Posts Tagged ‘mu6’

« Anterior | Siguiente »

La Casa Blanca teme que los republicanos fuercen un cierre de Gobierno

Posted on: enero 5th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La jefa de la Oficina de Administración y Presupuesto de EEUU, Shalanda Young, afirmó este viernes no sentirse optimista ante la posibilidad de que el Congreso apruebe los fondos necesarios para evitar un cierre parcial de Gobierno o «shutdown» después del 19 de enero.

 

 

 

«YO NO DIRÍA PESIMISTA, PERO NO SOY OPTIMISTA», ASEGURÓ YOUNG EN DECLARACIONES A PERIODISTAS.

 

 

Young se pronunció después de que varios republicanos hayan apoyado estos últimos días la idea de forzar un cierre administrativo si no se concretan antes las negociaciones que buscan endurecer la política migratoria.

 

 

«ME HA PREOCUPADO DE LA RETÓRICA DE ESTA SEMANA QUE (UN CIERRE) ES EL CAMINO POR EL QUE SE DIRIGEN LOS REPUBLICANOS DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES», AFIRMÓ LA FUNCIONARIA.

 

 

«No me consideren una optimista esta mañana, especialmente después de algunos de los comentarios que he visto en los últimos días», insistió.

 

 

 

El Legislativo aprobó el pasado 15 de noviembre una nueva prórroga presupuestaria, que evitaba un inminente cierre administrativo con dos fechas de vencimiento, 19 de enero y 2 de febrero, que debía permitir a los congresistas negociar con tiempo el presupuesto para el año fiscal 2024.

Con la primera fecha de vencimiento a solo dos semanas vista y con negociaciones paralelas en el Congreso, incluyendo la de la política migratoria y la de la ayuda militar para Ucrania, Young dijo que el plazo es ajustado.

 

 

 

El Congreso había centrado sus esfuerzos antes de fin de año en la negociación del paquete económico de más de 100.000 millones de dólares, solicitado por el Gobierno. En concepto de ayuda militar, entre otros, para Ucrania e Israel.

 

 

A cambio de la ayuda a Ucrania, de más de 60.000 millones de dólares, los republicanos han pedido un endurecimiento de la política migratoria.

 

 

EFE / Unión Radio

Caos por nieve y temperaturas extremas en Suecia, Finlandia y Dinamarca

Posted on: enero 4th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Suecia, Finlandia y Dinamarca están sufriendo este jueves las consecuencias de fuertes tormentas de nieve y temperaturas extremas que en el primero de estos países han dejado a un millar de personas atrapadas en las carreteras y a miles de hogares sin luz.

 

En el sur de Suecia, las fuertes nevadas han causado un caos circulatorio y un gran número de coches permanecen atascados en la E22 entre Hörby y Kristianstad desde ayer miércoles.

 

Linderod, Suecia

Según la agencia sueca TT, un millar de personas seguían atrapadas esta mañana, aunque algunas han sido recogidas en ambulancias mientras que otras están recibiendo asistencia de las Fuerzas Armadas.

 

«Es terrible pasar 19 horas sentados esperando», dijo Erika Sepeliovaite, que viajaba con dos niños y un perro y fue rescata esta mañana de su vehículo en declaraciones recogidas por el diario sueco Aftonbladet.

 

Ekerod (Sweden), 04/01/2024.- A wheel loader clears snow as vehicles are recovered and people are evacuated with the help of a Swedish Home Guard tracked vehicle at the Ekerodsrasten along the European route E22 between Horby and Kristianstad, in southern Sweden, early 04 January 2024. Heavy snowfall and strong winds have led to chaos on the European route E22 between Kristianstad and Horby, causing up to 300 vehicles to be stuck in a queue due to large amounts of snow on the roadway and limited access, according to the police. (Suecia) EFE/EPA/JOHAN NILSSON SWEDEN OUT

De acuerdo con la radio P4 Norrbotten, unos 4.000 hogares amanecieron sin luz debido a la caída de postes del tendido eléctrico, con temperaturas que han bajado en parte hasta los menos 38 grados.

 

Más al norte, en la Laponia sueca, se registraron anoche temperaturas de hasta menos 43,6 grados, las más bajas en 25 años.

 

En la Laponia finlandesa los termómetros anotaron esta mañana, poco antes del mediodía hora local, menos 42,7 grados en el aeropuerto de Enontekiö, cerca de la frontera con Noruega, de acuerdo con el Instituto Meteorológico Finlandés.

 

Se trata de la temperatura más baja de los últimos diez años y esta marca sólo se ha alcanzado tres veces desde el año 2000, señaló el Instituto.

 

Entretanto, la policía lapona halló hoy, tras tres días de búsqueda, el cuerpo de un niño de 12 años que desapareció tras una avalancha en el parque nacional de Pallas-Yllästunturi que también causó la muerte de su madre.

 

Las malas condiciones meteorológicas y la densidad de la nieve habían dificultado la búsqueda.

 

Las temperaturas también han provocado un aumento de consumo eléctrico, según el operador Fingrid, que ha pedido a los consumidores que restrinjan el gasto en las horas pico mientras que también se ha visto afectado el transporte público, por ejemplo en la capital, Helsinki, donde ha habido dificultades con la flota de autobuses urbanos.

EFE

Trump consigue respaldo electoral del liderazgo republicano en la Cámara Baja

Posted on: enero 3rd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El expresidente estadounidense Donald Trump, logró ya el respaldo electoral del liderazgo republicano en la Cámara Baja, después de que el «número 3» del partido en ese hemiciclo, Tom Emmer, le diera este miércoles su apoyo.

 

 

«Los demócratas han dejado claro que van a usar todas las herramientas a su alcance para intentar mantener a Joe Biden y a sus fallidas políticas en el poder. No podemos permitírselo. Es hora de que los republicanos se unan en torno al claro favorito de nuestro partido», dijo.

 

 

En un comunicado, subrayó que esa es la razón por la que está «orgulloso» de apostar por Trump.

 

 

 

 

El exmandatario encabeza las encuestas en las primarias republicanas de cara a las presidenciales del próximo noviembre.

 

 

Según la media de sondeos elaborada por la web FiveThirtyEight, supera con amplio margen a los otros dos principales candidatos, el gobernador de Florida Ron DeSantis (11,3 %) y la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley (11,3 %), a quienes les saca 50 puntos porcentuales.

 

 

EFE

Una estadounidense murió al ahogarse tras caer de un velero en Bahamas

Posted on: enero 2nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Policía de Bahamas investiga este martes la muerte de una estadounidense de 75 años que presuntamente falleció ahogada al caer de un velero en un muelle al oeste del archipiélago atlántico.

 

 

 

De acuerdo con las autoridades locales, la víctima, que aún no ha sido identificada y era residente del estado de Carolina del Norte (EE.UU.), se encontraba en la noche del lunes en el velero anclado, cuando fue a trasladarse a una pequeña balsa y resbaló, cayendo al agua.

 

 

Un familiar rápidamente sacó a la mujer del agua y comenzó a darle respiración boca a boca para intentar revivirla, pero no respondía.

 

 

Ante ello, la mujer fue transportada a una institución médica, donde fue atendida por un médico y un equipo sanitario, pero no le pudieron salvar la vida.

 

 

EFE

Extienden suspensión de cortes de energía hasta el 15 de enero en Ecuador

Posted on: diciembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La suspensión del corte de energía, prevista inicialmente hasta el 1 de enero, se ha extendido hasta el día 15 del mismo mes, informó este viernes el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador.

 

La ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, lideró el comité de crisis, integrado por Javier Guevara, director ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad (Cenace) y Paúl Urgilés, gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) para evaluar la situación energética del país.

Tras «realizar un análisis técnico, se determinó que no habrá apagones hasta el 15 de enero de 2024», señaló en un comunicado.

 

Esta decisión se da debido a las mejores condiciones del sistema eléctrico, especialmente en los embalses de las centrales hidroeléctricas.

 

«La mejora se atribuye a un manejo eficiente y a condiciones climáticas favorables, lo que ha generado una recuperación sustancial y sostenida», explicó. A esto se suma la reducción del consumo de energía eléctrica diaria en más del 4 % gracias a la campaña «Ecuador se ilumina con tu ahorro».

La crisis no ha terminado

 

El Ministerio subrayó que «es imprescindible el compromiso de la ciudadanía para que continúe con las medidas de ahorro de energía en los sectores de consumo: residencial, comercial, industrial y público».

 

«La crisis energética no ha terminado, el estiaje se prolongará hasta el primer trimestre de 2024 y se repetirá en septiembre próximo», anotó.

 

 

 

Por ello, para evitar los racionamientos de energía presentados este año y garantizar a futuro un servicio eléctrico confiable, «es imperativo fomentar el desarrollo de proyectos de generación y transmisión, elaborar planes de eficiencia energética y actividades que fomenten el ahorro energético», indicó el Ministerio.

 

EFE

Nueva jornada de protestas en Buenos Aires tras la polémica «ley ómnibus» propuesta por Milei

Posted on: diciembre 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Milei envió al Congreso un paquete de reformas que establece cambios en materia económica, tributaria, electoral, laboral y penal

 

 

Cientos de personas se manifiestan este jueves en Buenos Aires, capital de Argentina, en protesta por la ‘ley ómnibus’, como se le conoce al paquete de reformas que envió el presidente Javier Milei al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

 

Los manifestantes, que realizan cánticos de protesta contra el «peluca» —en referencia a Milei— se encuentran agrupados en las calles de la capital bonaerense con pancartas alusivas a sus reclamos.

Las protestas contra Milei comenzaron la semana pasada luego que impusiera una serie de reformas que han provocado una mayor inflación y devaluación de la moneda local, pérdida del poder adquisitivo y mayor desigualdad en la población.

Los reclamos ciudadanos se han incrementado luego que Milei envió este miércoles un nuevo paquete de reformas al Congreso, en el que se incluye una modificación del Código Penal que da mayor libertad de acción a las fuerzas de seguridad para reprimir.

Según reportó el medio local TN, la reforma pretende cambiar el artículo vigente que regula la ‘legítima defensa’. Esto implica una despenalización del uso de la fuerza para quien pueda defenderse ante determinadas situaciones delictivas.

La llamada ‘ley ómnibus’, elaborada por el gobierno libertario, como lo define Milei, también busca establecer cambios radicales en materia económica, tributaria, electoral, laboral, penal y energética.

«Somos los trabajadores, no somos la casta»


En la jornada del miércoles centrales sindicales y organizaciones sociales también realizaron protestas en la capital argentina contra el ‘megadecreto’ impulsado por el presidente ultraderechista que deroga más de 300 leyes y avanza sobre derechos laborales.

La convocatoria fue encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que aglutina a los mayores sindicatos del país, y se sumaron la Central de Trabajadores Argentinos (CTA y CTA Autónoma), entre otras agrupaciones políticas y sociales.

En respuesta a la acción de Milei, los dirigentes de la CGT entregaron un documento a la Justicia para pedir la anulación del decreto gubernamental. Además realizaron un breve acto en el que leyeron un documento dirigido a Milei, bajo el título: ‘Somos los trabajadores, no somos ‘la casta'», como llama el líder ‘libertario’ a los dirigentes políticos tradicionales.

La central obrera recordó que Milei «prometió hacer un ajuste que lo pagaría lo que él denomina ‘casta política'», y que los trabajadores recibirían «los beneficios de ese recorte». Sin embargo, denuncian que las medidas del ultraderechista son «arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales».

También advierten que el mandatario, quien recientemente despidió vía decreto a 7.000 trabajadores de la administración pública, pretende ejecutar «una feroz reforma laboral regresiva cuyo único objetivo es disciplinar a los trabajadores, cercenar la actividad sindical y solo privilegiar intereses empresariales».

EU

 

Capturan en Colombia a alias «Atilio» integrante del Clan del Golfo y jefe de sus envíos de cocaína al exterior

Posted on: diciembre 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La captura de Jacobo Rodríguez Úsuga se dio «a través de operaciones de inteligencia de la Policía Nacional»

 

 

Este martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó en su cuenta de la red social X la detención de Jacobo Rodríguez Úsuga, conocido con el alias de «Atilio» y alto integrante del Clan del Golfo.

 

De acuerdo con el mandatario colombiano, la captura de Rodríguez Úsuga se dio «a través de operaciones de inteligencia de la Policía Nacional». Aseguró que el detenido dirigía los envíos de cocaína del grupo narco-paramilitar hacia el extranjero.

 

 

«Se calcula una exportación mensual de más de 15 toneladas de cocaína que este hombre lograba realizar», indicó Gustavo Petro, quien no brindó más detalles sobre el lugar y la fecha de la aprehensión de Rodríguez Úsuga.

 

 

Según medios locales, ‘Atilio’ es primo de Darío Antonio Úsuga David, conocido como ‘Otoniel’, exjefe del Clan del Golfo. Además, precisaron que la operación policial que llevó a la detención de Rodríguez Úsuga tuvo lugar el domingo de la semana pasada.

 

‘Atilio’ figuraba en la lista de la Policía Nacional de los hombres más buscados como parte de esa organización criminal. Así, en un determinado momento se llegó a ofrecer 50 millones de pesos colombianos (12.692 dólares) por información que condujera a su captura.

 

En octubre de 2021, las fuerzas de seguridad colombianas arrestaron a ‘Otoniel’ en la subregión del Urabá, ubicada entre los departamentos de Antioquia y Chocó. Extraditado a EE.UU., fue condenado el pasado mes de agosto por la Justicia estadounidense a 45 años de prisión.

 

 

 

EU

 

Ascienden a 18 los muertos por la explosión en una procesadora de níquel en Indonesia

Posted on: diciembre 26th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El número de muertos por la explosión en una planta procesadora de níquel participada por capital chino en un parque industrial de la provincia de Célebes, en Indonesia, aumentó a 18, según informaron este martes fuentes de la empresa.

 

 

En un comunicado, el parque industrial de Morowali (IMIP, en su siglas en inglés) expresó sus condolencias al informar de tres nuevos fallecimientos desde el accidente ocurrido el domingo, lo que eleva el total de muertos a 18, incluidos 10 trabajadores indonesios y 8 de nacionalidad china.

IMIP precisó que pagarán indemnizaciones a las víctimas, incluidos al menos 647 millones de rupias indonesias (unos 41.900 dólares o 38.000 euros) a las familias de los fallecidos y becas de estudios a hasta dos de sus hijos.

 

 

 

Indonesia cuenta con las mayores reservas mundiales de níquel, un mineral muy demandado ante el auge de los vehículos eléctricos, lo que ha atraído una creciente inversión china, principalmente en la isla de Célebes.

 

 

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, afirmó hoy que la Embajada de China en Yakarta está trabajando con las autoridades chinas para conocer los detalles de los ocurrido.

 

 

El accidente en la planta de la empresa china Tsinghsan Stainless Steel se produjo en la madrugada del domingo cuando se incendió un líquido inflamable en un horno que estaba siendo reparado, lo que provocó una explosión y un incendio.

 

 

Los equipos de emergencia tardaron unas cuatro horas en extinguir el incendio y los fallecidos incluyen a trabajadores indonesios y al menos cuatro chinos, mientras que más de 40 resultaron heridos, de los que 12 tuvieron que ser hospitalizados.

 

 

EFE

Ecuador: Exvicepresidente Jorge Glas pide asilo diplomático a México

Posted on: diciembre 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas Espinel, solicitó oficialmente asilo diplomático al gobierno de México, informó su abogado, Eduardo Franco Loor.

 

 

 

 

 

Loor indicó que Glas «se considera perseguido político» y «su vida correría peligro ante una detención en las cárceles» de Ecuador.

 

 

 

 

 

El exvicepresidente se encuentra en calidad de «huésped» en la sede de la Embajada de México en Quito, donde se presentó el pasado domingo 17 de diciembre.

 

 

 

 

 

Según confirmó el Gobierno mexicano, el político ecuatoriano solicitó ese día su ingreso y salvaguarda en la oficina diplomática, expresando «temor por su seguridad y libertad personal».

 

 

 

 

 

Glas acudió a la Embajada, luego de que la Fiscalía General de Ecuador emitiera una orden el domingo al comandante general de la Policía, César Zapata, solicitando la localización del exvicepresidente.

 

 

 

 

 

En el oficio se señalaba que la inmovilización y traslado de Glas debía hacerse sin esposas para «dar cumplimiento a la práctica de varias diligencias investigativas», sin embargo, en ese momento no se reveló en el marco de qué caso.

 

 

 

 

 

La fiscal general, Diana Salazar, aseguró que no había una orden de detención contra Glas, sino que se solicitó su comparecencia para «algunas diligencias».

 

 

 

 

 

Asimismo, detalló que esta solicitud se hizo en el marco del caso «Reconstrucción», relacionado con el presunto delito de peculado en la construcción de una vía tras el devastador terremoto ocurrido en la provincia de Manabí, en 2016.

 

 

 

 

 

El jueves, la Asamblea Nacional de Ecuador negó una moción con la que se pretendía autorizar un enjuiciamiento penal a Glas en el caso «Reconstrucción». De entre 115 asambleístas presentes, el texto obtuvo 44 votos a favor, 48 en contra y 23 abstenciones.

 

 

 

 

 

Globovision

Blinken pide al ministro israelí de Defensa que evite daños a los civiles en Gaza

Posted on: diciembre 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, que tome las medidas que sean necesarias para evitar muertes de civiles en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.Blinken y Gallant tuvieron el jueves una llamada telefónica en la que también discutieron sobre los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes que siguen secuestrados por Hamás y para aumentar la llegada de ayuda humanitaria para los palestinos, informó este viernes el Departamento de Estado.

 

 

 

«El secretario Blinken reiteró que Israel debe tomar todas las medidas que sean posibles para evitar daños a los civiles y subrayó el compromiso de Estados Unidos de promover pasos tangibles hacia la realización de un futuro Estado palestino», detalla el comunicado.

 

 

El jefe de la diplomacia estadounidense también destacó la necesidad de evitar que el conflicto se expanda en la región, pidió que se tomen medidas para reducir la tensión en Cisjordania ocupada y que se evite una escalada con Hizbulá en El Líbano.

 

 

El Ejército israelí sigue azotando la Franja de Gaza con bombardeos, pese a las crecientes críticas internacionales por el elevado numero de victimas: 20.057 muertos y 53.320 heridos, la mayoría niños, mujeres y ancianos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

 

 

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución para impulsar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de una semana de intensas negociaciones.Desde el inicio del conflicto, Estados Unidos ha vetado dos resoluciones en el Consejo que pedían un alto el fuego en el enclave palestino, pues Washington considera que una tregua de este tipo sería utilizada por Hamás para rearmarse y atacar de nuevo a Israel.

 

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »