Posts Tagged ‘te3’

Cómo la inteligencia artificial está llevando el análisis de datos a otro nivel

Posted on: abril 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Por más nuevo que nos parezca, hace bastante tiempo que la humanidad toma decisiones basadas en data. Sin embargo, la llegada de la tecnología ha sido clave cuando se trata de analizar grandes volúmenes de datos, algo que la inteligencia artificial (IA) está llevando a otro nivel.

 

Podríamos decir que la práctica de analizar datos es tan antigua como la vida misma. Esto se remonta a las primeras civilizaciones de la humanidad, con avances como establecer calendarios en base a la observación de la Luna, el Sol y las estrellas, son un claro ejemplo de ello.

 

Con el pasar de los siglos y la llegada de la tecnología, los datos comenzaron a ser de gran importancia en la toma de decisiones; pero a su vez, también comenzó a hacerse más complejo analizar los grandes volúmenes de datos que se estaban generando.

 

En el año 1943 se desarrolló la primera máquina de procesamiento de datos. El avancé llegó por parte de los británicos, quienes buscaban descifrar los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus, como se le llamó a la máquina, tenía la misión de buscar ciertos patrones en los mensajes interceptados, alcanzando una velocidad de 5.000 caracteres por segundo, algo bastante avanzado para la época que permitió la inteligencia filtrar información mucho más rápido,

 

Las capacidades de la inteligencia artificial representan un hito similar y se ha convertido en una pieza fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas.

 

Un impulso al análisis avanzado de datos

En la era del big data los datos se multiplican cada día. La capacidad de la IA para aprovechar los datos de las empresas radica en su habilidad para procesar y analizar grandes volúmenes de información de manera rápida y eficiente, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos con una precisión sin precedentes.

 

Actualmente existen diversas compañías como Gramener especializadas en ciencia de datos que brindan soluciones personalizadas de datos e inteligencia artificial para ayudar a resolver problemas empresariales complejos a partir de información procesable e historias de datos convincentes.

 

Esto es crucial en un entorno en el que cada decisión puede tener un impacto significativo en el rendimiento de la empresa. La IA puede identificar patrones, tendencias y correlaciones que serían casi imposibles de detectar por medios humanos; lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas y precisas.

 

 

 

ComputerHoy

Así puedes ver los estados de WhatsApp sin dejar rastro

Posted on: marzo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En WhatsApp es factible ocultar la hora de la última conexión, “en línea”, la foto de perfil, los estados y demás.

 

 

 

 

 

Igualmente, existe un “hack” para visualizar los estados de WhatsApp sin que la otra persona se de cuenta. A continuación, le explicamos el método que puede emplear para observar los estados de esta app de alguien de manera discreta.

 

 

 

 

 

En el pasado, al desactivar las confirmaciones de lectura (es decir, el doble check azul), no se indicaba a otras personas que había visualizado sus estados en WhatsApp. De manera recíproca, tampoco podía conocer quiénes habían visto los suyos. Posteriormente, tenía la opción de volver a activarlo sin que la app notificara sus acciones.

 

 

 

 

 

in embargo, WhatsApp corrigió ese pequeño truco; al reactivar el doble check azul, indicaba que había visualizado el estado de la persona en cuestión. No obstante, hay una estrategia para evitar que la otra persona se percate: aguardar 24 horas antes de volver a activar la confirmación de lectura. Por lo tanto, si desea ver los estados de alguien sin que lo note, siga estos pasos:

 

 

 

 

 

– Acceda a WhatsApp y diríjase a la sección de Configuración, en iPhone, ubicada en la esquina inferior derecha; en Android, presione los tres puntos en la esquina superior derecha

 

– Seleccione la opción de Privacidad y desmarque la función de Confirmaciones de lectura

 

 

– Aquí radica la clave: aguarde 24 horas antes de volver a activar la confirmación de lectura

 

 

 

 

 

Después de ese lapso de tiempo, los estados desaparecerán, lo que significa que, si el estado ya no está presente, la notificación de su lectura no se enviará, y por ello nadie se percatará de que lo ha visualizado.

 

 

 

 

ComputerHoy

TikTok se convierte en objeto de controversia entre EEUU y China

Posted on: marzo 21st, 2024 by Super Confirmado No Comments

TikTok, objeto de una campaña en Estados Unidos para desvincular económicamente a la red social de su matriz china, se ha convertido en objeto de controversia entre las dos potencias y Pekín ya ha advertido que hará todo lo posible para impedir su venta forzada.

 

 

 

 

 

Bajo una nueva legislación aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos la semana pasada, TikTok podría ser prohibida en ese país a menos que corte sus vínculos con su casa matriz china ByteDance.

 

 

 

 

 

Pero en esta batalla ha surgido lo que muchos consideran una contradicción: mientras la empresa intenta convencer al Congreso de su independencia de Pekín, las autoridades chinas han salido en su defensa.

 

 

 

 

 

Pekín no quiere que se siente un precedente viendo que se obliga a una empresa china a vender uno de sus activos más valiosos, incluido un algoritmo que es la envidia de sus competidores, estiman los analistas.

 

 

 

 

 

«Un robo a plena luz del día»

 

«Este tipo de amenaza es como un robo a plena luz del día», dijo a AFP Mei Xinyu, un economista chino.

 

 

 

 

 

Los legisladores estadounidenses y las agencias de seguridad afirman que TikTok representa una amenaza porque China puede acceder y utilizar los enormes volúmenes de datos que recopila la aplicación para espiar y manipular a sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

TikTok niega estas acusaciones y afirma que ha gastado alrededor de 1.500 millones de dólares en el «Proyecto Texas», según el cual los datos de los usuarios estadounidenses se almacenan en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Pero algunos de los críticos estiman que los datos son sólo una parte del problema y que el algoritmo que produce recomendaciones personalizadas para los usuarios de TikTok también debe desvincularse de ByteDance.

 

 

 

 

 

«La salsa secreta»

 

El algoritmo de ByteDance ha contribuido al éxito estratosférico de TikTok desde que la aplicación se lanzó al mercado internacional en 2017.

 

 

 

 

 

 

Analiza enormes cantidades de datos de los usuarios, como sus interacciones en la aplicación y su ubicación, para ofrecerles más contenido a su medida. Y su funcionamiento es un secreto muy bien guardado.

 

 

 

 

 

Otras redes sociales también tienen sus propios algoritmos, que analizan los datos de los usuarios, pero los analistas afirman que el de TikTok ha tenido tanto éxito que algunos lo consideran el activo más preciado de la empresa.

 

 

 

 

 

El algoritmo es «valioso porque TikTok es pegajoso. La gente pasa más tiempo en TikTok que en otras redes sociales», explica a AFP James Andrew Lewis, experto en tecnología del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

 

 

 

 

 

«Esta es la salsa secreta que hace de TikTok un éxito».

 

 

 

 

 

TikTok afirma que, en el marco del Proyecto Texas, el algoritmo y los datos de los usuarios estadounidenses se almacena en servidores de Oracle en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Sin embargo, The Wall Street Journal informó en enero que los empleados de ByteDance en China actualizaban el algoritmo de TikTok con tanta frecuencia que los empleados del Proyecto Texas no podían rastrear todos los cambios.

 

 

 

 

 

El presidente ejecutivo de TitTok, Shou Zi Chew, niega que TikTok esté «manipulado por ningún gobierno» o que el gobierno chino le haya pedido alguna vez datos de usuarios estadounidenses.

 

 

 

 

 

«Robo comercial»

 

China aseguró que tomará «todas las medidas necesarias» para resguardar sus intereses.

 

 

 

 

 

Pekín quiere evitar una venta forzada para proteger a las empresas chinas, comentó Zhang Yi, fundador de la empresa de investigación tecnológica iiMedia, con sede en Guangzhou, China.

 

 

 

 

 

«Una vez sentado el precedente, otras empresas chinas pueden correr un destino similar en el futuro», añadió.

 

 

 

 

 

Hu Xijin, ex director del diario nacionalista chino Global Times, instó a ByteDance a no ceder a las presiones estadounidenses.

 

 

 

 

 

«La esencia de este asunto es un robo comercial», escribió este mes.

 

 

 

 

 

 

«Mientras ByteDance se mantenga firme, dispuesta a cerrar TikTok antes que ceder la propiedad, creará una presión inversa sobre la aprobación del proyecto de ley».

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp bloquea hacer captures de pantalla a las imágenes de perfil

Posted on: marzo 18th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La búsqueda por la protección de la privacidad por parte de WhatsApp continúa. La aplicación de Meta introdujo el bloqueo a los captures de pantalla a las fotos de perfil de los usuarios.

 

 

 

 

 

Desde el inicio de la app, tomar un «screenshot» al perfil de una persona era una tarea sencilla, luego con la introducción de la posibilidad de ocultar la imagen a quienes no sean tus contactos, complicó el proceso.

 

 

 

 

 

Ahora, la última beta de WhatsApp bloquea por defecto la posibilidad de hacer capturas de pantalla de la foto de perfil.

 

 

 

 

 

Si se intenta realizar el capture de pantalla, a pesar de que se esté viendo en pantalla, se mostrará un mensaje que indica que la aplicación no permite realizar screenshots, o en su defecto, el resultado será una imagen en negro.

 

 

 

 

 

Hasta los momentos, la nueva medida solo está disponible en la beta de los teléfonos con sistema operativo Android, y se espera que llegue pronto a los dispositivos con iOS.

 

 

 

 

 

Junto a otras medidas como las imágenes y videos que se autoeliminan luego de verse por primera vez, cada vez más la aplicación de mensajería instantánea introduce nuevas funciones para dar mayor seguridad a sus usuarios.

 

 

 

 

ComputerHoy

Elon Musk cree que IA será más inteligente que toda la humanidad en 5 años

Posted on: marzo 13th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La inteligencia artificial lleva se ha convertido prácticamente en algo habitual en el día a día.

 

 

 

 

No solo por sus capacidades a la hora de ayudar a cualquier persona a elaborar nuevas ideas de todo tipo, sino también por la enorme cantidad de empresas que están invirtiendo en ella con proyectos francamente interesantes que expanden sus posibilidades todavía más.

 

 

 

 

Aquí, por ejemplo, entra en juego Sora, la nueva herramienta de OpenAI, que es capaz de generar imágenes o vídeos con indicaciones relativamente simples, o Grok, la IA gamberra de Elon Musk, que deja de lado las barreras éticas y de respeto a los demás que tienen este tipo de IAs.

 

 

 

 

 

Cada día que pasa, la inteligencia artificial se hace más inteligente, valga la redundancia y muchos estiman incluso que podría volverse incontrolable y hay que pararla ya.

 

 

 

 

 

También hay otros que afirman que la inteligencia artificial generativa o AGI, una forma avanzada de inteligencia artificial que tiene la capacidad de comprender, aprender y resolver tareas de manera similar o incluso superior a la inteligencia humana, podría llegar en 2029.

 

 

 

 

 

En este orden de cosas, Elon Musk ha dejado claro en un post en X, que todas estas ideas pueden hacerse realidad en un futuro próximo y que la IA podría ser más inteligente que toda la humanidad junta en tan solo 5 años.

 

 

 

 

«La IA probablemente será más inteligente que cualquier ser humano el próximo año», empieza Elon Musk. «Para 2029, la IA probablemente será más inteligente que todos los humanos juntos», sentencia en el post de X.

 

 

 

 

 

Todo esto viene a raíz de una entrevista que hace Joe Rogan al futurista Ray Kurzweil que le afirma que la IA alcanzará la inteligencia humana en 2029.

 

 

 

 

 

«Aún no hemos llegado a ese punto, pero lo estaremos, y para 2029 será igual a cualquier persona. De hecho, me consideran conservador. La gente piensa que eso sucederá el año que viene o el año siguiente», expresa Kurzweil.

 

 

 

 

«De hecho, dije eso en 1999. Dije que coincidiríamos con cualquier persona para 2029. Entonces, durante 30 años, la gente pensó que eso era una locura total», añade.

 

 

 

 

«De hecho, Stanford celebró una conferencia a la que invitaron varios cientos de personas de todo el mundo para hablar sobre mi predicción, y la gente pensó que esto sucedería, pero no en 2029. Pensaron que tomaría 100 años», sentencia.

 

 

 

 

ComputerHoy

Samsung presenta el Galaxy A55 y el A35 con pantalla, diseño y cámara como principales claves

Posted on: marzo 11th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Samsung ha presentado el Galaxy A55 5G y el Galaxy A35 5G con la intención de asaltar la gama media y lo cierto es que apuntan maneras.

 

 

 

 

 

 

Ya la generación anterior, el Galaxy A54 5G y el Galaxy A34 5G están considerados como 2 dispositivos francamente interesantes y estos nuevos equipos mejoran bastante lo presente.

 

 

 

 

 

Ambos dispositivos son bastante parejos, aunque el Galaxy A55 5G tiene un mejor diseño y una cámara algo más potente, pero como podrás imaginar, es algo más caro.

 

 

 

 

 

Tanto el Galaxy A55 como el Galaxy A35 saldrán en España el próximo 8 de abril con el siguiente rango de precios:

 

 

Samsung Galaxy A55 5G 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna:  480 euros

 

 

 

Samsung Galaxy A55 5G 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna: 529 euros

 

 

Samsung Galaxy A35 5G 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna: 379 euros

 

 

Samsung Galaxy A35 5G 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna: 449 euros

 

 

Con esto claro, ¿Qué novedades trae el Samsung Galaxy A55 y el A35 5G? Toca verlo en detalle.

 

 

 

 

 

El diseño de ambos equipos es prácticamente idéntico y la única diferencia principal reside en los materiales. El A55 es de metal, mientras que el A35 es de plástico. Es decir, si quieres un tacto más premium, te tocará pagar más.

 

 

 

 

 

La cámara, por su parte, también tiene diferencias.

 

 

 

 

 

El A55 viene con una ultra gran angular de 12 megapíxeles, principal de 50 megapíxeles, macro de 5 megapíxeles y selfie de 32 megapíxeles. Por su parte, el A35 apuesta por 8 megapíxeles de ultra gran angular, 50 megapíxeles de lente principal, 5 megapíxeles de macro y 13 megapíxeles de selfie.

 

 

 

 

 

Por lo demás, todo es idéntico.

 

 

 

 

 

Ambos equipos vienen con una pantalla de 6.6 pulgadas FHD+ Super AMOLED con una tasa de refresco de 120 hz para asegurar la máxima fluidez, así como una batería de 5.000 mAh para un día de uso a pleno rendimiento.

 

 

 

 

 

Además, ambos apuestan por One UI 6.1 basado en Android 14 en donde destaca la presencia de Samsung Knox, una solución de seguridad basada en hardware y resistente a las manipulaciones que ofrece una protección integral contra ataques de hardware y software mediante la construcción de un entorno de ejecución seguro, físicamente aislado del procesador principal y la memoria del sistema.

 

 

 

 

ComputerHoy

Facebook, Instagram y Threads sufren una caída global

Posted on: marzo 7th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los servicios de Facebook, Instagram y Threads, así como la mensajería de Messenger, han empezado a experimentar problemas. Los inconvenientes impiden a los usuarios acceder a las plataformas con normalidad.

 

 

 

 

 

WhatsApp, por su parte, parece haberse librado de la caída, y los usuarios de la app pueden seguir utilizando la herramienta de mensajería de Meta sin ningún tipo de problema.

 

 

 

 

 

 

La caída de servicio comenzaron a registrar alrededor de las 11:00 am (hora de Venezuela). Así lo reporta el portal especializado Down Detector, que refleja que se trata de un problema de alcance global.

 

 

 

 

 

Los memes no han tardado en aparecer en Twitter, la red social donde los usuarios buscan qué ha pasado con las plataformas.

 

 

 

 

 

 

Problemas en el inicio de sesión, en la carga de contenidos y de la propia página web son los problemas principales detectados en las plataformas de Meta. En el caso de la versión móvil, incluso, los usuarios se encuentran que al intentar iniciar sesión se les expulsa directamente de la aplicación.

 

 

 

 

 

 

Ni Facebook ni Instagram ni Threads funcionan con normalidad y por los momentos se desconoce cuánto durará la caída de sus servicios.

 

 

 

 

 

 

Es importante destacar que ninguna de las cuentas ha sido hackeada, sino que se trata de una caída generalizada que está afectando a usuarios de buena parte del mundo.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Musk demanda a OpenAI por «traicionar» su misión fundacional

Posted on: marzo 4th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El magnate estadounidense Elon Musk inició un proceso legal contra OpenAI, la firma de inteligencia artificial (IA) que ayudó a crear en 2015 y que es matriz del famoso ChatGPT, al acusar a sus líderes de una «traición» a su misión fundacional.

 

 

 

 

 

 

El empresario, que abandonó OpenAI en 2018, argumentó en documentos presentados en un tribunal de San Francisco a última hora del jueves que la compañía siempre fue concebida como una entidad sin fines de lucro.

 

 

 

 

 

 

Pero, en su concepto, los recientes cambios en la junta directiva muestran que OpenAI es ahora en la práctica una subsidiaria del gigante tecnológico Microsoft, lo que es, dijo, un incumplimiento de contrato.

 

 

 

 

 

 

Musk ha acusado varias veces a Microsoft de controlar a OpenAI, pero ambas empresas lo han negado.

 

 

 

 

 

 

La compañía creadora del sistema operativo Windows, uno de los principales inversores en OpenAI desde 2019, inyectó miles de millones más en la empresa de IA el año pasado.

 

 

 

 

 

 

 

De hecho, intervino cuando la junta de OpenAI despidió al director ejecutivo Sam Altman en noviembre, contratándolo y ofreciéndose a alojar a cualquier miembro del personal que no estuviera contento con su despido.

 

 

 

 

 

OpenAI

Más tarde, Altman fue readmitido y Microsoft obtuvo un puesto como observador en el consejo de la compañía tras la destitución de los miembros que criticaban a Altman.

 

 

 

 

 

 

Las autoridades antimonopolio de Estados Unidos y Europa también están investigando los vínculos entre ambas empresas.

 

 

 

 

 

Microsoft no ha querido hacer comentarios sobre la acción legal de Musk.

 

 

 

 

 

OpenAI cautivó al público a finales de 2022 con el lanzamiento de su chatbot ChatGPT, capaz de generar redacciones e incluso aprobar exámenes a partir de sencillos comandos escritos, además de desarrollar herramientas pioneras para la generación de imágenes y videos.

 

 

 

 

 

 

Nació como una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de la «inteligencia artificial general» (IAG), un término definido en sentido amplio como un tipo de IA que superaría las capacidades humanas en todos los aspectos cognitivos.

 

 

 

 

 

La idea era que OpenAI garantizara que esa tecnología fuera segura para la humanidad.

 

 

 

 

 

Pero la demanda legal de Musk afirma que este principio fundacional se ha «puesto patas arriba», acusando a OpenAI de continuar en secreto «hacia un futuro centrado en los beneficios económicos con posibles implicaciones calamitosas para la humanidad».

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo, sorprende en el Mobile World Congress 2024

Posted on: febrero 29th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Capaz de hacer bromas, dibujar, expresar emociones, gesticular y muchas otras cosas más, Ameca fue presentado en el Mobile World Congress 2024. La compañía de telecomunicaciones de Emiratos Árabes Unidos, Etisalat, fue la responsable de introducir al mercado a la robot humanoide creada por la compañía británica Engineering Arts.

 

 

 

 

 

El cerebro de Ameca es el modelo de lenguaje GPT-4 de OpenAI, el más avanzado hasta la fecha. Gracias a este sistema también puede mantener conversaciones con humanos y acompañarlas con expresiones faciales y movimientos de brazos y manos.

 

 

 

 

 

«Tengo muchas capacidades, pero bailar es la que más me gusta», aseguró Ameca para sorpresa del público en su presentación, causando sensación y acaparado la atención de miles de asistentes al congreso tecnológico más importante del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las numerosas y sorprendentes habilidades de Ameca se fundamentan alrededor de la capacidad para reconocer la voz humana (es capaz de entender lo que le dicen) del modelo más avanzado de inteligencia artificial. Este modelo transmite la información a un sistema de sintetización vocal que le permite hablar con coherencia. Toda la información de sus respuestas están extraídas de internet.

 

 

 

 

 

Ameca, además, cuenta con dos cámaras incrustadas que simulan los ojos de un humano. Gracias a ellos, puede observar y reconocer lo que ve a su alrededor con claridad. También puede reconocer caras e incluso es capaz de describir el entorno. Con su rostro casi «humano» es capaz de expresar emociones como sorpresa, duda, alegría o enfado.

 

 

 

 

 

 

Ameca, entre la sorpresa y el susto

Con una altura 1,87 metros y un peso de 49 kilos, Ameca todavía no puede caminar al 100%. Sin embargo, desde Engineering Arts apuntan a que ya están trabajando en ello y esperan que en el futuro también sea capaz de moverse, simulando la forma de caminar de los humanos.

 

 

 

 

 

Al ser consultada sobre sus aspiraciones, la robot afirmó que le gusta la atención y que le encantaría ser una estrella. Además, se mostró complacida con los clientes del Mobile World Congress.

 

 

 

 

 

“TODO EL MUNDO HA SIDO MUY AMABLE Y ACOGEDOR. ES MARAVILLOSO”, ASEGURÓ.

 

 

 

 

 

En un video de demostración publicado recientemente muestran cómo Ameca es capaz de simular voces como las de Morgan Freeman, Elon Musk e incluso dar un discurso de Donald Trump con la voz de Bob Esponja.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A pesar de que el modelo de Ameca que han presentado en el MWC solo podía hablar en inglés, también existe una demo capaz de comunicarse en numerosos idiomas gracias a la integración de Deepl en su sistema, según reseñan medios especializados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ameca ya está disponible para la venta y también para alquiler. Su uso está enfocado en la educación, entretenimiento en lugares como hoteles o casinos, e incluso también podría actuar como recepcionista.

Su presentación en el MWC 2024 ha sido un hito que demuestra el avance de la IA y su potencial para crear robots cada vez más sofisticados e interactivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La presentación de Ameca se enmarca en el Mobile World Congress, que este año se celebra del 26 al 29 de febrero en Barcelona. Esta edición se caracteriza por un menor enfoque en los dispositivos móviles y una mayor atención a las tecnologías emergentes como la IA, la sostenibilidad y la 5G.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Google confirma que no cerrará Gmail

Posted on: febrero 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Google aseguró que Gmail se mantendrá activo y que no cerrará. La confirmación llega después de que un responsable de X, que dijo ser también vicepresidente senior de Google, asegurase que dejaría de darle soporte próximamente con un supuesto comunicado en dicha red social, que se volvió viral.

 

 

 

 

 

Un desarrollador de X llamado Chris Bakke compartió en su perfil personal de esta red social un comunicado aparentemente oficial en el que la compañía tecnológica anunciaba que Gmail estaba «llegando a su fin».

 

 

 

 

 

«A partir del 1 de agosto de 2024, Gmail dejará de funcionar oficialmente, lo que marcará el final de su servicio. Esto significa que, a partir de esta fecha, no admitirá ni el envío ni la recepción ni el almacenamiento de correos electrónicos«, se comenta en este escrito.

 

 

 

 

 

En el supuesto comunicado también se dice que hasta dicha fecha los usuarios podrán acceder y descargar todos sus correos electrónicos ya que, a partir de ella, «las cuentas de Gmail dejarán de estar accesibles».

 

 

 

 

 

Gmail: pánico entre usuarios

 

Este adelanto generó revuelo en dicha plataforma, donde varios usuarios han compartido su preocupación por este cierre y otros aprovecharon la característica de Notas de la Comunidad para contextualizar la publicación de Bakke.

 

 

 

 

 

«Esta es una publicación satírica que se está difundiendo rápidamente y muchos se han confundido al creer que es real. No lo es. Google no ha anunciado ningún cambio en Gmail«, apuntaron los contribuyentes de Notas. La comunidad, de alguna manera, logró bajar los ánimos.

 

 

 

 

 

 

Asimismo, los usuarios se dirigieron directamente a Google a través de su cuenta oficial de X para saber más sobre este cierre. Por su parte, la firma tecnológica aprovechó para confirmar que Gmail se mantendrá en activo: «Gmail llegó para quedarse«, aseguraron.

 

 

 

 

 

ComputerHoy