Posts Tagged ‘mu5’

López Obrador responsabiliza a migrantes por el incendio que mató a 39 personas

Posted on: marzo 28th, 2023 by Lina Romero No Comments

Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó este martes a una protesta de migrantes por el incendio que mató a 39 de ellos en una estación del Instituto Nacional de Migración en la frontera con Estados Unidos.

 

 

«Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia», declaró en su conferencia matutina.

 

 

El mandatario expuso que el incidente ocurrió a las 21.30 horas (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, con un saldo oficial de 39 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.

 

 

Mueren 39 migrantes en incendio en estación migratoria en frontera de México

 

«Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste que esto pueda suceder», remarcó.

 

 

En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, EFE constató decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio.

 

 

Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.

 

 

«Está allá el director de Migración (Francisco Garduño, del INM), desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y, desde luego, la Fiscalía General de la República para proceder legalmente», avisó López Obrador.

 

 

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

 

 

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

 

 

El gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

 

 

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

 

 

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

 

 

Zelenski advierte que Ucrania se está quedando sin municiones para frenar avance ruso

Posted on: marzo 25th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

“No tenemos munición”, advierte el presidente de Ucrania, en medio del estancamiento de los combates en la ciudad de Bajmut, uno de los epicentros actuales del conflicto, donde rusos y ucranianos están en situación de parálisis tras semanas de extraordinario desgaste.

 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, avisó de que las fuerzas ucranianas que combaten contra Rusia en el frente del este del país se enfrentan a una posible ralentización de sus operaciones por la falta de munición, que podría agravar una situación ahora mismo desfavorable, en palabras del mandatario.

 

 

“La situación ahora mismo en el este no es buena. No tenemos munición”, manifestó Zelenski durante una entrevista con el diario japonés ‘Yomiuri Shimbun’ en medio de un estancamiento de los combates en la ciudad de Bajmut, uno de los epicentros actuales del conflicto, donde las fuerzas rusas y ucranianas se encuentran en situación de parálisis tras semanas de extraordinario desgaste.

 

 

“No hay forma de empezar ahora mismo una contraofensiva. Sin tanques ni artillería no hay manera de enviar al frente a valientes soldados”, lamentó Zelenski de regreso a su vista al frente de esta semana.

 

 

Según una estimación de la Inteligencia militar británica publicada este sábado, el estancamiento de los combates en Bajmut habría llevado a Moscú a adoptar un nuevo giro en las operaciones para reforzar las posiciones conquistadas en las inmediaciones de la ciudad.

 

 

“El asalto de Rusia sobre Bajmut ha terminado estancado en su mayor parte debido al extremo desgaste de las fuerzas rusas. Ucrania también ha sufrido enormes bajas durante su defensa”, según la estimación del Ministerio, publicada este sábado en su cuenta de Twitter.

 

 

De acuerdo con la información que baraja la Inteligencia militar británica, Rusia parece centrarse ahora en dos posiciones: Avdiivka, al unos 50 kilómetros al sur de la ciudad, y el sector de Kremina-Svatove, también a unos 50 kilómetros, esta vez al norte, donde “Moscú aspira a estabilizar su frente” de combate.

 

 

La información es de EuropaPress

Corea del Norte dice haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos

Posted on: marzo 24th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

Los medios de Corea del Norte informaron hoy que el régimen probó esta semana en presencia del líder Kim Jong-un un nuevo tipo de dron submarino capaz de generar tsunamis radiactivos.

 

Medios de Corea del Norte informaron que el gobierno de Kim Jong-un probó un nuevo tipo de dron submarino que puede generar tsunamis radiactivos similar al sistema ruso conocido como Poseidón.

 

 

El dron se desplegó frente a la costa nororiental norcoreana el martes y “alcanzó el punto objetivo en aguas de la bahía de Hongwon establecido como puerto enemigo simulado con su ojiva de prueba detonando bajo el agua el jueves por la tarde”, informó la agencia KCNA.

 

 

El dispositivo, que estalló “tras navegar a una profundidad de 80 a 150 metros trazando un curso ovalado y en ocho en el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) durante 59 horas y 12 minutos”, se ha testado coincidiendo con las grandes maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península.

 

 

“La misión de este armamento es penetrar sigilosamente en aguas operativas y provocar un tsunami radiactivo a gran escala mediante una detonación submarina que destruya grupos de ataque navales y los principales puertos operacionales del enemigos“, explicó el texto de KCNA.

 

 

Según el texto, el arma se empezó a desarrollar en 2012 y, tras someterla a 50 pruebas de diferente tipo (29 de las cuales contaron con la presencia de Kim Jong-un), se decidió su despliegue operativo en el pasado plenario del Partido de los Trabajadores celebrado en diciembre del año pasado.

 

 

KCNA apenas publicó hoy cuatro fotos de la prueba de este dron submarino en las que se aprecia una silueta bajo el agua y una explosión cerca de la superficie marina, y algunos expertos ya se han apresurado a poner en duda que Pionyang pueda tener en condiciones operativas un arma de este tipo.

 

 

Rusia dice tener ya sus drones submarinos nucleares Poseidón desplegados y en condiciones operativas desde hace apenas unos meses, aunque el enorme secreto con el que se han desarrollado durante años impide conocer más detalles sobre este tipo de arma.

 

 

Corea del Norte, que dijo que replicaría con dureza a las grandes maniobras de primavera de los aliados y ha realizado en las dos últimas semanas media decena de lanzamientos de misiles, ha aprovechado su celebración para anunciar las pruebas de este nuevo tipo de armamento.

 

 

La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Pionyang, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos.

 

EFE

Pekín advierte a EEUU para que retire a su destructor de guerra del mar de China Meridional

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Las fuerzas armadas chinas dijeron que detectaron este jueves a un buque militar estadounidense en el mar de China Meridional y que le “advirtieron salir” de aguas reclamadas por el gigante asiático.

 

El comando sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) indicó que el USS Milius, un destructor con misiles guiados, ingresó a aguas cercanas a las islas Spratly, también reclamadas por Vietnam.

 

 

Las fuerzas armadas chinas dijeron que detectaron este jueves a un buque militar estadounidense en el mar de China Meridional y que le “advirtieron salir” de aguas reclamadas por el gigante asiático.

 

El EPL “organizó fuerzas de mar y aire para rastrear y monitorear (el barco) de acuerdo con la ley” y le ordenó abandonar la zona, dijo el portavoz Tian Junli.

 

 

El buque “hizo una incursión ilegal en aguas territoriales chinas (…) sin permiso del gobierno chino, dañando la paz y estabilidad en la región”, agregó. No hubo respuesta inicial de Estados Unidos.

 

 

Soberanía de mar de China Meridional

 

China reclama la soberanía de casi todo el mar de China Meridional, por cuyas rutas de navegación pasan billones de dólares anuales en comercio, pese a que un tribunal internacional determinó que su reclamo carece de sustento legal.

 

 

Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi también reclaman la soberanía de partes del mar, y Washington suele enviar buques a la zona para afianzar la libertad de navegar en aguas internacionales.

 

Pekín ha creado islas artificiales en el mar de China Meridional como parte de su esfuerzo por sustentar su reclamo territorial. Algunas de esas islas tienen instalaciones militares y pistas aéreas.

 

 

Países de la zona han denunciado que barcos chinos hostigan a sus buques de pesca.

 

La información es de Deutsche Welle

Abordaron el “plan de paz” chino para la guerra: Xi Jinping deja Rusia tras fraterno brindis con Putin

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Lina Romero No Comments

 

En la visita oficial del mandatario chino, Xi Jinping, a Moscú se realizaron reuniones bilaterales para estrechar lazos diplomáticos y comerciales entre estos dos países.

 

El presidente de China, Xi Jinping, abandonó durante la mañana de este miércoles Moscú, luego de dos días de visita de Estado a Rusia.

 

 

Durante todo este tiempo mantuvo largas reuniones con su homólogo, Vladímir Putin, a quien presentó su plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania y con quien cerró importantes acuerdos políticos y económicos.

 

 

Tanto China como Rusia están dispuestas a contrarrestar la influencia internacional estadounidense.

 

 

Debido a esto expresaron sus inquietudes por la expansión de la OTAN y acordaron profundizar una alianza que se ha estrechado desde la ofensiva rusa sobre Ucrania.

 

La visita del líder chino se interpretó como un espaldarazo a Putin, quien enfrenta un pedido de captura de la Corte Penal Internacional por denuncias de deportación ilegal de niños ucranianos.

 

 

Visita de Xi Jinping al Kremlin

 

Según las agencias oficiales TASS y RIA Nóvosti, Xi fue despedido por la guardia de honor antes de despegar su avión desde el aeropuerto de Vnúkovo-2 de la capital rusa.

 

 

De acuerdo con imágenes mostradas por medios rusos, en el aeropuerto Xi estuvo acompañado por el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, quien también fue el primero en darle la bienvenida el pasado lunes.

 

Durante su estancia en la Federación Rusa, el líder chino se reunió en dos ocasiones con Putin para mantener una entrevista informal y unas negociaciones oficiales.

 

 

Ambas reuniones se prolongaron por varias horas y acabaron con la aprobación de una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la cooperación y la firma de una serie de documentos para estrechar los lazos

.

EFE

La información es de Deutsche Welle

El Vaticano cerró su embajada en Nicaragua ante asedio de Daniel Ortega

Posted on: marzo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments

El Vaticano cerró su misión diplomática en Nicaragua, después de que el presidente Daniel Ortega propuso la suspensión de las relaciones diplomáticas, en lo que constituye su más reciente acto de asedio contra la Iglesia Católica.

 

 

Un funcionario del Vaticano, que habló bajo condición de anonimato con The Associated Press, reveló que el representante de la Santa Sede en Nicaragua, monseñor Marcel Diouf, abandonó el país el viernes con destino a Costa Rica.

 

 

Diplomáticos de la Unión Europea, Alemania, Francia e Italia se despidieron de Diouf antes de que cerrara la sede diplomática y partiera.

 

 

“Junto a la Iglesia católica, los representantes de la Unión Europea en Nicaragua también defenderemos siempre los valores cristianos de libertad, tolerancia y dignidad humana”, señaló un comunicado en la página de Facebook de la embajada alemana.

 

 

Las relaciones entre la Iglesia y el gobierno de Ortega se han ido deteriorando desde 2018, después de que líderes católicos dieron cobijo a manifestantes en sus templos cuando el país atravesaba por una importante serie de protestas antigubernamentales.

 

 

Ortega calificó a los líderes católicos como terroristas, y les acusó de respaldar los esfuerzos de la oposición para derrocarlo.

 

 

Decenas de figuras religiosas fueron arrestadas o huyeron del país desde entonces. Además, otras dos congregaciones de monjas, incluida la orden de las Misioneras de la Caridad fundada por la Madre Teresa, fueron expulsadas de Nicaragua el año pasado.

 

 

El destacado obispo católico Rolando Álvarez fue condenado el mes pasado a 26 años de prisión tras negarse a subir a un avión que transportaba a 222 disidentes y sacerdotes al exilio en Estados Unidos. También se le retiró la nacionalidad nicaragüense.

 

 

El papa Francisco, en una entrevista del 10 de marzo con el medio argentino Infobae, calificó al gobierno de Ortega como una dictadura comparable a la de Hitler.

 

EN

Un sismo de magnitud 4,7 se registra frente a las costas de Ecuador

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción en todo el país para afrontar los daños del último terremoto. El Gobierno ha creado un bono de arrendamiento de vivienda y fondos de emergencia. El sismo ocurrió a las 05:20 hora local

 

 

 

Un sismo de magnitud 4,7 se registró este lunes en el mar frente a la zona donde el sábado pasado ocurrió un terremoto de magnitud 6.5, que dejó 13 fallecidos y más de 400 heridos en Ecuador.

 

 

 

El Instituto Geofisico indicó que el sismo ocurrió a las 05:20 hora local (10:20 GMT) a 3.20 grados de latitud sur y a 81,95 grados de longitud oeste, a una profundidad de 5 kilómetros, y a 45,82 kilómetros de la ciudad de Salinas, en la provincia de Santa Elena.

 

 

 

Esa provincia es vecina de la del Guayas donde ocurrió el terremoto de magnitud 6,5, que ha tenido varias replicas.

 

 

 

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció el domingo que declarará el estado de excepción en todo el país para afrontar los efectos del terremoto del sábado.

 

 

 

Vamos a declarar el estado de excepción, sin restricción de derechos, a nivel nacional, a fin de facilitar y acelerar la contratación pública de las estructuras afectadas”, dijo el jefe de Estado en un mensaje a la nación.

 

Indicó que han creado un bono de arrendamiento de vivienda, y que adquirirán al sector privado casas ya construidas para dar soluciones más rápidas a quienes perdieron las suyas.

 

 

Asimismo, dijo que gestionarán fondos de emergencia de los organismos multilaterales par disponer rápidamente de los recursos necesarios.

 

 

 

Lasso recorrió el fin de semana las zonas más afectadas, como las provincias de El Oro, Azuay y Guayas, así como Santo Domingo de los Tsachilas, esta última afectada también por el invierno.

 

 

 

El gobernante informó de que han entregado paquetes de emergencia, se han adecuado albergues temporales y se han movilizado a heridos hacia casas de salud.

 

 

 

Según la Secretará de Gestión de Riesgos, el seismo ha dejado 13 fallecidos y 484 heridos: dos personas murieron en la provincia del Azuay y once en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, un cifra modificada pues el sábado se había informado de doce fallecidos en esa última provincia.

 

 

Daños de infraestructuras

 

 

Los reportes oficiales dan cuenta de 205 viviendas afectadas y 90 destruidas, 112 unidades educativas afectadas, así como 29 bienes públicos, 46 bienes privados y 48 establecimientos de salud.

 

 

El sismo de 6,5 ocurrido al mediodía del sábado, y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, tuvo como epicentro el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (suroeste).

 

 

Entre las afectaciones a infraestructuras se reportó el colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.

 

 

La empresa pública Petroecuador informó el domingo de que por el sismo se produjo una falla eléctrica en el Sistema Nacional Interconectado (SIN), que perjudicó a los campos Auca, Shushufindi, Indillana, Lago Agrio, Libertador, Palo Azul, ubicados en las provincias de Sucumbíos y Orellana, dejándose de extraer alrededor de 17.400 barriles de petróleo.

 

 

 

 

 

VF

Cuatro muertos al caer helicóptero militar en ciudad colombiana de Quibdó

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Cuatro personas fallecieron este domingo al desplomarse un helicóptero del Ejército en un barrio de la ciudad de Quibdó, la en Colombia.

 

 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que la aeronave cumplía labores de abastecimiento.

 

 

 

Los fallecidos quedaron identificados como:

 

 

  • Héctor Jerez
  • Julieth García
  • Johan Orozco
  • Rubén Leguizamó

 

La aeronave quedó «incinerada totalmente», según los reportes de seguridad.

 

 

 

En un video ampliamente difundido en redes sociales se puede ver cómo el helicóptero se precipita sobre el barrio La Playita, pero en una zona boscosa, posiblemente por una falla mecánica.

 

 

En él viajaba, según información facilitada por el Ejército, la primera mujer piloto de helicóptero UH1N de las fuerzas militares, la teniente Julieth García.

 

 

«He dado la orden a las autoridades desplazarse inmediatamente a la zona para atender la emergencia e investigar las causas de lo sucedido», aseguró el presidente.

 

 

La gobernadora encargada del Chocó, Farlin Perea Rentería, mandó un mensaje de solidaridad «a los familiares y amigos de los miembros del Ejército de Colombia que hacían parte de las labores de abastecimiento en el departamento».

 

 

Y a la vez informó que están «apoyando las investigaciones pertinentes sobre el hecho ocurrido el día de hoy en Quibdó».

 

 

Un accidente similar ocurrió el pasado noviembre, cuando una avioneta de la empresa turística San Germán se cayó en un barrio residencial de la ciudad colombiana de Medellín y causó la muerte de sus ocho ocupantes así como daños a por lo menos siete viviendas de un sector residencial.

 

 

EFE

Demócratas acusan a Trump de no reportar regalos de Gobiernos extranjeros

Posted on: marzo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Espadas del Gobierno saudí, palos de golf de oro de Japón y hasta un enorme retrato de su persona por parte de El Salvador están entre los regalos de Gobiernos extranjeros que el expresidente Donald Trump (2017-2021) y su familia recibieron y no reportaron durante su mandato, como lo ordena la ley, aseguraron este viernes legisladores demócratas.

 

 

En un informe publicado este viernes, los congresistas demócratas del Comité de Vigilancia y Rendición de Cuentas de la Cámara de Representantes acusan al exmandatario de no haber dado parte de más de 100 regalos que recibió de Gobiernos extranjeros, valorados en unos $291.000 dólares.

 

 

Entre los obsequios no reportados están palos de golf, incluyendo uno de oro, entregado por el fallecido ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, valorados en más de 7.000 dólares, una daga de 24.000 dólares de parte del príncipe heredero de Arabia Saudí Mohamed bin Salmán y una figura del Taj Majal en mármol, valorada en 4.600 dólares, de parte del expresidente indio Ram Nath Kovind.

 

 

Dos de estos regalos, incluyendo un palo de golf de oro y un retrato a gran escala de Trump obsequiado por el Gobierno de El Salvador, no han podido ser localizados por las autoridades federales, añadió el informe.

 

 

 

El presidente demócrata del comité de vigilancia, Jamie Raskin, aseguró que el reporte muestra un «menosprecio descarado de la ley por parte del gobierno Trump».

 

 

Los legisladores «están comprometidos con determinar el paradero de estos obsequios perdidos, al igual que si pudieron haber sido utilizados para influir en el manejo de política exterior del presidente», subrayó Raskin en un comunicado.

 

 

Entre sus hallazgos, el informe de los congresistas demócratas encontró que Trump no reportó 17 regalos obsequiados por el Gobierno de Arabia Saudí, con un valor total estimado de casi 50.000 dólares.

 

 

La ley estadounidense prohíbe que el presidente y funcionarios del Gobierno se queden con regalos que recibieron durante el ejercicio de sus funciones y los obliga a reportar los obsequios que tengan un valor mayor a $415 dólares.

 

 

EFE

Boric: “La relación con Venezuela no es fácil, pero hay voluntad de trabajar”

Posted on: marzo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Chile, que reforzó a fines de febrero su frontera con Perú y Bolivia con un importante contingente militar, vive una crisis migratoria desde años una crisis migratoria, que se desbordó en 2021

 

 

El presidente chileno, Gabriel Boric, reconoció este jueves que la relación con Venezuela “no es fácil”, pero aseguró que su Gobierno tiene “la mejor voluntad” para encontrar una solución a los más de 20.000 migrantes venezolanos que Chile busca deportar a su país de origen.

 

 

“Venezuela tiene un rol muy importante que jugar. Acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones. Y ese es el espíritu del Gobierno chileno”, dijo Boric en declaraciones a los medios desde el norte de Chile.

 

 

El mandatario progresista admitió que la migración es un fenómeno “muy difícil” y su Gobierno usará “todas las herramientas que otorga el derecho internacional para abordarlo”.

 

 

“La relación evidentemente hace tiempo no es fácil, pero nosotros tenemos la mejor voluntad para trabajar”, añadió.

 

 

Desde la localidad de Colchane, epicentro de la inédita crisis migratoria que vive Chile, Boric pidió el miércoles a Bolivia y Venezuela recibir a los migrantes deportados y anunció un reforzamiento de las medidas de seguridad en la frontera norte para frenar la llegada irregular de migrantes, principalmente venezolanos desde territorio boliviano.

 

 

 

Las declaraciones del exlíder estudiantil, que siempre ha sido muy crítico con la administración de Nicolás Maduro y las violaciones a los derechos humanos, despertaron las críticas del canciller venezolano, Yván Gil.

 

 

“El Gobierno de Venezuela aún no ha recibido solicitud de trabajo coordinado con (el) Gobierno de Chile respecto a supuestas deportaciones de venezolanos. La coordinación en esta materia ha sido un clamor nuestro, así como la exigencia de respeto a los DDHH de nuestros compatriotas”, indicó Gil en Twitter.

 

 

Chile, que reforzó a fines de febrero su frontera con Perú y Bolivia con un importante contingente militar, vive una crisis migratoria desde años una crisis migratoria, que se desbordó en 2021.

 

 

Los inclementes pasos altiplánicos bolivianos son la principal ruta de ingreso irregular a Chile, que sigue siendo uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica, pese a la pandemia y la crisis social de 2019.

 

 

Horas más tarde, el nuevo canciller chileno, Alberto van Klaveren, anunció que viajará junto a Boric la semana que viene a República Dominicana para participar en la Cumbre Iberoamericana y abordará con Bolivia y Venezuela la crisis migratoria y la devolución de migrantes irregulares.

 

 

 

 

“Es una ocasión para tener contactos con las autoridades de ambos países, para poder expresar la preocupación que tenemos como país por esta situación y para poder avanzar en estructurar una instancia de contacto y diálogo que lleve a la adopción de medidas más específicas y concretas”, dijo el canciller.

 

 

 

Bolivia, con quien Chile no tiene relaciones diplomáticas desde 1978, solo recibe a los expulsados bolivianos y no admite a ciudadanos de otras nacionalidades que usaron su territorio para llegar a suelo chileno.

 

 

En Chile, hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, siendo los venezolanos los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

 

 

 

VF