Posts Tagged ‘mu6’

Papa Francisco saldrá del hospital el sábado tras permanecer internado por tres días

Posted on: marzo 31st, 2023 by Lina Romero No Comments

 

Jorge Mario Bergoglio respondió de buena manera al tratamiento con antibióticos para combatir la bronquitis que lo aqueja. Se espera que participe en las misas de Semana Santa.

 

El papa Francisco saldrá del hospital previsiblemente mañana sábado, después de superar este viernes una serie de controles por la bronquitis por la que tuvo que ser ingresado el miércoles, anunció el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La intención de Jorge Mario Bergoglio es estar presente en los actos de Semana Santa, aunque no los oficie.

 

 

“El regreso de Su Santidad a casa Santa Marta (su residencia) está previsto para la jornada de mañana, a la luz de los resultados de los últimos controles realizados esta mañana”, indicó Bruni, quien detalló que Francisco pasó “bien” la tarde del jueves en el apartamento de los pontífices en el hospital Gemelli, con “una evolución clínica normal”, y cenó pizza junto a quienes cuidan de él.

 

 

Papa Francisco padece bronquitis de origen infeccioso: continuará con el tratamiento programado
El comunicado agrega que Francisco pasó la noche “serenamente” y en la mañana desayunó, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo en su habitación. El papa recibe tratamiento antibiótico por una bronquitis infecciosa y está hospitalizado en el apartamento privado reservado a los pontífices en la décima planta del hospital universitario romano.

 

 

Sin misa, con bendición

 

El Vaticano detalló el jueves que Bergoglio, de 86 años, fue diagnosticado con una bronquitis de base infecciosa -hasta entonces era una “infección respiratoria”- y que está recibiendo antibióticos por vía intravenosa. La terapia ha producido “los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud”, indicó el portavoz.

 

 

Por el momento no se han especificado los planes para la Semana Santa del pontífice, pero los medios aseguran que Francisco no oficiará misas, como la del Domingo de Ramos o la del Domingo de Resurrección, aunque sí las presenciará y presidirá, siendo sustituido por cardenales en el altar. Algo que no ocurría desde 2005, cuando Juan Pablo II, pocos meses antes de morir, no pudo oficiar los actos litúrgicos pascuales.

 

 

No obstante, según avanzan los medios, el pontífice argentino sí impartirá la bendición “Urbi et Orbi” y leerá su tradicional mensaje desde la logia central de la basílica de San Pedro por el Domingo de Resurrección.

 

 

La información es de Deutsche Welle

 

Detienen a periodista de EEUU por “espionaje” en Rusia: podría recibir 20 años de cárcel

Posted on: marzo 30th, 2023 by Lina Romero No Comments

 Deutsche Welle

 

El tribunal de Lefórtovo de Moscú dictó este jueves dos meses de prisión preventiva para Evan Gershkovich, periodista estadounidense de The Wall Street Journal detenido en Rusia por presunto espionaje.

 

 

El dictamen de la medida cautelar dispuso el arresto de Gershkovich hasta el 29 de mayo de 2023.

 

 

Según una fuente de los servicios de seguridad citada por la agencia TASS, el reportero se ha declarado no culpable ante el juez.

 

 

“El caso de Gershkovich ha sido clasificado de altamente secreto por la información relevante que contiene”, agregó.

 

 

En caso de ser hallado culpable, el periodista podría ser condenado a 20 años de cárcel.

 

 

“Hasta donde sabemos, lo atraparon in fraganti”

 

 

Previamente, el Kremlin aseguró que el reportero había sido atrapado in fraganti por el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

 

 

“Hasta donde sabemos, lo atraparon in fraganti”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

 

 

Según las autoridades rusas, Gershkovich “recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”.

 

 

“Durante el intento de recibir informaciones secretas, el estadounidense fue detenido en Yekaterimburgo“, la capital de los Urales, indicó el FSB, que abrió en su contra una causa penal por espionaje que podía conllevar a una pena de cárcel de hasta 20 años.

 

 

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, escribió a su vez en su canal de Telegram que “lo que hacía en Yekaterimburgo el empleado de The Wall Street Journal no tiene nada que ver con el periodismo”.

 

 

“Lamentablemente no es la primera vez que el estatus de ‘periodista extranjero’, la visa como periodista y la acreditación son usadas por extranjeros en nuestro país para encubrir actividades que no son periodísticas”, dijo.

 

 

WSJ niega las acusaciones

 

Por su parte, el diario The Wall Street Journal negó este jueves las acusaciones del gobierno ruso contra su corresponsal.

 

 

“The Wall Street Journal niega enérgicamente las acusaciones (…) y exige la liberación inmediata de nuestro (…) corresponsal Evan Hershkowitz”, señaló el medio en un comunicado publicado en su página web.

 

 

El periódico señaló que Gershkovich trabajaba en la oficina de Moscú de The Wall Street Journal y cubría eventos en Rusia y agregó que enviaba toda su “solidaridad con Evan y su familia”.

 

 

Antes de sumarse al equipo de WSJ, Gershkovich trabajó con AFP, The Moscow Times y The New York Times.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Pueden China y Estados Unidos poner fin a la guerra de Ucrania?

Posted on: marzo 29th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Xi Jinping y Joe Biden en la cumbre del G20 en Bali, en noviembre de 2022 | Deutsche Welle

 

 

Si China quisiera, podría ejercer gran presión sobre Rusia. Mientras, la fatiga frente a la guerra se extiende en EE. UU. Estos dos grandes rivales podrían trabajar juntos por la paz.

 

Probablemente la única persona en el mundo que realmente tiene alguna influencia sobre Vladimir Putin es su autoproclamado amigo Xi Jinping. China, la segunda economía más importante del mundo, no ha condenado hasta hoy la invasión rusa de Ucrania. Y mientras Occidente impone sanciones cada vez más duras a Rusia, China hace lo contrario: expande su comercio con Moscú.

 

 

Objetivo común: quebrar la hegemonía de Occidente

 

“En realidad, la brutal guerra de agresión de Rusia no le interesa a China”, dice a DW Henning Hoff, editor ejecutivo de Internationale Politik Quarterly.

 

 

“La guerra está interrumpiendo la recuperación económica de China tras tres años de ‘cero COVID””, opina. Pero China trata de “obtener su beneficio económico de la guerra y sus consecuencias”, por ejemplo, comprando petróleo y gas más baratos a Rusia.

 

 

Al mismo tiempo, China aumenta sus exportaciones a Rusia, mientras las relaciones comerciales con Occidente se vuelven más difíciles. Estados Unidos sospecha que esto incluye equipamiento técnico civil que podría ser militarmente útil.

 

 

Como resultado, Rusia se vuelve cada vez más dependiente de China. Si quisiera, Xi podría persuadir a Putin para que negocie el fin de la guerra. Pero, hasta ahora, Xi solo le ha mostrado al presidente ruso una línea roja: China no aprueba el uso de armas nucleares.

 

 

A China le interesa mantener la dependencia rusa

 

China necesita a Rusia como socio para implementar un orden mundial sin el dominio occidental. Por lo tanto, desde el punto de vista chino, Rusia no debe perder la guerra. Si el sistema de Putin fallara, también sería negativo para Xi: significaría un revés para el modelo autoritario de Gobierno que también practica.

 

 

Externamente, China trata de actuar como mediador de paz. Sin embargo, su plan de paz presentado en la pasada Conferencia de Seguridad de Múnich fracasó con los Gobiernos occidentales: era demasiado vago y no pedía la retirada de las tropas rusas de Ucrania, esencial para Kiev y Occidente.

 

 

Por otro lado, “debido a la tensa atmósfera actual con Estados Unidos, China tiene actualmente pocos incentivos para reducir su proximidad a Rusia”, dijo Wolfgang Ischinger, exjefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en una reciente entrevista con Dw.

 

 

Si la guerra se prolonga y Rusia se sigue debilitando militar, económica y políticamente, se volverá aún más dependiente de China, algo que el gigante asiático podría ver con buenos ojos, según Ischinger.

 

 

Compromiso de Biden con Ucrania: políticamente arriesgado

 

La presión para buscar la paz entre Rusia y Ucrania no proviene hoy de China, ni de las partes en conflicto, que aún parecen convencidas de poder obtener una victoria militar, sino de los partidarios occidentales de Ucrania, incluida Alemania.

 

 

Sus poblaciones sienten los efectos económicos de la guerra en forma de escasez de energía, inflación y tensas finanzas públicas, que dejan a los Estados con menos recursos para otros fines.

 

 

En Estados Unidos, el mayor respaldo de Ucrania, la voluntad de seguir ayudando tan generosamente al país europeo con tan pocas perspectivas de paz se desvanece, tanto entre la población como entre los republicanos en el Congreso.

 

Stephen Walt escribe en la revista Foreign Policy que Biden ha vinculado su destino político al resultado de la guerra y, “a juzgar por lo que ha prometido, cualquier cosa que no sea una victoria completa parecerá un fracaso”.

 

 

Además, si China apoya aún más a Rusia, Biden puede verse obligado a imponer más sanciones a Pekín, lo que a su vez amenaza la recuperación económica de Estados Unidos. Dado el caso, escribe Walt, los aspirantes a candidatos presidenciales republicanos “se chuparán los dedos” esperando una victoria en las elecciones de 2024.

 

 

Idea de una iniciativa de paz de EE. UU. y China viene de Europa

 

Tanto para Washington como para Pekín, la guerra de Ucrania es, en última instancia, solo parte de una lucha más amplia entre dos sistemas, uno democrático y otro autocrático. Estados Unidos, como principal patrocinador, tiene la mayor influencia sobre Ucrania, y China tiene la mayor influencia, si no la única, sobre el Kremlin.

 

 

En una reciente cumbre de la Unión Europea (UE), fue Xavier Bettel, primer ministro del pequeño Estado de Luxemburgo, quien instó a Biden a negociar un plan de paz con Xi Jinping sobre Ucrania.

 

 

Eso es probablemente lo que muchos estados de la UE preferirían: que los dos grandes actores de la política mundial resolvieran el problema Ucrania-Rusia entre ellos y, por lo tanto, también para los europeos.

 

 

La información es de Deutsche Welle

Así operó la atacante del tiroteo en Nashville, armada con dos fusiles y una pistola

Posted on: marzo 28th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety. El último caso ocurrió este pasado lunes, cuando una mujer trans entró con tres armas de fuego a su antiguo colegio, asesinando a 6 personas y luego siendo abatida por personal policial. Un video recientemente filtrado muestras todo su recorrido.

 

 

Tres menores y tres adultos murieron en el tiroteo que se llevó a cabo en una escuela primaria de Nashville, en Estados Unidos, donde la atacante -identificada como una persona trans de 28 años- fue abatida por la Policía.

 

 

La mujer, identificada como Audrey Hale, llevaba dos rifles de asalto y una pistola.

 

 

La escuela The Covenant, donde tuvo lugar el ataque, es un centro privado que atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, hasta unos 11 años.

 

Por medio de un video filtrado por la prensa estadounidense se puede ver todo el sangriento recorrido que hizo la atacante de 28 años.

 

 

La mujer, identificada como una persona transgénero y exalumna del establecimiento, llegó en su vehículo y se estacionó cerca de una de las entradas principales.

 

 

Tras eso utilizó uno de sus rifles y disparó contra las puertas de vidro, destrozándolas, para luego hacer ingreso a la escuela.

 

 

Tras esto, las cámaras de vigilancia de la escuela primaria muestran cómo la atacante recorre los pasillos, al parecer en busca de víctimas.

 

 

Finalmente se ve cómo entra por una puerta, efectuando varios disparos.

 

 

Tenía un mapa detallado al momento del tiroteo en la escuela de Nashville

 

Según se detalló, la policía recibió la primera llamada sobre un tirador activo a las 10:13 de la mañana y los oficiales comenzaron a despejar el primer piso de la escuela cuando escucharon disparos desde el segundo piso.

 

 

Dos efectivos policiales de un equipo de cinco hombres abrieron fuego y dispararon con resultado de muerte en contra de la sospechosa a las 10:27 am.

 

 

Fue allí cuando las autoridades dijeron que se trató de una exalumna de la escuela, quien elaboró un mapa detallado del campus, indicando posibles puntos de entrada.

Arma utilizada por la atacante durante el tiroteo en la escuela de Nashville

EFE

 

“Tenemos un manifiesto, tenemos algunos escritos que estamos revisando que pertenecen a esta fecha, el incidente real”, dijo el jefe de la Policía Metropolitana de Nashville, John Drake.

 

 

En una entrevista con NBC News, Drake también dijo que el manifiesto “indica que iba a haber tiroteos en múltiples lugares, y la escuela era uno de ellos”.

 

 

Suben a 7 los muertos, incluyendo 3 niños, luego que mujer abriera fuego en colegio de Nashville

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

Asiete aumentó la cifra de muertos tras un tiroteo ocurrido este lunes en un colegio de Nashville, Estados Unidos.

 

 

Según detalla la agencia EFE, tres menores y tres adultos murieron durante esta jornada luego que una mujer abriera fuego en The Covenant School, un colegio privado cristiano de Nashville, Tennessee.

 

 

Luego de disparar contra la comunidad, la atacante -de 28 años- murió tras enfrentarse con los policías, dejando el saldo de siete víctimas fatales.

 

 

Don Aaron, portavoz del Departamento de Policía de Nashville, señaló que la agresora, quien portaba dos rifles de asalto y al menos una pistola, ingresó al establecimiento a través de una puerta lateral.

 

 

Por su parte, el efectivo agregó que están investigando si la mujer tenía algún tipo de conexión con la escuela. Pese a que se sabe que era originaria de la ciudad, se desconoce por el momento su identidad.

 

Una vez que comenzó a abrir fuego, los servicios de emergencia se activaron, desplazándose hasta el colegio efectivos policiales.

 

 

En el establecimiento dos de los agentes se enfrentaron con la atacante, quien finalmente fue abatida.

 

 

Cabe señalar que las víctimas fatales fueron declaradas muertas después de ser trasladadas hasta el Monroe Carell Jr. Children’s Hospital y el Vanderbilt University Medical Center.

 

 

“Una mañana trágica”

 

En tanto, el resto de la comunidad escolar evacuó bajo un amplio operativo policial hacia una iglesia cercana.

 

 

“En una mañana trágica, Nashville se unió a la temida y larga lista de comunidades que experimentaron un tiroteo en una escuela”, publicó en Twitter el alcalde de Nashville, John Cooper.

 

 

“Mi corazón está con las familias de las víctimas. Toda nuestra ciudad está con ustedes”, agregó, agradeciendo a su vez a los socorristas y equipos médicos.

 

Mauricio Macri confirma que no participará en elecciones presidenciales argentinas

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

El expresidente argentino hizo un amargo balance de la situación del país, asegurando que el gobierno de Alberto Fernández mantiene a la población “a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos”.

 

El expresidente de Argentina, Mauricio Macri (2015-2019), que integra Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora del país, anunció este domingo a través de YouTube que no se presentará a los comicios presidenciales del próximo octubre.

 

 

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, expresó el político, de ideología liberal.

 

 

En los últimos meses, mientras varios referentes de la coalición de Macri daban un paso al frente y anunciaban su precandidatura, antes de las elecciones de octubre habrá primarias en agosto en las que cada frente político dirimirá sus candidatos definitivos, los medios y analistas conjeturaban con cuál sería la decisión del exmandatario, quien en los comicios de 2019 perdió ante el actual jefe de Estado, Alberto Fernández, con el 31,8% de los votos.

 

 

En un video de poco más de 6 minutos, el exmandatario, que también fue alcalde de Buenos Aires y presidente del club Boca Juniors, hizo un paralelismo con el trabajo en equipo que llevó a la selección de fútbol a ganar el Mundial de Qatar para explicar el porqué de su decisión.

 

 

“Aun teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad (en referencia a Leo Messi), el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria. Cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío. Todos brillaron, todos sufrieron todos lucharon y al final todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, ya si ganamos todos los argentinos”, sentenció.

 

 

Y aseguró que, ahora, el país -que consideró está “a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos”- “nunca más” va a tener “una marioneta como presidente”, en referencia a Fernández, quien en 2019 fue elegido por la actual vicepresidenta Cristina Fernández como candidato a presidente.

 

 

En el oficialismo, mientras el presidente dijo en varias ocasiones que quiere optar a la reelección, la vicepresidenta descartó presentarse a las elecciones cuando en diciembre pasado fue condenada en primera instancia a 6 años de prisión por hechos de corrupción durante su mandato como presidenta (2007-2015).

 

Sin embargo, crece el clamor entre sus seguidores para que opte de nuevo a la Presidencia.

 

 

“Ahora tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, agregó Macri.

 

 

“Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad”, matizó.

 

 

Por el momento, en la coalición opositora, que según sondeos tiene fuertes opciones de volver al poder, anunciaron sus precandidaturas para las primarias rostros como el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

 

 

“Voy a seguir defendiendo la libertad, democracia y los valores que compartimos, como siempre lo he hecho, y lo haré siempre al lado de ustedes con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, sentenció Macri.

 

EFE

EEUU descarta retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

Posted on: marzo 24th, 2023 by Lina Romero No Comments

EFE

 

La inclusión de Cuba en la lista fue una de las últimas decisiones que tomó el Gobierno de Trump antes de dejar el poder.

 

El Gobierno de Joe Biden en Estados Unidos descartó este jueves retirar -por ahora- a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a la que fue incluida por la anterior administración del presidente Donald Trump (2017-2021).

 

 

Así lo expresó el secretario de Estado, Antony Blinken, al ser preguntado durante una comparecencia ante el comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense.

 

 

“No planeamos sacarlos de la lista”, aseveró tras los cuestionamientos de la congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar. El líder de la diplomacia estadounidense explicó que la ley emanada del Congreso establece unos “criterios muy elevados” para que el Gobierno pueda tomar una decisión de este tipo.

 

“A lo que me comprometo es a que, si hubiera una revisión, se basaría en la ley y en los criterios que esta establece, que, como ya dije, tienen un listón muy alto”, sentenció Blinken.

 

 

Patrocinadores del terrorismo

 

La inclusión de Cuba en la lista -en enero de 2021- fue una de las últimas decisiones que tomó el Gobierno de Trump antes de dejar el poder. Estados Unidos justificó entonces la medida, que conlleva varias sanciones, aludiendo a la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del ELN, que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Ejecutivo de Colombia.

 

 

La isla había salido de la lista en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el “deshielo”.

 

 

La actual Administración de Biden ha hecho algunos gestos hacia la isla, como la eliminación del límite de remesas para Cuba, pero sigue lejos del acercamiento de Obama.

 

 

La información es de Deutsche Welle

 

“Un ataque brutal”: captan en video dramático bombardeo ruso en edificio residencial ucraniano

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Lina Romero No Comments

Captura | Twittter

 

 

El ataque ruso en un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Zaporiyia, que dejó un saldo de un fallecido y 25 heridos, fue captado por cámaras de seguridad.

 

Tal como recoge agencia EFE, el alcalde de la localidad, Anatoly Kurtev, confirmó que una de las personas que resultó herida finalmente falleció por las lesiones.

 

 

A su vez, se detalló que el cohete ruso que impactó en el edificio formaba parte de una serie de misiles lanzados por Rusia hacia diversos puntos de Zaporiyia y la isla de Jórtitsia.

 

 

El video del ataque fue compartido por el propio presidente Volodimir Zalinski a través de sus redes sociales.

 

“Zaporiyia. En este momento, las áreas residenciales donde vive la gente común y los niños están siendo atacadas a tiros”, escribió el mandatario.

 

 

“Esto no debe convertirse en ‘un día más’ en Ucrania ni en ningún otro lugar del mundo”, agregó.

 

 

“El mundo necesita una mayor unidad y determinación para derrotar al terrorismo ruso más rápido y proteger vidas”, concluyó.

edificio ucraniano destruído

MFA of Ukraine | Twitter

 

En las imágenes se puede ver cómo el impacto provoca una gran explosión en el edificio de departamentos. Esto, mientras transeúntes y vehículos pasaban en las cercanías de la edificación.

 

 

“En un ataque brutal, un edificio residencial en Zaporiyia fue alcanzado por un misil ruso, dejando muchos heridos, incluyendo niños”, posteó el ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.

 

 

“Este acto de violencia es otra prueba de las intenciones del estado terrorista de destruir nuestras ciudades, estado y pueblo”, añadió.

 

Bio bio

Volodimir Zelenski visita las tropas ucranianas que defienden Bajmut

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Lina Romero No Comments

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó a las tropas de su país que defienden Bajmut, escenario de los enfrentamientos más sangrientos entre las Fuerzas Armadas de Ucrania y las de Rusia.

 

Según detalla la agencia Europa Press, el mandatario llegó durante este miércoles a la región de Donetsk, en el este del país.

 

 

Desde el Ejecutivo ucraniano detallaron que la presencia de Zelenski corresponde a una “visita de trabajo”, agregando que ha visitado “posiciones del Ejército ucraniano en el frente en el área de Bajmut”

Volodimir Zelenski con un soldado

Durante la jornada, la máxima autoridad ucraniana se ha interiorizado sobre la situación operativa y el desarrollo de las hostilidades, detallan desde el gobierno local.

 

 

“Tengo el honor de estar aquí hoy, en el este de nuestro Estado, en el Donbás, y condecorar a nuestros héroes”, mencionó Zelenski en un video oficial, según consigna agencia EFE.

 

 

“Gracias por proteger nuestro Estado, nuestra soberanía y el este de Ucrania”, añadió, tomándose fotografías con los efectivos en un lugar que no fue revelado por razones de seguridad.

 

 

Entregó medallas

 

En la ocasión, el líder ucraniano y las tropas hicieron un minuto de silencio por todos los soldados caídos en la defensa de la ciudad ubicada a unos 670 kilómetros de Kiev.

 

 

A su vez, el mandatario se trasladó hasta un hospital en donde están internados varios militares que han resultado heridos durante los enfrentamientos.

 

Junto con desearles una pronta recuperación, Zelenski hizo entrega de medallas en reconocimiento a su labor, agradeciendo además el trabajo de los médicos.

 

 

Escenario de “encarnizados combates”

 

Recordemos que hace algunos días el ejército ucraniano reportó que se han librado “encarnizados combates” contra las fuerzas invasoras de Rusia por el control del centro de la ciudad de Bajmut, lo cual fue confirmado por el grupo paramilitar de mercenarios ruso Wagner.

 

 

“La situación en Bajmut es difícil, muy difícil. El enemigo está luchando por cada metro y cuanto más nos acercamos al centro de la ciudad, más duras son las batallas y más artillería hay”, mencionó en aquella oportunidad Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios.

 

 

El caso Stormy Daniel, un punto de fricción entre DeSantis y Trump

Posted on: marzo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments

The New York Times informó que se espera que el gran jurado encargado de este caso vote pronto si decide o no imputar a Trump

Las diferencias entre el expresidente Donald Trump (2017-2021) y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien puede ser su rival en la nominación republicana para 2024, se evidenciaron este lunes a raíz del posible procesamiento de Trump y los supuestos pagos hechos a una actriz porno a cambio de su silencio en 2016.

 

 

Los periodistas preguntaron a DeSantis acerca de las advertencias hechas por Trump sobre su posible detención este martes por el caso y respondió que no se va a involucrar. Además, definió la situación como un circo fabricado, por lo que indicó que ahora debe ocuparse de lo que verdaderamente importa a los floridanos.

 

 

Esta vez fue Donald Trump Jr. quien reaccionó a las palabras del antiguo delfín de su padre, quien advirtió que puede ser arrestado este martes. Asimismo pidió a sus seguidores que se manifiesten en las calles contra la caza de brujas de la que dice ser víctima.

 

 

«El abuso del sistema judicial por parte de los demócratas para convertir en blanco a los republicanos es un tema real que tiene impacto sobre todos los estadounidenses. Nuestro país no sobrevivirá si los tribunales se convierten en armas para encarcelar a los oponentes políticos», dijo el hijo de Trump en Twitter.

 

 

Donald Trump Jr. señaló que lo dicho por DeSantis muestra su debilidad y que está controlado por republicanos como Karl Rove y Paul Rýan y sus donantes multimillonarios.

 

Oposición controlada

 

«100 % oposición controlada», dijo para ilustrar lo que a su juicio hace DeSantis frente al gobierno del presidente demócrata, Joe Biden.

 

 

Según el hijo de Trump, DeSantis, que aún no desveló si aspira a la nominación pero dio señales de que sí lo hará, se quedó solo dentro del Partido Republicano con su postura de no implicarse en las denuncias del expresidente sobre una supuesta caza de brujas en su contra.

 

 

En el caso relacionado con la actriz porno Stormy Daniels, que se lleva investigando desde hace cinco años en los tribunales de Nueva York, Trump apuntó al financiero George Soros, donante de los demócratas, como la persona que está detrás de la caza, pero también al presidente Biden.

 

 

Supuesto pago de 130.000 dólares

 

Este domingo Trump acusó a Biden de estar implicado en la investigación por el supuesto pago de 130.000 dólares a Daniels, presuntamente a cambio de su silencio sobre una relación sexual que pudo haber tenido con el expresidente, para no dañar su campaña de las elecciones de 2016.

 

EFE