Posts Tagged ‘presos políticos’

« Anterior | Siguiente »

Foro Penal contabiliza 932 presos políticos hasta el 16 de junio

Posted on: junio 18th, 2025 by Super Confirmado

La ONG Foro Penal actualizó la cifra de personas detenidas por motivos políticos en Venezuela y precisó que hasta el 16 de junio, contabilizaban 932 de los cuales 49 se desconoce el paradero.

En una publicación en X, antes Twitter, destacó que del total, 837 son hombres y 95 son
mujeres.

A la fecha, permanecen detenidos 4 menores de edad.

Vente denunció que Gabriel González cumple un año preso en El Helicoide

La organización Vente Venezuela liderada por María Corina Machado denunció este martes que, se cumple un año de la detención del periodista Gabriel González, al que con cariño llaman «Gabito».

En las redes sociales de la tolda celeste, lo describen como un «defensor de la verdad, activista incansable» y recordó que González forma parte del equipo de comunicaciones de Machado.

«Libertad para Gabito y todos los presos políticos».

Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir por su liberación

Posted on: mayo 21st, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 21 may (EFE).- Familiares y amigos de al menos 20 colombianos presos en Venezuela le pidieron este miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al Congreso intervenir en la liberación de sus allegados, de los que dicen están “detenidos arbitrariamente y no son criminales”.

“Estamos haciendo un plantón pacífico y pidiéndole al Gobierno que nos apoye y que nos ayude. No estamos pidiendo un favor, estamos pidiendo justicia”, dijo a EFE Yari Navarro, vocera del grupo que reúne a los familiares de los colombianos presos en Venezuela.

Los colombianos fueron detenidos en diferentes lugares del país vecino en los últimos ocho meses, tiempo en el cual sus familiares prácticamente no se han podido comunicar con ellos. Por eso hicieron hoy un plantón frente al Congreso, ubicado a un costado de la colonial Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá.

“El plantón frente al Congreso es para que el Senado de la República nos ayude a gestionar con el presidente Gustavo Petro la liberación de cada uno de nuestros familiares. Estamos exigiendo nuestro derecho”, declaró Navarro.

La vocera aseguró que llevan meses intentando obtener una respuesta de las autoridades colombianas y venezolanas, pero a la fecha no lo han conseguido.

“Lo que pedimos es la libertad de cada uno de los connacionales retenidos arbitrariamente en Venezuela. El 15 de mayo nosotros recibimos una prueba de supervivencia, donde ellos nos decían que, por favor, los ayudáramos. Muchos de nosotros no sabíamos si estaban vivos o muertos”, aseguró Navarro, tía de Brayan Navarro Cáceres, uno de los detenidos.

 Piden diálogo de Petro con Maduro

Los familiares de los detenidos, explicó Navarro, piden que su liberación se de “por la vía diplomática”, es decir, que Petro llegue “a una negociación, a un diálogo con el presidente Nicolás Maduro”.

“Son personas inocentes que no tienen ningún tipo de antecedentes; son personas inocentes que fueron privadas de la libertad violando todos los derechos humanos, separadas de sus familias, sin que se les dé el debido proceso, sin derecho a una defensa, a una visita consular, ni a una visita familiar”, alegó Navarro.

Al puntualizar el caso de su sobrino, Navarro aseguró a EFE que él es oriundo de Pueblo Nuevo, en el departamento colombiano del Cesar (norte), y que pertenece a la etnia arhuaca.

El año pasado, trabajó tres meses como conductor en Valencia, en estado Carabobo de Venezuela. Tras pasar las festividades de fin de año con su familia en Colombia, regresó a Venezuela el 5 de enero de 2025 para cumplir con sus compromisos laborales.

El 6 de enero mantuvo comunicación constante con su familia a través de WhatsApp. Sin embargo, al llegar a Puerto Cabello, estado Carabobo, informó que la Guardia Nacional de Venezuela lo había detenido. EFE

PJ condenó “violación a ddhh” y aboga por la libertad de más de 900 “presos políticos”

Posted on: mayo 9th, 2025 by Super Confirmado

El partido político Primero Justicia se pronunció este viernes para exigir la libertad de más de 900 presos políticos en Venezuela, según el último reporte del Foro Penal y condenó la “violación a ddhh” en medio de la “ola represiva” tras las elecciones presidenciales.

Así lo suscribe parte de una nota de prensa enviada a esta redacción.

“Extendemos un abrazo solidario a la familia venezolana, reiterando su compromiso de lucha por el cambio político que abra las puertas a un sistema de libertades y derechos humanos. Las publicaciones recientes, por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de las organizaciones no gubernamentales Human Rights Watch (HRW), Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y Amnistía Internacional (AI), de sus informes sobre Venezuela, tienen un denominador común: Nicolás Maduro reprime los derechos humanos de forma generalizada y sistemática, infundiendo terror en la ciudadanía y castigando con asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias a quienes buscan un cambio democrático en el país”, reprochó.

Al tiempo que, pide a la Corte Penal Internacional agilizar sus investigaciones y demandar la rendición de cuentas al Estado Venezolano.

“Primero Justicia manifiesta su compromiso de seguir haciendo frente a la ola de violación de derechos humanos, consecuencia del terrorismo de Estado de Nicolás Maduro, respondiendo entonces de forma inmediata a situaciones de persecución política directa o represión en contra de nuestros militantes, los aliados unitarios y luchadores democráticos”.

Por último, abogó especialmente por los compañeros de PJ que siguen tras las rejas: el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, Pedro Guanipa, David Barroso, Gregorio “Goyo” Graterol, José Rafael Granadillo, Carlos Manuel Chiquito y Mayra Castro, entre otros justicieros) que siguen sufriendo terribles condiciones de reclusión, tales como privación de alimentos, retención de medicamentos, condiciones insalubres, y amenazas y represión; acompaña a sus familiares, compartiendo con ellos las cargas del dolor infligido.

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Posted on: mayo 9th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 9 may (EFE).- Un grupo de activistas y familiares de presos políticos en Venezuela pidieron este viernes a la Unión Europea (UE) su intermediación ante el Gobierno de Nicolás Maduro para conseguir la libertad de esas personas, entre ellas, casi una treintena con nacionalidades europeas y ciudadanos propiamente de ese continente.

La Delegación de la UE en Caracas fue la última parada de la llamada ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’ que, durante esta semana, incluyó también las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón, con el fin de “denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional y apoyo diplomático”.

“Justicia, justicia y solidaridad, diplomacia activa por la libertad”, corearon los participantes, quienes mostraron fotografías y carteles con los nombres de algunas de las casi 900 personas que, según organizaciones no gubernamentales, están detenidas por motivos políticos en Venezuela.

De esos detenidos, 12 tienen nacionalidad española, 8 italiana, 3 portuguesa, una de Alemania, una de Ucrania, una de República Checa, una de Países Bajos, una de Francia y una de Hungría, indicó el grupo.

Sairam Rivas, pareja del exconcejal Jesús Armas -detenido en diciembre-, agradeció a la UE por “toda la solidaridad”.

La activista de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) -que organizó esta ruta por las sedes diplomáticas- explicó que solicitan al bloque comunitario su “intermediación ante el Estado venezolano para buscar una solución a la grave crisis de derechos humanos” en la nación caribeña, en vista de que no han “recibido nunca respuesta” por parte de las instituciones estatales, donde, además, “se niegan” a recibir documentos.

Rivas también hizo un llamado a “todos los eurodiputados” a intermediar ante el Estado venezolano y pidió, en nombre del Clipp, la creación de un “espacio de encuentro entre los familiares de los presos políticos y los representantes de las instituciones del Estado”, que cuente con el acompañamiento de la ONU y de las embajadas que visitaron durante la ruta.

Por su parte, Andreína Baduel, hija del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel -quien murió en 2021 en la cárcel, tras 12 años detenido-, agradeció a las representaciones internacionales que visitaron esta semana, las cuales, aseguró, “se comprometieron” a ayudarlos mediante “los canales diplomáticos que tengan a su alcance”.

La también hermana de Josnars Adolfo Baduel -detenido desde 2020- denunció que hay un “hostigamiento y persecución” contra “los distintos miembros” del Clipp.

Además, la joven adelantó que pronto anunciarán una actividad en distintas iglesias, en busca de “salidas humanitarias a esta grave crisis de derechos humanos”.

La Administración del presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que el país está “libre de presos políticos” y que los señalados como tal están encarcelados por la “comisión de terribles hechos punibles”. EFE

Requesens: “Liberar a los presos políticos es tan urgente como resolver el problema del agua”

Posted on: mayo 7th, 2025 by Super Confirmado

“Lo de los presos no es política, no es oposición, no es gobierno. Lo de los presos políticos es tan urgente como resolver el problema del agua en Venezuela. Hay que liberarlos ya”, expresó este miércoles el candidato a la gobernación del estado Miranda, Juan Requesens.

De esta forma respondió al periodista Vladimir Villegas durante una entrevista en la que igualmente dijo alegrarse por la liberación de Magaly Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos miembros del partido Vente Venezuela y quienes tenían más de un año asilados en la embajada de Buenos Aires en Caracas.

El también expreso político mencionó que en estos momentos lo importante es que liberen a todos los que por razones políticas permanecen en las cárceles venezolanas para que se pueda cerrar ese capítulo y comenzar a resolver otros aspectos de suma importancia para el país.

“Ojalá que en estos días podamos tener más noticias de que hay más liberaciones, de que se acabe la represión y la persecución”, agregó.

Añadió que “en un país en el que la gente está muy necesitada, a veces los presos políticos se olvidan, pero sé que hay muchos venezolanos que los tenemos presentes todos los días y necesitamos sacarlos. Eso es urgente”.

A juicio de Requesens, “a todo el país le beneficia, le conviene y clama porque liberen a los presos políticos”.

Miranda tiene derecho a pelear su gobernación

En otro orden de ideas, el candidato aseveró que Nicolás Maduro le quitó a los venezolanos el 28 de julio y ahora quiere quitarles las gobernaciones y las alcaldías, además de imponer una nueva constitución mediante una reforma.

Al respecto, comentó que Miranda tiene derecho a pelear su gobernación así como los baruteños y chacaonses pelearon sus alcaldías, razón por la cual hay que votar en las elecciones del 25 de mayo.

“Miranda se perdió dos veces por dos errores: ego y egoísmo, porque es un estado opositor y no se merece que no se lo peleemos al gobierno”, manifestó.

Nota de prensa

Piden a Petro mediar por la liberación de presos políticos en Venezuela; 23 de ellos colombianos

Posted on: mayo 5th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 5 may (EFE).- Un grupo de familiares de los considerados presos políticos en Venezuela acudió este lunes a la Embajada de Colombia en Caracas para solicitar la mediación del Gobierno de Gustavo Petro en favor de la excarcelación de sus seres queridos, entre ellos -aseguran- 23 personas con nacionalidad colombiana.

La actividad, organizada por la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, formó parte de la denominada ‘Ruta Global Por La Justicia’, un recorrido convocado por parientes y allegados de los detenidos por cinco sedes diplomáticas en Caracas, que arrancó este lunes en la legación de Colombia y concluirá el viernes en la representación de la Unión Europea (UE).

“Estamos haciendo (…) la exigencia de que sean, en este caso Colombia, mediadores. Que como hermanos también puedan vivir (esto) con nosotros, llevar, si es posible, una mesa de trabajo, dialogar”, afirmó Adriana Briceño, esposa de Ángel Godoy, redactor de un medio digital local que fue arrestado, según la denuncia de su pareja, hace 117 días.

La mujer aseguró que están “agotando todas las instancias posibles y pertinentes” para que los casos de sus familiares “sean escuchados y sean dadas ya (las) soluciones”.

Concentrados frente al edificio de la embajada, los manifestantes exhibieron dos pancartas con los nombres de 11 ciudadanos colombianos y 12 venezolanos que también posee la nacionalidad del vecino país que se cuentan entre los considerados presos políticos en el país, la mayoría de ellos detenidos después de las elecciones del 28 de julio del año pasado.

En otros carteles, según constató EFE, se leían mensajes como: “Petro, no se haga el ciego, sordo y mudo, exija libertad para los colombianos y los venezolanos”, mientras los manifestantes coreaban consignas como “Justicia y solidaridad, diplomacia activa por la libertad”.

El encargado político de la Embajada de Colombia, John Rodríguez, recibió un documento entregado por los familiares y expresó la voluntad de su Gobierno de coordinar una reunión con una representación de este grupo, en la que, dijo, se podrán “profundizar” sus solicitudes y “poner en común muchas de las iniciativas y esfuerzos que se vienen desarrollando en el marco de la diplomacia, en el marco de la relación bilateral”.

Las familias continuarán su recorrido mañana con una concentración frente a la Embajada de México y se reunirán el miércoles ante la delegación de Brasil. El jueves irán a la sede diplomática de Japón y el viernes a la legación europea.

Este domingo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció la muerte “bajo custodia del Estado” de Lindomar Jesús Amaro Bustamante, uno de los cientos de detenidos en el país en el contexto de crisis tras las controvertidas elecciones presidenciales de julio, que permanecía en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (centro).

La organización señaló que “la causa reportada fue ahorcamiento dentro de su celda”.

Un informe de la ONG Foro Penal, del pasado 2 de mayo, cifró en 906 los “presos políticos” en Venezuela.EFE

“Ruta global por la justicia”: familiares visitarán embajadas para exigir libertad de presos políticos

Posted on: mayo 5th, 2025 by Super Confirmado

A partir de este lunes 5 de mayo y hasta el viernes 5 de mayo, familiares y activistas visitarán las sedes de embajadas en Caracas para exigir la libertad de los presos políticos en Venezuela.

Durante el recorrido, solicitarán a cada representación diplomática que se sume a la denuncia de las “violaciones sistemáticas a los ddhh, y solicitar solidaridad internacional y apoyo para lograr su excarcelación”.

A continuación el itinerario íntegro:

1. Embajada de la República de Colombia:

Solicitaremos que Colombia, como país receptor de millones de venezolanos, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y nación con el mayor número de ciudadanos detenidos en Venezuela acusados injustamente por razones políticas, eleve su voz con firmeza por la libertad de sus connacionales y de todos los presos políticos, venezolanos y extranjeros, y respalde a las víctimas de persecución y represión.

2. Embajada de los Estados Unidos Mexicanos:

Pediremos al gobierno mexicano que alinee su política exterior con sus compromisos internacionales de derechos humanos e incluya la situación de los presos políticos venezolanos y extranjeros en los espacios de diálogo en los que participe. Pediremos una postura más clara rechazo a la represión y mayor respaldo a las víctimas.

3. Embajada de la República Federativa del Brasil:

Solicitaremos que Brasil, desde su rol regional y en organismos como BRICS, UNASUR y CELAC, promueva acciones diplomáticas concretas para lograr la liberación de los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a las víctimas, priorizando el enfoque de derechos humanos en su política hacia Venezuela.

4. Embajada de la República del Japón:

Pediremos a Japón que mantenga un monitoreo diplomático activo y se sume a las gestiones internacionales por la liberación de los presos políticos, venezolanos y extranjeros, exigiendo garantías como condición para cualquier cooperación bilateral. Instaremos a que ejerza su reconocida autoridad moral y diplomática en defensa de los derechos humanos en Venezuela.

5. Delegación de la Unión Europea en Venezuela:

Exhortaremos a la Unión Europea a reforzar su presión diplomática y gestiones públicas para exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas —venezolanos, europeos y otros extranjeros— y a mantener esta exigencia como prioridad en cualquier proceso de diálogo con el Estado venezolano.

Foro Penal actualizó cifra de presos políticos: 906 tras 17 nuevas encarcelaciones

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Super Confirmado

La ONG Foro Penal publicó este viernes la cifra de presos políticos: 906 tras 17 nuevas encarcelaciones.

Así lo suscribe una publicación en X, antes Twitter: 815 hombres y 91 mujeres; del total 737 son civiles y 169 son militares.

A la fecha, permanecen privados de libertad 5 adolescentes y 901 adultos.

El Foro Penal destacó que se desconoce el paradero de 67 personas.

Infobae: EEUU negocia con Maduro un acuerdo diplomático para liberar a presos políticos

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Super Confirmado

Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo “en absoluto silencio” negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela que permita liberar a los presos políticos extranjeros que hay en Venezuela.

Así lo suscribe un reporte de Infobae: “La prioridad de Donald Trump son los 9 ciudadanos de Estados Unidos que Nicolás Maduro tiene desaparecidos. A cambio, el líder republicano remitiría a un número similar de venezolanos que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias”.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos de Maduro.

Pulse aquí para leer la nota completa en Infobae.

Familiares de presos políticos rechazan negativa de la Fiscalía a recibir sus denuncias

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Un grupo de familiares de presos políticos rechazó que el Ministerio Público se haya negado a recibir un documento que intentaron consignar este lunes 28 de abril, en la sede principal de Parque Carabobo en Caracas.

“Este documento, que actualiza las denuncias de violaciones de derechos humanos contra los presos políticos y sus familias, fue rechazado arbitrariamente, violando nuestro derecho constitucional a presentar peticiones y a obtener respuesta (artículo 51 de la Constitución)”, fustigó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en X, antes Twitter.

Consideran que constituye una violación a los estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y en general todo el derecho internacional de los derechos humanos, que garantizan el acceso a la justicia, el derecho a la denuncia, el respeto a la dignidad de las víctimas y la obligación de investigar de oficio todas las violaciones alegadas.

“Esta nueva arbitrariedad no solo confirma el patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento que hemos venido denunciando, sino que también demuestra la falta de voluntad de la Fiscalía para investigar y atender las solicitudes de justicia que reiteradamente hemos presentado las víctimas. Mientras exige respeto a los derechos humanos en el exterior, ignora y pisotea los derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país”.

« Anterior | Siguiente »