Posts Tagged ‘te1’

La carta en la que más de 1.000 expertos piden frenar la inteligencia artificial por ser una «amenaza para la humanidad»

Posted on: marzo 30th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de expertos en inteligencia artificial y ejecutivos de la industria tecnológica pidieron una pausa de seis meses en el entrenamiento de los poderosos sistemas de inteligencia artificial, argumentando que se trata de una potencial amenaza para la humanidad.

 

 

 

 

 

En una carta abierta, aseguraron que los laboratorios que trabajan con esta tecnología están en «una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden comprender, predecir o controlar de forma fiable».

 

 

 

 

 

 

La declaración fue firmada por más de 1.000 personas, incluidos el empresario Elon Musk, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el director ejecutivo de la firma Stability AI, Emad Mostaque, además de investigadores de la firma DeepMind.

 

 

 

 

 

En ella, piden que las empresas que desarrollan este tipo de programas «pausen de inmediato, durante al menos 6 meses, el entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial más potentes que GPT-4″.

 

 

 

 

 

 

GPT-4, es la versión más avanzada ChatGPT, uno de los sistemas de inteligencia artificial más potentes del mundo, desarrollado por la empresa OpenAI.

 

 

 

 

 

Tanto GPT-4, como ChatGPT, son un tipo de inteligencia artificial generativa, es decir, que utiliza algoritmos y texto predictivo para crear contenido nuevo basado en instrucciones.

 

 

 

 

 

«Esta pausa debe ser pública y verificable, e incluir a todos los actores clave. Si tal pausa no se puede implementar rápidamente, los gobiernos deberían intervenir e instituir una suspensión», agrega el texto.

 

 

 

 

 

 

Emitida por la organización sin fines de lucro Future of Life Institute, que tiene entre sus asesores externos a Elon Musk, la declaración advierte que estos sistemas pueden plantear «profundos riesgos para la sociedad y la humanidad».

 

 

 

 

 

 

El grupo de expertos argumenta que los poderosos sistemas de inteligencia artificial pueden generar información errónea y reemplazar los trabajos con automatización.

 

 

 

 

 

Pueden desaparecer «300 millones de empleos»

Un informe reciente del banco de inversión Goldman Sachs señala que la inteligencia artificial podría reemplazar el equivalente a 300 millones de empleos de tiempo completo.

 

 

 

 

 

 

Esta tecnología podría reemplazar una cuarta parte de las tareas laborales en EE.UU. y Europa, agrega, pero también puede significar la creación de nuevos puestos de trabajo que hasta ahora no existían y un aumento de la productividad.Expertos consultados por la BBC sobre este tema, dicen que a estas alturas es muy difícil predecir el efecto que tendrá esta tecnología en el mercado laboral.

 

 

 

 

 

 

¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas?

 

La carta firmada por los expertos hace la siguiente pregunta: «¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes, dejarnos obsoletos y reemplazarnos?».

 

 

 

 

 

En una publicación reciente citada en la carta, OpenAI, la empresa detrás de GPT-4, también advirtió sobre los potenciales riesgos de la tecnología.

 

 

 

 

 

«Una superinteligencia desalineada podría causar un daño grave al mundo; un régimen autocrático con una superinteligencia decisiva podría hacer eso también», escribió la compañía en un blog.

 

 

 

 

 

 

OpenAI no ha comentado públicamente la carta.

 

 

 

 

 

 

Elon Musk fue cofundador de OpenAI, aunque renunció a la junta directiva de la organización hace algunos años y ha publicado mensajes críticos en Twitter sobre la dirección de la empresa.

 

 

 

 

 

Las funciones de conducción autónoma desarrolladas por su empresa de automóviles Tesla, como la mayoría de otros sistemas similares, utilizan tecnología de inteligencia artificial.

 

 

 

 

 

Recientemente, se han presentado una serie de propuestas para la regulación de la tecnología en EE.UU., Reino Unido y la Unión Europea. Sin embargo, Reino Unido ha descartado crear un organismo regulador dedicado a la inteligencia artificial.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp planea introducir notas de voz de una sola escucha

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp ya permite el envío de fotos o videos de visualización única que solo se pueden abrir una vez y, tras ello, desaparecen del chat. En una actualización del mes de diciembre, la plataforma dio a conocer que también prepara el envío de mensajes de una sola lectura para una futura actualización.

 

 

 

 

Ahora, en la actualización de WhatsApp beta para Android 2.23.7.8, se conoció que la App también planea permitir el envío de mensajes de audio que solo se pueden reproducir una vez, tal y como ha podido comprobar WaBetaInfo.

 

 

 

 

 

En este sentido, tal y como ocurre con las imágenes y los videos, una vez el destinatario escuche el mensaje de voz, desaparecerá de la conversación. Además, el audio no se podrá guardar ni reenviar a otros contactos; se mostrará en el chat con la misma apariencia que el envío de fotos de una sola visualización. Es decir, se indica que es un audio y aparece con el símbolo de solo una escucha.

 

 

 

 

 

Con este tipo de mensajes WhatsApp pretende aumentar la privacidad de los mensajes. Al estar diseñados para verse o escucharse una sola vez, se limita la posibilidad de que otras personas puedan acceder a estos mensajes.

 

 

 

 

 

La capacidad de enviar mensajes de audio de una única escucha aún está en desarrollo, por lo que se lanzará en una futura actualización de la aplicación.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Así te rastrea Google incluso cuando no estás utilizando sus servicios

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Google tiene tantas ganas de saber cuál es tu ubicación y a dónde vas que registra tus movimientos incluso cuando le dices explícitamente que no lo haga.

 

 

 

 

La función Historial de ubicaciones de Google, un servicio de tu cuenta que registra los movimientos a través del smartphone, ha almacenado las idas y venidas del mundo real de millones de usuarios desde que se introdujo en 2009. Sin embargo, esto también ha traído consigo grandes preocupaciones de vulneración de la privacidad.

 

 

 

 

 

Todo este revuelo viene de mucho tiempo atrás aunque una investigación de Associated Press descubrió que muchos servicios de Google en dispositivos Android y iPhone almacenan tus datos de ubicación incluso si has utilizado una configuración de privacidad que dice que impedirá que Google lo haga.

 

 

 

 

 

 

En su mayor parte, Google es sincero acerca de pedir permiso para usar la información de tu ubicación. Una aplicación como Google Maps te recordará que permitas el acceso a la ubicación si la usas para moverte, por ejemplo.

 

 

 

 

 

 

El problema viene cuando tú explícitamente indicas que deje de rastrear tu ubicación pero la compañía sigue haciéndolo.

 

 

 

 

 

Google quiere saber todo de ti aunque le digas explícitamente que deje de rastrearte

 

Aquí es donde realmente vienen los problemas. Es probable que hayas querido desactivar la opción ‘Historial de ubicaciones’ de Google con el objetivo de ya no rastree tus movimientos. Pero la realidad Google puede continuar recopilando datos de ubicación e incluso rastrearlo minuto a minuto, recordando la dirección de tu casa y otros lugares que has visitado.

 

 

 

 

 

La página de soporte de Google sobre el tema dice: “Puedes desactivar el historial de ubicaciones en cualquier momento. Con el historial de ubicaciones desactivado, los lugares a los que vas ya no se almacenan”.

 

 

 

 

 

Eso no es cierto. Incluso con el historial de ubicaciones en pausa, algunas aplicaciones de Google almacenan automáticamente datos de ubicación sin preguntar. Por ejemplo, Google almacena una imagen de dónde te encuentras cuando abres la aplicación Maps y las actualizaciones meteorológicas diarias en los smartphones Android indican aproximadamente tu ubicación.

 

 

 

 

 

El problema de la privacidad afecta a unos dos mil millones de usuarios de dispositivos que ejecutan el software operativo Android de Google y a cientos de millones de usuarios de iPhone en todo el mundo que confían en Google para mapas o búsquedas.

 

 

 

 

 

 

De cara al público, Google le cuenta a la gente una historia muy diferente. Intentan convencer de que se preocupan por la privacidad y protegen tus datos, te dan la posibilidad de pausar el seguimiento pero incluso así continúan invadiendo tu privacidad detrás de escena.

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Cómo recuperar mensajes y conversaciones eliminadas en WhatsApp

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Aunque no siempre, hay un par de métodos para recuperar mensajes y conversaciones eliminadas de WhatsApp, pues todo lo que está o ha estado en la red deja un rastro. Si tiene curiosidad por saber qué decía un mensaje que alguien eliminó en su chat, le contamos cómo podría hacerlo.

 

 

 

 

 

De acuerdo con el portal especializado Xataka Móvil, oficialmente WhatsApp no permite recuperar los mensajes que se han eliminado, por lo que una vez borrados los servidores de la app no los almacena.

 

 

 

 

 

Sin embargo, existen algunos trucos que puede intentar para tenerlos de vuelta, basados en el registro de notificaciones, aplicaciones y copias de seguridad.

 

 

 

 

 

Apps de registro

Existen algunas aplicaciones que pueden ir guardando el historial de notificaciones de los teléfonos en Android, lo que permitiría tener un registro de los mensajes que van llegando sin necesidad de abrirlos.

 

 

 

 

 

 

Esta especie de copia de seguridad tiene un riesgo que explica Xataka, y es que no solo guarda estos mensajes sino toda información que llegue a las notificaciones, incluyendo la privada, por lo que, si las usa, tenga precaución.

 

 

 

 

 

 

El portal recomienda dos apps para aplicar este método en Android, que, según Xataka Móvil, «no abusan de los permisos: WAMR y WhatsRemoved +.

 

 

 

 

Este sistema funciona solo con las notificaciones, por ende, si usted está en el chat y no se genera un aviso del mensaje no podrá recuperarlo.

 

 

 

 

 

Historial de notificaciones

La misma tarea que realizan estas apps anteriormente mencionadas ya la hacen los sistemas operativos de los teléfonos, y esa función es conocida como historial de notificaciones, aunque no todos los fabricantes la incluyen o permiten acceso a ella.

 

 

 

 

Xataka asegura que Android 11 y 12 son las únicas versiones en las que sí está disponible esta característica, pero esto no es excluyente de las demás versiones de dispositivos.

 

 

 

 

En caso de que su fabricante se lo permita, para leer este historial solo debe dirigirse al escritorio del teléfono, añadir el widget de Ajustes (si está disponible), y seleccionar Registro de notificaciones (o similar).

 

 

 

 

Una vez el atajo esté creado, solo habrá que ingresar a él para leer el código de eventos, que aunque está en formato txt sigue siendo legible con algo de paciencia. Solo debe hacerlo con rapidez, porque este registro se actualiza, por eso solo se puede acceder a texto.

 

 

 

 

ComputerHoy

Meta elimina coleccionables NFT en Instagram y Facebook para apoyar de otra forma a los creadores

Posted on: marzo 16th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Meta comenzará a eliminar los coleccionables de tokens no fungibles (NFT) en Instagram y Facebook, tanto su venta como la capacidad de compartirlos. La compañía pretende centrarse en «otras formas de apoyar a los creadores».

 

 

 

 

 

La empresa liderada por Mark Zuckerberg comenzó a probar los coleccionables NFT con ciertos usuarios de Facebook e Instagram en mayo del pasado año. Posteriormente, en el mes de agosto, la empresa matriz de ambas redes sociales puso a disposición de todos los usuarios la posibilidad de publicar y compartir sus tokens no fungibles.

 

 

 

 

 

De esta forma, Meta pretendía «ayudar a que el espacio NFT sea más inclusivo para todas las comunidades», tal y como manifestó. Por ello, permitió a los usuarios conectar sus carteras digitales tanto a Facebook como a Instagram para compartir sus coleccionables digitales en ambas redes sociales.

 

 

 

 

 

Ahora, tras este periodo, el líder de Comercio y FinTech de Meta, Stephane Kasriel, anunciaron que «por ahora» Meta está eliminando los coleccionables digitales para centrarse en «otras formas de apoyar a los creadores, las personas y las empresas».

 

 

 

 

 

 

Según se informó, este cambio se debe a que Meta está «analizando detenidamente» sus prioridades para «aumentar su enfoque». En este sentido, Kasriel subrayó que la creación de oportunidades para que los creadores y las empresas «conecten con sus fans y moneticen» sigue siendo «una prioridad».

 

 

 

 

 

Por ello, acentuó que Meta continuará centrándose en las áreas en las que puede tener un «impacto a gran escala». Con ello hace referencia a los ámbitos de la mensajería y las oportunidades de monetización para los reels -vídeos cortos en formato vertical-.

 

 

 

 

 

Siguiendo esta línea, Stephane Kasriel también compartió  que la compañía matriz de Instagram y Facebook seguirá invirtiendo en herramientas fintech. Es decir, tecnología financiera, que las empresas «necesitarán en el futuro».

 

 

 

 

 

Así, informó que la compañía está «simplificando» el proceso de pago con Meta Pay, e invirtiendo en pagos por mensajería a través de Meta.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Primeras imágenes del mayor programa de observación del telescopio Webb

Posted on: marzo 13th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las primeras imágenes del mayor programa del primer año del telescopio espacial James Webb muestran muchos tipos de galaxias, lentes gravitacionales y evidencias de fusiones de galaxias.

 

 

 

 

 

Los científicos del programa COSMOS-Web publicaron imágenes en mosaico tomadas a principios de enero por la Cámara del Infrarrojo Cercano (NIRCam) y el Instrumento del Infrarrojo Medio (MIRI) del JWST.

 

 

 

 

 

COSMOS-Web pretende cartografiar las primeras estructuras del universo y creará un amplio y profundo estudio de hasta 1 millón de galaxias. En el transcurso de 255 horas de observación, COSMOS-Web cartografiará 0,6 grados cuadrados del cielo con NIRCam, aproximadamente el tamaño de tres lunas llenas, y 0,2 grados cuadrados con MIRI.

 

 

 

 

 

«Es increíblemente emocionante obtener los primeros datos del telescopio para COSMOS-Web«, declaró en un comunicado el investigador principal Jeyhan Kartaltepe, profesor asociado de la Escuela de Física y Astronomía del Instituto de Tecnología de Rochester (RIT). «Todo funciona de maravilla y los datos están mejores de lo que esperábamos».

 

 

 

 

 

Kartaltepe codirige COSMOS-Web junto con la investigadora principal Caitlin Casey, profesora asociada de la Universidad de Texas en Austin. El equipo internacional está formado por casi 100 astrónomos de todo el mundo.

 

 

 

 

«Esta primera instantánea de COSMOS-Web contiene unas 25.000 galaxias, un número asombrosamente mayor incluso que el del Campo Ultraprofundo del Hubble», explica Casey. «Es una de las imágenes más grandes tomadas hasta ahora por el JWST. Y, sin embargo, es solo 4% de los datos que obtendremos para el estudio completo. Cuando esté terminado, este campo profundo será asombrosamente grande y abrumadoramente bello».

 

 

 

 

 

Los objetivos completos

COSMOS-Web tiene tres objetivos científicos principales: avanzar en nuestra comprensión de la Era de Reionización, aproximadamente entre 200.000 y 1.000 millones de años después del Big Bang; identificar y caracterizar las primeras galaxias masivas en los primeros 2.000 millones de años; y estudiar cómo ha evolucionado la materia oscura con el contenido estelar de las galaxias.

 

 

 

 

 

COSMOS-Web es el área más amplia que JWST observará en su primer año, permitiendo el estudio de galaxias a través de una amplia gama de entornos locales. Las imágenes tomadas hasta ahora por Webb muestran un detalle increíble si se comparan con las tomadas anteriormente por otros observatorios.

 

 

 

 

 

Los mosaicos se crearon a partir de seis apuntes del telescopio tomados los días 5 y 6 de enero. El telescopio tomará 77 apuntes, aproximadamente la mitad del campo, en abril y mayo. Los 69 restantes están programados para diciembre de 2023 y enero de 2024.

 

 

 

 

 

«JWST proporcionó imágenes tan impresionantes de esta región que las fuentes están literalmente apareciendo en cada pequeño parche del cielo observado», dijo Santosh Harish, investigador postdoctoral asociado en el RIT.

 

 

 

 

 

«Lo que se pensaba que eran objetos compactos basados en las mejores imágenes que teníamos hasta ahora. Las observaciones del JWST son ahora capaces de resolver estos objetos en múltiples componentes. En algunos casos incluso revelan la compleja morfología de estas fuentes extragalácticas. Con estas primeras observaciones, apenas hemos arañado la superficie de lo que está por venir con la finalización de este programa, el próximo año».

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp: estas son las funciones que debe conocer si desea controlar su privacidad

Posted on: marzo 9th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La aplicación de mensajería WhatsApp lleva meses en el desarrollo de nuevas funcionalidades destinadas a tener un mayor control sobre las conversaciones, algunas de estas funciones están disponibles en el apartado de “Privacidad del menú de Configuración”, donde se pueden modificar datos como la hora de la última vez de conexión, quién puede ver la foto de perfil o quiénes tienen acceso a los estados.

 

 

 

 

 

Estos ajustes de privacidad están disponibles para todos los usuarios, ya sea que utilicen la versión para escritorio de la plataforma o que lo hagan desde dispositivos iOS y Android. Una de las opciones más novedosas es la de abandonar grupos silenciosamente, gracias a la cual los usuarios pueden salirse de un chat grupal sin que venga notificado en la pantalla, como sucedía anteriormente.

 

 

 

 

 

De ese modo, cuando los usuarios deseen salir de un grupo, solo recibirá esta noticia el administrador de grupo o los administradores en caso de que hubiese más de uno. “El objetivo de esta función es ayudar a que los usuarios se sientan más cómodos al salir de grupos de los que ya no quieren formar parte”, explicó WhatsApp en su página web.

 

 

 

 

 

Otra de las alternativas que permiten visualizar o guardar conversaciones sin eliminarlas es la de “Archivar chat”. Se trata de una herramienta de organización gracias a la cual se pueden ocultar chats individuales o grupales en una carpeta situada en la parte superior de la interfaz.

 

 

 

 

 

En este apartado se reúnen todos los chats archivados, para los que también se podrá elegir una configuración determinada, ya que se puede elegir si mantener archivadas estas conversaciones cuando se reciban mensajes o no. En caso de no tenerlo activado, una vez el contacto envíe un mensaje, se coloca su chat directamente en la bandeja de entrada.

 

 

 

 

 

Doble tic o confirmaciones de lectura

Los usuarios también tienen la opción de desactivar las confirmaciones de lectura de los chats, lo que quiere decir que sus contactos no podrán saber si sus mensajes se han leído. De ese modo, quienes los reciban podrán decidir cuándo responder sin presiones.

 

 

 

 

 

Tal y como se especifica en el apartado de “Privacidad de la aplicación”, en caso de desactivar las confirmaciones de lectura, estos usuarios tampoco podrán conocer si los receptores abrieron el chat y los leyeron.

 

 

 

 

 

WhatsApp también permite determinar qué usuarios pueden conocer el estado “En línea” y a quién se le debe ocultar. Este apartado se encuentra en la sección “Hora de la última vez y En línea”, donde se despliegan las opciones “Todos”, “Mis contactos”, “Nadie” y “Mis contactos, excepto”. Al escoger esta última opción, se abre automáticamente la lista de contactos para seleccionar manualmente aquellos a los que se desee ocultar esta información.

 

 

 

 

 

Silenciar chats individuales o grupales es otra de las opciones disponibles de la aplicación para controlar la privacidad. Esta función puede venir bien en caso de que, por ejemplo, se esté consultando el teléfono móvil con otras personas.

 

 

 

 

 

 

En caso de silenciar estos avisos, se debe elegir un período de tiempo específico, esto es, ocho horas, una semana o siempre. Los usuarios y participantes de una conversación grupal no podrán saber si se activó esta opción o no y seguirán recibiendo notificaciones en caso de no haberlo hecho.

 

 

 

 

 

Almacenamiento multimedia

Por último, para elegir qué fotos y vídeos se desea almacenar en la galería del dispositivo, la plataforma dispone de un apartado en la sección “Almacenamiento y datos”, en el que se deben establecer las configuraciones de descarga.

 

 

 

 

 

Si bien los mensajes de voz siempre se descargan automáticamente, ya sea con WiFi o con datos móviles, la aplicación distingue entre “Descargar con datos móviles”, “Descargar con WiFi” y “En itinerancia de datos” los distintos archivos recibidos (fotos, archivos de audio, vídeos y documentos). En este caso, se puede elegir qué descargar y qué no en el móvil.

 

 

 

 

 

 

Conviene recordar que todas estas funcionalidades enfocadas a la privacidad están disponibles tanto en las versiones de WhatsApp. Es decir, tanto para iOS y Android como en la versión Web, Escritorio, KaiOS y Windows.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Un investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos

Posted on: marzo 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El investigador y profesor asociado de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri se propone vivir 100 días sumergido en aguas de la Florida para realizar investigaciones médicas y de ciencias marinas. Además, estudiar cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema.

 

 

 

 

 

La misión Projet Neptune 100, como la ha llamado Dituri, comenzó el 1 de marzo y terminará, si todo sale según lo previsto, el 9 de junio.

 

 

 

 

 

Dituri, que tiene 55 años y es comandante retirado de la Marina de los Estados Unidos con un doctorado en ingeniería biomédica, se encuentra desde el miércoles en el albergue submarino de MarineLab. Esta es una instalación de la Fundación para el Desarrollo de los Recursos Marinos.

 

 

 

 

 

Durante los 100 días bajo la superficie marina vivirá a 9.4 metros (30 pies) en un hábitat de 9.2 metros cuadrados (100 pies cuadrados) ubicado en el Jules Undersea Lodge en Cayo Largo, Florida, indicó la Universidad del Sur de la Florida en un comunicado.

 

 

 

 

 

 

La nota explica que un equipo médico documentará la salud del investigador, sumergiéndose periódicamente a su hábitat para realizar una serie de pruebas.

 

 

 

 

 

 

Antes, durante y después del proyecto, Dituri será sometido también a una serie de pruebas psicosociales, psicológicas y médicas. Un psicólogo y un psiquiatra documentarán los efectos mentales de estar en un entorno aislado y confinado durante un período prolongado, similar a un viaje espacial.

 

 

 

 

 

 

«El cuerpo humano nunca ha estado bajo el agua tanto tiempo, así que seré monitoreado de cerca», dijo Dituri en el comunicado.

 

 

 

 

 

Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos

El investigador cree que su salud mejorará en el intento y menciona que un reciente estudio científico concluyó que las células expuestas a una mayor presión se duplicaron en cinco días.

 

 

 

 

 

 

Esto sugiere que el aumento de la presión tiene el potencial de permitir que los humanos aumenten su longevidad. Además, que prevengan enfermedades asociadas con el envejecimiento, explica el comunicado.

 

 

 

 

 

«¡Entonces, sospechamos que voy a salir como un súper humano!», indicó Dituri.

 

 

 

 

 

 

El ex marino cree también que los resultados de su misión serán importantes para el futuro de los viajes espaciales de larga duración. Acá estarían incluidas las misiones a Marte, así como para la exploración submarina, indica una nota de la Oficina de Noticias de los Cayos de Florida.

 

 

 

 

 

Clases a más de nueve metros de profundidad

Mientras esté bajo el agua, el profesor impartirá clases regulares en línea, incluidas las clases de medicina hiperbárica que ya brinda en la Universidad del Sur de Florida y cursos de ingeniería biomédica de nivel universitario para estudiantes de secundaria.

 

 

 

 

 

La misión de 100 días incluye probar nuevas tecnologías, como una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por un colega que puede detectar enfermedades en el cuerpo humano y determinar si se necesitan medicamentos.

 

 

 

 

 

También se le unirán bajo el agua otros científicos para debatir sobre formas de preservar, proteger y rejuvenecer el medio ambiente marino.

 

 

 

 

 

 

«Todo lo que necesitamos para sobrevivir está en el planeta», dijo.

 

 

 

 

 

 

«Sospecho que la cura para muchas enfermedades se puede encontrar en organismos no descubiertos en el océano. Para averiguarlo, necesitamos más investigadores», aseveró.

 

 

 

 

 

Dituri encontró su pasión por la ciencia mientras prestaba servicio en la Marina de los Estados Unidos. En donde pasó 28 años como oficial de buceo de saturación.

 

 

 

 

 

 

Después de jubilarse en 2012 como comandante, Dituri se inscribió en la USF para obtener su doctorado y aprender más sobre las lesiones cerebrales traumáticas.

 

 

 

 

 

«Muchos de mis hermanos y hermanas en el ejército sufrieron lesiones cerebrales traumáticas y quería aprender cómo ayudarlos», dijo Dituri.

 

 

 

 

 

 

«Sabía bien que la presión hiperbárica podría aumentar el flujo sanguíneo cerebral. Planteé la hipótesis de que podría usarse para tratar lesiones cerebrales traumáticas», añadió.

 

 

 

 

 

El récord de vivencia humana bajo el agua a presión ambiental es actualmente de 73 días. Este lo establecieron en 2014 los maestros estadounidenses Bruce Cantrell y Jessica Fain.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Snapchat anuncia la integración de ChatGPT en la plataforma

Posted on: marzo 2nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

ChatGPT es una tecnología entrenada para mantener una conversación en texto que se basa en el modelo de lenguaje GPT 3.5. Tiene capacidad para generar y enlazar conceptos e ideas; también funciona para recordar conversaciones. De esta forma, la red social comentó que puso a disposición de los suscriptores de Snapchat+ una funcionalidad experimental llamada My IA, que ejecuta ChatGPT y que se lanzará esta semana.

 

 

 

 

Se trata de una tecnología que puede «recomendar ideas de regalos, planear una excursión de senderismo o sugerir recetas para cenar».

 

 

 

 

 

Snapchat indicó que se le puede atribuir un nombre y personalizar el fondo de pantalla del ‘chat’ y ha advertido que «como todos los ‘chatbots’ con IA, My IA es propenso a las alucinaciones y se le puede engañar para que diga cualquier cosa».

 

 

 

 

 

Por otra parte, la compañía señaló que todas las conversaciones con esta IA se almacenarán. También podrán ser revisadas para mejorar la experiencia del producto, por lo que recomienda no compartir secretos con ella «ni confiar en sus consejos».

 

 

 

 

 

 

Con ello, reconoce que, aunque esta tecnología está diseñada para evitar información sesgada, incorrecta, perjudicial o engañosa, se pueden producir errores.

 

 

 

 

 

 

Sobre Snapchat

Es una red social visual donde los usuarios pueden compartir fotos y videos fugaces.

 

 

 

 

 

Después de su lanzamiento en 2011 y el lanzamiento de la función Historias en 2013, Snapchat ha crecido hasta convertirse en una de las principales plataformas de redes sociales del mundo. Hasta abril de 2022, la plataforma tenía 332 millones de usuarios activos diarios, con un crecimiento del 28% año tras año.

 

 

 

 

 

 

Hoy en día, Snapchat te brinda el poder de grabar y compartir videos en vivo, ubicar amigos en un mapa atractivo, experimentar la realidad aumentada (RA) y mucho más.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Supremo de EE UU examina la responsabilidad de Twitter en ataques terroristas

Posted on: febrero 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal Supremo de Estados Unidos sentó este miércoles en el banquillo a Twitter para estudiar si la empresa de Elon Musk es responsable de ayudar a instigar un atentado terrorista al no eliminar correctamente contenido publicado por organizaciones como el Estado Islámico (EI).

 

 

 

 

 

La red social fue denunciada junto con Facebook y Google (como dueña de YouTube) por la familia del jordano Nawras Alassaf, quien murió el 1 de enero de 2017 en un club nocturno en Estambul (Turquía) a manos de Abdulkadir Masharipov, un terrorista que irrumpió en el lugar y asesinó a 39 personas.

 

 

 

 

 

Los denunciantes alegan que puesto que la organización terrorista utiliza estas plataformas «para reclutar miembros, emitir amenazas terroristas, difundir propaganda, infundir miedo e intimidar a la población civil», las compañías tecnológicas tienen responsabilidad en instigar a este atentado.

 

 

 

 

 

En su opinión, brindaron así apoyo material al EI al proporcionar la infraestructura y los servicios que le permiten «promover y llevar a cabo sus actividades terroristas», al no monitorear y eliminar de manera proactiva el contenido terrorista.

 

 

 

 

 

 

Los denunciantes se abrazan a la Ley Antiterrorista (ATA) y a la Ley de Justicia contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA), que permiten a las víctimas del terrorismo presentar demandas de responsabilidad primaria y secundaria contra cualquier entidad que ayude a un acto terrorista.

 

 

 

 

 

Ley Antiterrorista

Los jueces del Supremo tendrán que dirimir si, según la Ley Antiterrorista, se puede considerar que las plataformas de redes sociales que alojan contenido de usuarios han ayudado e instigado un acto de terrorismo internacional por su supuesta falla a la hora de filtrar y eliminar suficientemente el contenido publicado por organizaciones terroristas.

 

 

 

 

 

En la vista de este miércoles, el abogado de Twitter, Seth Waxman, centró su defensa en que no hacer todo lo posible para hacer cumplir las reglas y políticas de Twitter que prohíben este tipo de contenido «no equivale a la provisión consciente de asistencia sustancial» a los proveedores de los contenidos violentos.

 

 

 

 

 

 

«Si el jefe de la policía de Estambul hubiera venido a Twitter diciendo ‘hemos estado siguiendo tres cuentas y estas personas parecen estar planeando algún tipo de acto terrorista’ y Twitter no lo hubiera investigado, en ese caso habríamos asumido la culpabilidad», relató.

 

 

 

 

 

La tecnológica de Elon Musk asegura que el hecho de que el EI haya utilizado la plataforma no constituye una asistencia «consciente». Esta postura la comparte el gobierno de Joe Biden.

 

 

 

 

 

 

No se puede considerar responsable

Según el procurador general adjunto Edwin Kneedler, representante del gobierno, la empresa no se puede considerar responsable en virtud de la Ley Antiterrorista porque el Congreso se aseguró de que esta ley «no tenga un alcance tan amplio como para inhibir actividades legítimas e importantes de empresas, organizaciones benéficas y otros», agregó en su intervención.

 

 

 

 

 

Pero en opinión de varios de los jueces del Supremo, Twitter «sabía todo eso y no hizo nada al respecto», dijo la magistrada progresista Elena Kagan.

 

 

 

 

 

«¿Cómo se puede decir que Twitter no brindó asistencia sustancial?», preguntó la jueza. Asimismo, aseguró que la red social «está ayudando al brindar servicio a aquellas personas con el conocimiento explícito de que esos ciudadanos lo están utilizando para promover el terrorismo».

 

 

 

 

 

Acabar con la «inmunidad de las redes sociales»

Según explicaron a la prensa tras la vista los abogados de la familia de Nawras Alassaf, la denuncia busca acabar con la «inmunidad de las redes sociales», destacó la letrada Nitsana Darshan-Leitner.

 

 

 

 

 

«Cada ataque terrorista comienza y termina en las redes sociales, que han sido inmunes durante demasiados años. Permitieron que las organizaciones los usaran como una herramienta (…), pero las redes sociales tienen responsabilidad social y tienen que cuidar todo el contenido de Internet», añadió.

 

 

 

 

 

 

La sesión de este miércoles se celebró un día después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos sentara en el banquillo a Google para evaluar si tiene responsabilidad en las recomendaciones que sus algoritmos hacen a sus usuarios, en un caso con implicaciones en la libertad de expresión.

 

 

 

 

 

Denuncia contra Google

Google, propietaria de YouTube, resultó denunciada por la familia de Nohemi González, una estadounidense de 23 años de origen mexicano y asesinada en París en los atentados de noviembre de 2015 del EI, que mataron en total a 130 personas.

 

 

 

 

 

En opinión del también abogado Keith Altman, «es fundamental» que la Corte Suprema analice los dos casos y que «trate de brindar alguna orientación». «Se trata de pedirles a las empresas que actúen de manera razonable y responsable en la forma en que administran su contenido y no simplemente decir, bueno, no hay nada que puedan hacer al respecto», mencionó.

 

 

 

 

 

La del martes fue la primera vez que la máxima instancia judicial estadounidense analizó la sección 230 de la Ley de Decencia de las Comunicaciones, aprobada en 1996, cuando Internet se encontraba en sus albores. Esta blinda a las plataformas frente a las demandas que las tratan como responsables de la información suministrada por otra fuente.

 

 

 

 

 

En ambos casos, la decisión del Supremo, de mayoría conservadora, no llegará hasta el verano y su fallo podría tener repercusiones en la forma en la que funciona Internet.

 

 

 

 

 

ComputerHoy