Posts Tagged ‘sismo’

|

Sismo de 3,8 sacudió el norte de Lara este #14Oct

Posted on: octubre 14th, 2025 by csaavedra

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) anunció este martes que se registró un sismo de magnitud 3,8 al noroeste de Siquisique, en el estado Lara.

El organismo reveló que el movimiento telúrico tuvo origen a una profundidad de 8,8 kilómetros, y se localizó a 11 kilómetros de esa población larense.

El pasado lunes, Funvisis registró un sismo cerca de Bachaqueros, estado Zulia, lo que supone ser parte del enjambre sísmico que afectó al país a comienzos del pasado mes de septiembre.

 

 

Sismo de magnitud 3,7 se sintió en varias zonas del centro de Venezuela este #13Oct

Posted on: octubre 13th, 2025 by Yira Yoyotte

Un sismo de magnitud 3.7, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), sacudió el centro de Venezuela a las 12:54 p.m. (hora local) de este lunes 13 de octubre, generando alarma entre los habitantes de varias regiones, incluida la capital, Caracas.

 

 

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó una magnitud preliminar de 4.9, reflejando las diferencias habituales en las mediciones iniciales.

 

 

 

 

 

 

El epicentro se localizó en la zona de El Lechoso, cerca de Barbacoas, en el estado Guárico, a una profundidad superficial de aproximadamente 5,7 kilómetros, lo que intensificó su percepción en áreas como Caracas y Aragua.

 

 

Usuarios en redes sociales, particularmente en X, reportaron un temblor leve, pero notorio, sin que hasta el momento se registren daños estructurales o víctimas.

 

 

Funvisis instó a la población a mantener la calma y estar preparada ante posibles réplicas, mientras que las autoridades no han emitido alertas de emergencia. Venezuela, situada en una región de alta actividad sísmica por la interacción de las placas del Caribe y Suramericana, experimenta eventos de este tipo con regularidad.

 

 

Se recomienda a los ciudadanos seguir las actualizaciones oficiales y respetar los protocolos de seguridad en caso de nuevos movimientos telúricos.

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

 

 

 

 

 

 

 

 

Las autoridades de Filipinas dan por concluida la búsqueda de desaparecidos tras el sismo

Posted on: octubre 2nd, 2025 by csaavedra

Las autoridades de Filipinas dieron este jueves por concluidas las labores de búsqueda y rescate tras el terremoto de magnitud 6,9, que dejó al menos 72 muertos y casi 300 heridos en el centro del archipiélago, al considerar que ya no quedan desaparecidos.

«A día de hoy, no hay personas desaparecidas, ni siquiera según las autoridades locales. Se supone que todas están localizadas», afirmó el portavoz de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Junie Castillo, en una entrevista con la radio filipina DWAN.

No obstante, el trabajo está lejos de haber finalizado ya que, según aclaró Castillo, los equipos sobre el terreno todavía deben hacer frente a las tareas de socorro para distribuir alimentos y agua a las zonas afectadas y limpiar los escombros de los edificios dañados.

Al menos 32 muertos en el centro de Filipinas tras un terremoto de magnitud 6,9
Una mujer es trasladada por los equipos de emergencias tras resultar herida en el terremoto, en la ciudad de Iloílo (Filipinas). EFE/EPA/ Arnold Almacen

El portavoz de la Policía del archipiélago, Randulf Tuano, ha confirmado que los miles de efectivos desplegados se están centrando ahora en «operaciones de socorro y rehabilitación».

Al menos 72 muertos

En Bogo, la ciudad más afectada por el sismo del martes por la noche, al estar situada a solo veinte kilómetros del epicentro, las autoridades sanitarias locales han advertido de que están preparándose para recibir cadáveres hallados bajo los escombros.

Al menos 72 personas han perdido la vida, 30 de ellas en Bogo, y casi 300 han resultado heridas, según las cifras oficiales del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) de Filipinas, que ha fijado en 171.000 las personas afectadas por el sismo.

Algunas zonas del norte de la isla de Cebú continuaban este jueves sin electricidad ni agua corriente, comprobó EFE, mientras miles de personas siguen durmiendo a la intemperie al haber resultado dañadas sus casas y registrarse aun nuevas réplicas del terremoto.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica, donde cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos de intensidad moderada.

El pasado enero, dos terremotos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del país y causaron daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.

Sismo de magnitud 7,2 despertó a Venezuela

Posted on: septiembre 25th, 2025 by csaavedra

Un sismo de magnitud 7.2 sacudió a Venezuela a las 23:51 hora local, según un boletín preliminar de «última hora» emitido por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Este evento telúrico representa el de mayor magnitud registrado en el país durante la jornada, superando los sismos anteriores.

El epicentro se ubicó en la misma zona del temblor previo, lo que indica una intensa actividad sísmica en la placa del Caribe.

La magnitud de 7.2 es considerada un terremoto mayor y es probable que haya generado fuertes sacudidas en en gran parte del territorio nacional.

Este es el tercer evento sísmico significativo que reportan las agencias en el día, después del temblor matutino en el occidente (Zulia) y el sismo de 5.4 en el oriente ocurrido solo una hora antes.

 

Funvisis luego indicó el registró a las 23:51 (hora local), un movimiento telúrico de magnitud 6.0, con una profundidad de 16.4 kilómetros.

El sismo tuvo lugar a 45 kilómetros al este de Bachaquero.

Detalles del evento sísmico:

Magnitud: 6.0 Mw

Profundidad: 16.4 km

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

Más temprano, Funvisis informó de un sismo de magnitud 5,4 que sacudió la misma zona del país.

Funvisis indicó que el epicentro de ese primer movimiento, ocurrido a las 6:21 pm, se ubicó a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba, una población del estado Trujillo, y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero.

La profundidad fue de 26,5 kilómetros, agregó el informe.

Además del Zulia, usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.

Evalúan daños tras sismo de 5,4

El gobernador del Zulia, el chavista Luis Caldera, informó este miércoles a EFE que las autoridades de la región están evaluando los daños en diversas infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras el sismo de magnitud 5,4.

“Estamos evaluando los daños estructurales que hasta este momento han sido reportados, entre ellos, el Hospital Luis Razetti, en la población de Pueblo Nuevo, en (el municipio) Baralt, el puente de San Pedro, también en ese municipio”, indicó el gobernador a las afueras de la Iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo -capital del estado Zulia-, que sufrió daños en su torre.

Caldera dijo que también hay daños en el Hospital General del Sur, en Maracaibo, así como en algunos semáforos y la suspensión del servicio eléctrico en sectores del municipio Jesús Enrique Lossada.

El funcionario señaló que los cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, así como ingenieros y técnicos de las diferencias alcaldías del Zulia, estarán evaluando en las próximas horas otros posibles daños en la región.

Funvisis registró más de una decena de sismos de distinta magnitud en el occidente venezolano durante este miércoles. Todos los movimientos telúricos estuvieron relacionados a la falla de Boconó.

Funvisis reportó sismo de 3,2 en Mérida en medio de fuertes lluvias

Posted on: junio 25th, 2025 by Super Confirmado

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas -Funvisis- reportó este miércoles 25 de junio, un sismo de magnitud 3.2, a las 7:14 de la mañana.

En su cuenta X, antes Twitter, destacó que la profundidad del movimiento telúrico fue de 4.9 kilómetros.

Hasta el momento no hay mayores detalles sobre el hecho.

Protección Civil informó que las fuertes lluvias registradas en el estado Mérida, el martes 24 de junio provocaron el cierre temporal de la vía Barinas-Mérida, específicamente en el tramo de la Local 001.

El tránsito fue suspendido debido a deslizamientos de tierra, caída de árboles y el desbordamiento de varios afluentes hídricos.

En el municipio Santos Marquina, residentes del sector Los Llanitos de Tabay reportaron la crecida del río Chama. También se registró un aumento del nivel de quebradas en la zona de La Mucuy, así como en sectores cercanos como San Rafael, El Pedregal y La Mucuchache, lo que generó preocupación entre los vecinos por posibles desbordamientos. Todas estas localidades están situadas en zonas montañosas, próximas a la ciudad de Tabay.

Se registró temblor en Puerto Rico de 5.63

Posted on: mayo 4th, 2025 by Super Confirmado

El terremoto se reportó alrededor de las 02:58 hora local (06:58 GMT) a una profundidad de 40 kilómetros y logró una intensidad máxima de V en Fajardo, municipio en el este de la isla caribeña, según precisó la agencia en su cuenta

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) informó este domingo de un seísmo de magnitud 5,63 en el este de la isla, sin que se emitieran avisos o advertencias de tsunami ni se produjeran daños.

El terremoto se reportó alrededor de las 02:58 hora local (06:58 GMT) a una profundidad de 40 kilómetros y logró una intensidad máxima de V en Fajardo, municipio en el este de la isla caribeña, según precisó la agencia en su cuenta en la red social X.

«No hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes», aseguró la RSPR en un mensaje.

Temblor en Puerto Rico
Este temblor es el más reciente reportado en Puerto Rico desde el 29 de abril, cuando la agencia notificó un seísmo de magnitud 4,5 a unos 41 kilómetros al noroeste de Isla de Mona, ubicada en el oeste del la isla.

Puerto Rico se encuentra en una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, en el borde convergente de dos placas tectónicas: la del Caribe y la de América del Norte, que al colisionar provocan los temblores.

Los sismos son habituales en la isla, que registró fuertes terremotos en enero de 2020 que causaron importantes destrozos.

 

 

 

Al menos 20 heridos y 60 viviendas afectadas tras sismo de magnitud 6 en Ecuador

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado

Quito, 25 abr (EFE).- Al menos 20 heridos y 60 viviendas, así como varias edificaciones públicas afectadas, se reporta hasta el momento por el sismo de magnitud 6, registrado este viernes en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), las personas afectadas presentaron heridas en la cabeza y golpes.

El sismo se sintió en todos los municipios de la provincia, de manera “muy fuerte” en Esmeraldas, y de manera “fuerte” en Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.

Mientras el SNGR continúa con la verificación de afectaciones, indicó que el 80 % del servicio de energía eléctrica y el 80 % de las telecomunicaciones que resultaron afectados, se restablecen paulatinamente.

Entre los edificios públicos afectados figuran el del ECU 911 por caída de mampostería; la Universidad Vargas Torres, que presencia fisuras; el edificio de Los Militares donde colapsó parte frontal y el edificio de la Prefectura, entre otros.

Entre los bienes públicos afectados figuran postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre.

Atención del Gobierno

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que el jueves inició una gira de 15 días que le llevará por siete países, dispuso este viernes el desplazamiento de todos sus ministros a Esmeraldas, a fin de coordinar acciones tras el sismo.

“He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

De acuerdo al Instituto Geofíscio, el sismo de magnitud 6 ocurrió a las 06:44 hora local (11:44 GMT) a 1,03 grados de latitud sur y a 79,69 grados de longitud oeste.

Según la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 30 kilómetros y a 9,31 kilómetros de Esmeraldas, capital de la provincia homónima.

La provincia de Esmeraldas fue una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 registrado el 16 de abril de 2016, que dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Prevención

Las operaciones en la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, y en uno de los principales oleoductos del país quedaron temporalmente suspendidas para evaluar posibles daños en sus instalaciones después del fuerte sismo.

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador informó en un comunicado que ha desplegado personal especializado para la evaluación integral de la infraestructura.

El bombeo de crudo quedó detenido en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), encargado de transportar el petróleo extraído en los pozos de la Amazonía hasta la costa de Esmeraldas, donde se encuentra su refinería, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles por día.

Petroecuador aclaró que, tras el sismo, no se han reportado deslizamientos ni afectaciones en el punto del Sote donde recientemente hubo una rotura del oleoducto a causa de un corrimiento de tierra, lo que causó un derrame de más de 25.000 barriles de crudo y obligó a suspender el suministro de agua potable en varias ciudades de Esmeraldas, entre ellas su capital.

El sismo de magnitud, que causó alarma en la población local, se sintió en diez de las 24 provincias de Ecuador. EFE

Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami

Posted on: enero 13th, 2025 by Super Confirmado

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes (13.01.2025) la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la zona. El sismo tuvo lugar a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, según informó la JMA.

En Miyazaki alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor. En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte, dijo que el sismo había sido de magnitud 6,8, reportó DW.

El aviso emitido por la Agencia Meteorológica nipona advierte de la posible llegada de un tsunami estimado en hasta un metro de altura a las costas de Miyazaki y de Kochi, al norte de la misma y en la isla de Shikoku, y pide a la población alejarse del litoral y de zonas próximas a las desembocaduras de ríos. “Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entre en el mar ni se acerque a las zonas de costa”, indicó la agencia en X (Twitter).

Llegaron olas
Según informó la cadena estatal NHK, el tsunami habría alcanzado ya las costas de las dos citadas prefecturas sin que consten por el momento daños significativos, con olas de hasta 20 centímetros. El USGS, por su parte, informó que el sismo no reunía las características necesarias para generar grandes oleajes.

Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

|