Posts Tagged ‘servicio eléctrico’

|

Corpoelec confirmó afectación en flujo del servicio eléctrico por “falla” causada por las lluvias

Posted on: agosto 22nd, 2025 by Super Confirmado

La Corporación Eléctrica Nacional -Corpoelec- informó la tarde de este viernes que, la interrupción del servicio eléctrico en los estados Miranda y La Guaira fue ocasionada por una falla en la subestación El Junquito en medio de las fuertes precipitaciones de las últimas horas.

“Corpoelec informa al pueblo venezolano que, debido a fuertes precipitaciones con descargas eléctricas asociadas al paso de la onda tropical 29, se produjo una
falla en la subestación El Junquito, que ocasionó una afectación en el flujo del servicio eléctrico en diversas zonas de la Gran Caracas”, suscribe el texto.

A raíz de esta situación, los estados La Guaira y Miranda, específicamente los Altos Mirandinos yel eje Guarenas-Guatire, presentan una interrupción momentánea del suministro de energía.

Por tanto, Nicolás Maduro ordenó mantener desplegados todos sus recursos técnicos y humanos para recuperar el fluido eléctrico “en tiempo récord”.

“Corpoelec hace un llamado a la confianza en el talento y la dedicación de nuestro personal, quienes trabajan incansablemente para prestar un servicio confiable y seguro al pueblo de Venezuela”.

Reportan 54 mil 029 fallas de servicio eléctrico en enero 2025, 1,54 % más que en diciembre: Cedice

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado

En la más reciente investigación del equipo del Observatorio del Gasto Público de Cedice Libertad se evidenció que los venezolanos aspiran a una mejora sustancial en la prestación de servicios públicos. En el Monitor de Servicios Básicos del mes de enero hubo reportes de fallas en el suministro de electricidad, agua, funcionamiento de la red de telecomunicaciones, entre otros ítems, que afectan el trabajo y la calidad de vida de los ciudadanos.

Es de destacar que la investigación es el resultado de la información recabada de una encuesta digital que se remitió a 2300 personas desplegadas en todo el territorio nacional, con el apoyo de corresponsales voluntarios en 10 localidades del país.

El instrumento diseñado por los investigadores de Cedice Libertad recolecta insumos cuantitativos sobre el desempeño de los servicios básicos en términos de continuidad, cobertura y calidad.

Electricidad

En materia de servicios eléctricos, el informe del OGP, para enero de 2025, 68% de los encuestados destacó que los apagones o fallas en el servicio eléctrico se suscitan, en su mayoría, durante las horas aprovechables del día, lo que genera retrasos sobre la operatividad en bancos, comercios, escuelas y hospitales.

Las entidades del país con mayores incidencias en materia eléctrica son: Zulia, Bolívar, Yaracuy, Falcón y Mérida.

“Entre USD 20 y 30 ronda el promedio de pagos adicionales que ejecutan los venezolanos para cubrir las deficiencias en materia eléctrica. Se tipifican el mantenimiento o alquiler de plantas y la compra de insumos para linternas improvisadas”, se estableció en el informe del Monitor de Servicios Básicos.

Con base en la encuesta virtual, se detectó que hubo en enero 54 mil 029 fallas en la prestación del servicio eléctrico en todo el país, 1,54% más que las registradas en diciembre.

Y el 44% de los encuestados aseguró haber experimentado el daño de 2 o más electrodomésticos como consecuencia de alguna variación en la intensidad eléctrica.

Propuestas para mejorar el servicio de electricidad

* Impulsar la diversificación de las fuentes de energía en el país.
* Repotenciar el conocimiento – Know-how entre los funcionarios que manejan el sistema eléctrico.
* Reformular el esquema tarifario del sistema eléctrico nacional.
* Impulsar cambios radicales en la gestión y la transparencia administrativa*
* Diseñar un Plan de revisión, mantenimiento y reacondicionamiento de la infraestructura existente. Plan de corto y mediano plazo. Inversión estimada: 21 mil millones de dólares.

Con información de nota de prensa.

|