Posts Tagged ‘sa3’

Pfizer comprará empresa de biotecnología Seagen especializada en tratamientos contra el cáncer

Posted on: marzo 14th, 2023 by Lina Romero No Comments

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el lunes que logró un acuerdo para comprar la empresa de biotecnología Seagen, especializada en tratamientos contra el cáncer, por 43.000 millones de dólares.

 

 

“Pfizer despliega sus recursos financieros para avanzar en la lucha contra el cáncer”, explicó el presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, citado en un comunicado.

 

Seagen, presente en la investigación, desarrollo y comercialización de terapias contra el cáncer, está en pleno crecimiento y prevé que su facturación aumente un 12% en 2023, a 2.200 millones de dólares.

 

 

La operación de compra fue aprobada por los consejos de administración de ambos grupos.

 

 

Con todo, para ser efectiva, las autoridades de la competencia deberán aprobarla.

 

 

Pfizer propone 229 dólares en efectivo por acción, es decir, una valorización de 43.000 millones de dólares para Seagen.

 

 

El grupo farmacéutico financiará la transacción endeudándose y recurriendo a su tesorería.

Espera cerrar la compra a finales de 2023 o principios de 2024.

 

 

En los dos últimos años, Pfizer se benefició de la venta de su vacuna anticovid Comirnaty, desarrollada con el laboratorio alemán BioNTech, y de su píldora anticovid Paxlovid.

 

 

En 2022, tuvo una facturación de 100.000 millones de dólares y un beneficio neto de 31.000 millones de dólares.

 

 

Seagen ha desarrollado terapias específicas que apuntan contra células cancerosas con precisión, para reducir los efectos secundarios de los medicamentos.

 

 

“La oncología sigue siendo el principal motor de crecimiento de la medicina en todo el mundo, y esta adquisición reforzará la posición de Pfizer en este espacio importante y contribuirá de forma significativa a la realización de objetivos financieros de Pfizer a corto y largo plazo”, afirmó Albert Bourla.

 

 

AFP

Conoce estas 5 actividades que te pueden provocar un infarto

Posted on: marzo 11th, 2023 by Bianca No Comments

 

 

Todos saben que el colesterol alto puede provocar un infarto, pero pocos conocen que exponerse a altas temperaturas también.

 

 

Si bien las principales causas de un infarto pueden ser los altos niveles de colesterol, no siempre es así. Pues existen algunos motivos que uno no las percibe o creemos que no nos pueden hacer daño y estamos expuestos a ellas sin ninguna protección.

 

 

Especialistas de la medicina han definido una lista de factores que muchos de nosotros desconoce pero que pueden originar un infarto. Si bien pueden ser acciones que parecen inofensivas, tienen grandes efectos en nuestra salud capaces de llevarnos a una camilla de emergencia.

 

 

Una de las causas que puede provocarnos un infarto es la exposición a altas temperaturas, sobretodo en zonas cerca al mar. Al estar expuestos a una temperatura elevada, podemos sufrir graves crisis de deshidratación, lo que podría desencadenar un infarto. Así como este factor del calor, hay algunos más que es necesario conocer para evitar problemas en la salud.

 

 

1. Exponerse a altas temperaturas puede provocar deshidratación que podría desencadenar en un infarto.

 

 

2. Si la temperatura del agua y del ambiente al salir de la ducha tiene gran diferencia, la presión arterial bajará.

 

 

3. Sufrir de herpes incrementa los riesgos de sufrir un ataque al corazón.

 

 

4. Buscar algo para comer entre comidas pueden causar sobrepeso e hipertensión que desencadena un infarto.

 

 

5. La contaminación provoca un gran daño a las arterias, el corazón y el cerebro.

 

 

 

Fuente: Peru.com

¿Por qué pican y duelen los ojos?

Posted on: marzo 6th, 2023 by Bianca No Comments

 

 

Ver nunca te resultó tan difícil. Apenas puedes despegar tus manos de tus ojos desesperados: te duelen y te pican. Ya es hora de que dejes de subestimar este asunto, consultes a tu médico y conozcas por qué te pican y duelen los ojos. Mientras tanto, nosotros te informaremos sobre los posibles males que te pueden estar afectando.

 

¿Por qué pican los ojos?

 

La picazón en los ojos suele ser uno de los principales síntomas de alergia. Esta puede ser causada por una conjuntivitis alérgica estacional o por una conjuntivitis alérgica perenne. En el primer caso, la picazón solo se produce durante el otoño y la primavera, por la presencia de alérgenos como el pasto, el polen o los árboles. Por otra parte, en el caso de la conjuntivitis alérgica perenne, la picazón se experimenta durante todo el año, por la exposición a pelos de mascotas, polvo o moho.

 

¿Por qué duelen los ojos?

 

Dependiendo de su causa, el dolor se manifiesta de diversas maneras. De hecho, puede que sea punzante o palpitante. También, puede presentarse como una cierta quemazón o puede venir asociado a la incómoda sensación de que tienes algo en el ojo. Tengamos en cuenta que el dolor puede ser orbital u ocular.

 

Dolor orbital

 

Esta aflicción afecta principalmente a la estructura externa del ojo y puede derivar de muchas condiciones. Una de ellas es la conjuntivitis, que se caracteriza por la experimentación de una incomodidad leve y puede ser causada por una reacción alérgica, un virus, una bacteria o un químico. Otra condición es la presencia de orzuelos, estos provocan dolor por la profunda irritación que generan. La blefaritis también puede estar implicada, esta supone la obstrucción de las glándulas sebáceas localizadas en el borde de los párpados y una gran inflamación en la zona.

 

Dolor ocular

 

Por su parte, el dolor ocular afecta la estructura interna del ojo y tiende a ser más agudo e intolerable. Puede ser el resultado de varias condiciones. Una de ellas es el glaucoma. Al comienzo, esta enfermedad es indolora, pero a medida que se agrava un fuerte dolor aparece y se agudiza. El dolor también puede ser ocasionado por migrañas. Finalmente, también puede ser producido por una neuritis óptica. Esta condición supone la inflamación del nervio óptico. En general, esta es causada por alguna infección bacteriana o viral.

 

Estas son tan solo algunas de las causas por las que te pueden estar picando y doliendo los ojos. En cualquier caso, ¡ten mucho ojo!, y consulta a tu médico. Mientras tanto, no dejes de cuidar tu vista y conoce los 3 cuidados para la higiene de los ojos y los 8 síntomas de los ojos secos.

 

 

Fuente: imujer

Estiramientos running: ¿antes o después?

Posted on: marzo 1st, 2023 by Bianca No Comments

 

 

Es una de las grandes preguntas de la humanidad (runner amateur). ¿Caliento o empiezo a correr sin más? ¿Estiro antes o después de la carrera? Cada maestrillo tiene su librillo, pero hay unos mínimos que debes cumplir: es obligatorio estirar después de la carrera y no, no se puede estirar con los músculos en frío.

 

 

Después de charlar con varios runners expertos sacamos la siguiente conclusión.

 

Antes de la carrera

 

No es recomendable hacer estiramientos porque el músculo está todavía frío y las fibras musculares no están tan receptivas al estiramiento. Si quieres estirar tienes que hacer un pequeño trote suave para subir temperatura, en cualquier caso, se trata de un estiramiento suave, de tiempo reducido y poca intensidad.

 

Dicho esto, centremos la mirada en el calentamiento que SI que tienes que hacer de forma obligatoria antes de la carrera:

 

-Tobillos. Flexiona una pierna ligeramente y gira el pie en círculos primero hacia la izquierda y luego a la derecha. Alterna con el otro pie.

 

-Rodillas. Ejercicio similar pero con rotación de rodillas. También puedes calentar haciendo el gesto de sentarte en un silla (manteniendo la flexión y el trasero en el aire…).

 

-Caderas. Pies separados y manos en la cintura. Haz círculos con la cadera intentando no mover el tronco.

 

-Hombros y cuello. Con cuidado, giramos el cuello de izquierda a derecha (la barbilla hace un giro de 360 grados: al pecho, hombro, cielo y hombro contrario) y repites el ejercicio girando en sentido contrario. Los hombros los ejercitamos haciendo círculos hacia delante y atrás. Son zonas que no se fuerzan como tal, pero si se utilizan en postura de carrera.

 

-Activa tu circulación para correr. Túmbate en el suelo, boca arriba, y súbete en esa bicicleta imaginaria.

 

Empieza la carrera con trote suave (si tienes marcas que cumplir, realiza el trote antes de empezar la carrera, pero no pases de 0 a 100).

 

 

Fuente: cosmohispano

Agencia de EEUU se une a organismos que apuntan que origen de la covid fue en laboratorio chino

Posted on: febrero 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La conclusión a la que llegó el Departamento de Energía de EEUU fue por la lectura de nuevos datos de inteligencia. Aunque esta aseveración, la hace con un nivel de “baja confianza”. Hasta ahora, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se negó a confirmar o negar la veracidad de la información publicada por el diario The Wall Street Journal.

 

La covid “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino. Así lo informó el Departamento de Energía de Estados Unidos que se unió a otros organismos federales, como el FBI, en la misma conclusión.

 

 

La información fue publicada este domingo en el diario The Wall Street Journal, quien citó que “un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)”, apunta que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.

 

 

El periódico neoyorquino apunta que la conclusión del Departamento de Energía es el resultado de la lectura de nuevos datos de inteligencia y considera esta conclusión significativa porque esta agencia supervisa una red de 17 laboratorios nacionales estadounidenses, algunos de los cuales llevan a cabo investigaciones biológicas avanzadas.

 

 

Sin embargo, el Journal apunta que el Departamento de Energía hace esta aseveración con “baja confianza”, mientras que cuando el FBI llegó a la misma conclusión en 2021 calificó su nivel de confianza de “moderado”.

 

 

Dependiendo de la calidad de la información y de su procedencia, los servicios de inteligencia estadounidenses suelen asignar a sus conclusiones tres niveles de confianza: alto, moderado y bajo.

 

 

No es una respuesta definitiva

 

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se negó a confirmar o negar la veracidad de la información publicada por The Wall Street Journal.

 

 

En una entrevista este domingo en CNN, Sullivan se limitó a destacar que la inteligencia de EE.UU. no ha llegado aún a una respuesta definitiva sobre el origen de la covid-19 y, mientras algunas agencias creen que el virus se originó en un laboratorio, otras alegan que no tienen suficiente información para llegar a una conclusión.

 

 

El presidente de EE.UU., Joe Biden, pidió al inicio de su mandato, en mayo de 2021, a la comunidad de inteligencia que investigara los orígenes de la pandemia.

 

 

Identifican una nueva forma severa de la viruela del mono con alta mortalidad

Posted on: febrero 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

(EFE).- Investigadores internacionales liderados por la Fundación Lucha contra las Infecciones (FLI) del Hospital Germans Trias i Pujol (Barcelona) y la Universidad Queen Mary de Londres han identificado una forma grave y necrotizante de mpox (antes llamada viruela del mono) que causa la muerte al 15 % de las personas inmunodeprimidas con VIH avanzado.

 

 

El infectólogo del FLI, Oriol Mitjà, ha recomendado que esta forma grave de mpox se añada a la lista de infecciones graves de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control de Enfermedades, ya que son particularmente peligrosas para personas con VIH en estadios avanzados y han aconsejado que todas las personas con mpox se hagan la prueba del VIH.

 

 

La investigación, que publica este martes la revista The Lancet, ha recopilado la mayor serie de casos de mpox en personas con enfermedad avanzada por VIH, en la que identifican una nueva forma grave de mpox.

 

 

La mayoría de las infecciones por mpox en el brote internacional actual han pasado en redes sexuales de hombres homosexuales, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres, y entre el 38 % y el 50 % de las personas diagnosticadas con mpox el pasado año también viven con el VIH, la mayoría en tratamiento con antirretrovirales y que llevan una vida libre de enfermedad.

 

 

Aunque los médicos sospechaban que la infección por mpox puede ser más grave en personas con VIH avanzado, hasta ahora no había un estudio global para certificarlo.

 

 

Este trabajo ha analizado los casos de 382 personas con VIH avanzado, de las que 107 fueron hospitalizadas y 27 murieron.

 

 

Así, han descrito una forma muy grave de mpox caracterizada por lesiones cutáneas necrosantes, grandes y generalizadas, tasas altas de infecciones graves y, en algunos casos, lesiones pulmonares inusuales.

 

 

Esta forma de infección comporta una mortalidad del 15 % en personas con enfermedad avanzada por VIH e inmunodeprimidas y, según ha confirmado el estudio, las 27 muertes tuvieron lugar en este grupo inmunodeprimido.

 

 

Por eso, los investigadores han pedido añadir esta forma grave de mpox a la lista existente de enfermedades definitorias del SIDA, para ayudar a los médicos a proteger a las personas inmunodeprimidas que corren mayor riesgo de morir debido a la infección por mpox.

 

 

«Todas las personas con mpox deberían hacerse la prueba del VIH, y todas las personas en riesgo con VIH e inmunosupresión deberían tener prioridad en la vacunación preventiva contra el mpox y en el acceso a antivirales», ha pedido Mitjà, que ha recordado que la mayoría de las muertes por mpox han ocurrido en países con bajos niveles de diagnóstico de VIH o sin acceso universal a antivirales para mpox o VIH, y sin acceso a unidades de cuidados intensivas.

 

 

«Es necesario un esfuerzo global coordinado para garantizar el acceso equitativo a antivirales y vacunas en países donde la interacción de la infección por VIH no controlada y el mpox es más frecuente», ha dicho Mitjà.

 

 

Según el infectólogo de la Fundación de Lucha contra las Infecciones y del Hospital Germans Trias i Pujol, «cuando los médicos reconocen lesiones cutáneas necrosantes o afectación pulmonar, han de utilizar una vía clínica diferenciada y un enfoque intensificado, y las autoridades de salud deben priorizar la vacunación de las personas que viven con el VIH».

 

 

Actualmente, hay una lista de catorce infecciones que se comportan de forma diferente y son particularmente peligrosas para las personas inmunodeprimidas con infección avanzada por VIH, y los investigadores quieren que este mpox se incluya en esta clasificación para guiar el manejo de las personas con mayor riesgo de morir debido a estas infecciones.

 

 

Previamente a este trabajo, los investigadores habían publicado tres estudios de casos sobre el reciente brote global de mpox: el primero analiza la infección por mpox en hombres; el segundo describe la presentación de la enfermedad atendiendo a su virología, epidemiología, patogénesis o presentación clínica, y el tercero se centra en la infección por mpox en mujeres y personas no binarias. EFE

 

 

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía robótica para mejorar la salud de las personas?

Posted on: febrero 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En pleno s. XXI todavía nos sorprende la implantación de herramientas tecnológicas, como los brazos robóticos, en los quirófanos.

 

 

Estamos tan acostumbrados a la presencia de los doctores frente a la mesa de operaciones y trabajando sobre el cuerpo del paciente, que la nueva escena que contemplamos en un quirófano asistido por cirugía robótica parece de ciencia ficción.

 

 

Nada más lejos de la realidad, aunque la ciencia tiene mucho que ver. En un quirófano Da Vinci, el equipo médico supervisa los brazos robóticos y el cirujano maneja el equipo quirúrgico desde una consola que le permite movimientos más complejos, sin temblor, visión 3D en alta resolución y una precisión hasta ahora nunca vista.

 

 

EL ORIGEN DE LA CIRUGÍA DA VINCI

 

Desde principios de siglo que se lanzó en Estados Unidos, esta tecnología no ha dejado de mejorar y evolucionar de la mano de la innovación y de la experiencia.

 

 

En nuestro país se realizó la primera intervención en 2005 y desde entonces ha superado en eficacia a la cirugía laparoscópica.

 

 

El robot Da Vinci es la tecnología quirúrgica más sofisticada que existe. Un robot esclavo que depende de la experiencia del cirujano que incrementa siempre la precisión y la destreza que tiene el cirujano a la hora de operar. La seguridad en cuanto a la esterilidad es máxima, tanto o más que una cirugía convencional o laparoscópica.

 

 

La Cirugía Robótica multiplica la precisión de las manos del cirujano al disponer de brazos y herramientas quirúrgicas avanzadas, para incrementar la precisión de los dedos y los músculos del médico.

 

 

También con la vista, el equipo de cirugía dispone de un visor 3D en alta definición que le permite captar hasta el más mínimo detalle del cuerpo del paciente y de la zona a operar, con mayor ángulo de visión.

 

 

PARA EL PACIENTE, TODO VENTAJAS

 

El sistema quirúrgico da Vinci es esencial para un gran número de cirugías, siendo especialmente idóneo en las que tienen un alto grado de complejidad, dónde el campo operatorio es limitado y de difícil acceso, así como en las maniobras quirúrgicas que necesitan de una elevada precisión.

 

 

El robot Da Vinci, en las expertas manos de nuestros equipos de cirugía, está altamente indicado para la extirpación del útero, el cáncer de cérvix o de cuello uterino y para tratar el cáncer de endometrio o próstata, con una considerable reducción en los tiempos de recuperación, con lo que los tiempos de estancia en el hospital se limita a 24 o 36 horas, lo cual permite una vuelta más rápida a las actividades cotidianas.

 

 

“Las ventajas del robot son incuestionables para el paciente –aseguran los urólogos- no solamente por la menor probabilidad de impotencia e incontinencia en el caso de las intervenciones urológicas, sino también porque al realizarse pequeñas incisiones los resultados estéticos son mejores respecto a la cirugía abierta, hay una menor necesidad de transfusiones , menor dolor postoperatorio y menor tiempo de estancia en el hospital, lo cual permite una vuelta más rápida a las actividades normales”.

 

 

MÍNIMO POSTOPERATORIO

 

La mejora en el postoperatorio de los pacientes que deciden someterse a una cirugía robótica es significativa.

 

 

Una cirugía de mínima invasión, aún menor que la laparoscópica, con la gran ventaja en cuanto a la precisión con la que se opera.

 

 

La pérdida de sangre es menor, la preservación de estructuras anatómicas es mayor y, por tanto, las posibilidades de complicaciones se reducen.

 

 

Al haber menos pérdida de sangre, hay menos necesidad de realizar transfusiones y menor riesgo de complicaciones, ello se traduce en postoperatorios más cortos. La estancia hospitalaria disminuye y la recuperación a la vida normal es más rápida para el paciente.

 

 

El Sistema Robótico Da Vinci, que forma parte de La Salud, incorpora una tecnología que incrementa la precisión y el alcance de las técnicas quirúrgicas tradicionales que hasta ahora recaían en las manos de los cirujanos.

 

 

Con este nuevo sistema, las manos del doctor siguen siendo las protagonistas, pero con capacidades aumentadas gracias a la tecnología que repercuten directamente en la mejora de la salud y en la calidad de vida de las personas.

 

 

Diario Online de noticias del sector salud

Australia se convirtió en el primer país en aprobar sustancias psicodélicas para uso médico

Posted on: febrero 8th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Australia se ha convertido en el primer país en permitir el uso de medicamentos que contengan las sustancias psicodélicas psilocibina (presente en los llamados hongos alucinógenos) y MDMA (conocida como éxtasis), tras su aprobación por la entidad reguladora de fármacos en el país a partir del próximo 1 de julio.

 

 

La Administración de Bienes terapéuticos (TGA, en inglés) emitió el viernes un comunicado recogido este sábado por los principales medios del país en que permite que ambas sustancias sean prescritas por “psiquiatras específicamente autorizados para el tratamiento de algunas dolencias de salud mental”.

 

 

 

El ente regulador permite la prescripción de la droga sintética MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina) para el tratamiento del síndrome de estrés postraumático y la psilocibina para depresiones que no mejoren con otros tratamientos.

 

 

“Estas son las dos únicas enfermedades para las que hay suficientes pruebas de beneficios potenciales para algunos pacientes”, dice el comunicado.

 

 

Para recetar fármacos con estas sustancias, los psiquiatras deben recibir la aprobación de la TGA, que lo someterá al juicio de un comité de investigación ética.

 

 

La TGA reconoció la “falta de opciones” para pacientes con enfermedades mentales que resisten a los tratamientos, pero recuerda que son necesarios los controles para posibles efectos adversos de estas terapias y que para usos al margen de las dos dolencias mencionadas, siguen siendo sustancias prohibidas.

 

 

Aunque en el mercado australiano no existen productos autorizados que contengan cualquiera de estas dos sustancias, la TGA permitirá a los psiquiatras autorizados a proveerse legalmente de “medicamentos no aprobados” que las contengan.

 

 

EFE

China está a punto de convertirse en el país con más casos de COVID en el mundo

Posted on: febrero 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La OMS ya sitúa al gigante asiático con al menos 98 millones de contagios registrados, también ha roto el récord de casos registrados en una semana desde el inicio de la pandemia

 

 

Una persona con un traje protector se sienta en la estación de trenes de Beijing después de que China levantó sus restricciones de COVID-19 en Beijing
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha comenzado a recibir estadísticas más completas del alcance de la ola de covid-19 en China, ya sitúa a ese país con al menos 98 millones de contagios registrados, muy cerca del que durante años ha sido el país más afectado, EEUU (ahora con 100 millones de casos).

 

 

Al actual ritmo, China, el país donde primero se registraron casos de la enfermedad a finales de 2019, podría convertirse pronto en el más afectado del planeta, después de que durante los primeros tres años la incidencia de la pandemia fuera mucho menor en ése y otros países de Asia Oriental que en regiones como Europa o América.

 

 

La actualización de la OMS con datos de China también ha roto el récord de casos registrados en una semana desde el inicio de la pandemia: si hasta ahora era en enero de 2022, con el pico de la ola ómicron (23 millones de casos semanales globales), en la tercera semana del pasado diciembre hubo 44 millones de contagios.

 

 

En su informe epidemiológico semanal, la OMS señala que en las últimas cuatro semanas (del 2 al 29 de enero) hubo casi 20 millones de casos globales, un descenso del 78 %, pero las muertes aumentaron un 65 % hasta 114.000, cifras todas ellas muy influidas por la ola de contagios en China.

 

 

Trabajadores médicos atendiendo a un paciente de COVID en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Popular del Distrito de Pengshan, en Meishan, provincia de Sichuan, China

 

En ese periodo de cuatro semanas (hasta ahora la OMS elaboraba estadísticas semanales pero ha decidido establecer comparaciones casi mensuales) China reportó 11 millones de casos (un 85 % menos que en los 28 días anteriores), seguida de EEUU con 1,5 millones, Corea del Sur con un millón y Brasil con 459.000.

 

 

China también fue el país con más muertes en el periodo estudiado (62.000, un aumento del 244 %), mientras que en EEUU subieron un 31 % (14.000) y en Japón un 46 % (10.000).

 

 

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado de covid-19 en el planeta al menos 753 millones de personas, casi el 10 % de la población mundial, y han fallecido 6,8 millones, aunque la OMS siempre matiza que éstos son los contagios y fallecidos registrados, pero que las cifras reales podrían ser mucho mayores.

 

 

En China, por ejemplo, expertos afirman que hasta un 80 % de la población nacional, es decir, unos 1.100 millones de personas, podrían haberse contagiado de covid-19, especialmente a raíz de la ola de casos desatada cuando se levantaron las drásticas políticas de prevención del virus conocidas como “cero covid”.

 

 

(Con información de EFE)

Mitos y realidades sobre el asma

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El asma es una enfermedad crónica respiratoria que no tiene cura, y debe ser controlada de manera adecuada, así lo explicó Juan Carlos Montemayor, alergólogo.

 

 

 

 

El especialista aclaró que existen muchos mitos que pueden incidir de manera negativa en el tratamiento de esta enfermedad. A continuación algunos de ellos:

 

 

 

 

1. El asma sólo da una vez y se cura con la edad. De acuerdo con León Ramírez, se trata de una enfermedad que se presentará durante muchos años por ser crónica (y a veces aguda).

 

 

 

2. Es estacional. Si bien en invierno existe una recaída en las personas con asma, se debe a factores como infecciones virales, el cambio de temperatura (frío) y contaminación ambiental (efecto invernadero).

 

 

 

3. Tratamiento. Los medicamentos empleados para el tratamiento del asma, como el salbuterol o esteroides inhalados permiten mejorar los síntomas.

 

 

 

 

4. No realizarse pruebas de alergias. Estas pruebas son un procedimiento para afinar el diagnóstico de asma, las cuales llevan a un mejor tratamiento e incluso al uso de vacunas a determinadas alérgenos.

 

 

 

 

5. Crisis. La mayoría de los pacientes con asma que presentan una crisis y son atendidos, suele abandonar el tratamiento, lo cual ocasiona que sigan presentándose éstas.

 

 

 

 

 

6. Remedios caseros. Hasta la fecha, revela el neumólogo, no existen remedios naturales ni recetas avaladas con estudios certeros que demuestren su eficacia para el tratamiento del asma, por lo que se debe evitar la administración de estos remedios.