más canales de pago en las próximas semana como también un servicio personalizado para calificar a los socio. En cuanto un canal nuevo aparezca, nos encargaremos que ustedes puedan descubrirlo», han agregado.

 

Según la página de canales de pago de YouTube, hay 53 canales bajo esta modalidad de suscripción. Desde España hay algunos de estos portales que no están disponibles para suscripción y aparece el mensaje «Esta canal de pago no está disponible en su país. Disculpe». Sin embargo hay casi 30 canales de pago para suscribirse desde España.

Fuente. ABC

Nokia presenta el Asha 501, con un aire «muy Lumia»

Posted on: mayo 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Nokia acaba de presentar en la India su nuevo terminal para mercados emergentes, el Asha 501. Se trata de un teléfono con un precio muy asequible y dirigido a los mercados emergentes, con el que la compañía finlandesa intentará afianzar su posición en este sector. Llama la atención por su aspecto similar a los Lumia con Windows Phone.

 

En la presentación, que se ha celebrado en Nueva Delhi, la compañía finlandesa ha presentado su próximo terminal de gama baja con el que intentará hacerse un hueco en los mercados emergentes. Se trata de un terminal con un diseño que recuerda a otra gama de «smartphones» de la misma compañía, los Lumia, aunque con unas características menos ambiciosas y sin Windows Phone. El nuevo terminal inaugura una nueva plataforma de software denominada Asha Platform, que se ha mejorado aprovechando la compra, por parte de Nokia de la compañía Smarterphone.

 

El nuevo sistema cuenta con la característica Fastlane que permitirá al usuario moverse a través del terminal con gestos o movimientos de los dedos. El usuario podrá, por ejemplo, por medio de un barrido horizontal pasar de una pantalla a otra y ver un historial que muestre hasta 50 de las aplicaciones que ha usado anteriormente. La compañía también ha explicado que el Asha 501 cuenta con la función Nokia Browser con la que el usuario podrá ahorrar en el gasto de datos de internet.

 

Con esta tecnología, los datos que reciba el usuario serán antes almacenados en la nube y comprimidos hasta un 90%, para que así la navegación sea más rápida. El Asha 501 cuenta con conectividad 2G y WiFi, tiene una pantalla de 3 pulgadas y es completamente táctil. También cuenta con una cámara trasera de 3.2 megapíxeles, una memoria interna de 4GB, ampliable hasta los 32GB por medio de una tarjeta microSD. La batería del terminal tiene una autonomía de 17 horas en conversación y de 48 horas en reposo.

 

Otra de las grandes novedades es los usuarios del nuevo terminal podrán conectarse a las redes sociales a través de las aplicaciones de Twitter o Facebook, o disfrutar del tiempo libre con juegos como «Little Big City» y «Real Football 2013». Además, Electronics Arts ofrece 40 juegos gratuitos para que los usuarios puedan descargarlos en el terminal. El disposisitivo se venderá en dos versiones, o bien con la opción de incluir una SIM o dual SIM.

 

Este último contará con la tecnología Easy-Swap que permite cambiar, sin necesidad de apagar el teléfono, de una SIM a otra. Estará disponible en diferentes colores, rojo, verde, amarillo, azul, negro y blanco. El Asha 501 tiene un precio de 99 dólares (68 euros) y estará disponible en 90 países a partir del segundo cuatrimestre de este año. Junto con el terminal, la compañía ha diseñado unos auriculares rojos, que vienen junto al dispositivo, que esperan se conviertan en un icono de la marca, igual que los auriculares de Apple.

 

Características

Dimensiones: 99.2 x 58 x 12,1 mm; 98 gramos

Cámara: 3.2 Megapíxeles

Pantalla: 3 pulgadas

Memoria: 4GB (tarjeta incluida en el paquete), ampliable hasta 32 GB

Fuente: ABC

La nueva Xbox no necesitará conexión permanente a internet

Posted on: mayo 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La próxima generación de Xbox no necesitará conexión permanente a internet. Concretamente, no será necesario que la nueva consola de Microsoft esté conectada a la Red para reproducir discos Blu-ray, ver televisión en directo o para jugar en modos de juego de un único jugador. Es decir, que como ocurre ahora, hará falta para las funciones online. En este mismo correo también se revela que la nueva Xbox, cuyo nombre en clave es Durango, contará con una entrada HDMI.

 

Tan solo faltan dos semanas para que Microsoft presente al mundo la sucesora de Xbox 360. La nueva consola será presentada el próximo 21 de mayo en un evento que se celebrará en Redmond Estados Unidos, en la sede de Microsoft. Sin embargo, durante los últimos meses varios rumores apuntaban a que la nueva consola tendría que estar continuamente conectada a internet para poder funcionar.

 

Esta posibilidad supuso críticas negativas por parte de los usuarios ya que consideraban que esto no es necesario para poder disfrutar de la mayoría de las funciones de la consola. Sin embargo, es muy probable que finalmente esta conexión permanente no sea necesaria. Según un correo electrónico interno dirigido a los empleados encargados del desarrollo de la consola y recogido por «Ars Technica», la nueva Xbox no necesitará estar permanentemente conectada a internet para poder disfrutar de sus funciones.

 

«Durango está diseñada para ofrecer el futuro del entretenimiento mientras que la ingeniería debe ser tolerante con la Internet de hoy. Hay una serie de escenarios en los que nuestros usuarios esperan trabajar sin una conexión a internet y los que sólo trabajar independientemente de su estado de conexión actual. Estos escenarios incluyen, pero no están limitados a la reproducción de un disco Blu-ray, ver televisión en directo y jugar en el modo de un solo jugador», asegura el correo electrónico. Además, ese mismo correo recoge que la consola también contará con una entrada HDMI a la consola, lo que permitirá conextar ‘set-top boxes’ para poder ver televisión en directo.

Fuente: ABC

YouTube lanzará esta semana sus canales especializados con suscripción de pago

Posted on: mayo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La plataforma de vídeos de Google, YouTube, ultima el lanzamiento de sus canales especializados de pago en Estados Unidos, según asegura una persona familiarizada con el tema al diario estadounidense «Financial Times». Esta suscripción se aplicará a un máximo de 50 canales de YouTube y los espectadores podrán suscribirse a cada canal por 1.99 dólares al mes.

 

A finales del pasado mes de enero, YouTube iniciaba las conversaciones pertinentes para comenzar a crear n servicio de suscripción de pago. De esta manera, los creadores de los vídeos subidos a la plataforma podrán cobrar a los usuarios por acceder a sus contenidos.

 

Los ejecutivos de YouTube han barajado esta opción desde hace años, discutiendo la manera de monetizar todo el tráfico recibido a la página. Sin embargo, esta posibilidad parece estar más cerca que nunca. Según recoge el diario, la compañía lanzaría los canales de pago esgta misma semana. De esta manera, la plataforma de vídeos financiaría una amplia gama de contenidos y añadiría una segunda fuente de ingresos.

 

El servicio de suscripción permitirá a los propietarios de los canales producir diferentes contenidos, tales como programas de televisión y películas, según ha asegurado una persona familiarizada con el tema al diario estadounidense. Este modelo de pago se aplicará a un máximo de 50 canales de YouTube y los usuarios se suscribirán a cada canal por 1.99 dólares al mes.

 

De esta forma los nuevos canales de pago de YouTube mediante suscripción competirán en Estados Unidos con plataformas como Netflix, que cuenta con más de 30 millones de suscriptores o Hulu, propiedad de Walt Disney, News Corp y Comcast. Los socios que cuentan con canales en YouTube incluyen a Howcast, World Wrestling Entertainment, The Onion y Machinima, sin embargo por el momento no está claro qué canales han firmado el acuerdo para incluir el nuevo servicio. Por el momento, el equipo de YouTube ha asegurado que no tiene «nada que anunciar» al respecto.

Fuente: ABC

ThinkVenezuela regresa para brindar las últimas tendencias de negocios

Posted on: mayo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Considerado el evento más importante del año

 

ThinkVenezuela regresa para brindar las últimas tendencias de negocios

 

Innovación, es la palabra que identifica a la actividad, donde los emprendedores venezolanos podrán tener acceso a las primicias del sector en el mercado internacional

 

Caracas, mayo 2013.- ThinkVenezuela vuelve al país para seguir compartiendo con los venezolanos las últimas tendencias del mercado internacional para inspirar una nueva visión y cambios positivos en los negocios desarrollados en Venezuela. El evento contará con la participación de reconocidas personalidades a desarrollarse en la Quinta Esmeralda el próximo 08 de mayo de 2013.

 

Los ponentes destacados serán Víctor Kong, actual Chief Digital Officer para el Grupo Cisneros; Paolo Ramazzotti, fundador de Digitools, quien además es certificado por Google Analitycs y Google Adwords; Clara Cárdenas, fundadora y directora de TuDescuenton.com y Carlos Alcántara, cofundador y director de Linio Venezuela.

 

“Estamos sumamente emocionados de contar con un grupo tan selecto de empresarios y emprendedores, razón por la cual nos sentimos confiados del aporte que este seminario potenciará en los negocios de los venezolanos y a consecuencia en la economía del país”, afirmó Amanda Hernández, gerente de marketing y ventas de Group Delos; grupo organizador del evento.

 

ThinkVenezuela se ha convertido en el encuentro por excelencia de líderes que fomentan una visión y una plataforma de tendencias modernas. Además que exploran y exponen las estrategias que han llevado al éxito a importantes corporaciones con el propósito de entregar herramientas que se puedan adaptar a nuestro entorno.

 

Ponentes destacados

 

Víctor Kong, con más de 15 años de experiencia en medios digitales, basará su participación en el aspecto del mercado digital en Latinoamérica, su incidencia en entornos de alta demanda y su impacto en los tiempos venideros. A lo largo de la carrera profesional de Kong destaca haber sido Director Global de ECommerce de Terra Networks; Vicepresidente de Estrategia de Crecimiento y Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios de Nuevos Medios de MTV Networks Latin America; y también el desarrollo de su trabajo para McKinsey & Company. Posteriormente, Víctor se convirtió en Vicepresidente y Director General de MySpace Latin America y Time Warner como Vicepresidente y Director General de CNN Radio.

 

Otro importante orador será Paolo Ramazzotti , experto en marketing 2.0, fundador de Digitools y quien además es certificado por Google Analitycs y Google Adwords. Paolo, también es especialista en Inbound y Outbound Marketing, SEO y Web Analytics en general.

 

Como parte de éste encuentro de expertos de innovación estarán también presentes Clara Cárdenas, fundadora y Directora de TuDescuenton.com y Carlos Alcántara, cofundador y director de Linio Venezuela.

 

Además de los líderes expositores, la agenda de ThinkVenezuela presentará un panel de discusión en el que se examinarán los temas y se aclararán inquietudes de los asistentes en una especie de tertulia.

 

El panel es dirigido por el especialista en emprendimiento, Carlos Brandt. Director de ProEmprendimiento -Portal de edumarketing para emprendedores – y conductor del programa semanal ProEmprendimiento transmitido por TVFamilia en Venezuela, Colombia y USA. Es también profesor asistente en las materias de postgrado y diplomado de Innovación y Mercadeo, Internet Marketing e Iniciativa Empresarial en el Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA – Venezuela. Asimismo, Carlos es fundador del Ecosistema Nacional de Emprendimiento y coordina sus redes y tecnología 2.0.

 

Y para destacar aún más el valor de esta actividad, Gustavo Reyes, director de la Academia Wayra de Venezuela, formará parte de este conversatorio. Gustavo tiene una vasta experiencia de más de 20 años en la industria de las telecomunicaciones actuando en el campo de procesos de innovación y en el uso de la tecnología aplicada a la generación de valor al negocio.

 

A medida que el mundo evoluciona también lo hacen los mercados y los comportamientos de consumo, haciéndose indispensable su comprensión para saber de qué manera abordarlos. Por esta razón, te invitamos a formar parte de ThinkVenezuela, ingresando a www.eventdelos.com.

 

¡La tecnología es el hoy y el mañana en los negocios!

Nota de prensa

 

Google Glass podrá fotografiar con un simple guiño a través de Winky

Posted on: mayo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desarrolladores de todo el mundo se encuentran generando un ecosistema en torno a las gafas de realidad aumentada Google Glass. El desarrollador Mike DiGiovanni ha lanzado este viernes Winky, la aplicación que permitirá la toma de fotografías con tan solo guiñar el ojo.

 

En muchas ocasiones se suele decir que un segundo puede ser clave a la hora de tomar una instantánea, pudiendo hacer que una fotografía que podría haber sido «perfecta» acabe siendo tan solo «bonita». Esta es la afirmación que ha llevado a DiGiovanni, desarrollador de Roundarch Isobar, a lanzar Winky, la aplicación para Google Glass que permite a los usuarios captar instantáneas a través del simple guiño de un ojo, sin necesidad de activar la cámara del dispositivo mediante la voz o la pulsación de un botón.

 

Este sistema permite ahorrar unos segundos, en ocasiones cruciales para la realización de una fotografía, «no podría imaginarse lo que cuesta decir ‘Ok, Glass toma una fotografía o tan sólo pulsar un botón», afirma su desarrollador, «es un cambio de contexto que se lleva a cabo en el momento, aunque sólo sean unos segundos». DiGiovanni ha declarado haber tomado más fotografías desde que cuenta con esta aplicación en comparación con el resto de días en los que ha probado las Google Glass.

 

«Mi ‘timeline’ se ha convertido ahora realmente en un ‘timeline’ de dónde he estado», añade el desarrollador de la aplicación. Al principio de su desarrollo, las gafas detectaban cualquier parpadeo como un guiño del usuario, sin embargo, DiGiovanni afirma haber podido suplir ese error haciendo que únicamente se realice una instantánea al detectar un fuerte «abrir y cerrar» de ojos. Winky es una aplicación de código abierto por lo que su kernel está disponible en Internet para aquellos que lo deseen.

Fuente:_ ABC

Como conseguir fans en Twitter, según la ciencia

Posted on: mayo 4th, 2013 by lina No Comments

¿Qué quieren o buscan los usuarios de Twitter? Seguidores. La mayor cantidad posible.

 

Sin embargo, a menos que el Twittero sea una celebridad del cine o la música, puede ser difícil lograr un número regular o interesante de seguidores de la cuenta pública de Twitter.

 

De hecho, hasta hay muchas «celebs» que no logran números significativos y terminan «comprando» seguidores falsos o robóticos, para «aparentar».

 

Para ver que tipo de conductas en Twitter resultan más efectivas a la hora de conseguir o aumentar la masa de seguidores, un equipo de informáticos del Georgia Tech de los EE.UU, analizó durante 15 meses una suma de 500.000 tweets para sacar conclusiones acerca de cuales son las políticas que más y mejor efecto generan en esta red social.

 

La investigación fue conducida por Eric Gilbert, profesor adjunto en la Facultad de Informática y Tecnología de Georgia.

 

CONSEJOS PRACTICOS

 

Gilbert encontró que los usuarios de Twitter pueden hacer crecer sus legiones de seguidores siguiendo tácticas tales como:

 

– NO HABLAR DE UNO MISMO: el contenido informativo atrae a seguidores a una tasa 30 veces mayor que en aquellas cuentas en las que el contenido se centró en el propio Tweetero.

 

– SER FELIZ: Twitter se basa en lazos sociales débiles (la mayoría de los seguidores no se conocen entre sí), lo que hace que sea más importante mantenerse alejado de los mensajes negativos, tales como temáticas de muerte, la salud, el desempleo, etc.

 

– NO ABUSAR DE LOS HASHTAGS: Es cierto que usar hashtags es realmente una herramienta útil para expresar comentarios emocionales o ligar series de tweets a un evento desencadenante. Pero el abuso de esta herramienta puede resultar contraproducente.

 

Los investigadores encontraron que aquellos usuarios que tenían un «coeficiente de uso de hashtag,» más alto, tenían menos probabilidades de sumar nuevos seguidores.

 

El equipo también descubrió que ciertas estrategias identificables en el contenido del mensaje y la interacción con otros usuarios por correo electrónico, así como la estructura de una red de Twitter, tienen un efecto predecible sobre el número de seguidores.

 

Por ejemplo, los usuarios de Twitter que tienen un carácter «informante» (usuarios que comparten contenido informativo, especialmente original) atraen constantemente más seguidores que los denominados «meformers» (que son los usuarios que comparten información sobre ellos mismos).

 

«Hasta donde sabemos, este es el primer estudio longitudinal de elementos predictores de seguimiento en Twitter», resumió Gilbert.

 

Fuente: YahooNoticias

 

Apple regalará 10.000 dólares a la descarga 50.000 millones en la App Store

Posted on: mayo 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La tienda de aplicaciones más famosa del mundo, la App Store de Apple, está a punto de alcanzar una marca histórica para la compañía: 50.000 millones de descargas de aplicaciones descargadas. Para ello, Apple ha colocado su clásica cuenta atrás hasta llegar a dicha cifra. La compañía ha conseguido muchas metas importantes hasta la fecha, desde lograr ganancias récord año a año, hasta convertirse en la compañía más valiosa del mundo.

 

En esta ocasión se prepara para superar esta increíble cifra de descargas con una cuenta atrás en la web de iTunes. La persona que consiga la descarga 50.000 millones será premiada por la compañía con una tarjeta regalo valorada en 10.000 dólares para usarse en la Apple Store. Además de este gran premio ha preparado otros para los que más se acerquen a la cifra, pero sin acertar: tarjetas regalo de 500 dólares para comprar música, películas, libros y aplicaciones.

 

Para participar en el sorteo no es necesario descargar ninguna «app», tan sólo rellenando un formulario y siendo mayor de 13 años, se puede acceder al premio. La historia se repite, ya que en febrero del año pasado, Apple colocaba una cuenta atrás en su App Store para alcanzar las 25.000 millones de descargas. Este dato demuestra que en tan sólo un año se han duplicado las descargas en la App Store.

 

Apple anunció la semana pasada sus resultados financieros, en los que anunció pérdidas de beneficios por primera vez en 10 años. Además, la compañía compartió datos relevantes sobre su tienda de aplicaciones. La compañía ha superado las 45.000 millones de aplicaciones descargadas, lo que supone 800 aplicaciones por segundo, sin contar la descarga de actualizaciones de las mismas. Para iPhone hay disponibles 850.000 aplicaciones mientras que para iPad hay un total de 350.000.

Fuente: ABC

Las mejores aplicaciones móviles para el sexo

Posted on: mayo 2nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Picantes, joviales, románticas, de tono subido o simplemente informativas, así es el mundo de las «apps» en el terreno del sexo, siempre tan demandado pero nunca tan al alcance de la palma de la mano como ahora.

 

Las de alto voltaje, con escenas porno y sexo explícito, directamente están prohibidas y son imposibles de bajar en algunos «smartphones» y tabletas, especialmente en los iPhones y los iPads. Pero el abanico que queda es tan amplio como divertido y además su descarga suele ser siempre gratuita.

 

«Beso Me Baby», «Hello Kisses» o «Kiss me» son sólo algunas «apps» dedicadas al arte de besar. En la última aplicación mencionada aparecen unos labios gruesos, sugerentes y de un rosa más que intenso para que te animes, pierdas la vergüenza, y simplemente pegues tus labios a la pantalla del móvil.

 

Sonará ruido de ósculo ¡claro que sí! y según tu habilidad recibirás una calificación del 1 al 10. El libro sexual más conocido de todos los tiempos, el kamasutra, ese antiguo texto hindú de las artes amatorias, cuenta ya con decenas de versiones en «app». Para medir tu habilidad de amante hay que echarle algo de cara y colocar el móvil en la cama, junto a tu pareja. Aplicaciones como «Passion» o «Sexometer» registran el sonido, duración y movimientos y te cuentan luego si te has desempeñado a fondo.

 

Basado en la geolocalización, está muy de moda en el mundo gay la «app» «Grindr», que permite contactar con otra persona que busca pareja en ese instante y en idéntico o aproximado lugar. Sus creadores han lanzado una nueva red social para encuentros heterosexuales. Se trata de «Blendr» y permite encontrar personas afines en el mismo perímetro en el que te encuentres. No es una mala idea si te estás de viaje solo en alguna ciudad que no es la tuya.

 

El patio de vecinos sexual lo encontramos en «I Just Made Love» (IJMD), nada como bajárselo y registrarse para enterarse de cuantos hacen el amor cerca de tu calle, en qué postura y en qué lugar (dentro de casa, en el jardín o en el coche). Sorprende por desenfadado el «Pajímetro», como así se llama. Mide la cadencia, sacudidas, la fuerza media y máxima y el tiempo empleado, y para tal actividad se puede escoger como efecto sonoro un timbre, unas campanas de trineo, un látigo o música ambiente de una oveja balando o una vaca mugiendo.

 

De todo hay en la viña del Señor y aunque no hay cifras concretas sobre los millones que mueve y las personas amantes de las «app» sexuales, claramente se trata de un sector en alza. Así lo ha afirmado el especialista Óscar Hormigos, fundador de The App Date, la plataforma de las apps en España, que cuenta con bolsa de trabajo, organiza encuentros y lleva la cuenta de cuantas empresas en España se dedican a desarrollar aplicaciones.

 

Su plataforma sí tiene datos de las apps en general. Según su último informe (septiembre 2012), uno de cada cuatro españoles usa aplicaciones a diario en sus móviles, tabletas, ordenadores y televisores conectados, más del doble que a principios de año.

 

El aumento de usuarios se refleja también en el número de descargas diarias de aplicaciones que suman ya 2.7 millones cada día, y la media de facturación de las empresas españolas de este sector se sitúa en un millón de euros anuales. El perfil medio tiene entre 25 y 40 años, es urbano de clase media y media alta, y tiene instaladas 65 «apps» en su «smartphone», principalmente de ocio (69%) y de redes sociales (64%). De acuerdo con la fuente, España es el segundo país europeo en penetración de «smartphones» y tabletas, con 18 y 2.2 millones, respectivamente.

Fuente: ABC

« Anterior | Siguiente »