Posts Tagged ‘mu4’

Sismo de 6,2 sacude el este de Tokio sin alerta de tsunami

Posted on: mayo 26th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un sismo de magnitud 6,2 sacudió este viernes el este de Tokio y se sintió con fuerza en la región capitalina, sin que se activara la alerta de tsunami ni hayan constado por el momento daños derivados del mismo.

 

El seísmo tuvo lugar a las 19:03 hora local del viernes y tuvo su epicentro a 50 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa norte de la prefectura de Chiba, al este de Tokio, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

 

El temblor alcanzó el nivel 5- en la escala sísmica nipona (de 7 niveles y centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños) en la zona norte de Chiba y en la colindante prefectura de Ibaraki, mientras que en Tokio se registró un nivel 3.

 

El terremoto causó la suspensión de algunos tramos de líneas ferroviarias locales en Chiba, así como retrasos por motivos de seguridad en la línea de alta velocidad Tohoku Shinkansen.

 

 

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

 

EFE

 

Sismo de magnitud 6,6 sacudió la región fronteriza entre Colombia y Panamá

Posted on: mayo 25th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un sismo de magnitud 6,6 en la escala de Richter sacudió este miércoles la región fronteriza entre Colombia y Panamá sin que por el momento se reporten víctimas, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

 

El temblor ocurrió a las 22.05 hora local (03.05 GMT) y tuvo su epicentro en un punto localizado en el mar Caribe a 41 kilómetros del municipio caribeño de Acandí, en el departamento de Antioquia (noroeste), agregó el SGC en su boletín.

 

 

La profundidad del movimiento telúrico fue superficial, y se sintió en buena parte del país, principalmente en los municipios costeros del norte y noroeste del país.

 

Pese a la magnitud del sismo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) señaló que, según un informe de la Dimar (la autoridad marítima de Colombia, «no existe amenaza de tsunami para la Costa Caribe» del país andino.

 

 

Hasta el momento las autoridades no han informado de víctimas mortales ni de heridos.

 

EFE/Unión Radio

 

Hallan nuevos rastros de los cuatro niños desaparecidos tras accidente aéreo en Colombia

Posted on: mayo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Militares colombianos y los indígenas que participan en la búsqueda de los cuatro menores que viajaban en el avión accidentado el pasado 1 de mayo en la selva amazónica hallaron nuevos indicios de que los niños desaparecidos pueden haber sobrevivido.

 

 

 

En las últimas horas las células combinadas de búsqueda, compuestas por las Fuerzas Militares e indígenas nukak ingresados hace dos días en la zona, ubicaron en dos lugares diferentes pañales, tenis, un accesorio de celular, una tapa de tetero y una toalla, informó este miércoles el Ejército.

 

 

El primer hallazgo se dio 560 metros al oeste del lugar donde cayó el avión Cessna 206 con siete personas a bordo, de los cuales tres eran adultos que fallecieron, incluido el piloto, y cuatro menores de edad que siguen desaparecidos.

 

 

 

En ese punto, una mujer nukak y comandos de las Fuerzas Especiales, encontraron un par de tenis -que por su talla pertenecerían al menor de cuatro años-, un pañal usado y una toalla verde.

 

 

 

En el segundo rastro hallaron otro pañal, una tapa rosada de un tetero y un marco negro de un celular, que estaban a 428 metros de distancia al noroeste del punto del accidente, agregó el Ejército.

 

 

 

Las autoridades están analizando estos hallazgos para determinar cuál pudo haber sido la ruta que tomaron los cuatro niños.

 

 

El avión, operado por la compañía Avianline Charter’s, al parecer sufrió una falla en el motor cuando volaba entre Araracuara, una remota localidad ubicada entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare, y fue hallada más de una semana después cerca del caserío de Palma Rosa, del municipio de Solano (Caquetá).

 

 

 

Desde entonces se busca intensamente a los cuatro menores: Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.

 

 

 

 

UR

Reino Unido prohibirá a estudiantes extranjeros traer a sus familias

Posted on: mayo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Reino Unido prohibirá a los estudiantes extranjeros traer con ellos a sus familiares dependientes a partir de enero de 2024, como medida para controlar la inmigración, aunque la medida excluye a quienes cursan determinados estudios de posgrado, anunció este martes la ministra británica del Interior, Suella Braverman.

 

«Me complace anunciar un paquete de medidas para ayudar a lograr nuestro objetivo de reducir la migración neta, al mismo tiempo que apoyamos la prioridad del Gobierno de hacer crecer la economía», dijo Braverman en una declaración parlamentaria.

 

 

En concreto, las medidas incluyen eliminar el derecho de los estudiantes extranjeros a traer personas a su cargo -a menos que estén en cursos de posgrado designados como programas de investigación- y acabar con la posibilidad de que cambien su condición de estudiantes a la de trabajador antes de completar sus formación.

 

Asimismo, la ministra informó de que el Gobierno tomará medidas contra «agentes educativos sin escrúpulos que pueden estar apoyando solicitudes inapropiadas para vender inmigración, no educación», en referencia a casos en los que esas solicitudes funcionan como pantallas para obtener un visado para entrar en el país.

 

Para ello, según explicó la titular de Interior, el Gobierno mejorará la comunicación sobre las reglas de inmigración para los estudiantes internacionales.

 

 

Según el Gobierno, en 2022 se concedieron unas 136.000 visas a dependientes de estudiantes, ocho veces más que las 16.000 de 2019.

 

La ministra se ha marcado como objetivo reducir el número de inmigrantes tanto legales como indocumentados, ante el incremento de pateras que cruzan el Canal de la Mancha de Francia a Inglaterra.

 

Se estima que, en lo que va del año, más de 5.000 migrantes han cruzado las aguas del Canal.

 

EFE

El monte Etna, el volcán más activo de Europa, entra en erupción

Posted on: mayo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Una erupción del volcán Etna, en Sicilia, Italia, arrojó cenizas sobre la ciudad de Catania y obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto. Horas después, fue reabierto

 

El monte Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción este domingo y arrojó cenizas sobre Catania, la ciudad más grande del este de Sicilia, y obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto de esa ciudad.

 

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) que monitorea de cerca el Etna con instrumentación en las laderas, notó que la capa de nubes en un día lluvioso impedía ver la erupción, que a menudo ofrece una exhibición espectacular de lava en llamas durante las expulsiones poco frecuentes del coloso.

 

El instituto informó que cayó ceniza sobre Catania y en al menos una ciudad en las laderas habitadas del monte Etna. No se reportaron heridos.

 

El aeropuerto de Catania informó que debido a la caída de ceniza, las operaciones de vuelo se suspendieron temporalmente.

 

INGV dijo que el monitoreo había registrado evidencia de un aumento en la actividad de temblores en los últimos días.

 

Las personas en las ciudades de Adrano y Biancavilla informaron haber escuchado fuertes explosiones que emanaban del volcán este domingo, dijo la agencia de noticias italiana ANSA.

 

La agencia nacional de Protección Civil de Italia indicó el jueves en una alerta que, en vista del aumento de la actividad volcánica, podrían ocurrir variaciones “repentinas” de la actividad del Etna.

 

A principios de 2021, una erupción del volcán duró varias semanas.

 

Con información de VOA.

 

 

Director de la OMS pide un tratado para no repetir la devastación por la pandemia de Covid-19

Posted on: mayo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Tedros realizó un balance de los últimos 12 meses de trabajo de la OMS en 2022, tras el final de la pandemia

 

 

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy en la asamblea anual del organismo que los Estados miembros se impliquen más en las actuales negociaciones para un tratado contra pandemias que evite que se repitan los efectos causados por la de Covid-19.

 

“Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias (…) para que el mundo no tenga que enfrentar nunca más la devastación de una pandemia como la de la Covid”, destacó Tedros en la segunda jornada de la asamblea.

 

El acuerdo “ha de ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable”, recomendó el máximo responsable de la OMS desde 2017.

 

Tedros intervino hoy para hacer un balance de los últimos 12 meses de trabajo de la OMS en 2022, marcados por la declaración, hace apenas dos semanas, del final de la emergencia internacional por la Covid-19, después de que causara unos veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización.

 

“Fue un momento de alivio pero también de reflexión”, valoró el director general, quien señaló que el mundo “sigue sintiendo dolor por las muchas pérdidas y por el terrible precio pagado por familias, comunidades, sociedades y economías”.

 

El experto etíope advirtió de que el final de la Covid como emergencia internacional “no es su final como amenaza para la salud”, y afirmó que sigue habiendo riesgo de que evolucione a variantes que generen nuevas olas de contagios y fallecimientos.

 

“También continúa el peligro de que surja un nuevo patógeno con aún mayor letalidad”, advirtió Tedros, quien subrayó que por ello es necesario construir sistemas de defensa para futuras pandemias, que incluirían el tratado que la OMS espera tener finalizado en 2024.

 

Junto a la lucha contra la Covid y la viruela símica (cuya emergencia internacional también finalizó este mes de mayo), la OMS respondió en 2022 a 70 crisis sanitarias, “desde las inundaciones en Pakistán al ébola en Uganda, la guerra en Ucrania o brotes de cólera en una treintena de países”, recordó Tedros.

 

La OMS financió estas operaciones con un fondo especial para emergencias creado en 2014 (a raíz del brote de ébola que ese año se declaró en África Occidental) y para el que destinó en 2022 casi 90 millones de dólares: en 2023, con crisis como la de Sudán o el terremoto en Turquía y Siria, ya se han empleado otros 37 millones.

 

Tedros recordó asimismo que pese al fin de las emergencias internacionales por Covid-19 y viruela símica se mantiene aún la declarada por la OMS desde 2014 por la polio, con brotes especialmente graves en países como Pakistán o Afganistán.

 

El máximo responsable de la OMS mencionó otros frentes de lucha para la organización, como el de la vacunación contra múltiples enfermedades, después de que durante la pandemia unos 67 millones de niños en todo el mundo perdieran su acceso a importantes campañas de inmunización.

 

Algo que la OMS quiere paliar con una nueva campaña lanzada recientemente bajo el lema “la gran puesta al día”, con el fin de aumentar los niveles de vacunación infantil para lograr al menos que regresen a los niveles previos a la pandemia.

 

 

En la lucha contra la tuberculosis, la OMS recomendó el pasado año el primer tratamiento únicamente oral, que reduce el periodo de aplicación de 18 a 6 meses, y que ya ha sido adoptado en más de un centenar de países.

 

“Sin embargo, sólo podemos acabar con la tuberculosis con vacunas efectivas”, destacó Tedros, señalando que se han puesto en marcha programas de estudio y financiación de estos fármacos: “Si se logró con la Covid, también se debería poder lograr con la tuberculosis”, aseguró.

 

En el caso de la malaria ya existe una vacuna en pruebas, aplicada desde 2021 en tres países (Malaui, Ghana y Kenia), donde la han recibido 1,5 millones de menores.

 

“Entre los vacunados hemos visto una reducción del 30 % en los casos graves de malaria y un 10 % de caída en la mortalidad infantil”, subrayó.

 

Otro frente destacado para la OMS es el de la resistencia a los antimicrobianos que están desarrollando algunos patógenos.

 

En este sentido Tedros recordó la reciente decisión global de reducir un 30 % en esta década el uso de antimicrobianos en cultivos (uno de los factores causantes del surgimiento de bacterias y vacunas más resistentes).

 

“Ahora que celebramos el 75 aniversario de la OMS debemos comprometernos todavía más a promover la salud, hacer un mundo más seguro, y servir a los más vulnerables”, resumió el director general al final de su discurso.

 

 

EU

 

Entregan tarjeta de visitante por razones humanitaria a siete venezolanos y otros migrantes secuestrados México

Posted on: mayo 20th, 2023 by Lina Romero No Comments

El grupo de 48 beneficiados con el documento son 17 personas adultas que viajaban solas y otras 31 que integraban núcleos familiares con menores de edad

 

Unos 48 migrantes del grupo de 50 que hace unos días fueron víctimas de secuestro cuando viajaban en un autobús de pasajeros en el norte de México, recibieron tras la odisea Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

 

 

El martes se dio a conocer el secuestro de los 50 migrantes y de 2 conductores. Y que el autobús, que viajaban desde Tapachula, estado de Chiapas, fue interceptado por hombres armados y encapuchados que los trasladaron a una finca en un municipio del vecino estado de Nuevo León, donde los retuvieron por casi dos días.

 

 

Siete migrantes venezolanos secuestrados en México

 

El jueves, autoridades mexicanas informaron que encontraron a 49 de los migrantes.  Son procedentes de Venezuela, Honduras, Brasil, Cuba, Haití y El Salvador. Los trasladaron a la delegación del INM en San Luis Potosí (estado del centro-norte de México).

 

 

Los 49 migrantes eran 23 hombres, 15 mujeres, 6 niños y 5 niñas, indicó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. Y precisó que 7 eran de Venezuela. Otros 19 de Honduras, 2 de Brasil, 1 de Cuba, 14 de Haití y 6 de El Salvador.

 

 

Tarjetas por razones humanitarias

 

Este viernes, en un comunicado, el INM informó de la entrega de los documentos a los migrantes. Y señaló que el grupo de 48 beneficiados con la tarjetas son 17 personas adultas que viajaban solas y 31 más que integraban núcleos familiares con menores de edad.

 

«Al ser puestos a disposición del INM, durante la tarde y la noche del jueves por parte de las fiscalías generales de justicia de los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, se procedió a la emisión de los documentos migratorios», detalló el INM.

 

 

Especificó que las personas adultas y menores de edad que transitaban en el núcleo familiar quedaron bajo la protección y tutela de las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado.

 

 

Migrantes secuestrados

 

La zona de Matehuala, en San Luis Potosí, ha despertado preocupación del gobierno de México por la presencia de bandas de secuestradores que han atacado a migrantes que transitan por el país hacia Estados Unidos.

 

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el miércoles que este último hecho posiblemente está vinculado al secuestro de 121 migrantes que ocurrió a inicios de abril en la misma región.

 

 

El titular de la Defensa Nacional anunció el jueves de un despliegue de 650 funcionarios de seguridad, incluido al Ejército y la Guardia Nacional, que siguen buscando a otros migrantes que estén en esa situación (secuestro).

 

 

El hecho refleja el inédito flujo migratorio de la región, con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

 

EFE

El G7 anunciará nuevas sanciones y restricciones a las exportaciones a Rusia

Posted on: mayo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Esa fuente no proporcionó detalles sobre las acciones específicas que tomarán cada uno de los integrantes del G7 (Canadá, Francia, Japón, Alemania, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos), pero sí dio a conocer los planes del Gobierno de Joe Biden

 

 

Los líderes del G7 anunciarán este viernes, en el primer día de su cumbre en Hiroshima, nuevas sanciones contra Rusia y restricciones a las exportaciones del grupo hacia ese país, adelantó a la prensa un alto funcionario estadounidense.

 

Esa fuente no proporcionó detalles sobre las acciones específicas que tomarán cada uno de los integrantes del G7 (Canadá, Francia, Japón, Alemania, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos), pero sí dio a conocer los planes del Gobierno de Joe Biden.

 

 

En concreto, Estados Unidos incluirá a 70 entidades de Rusia y otros países en una «lista negra» del Departamento de Comercio para que no puedan recibir exportaciones estadounidenses.

 

Además, el Ejecutivo estadounidense impondrá 300 nuevas sanciones contra individuos, entidades, barcos y aviones que están ayudando a Rusia a evadir las sanciones impuestas por Occidente por la guerra en Ucrania o que contribuyen a financiar del conflicto, por ejemplo mediante la compra de recursos energéticos.

 

El alcance de estas nuevas sanciones de Estados Unidos será mundial con afectados en Europa, Oriente Medio y Asia, detalló el citado funcionario.

 

Aparte de las acciones de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) tiene la intención de discutir con los miembros del G7 la posibilidad de imponer sanciones al sector ruso de diamantes, ya que Rusia es uno de los mayores exportadores y productores de diamantes en bruto a nivel mundial.

 

Hasta ahora, tres de los miembros del G7 (EE.UU., Canadá y el Reino Unido) han impuesto sanciones sobre la entidad rusa Alrosa, el mayor productor mundial de diamantes y una fuente significativa de ingresos para el Kremlin dado que es parcialmente propiedad del Estado ruso.

 

Sin embargo, estas sanciones apenas han perjudicado a Alrosa, ya que solo afectan a los diamantes que han sido procesados en Rusia, mientras que aquellos que se exportan en bruto y son modificados en otros países no están sujetos a sanciones, lo que constituye la gran mayoría de los diamantes rusos.

 

Representantes de Estados Unidos y de la Unión Europea ya se reunieron en marzo en Washington para explorar formas de mejorar este régimen de sanciones y evitar que Rusia los utilice para financiar la guerra.

 

La cumbre de líderes del G7 empieza este viernes con varias sesiones de trabajo, incluida una dedicada a la guerra en Ucrania y en la que se espera que intervenga el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

 

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anfitrión de la cumbre, invitó a Zelenki a participar de virtualmente; pero hasta ahora se desconoce si el líder ucraniano intervendrá de manera remota o si lo hará en persona, un aspecto que rechazó aclarar el mencionado funcionario estadounidense.

 

Más allá de las sanciones y restricciones a las exportaciones, los líderes del G7 tienen también previsto emitir un comunicado conjunto que exprese «la unidad, fuerza y compromiso» de Occidente con Ucrania y que condene con dureza la invasión rusa de Ucrania, que empezó en febrero del año pasado.

 

EFE/EC

 

Petro rectifica: sigue la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia

Posted on: mayo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente Gustavo Petro informó que sigue la búsqueda de los niños desaparecidos tras un accidente de avión en San José del Guaviare.

 

Esto, luego de que la noche del miércoles el mandatario informara que los niños, que tenían más de 17 días desaparecidos, fueran localizados con vida.

 

 

«He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando»; dijo a través de un tweet.

 

Los tres adultos que estaban con los niños fueron encontrados sin vida, tras el accidente que ocurrió el pasado 1 de mayo.

 

 

UR

 

 

Un segundo condado del norte de Nueva York bloquea la reubicación de migrantes

Posted on: mayo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El condado de Orange, en el norte de Nueva York, es el segundo en obtener una orden judicial temporal que bloquea los planes del Ayuntamiento de la Gran Manzana para reubicar allí a parte de los migrantes que están llegando en masa a la ciudad desde la frontera sur de Estados Unidos.

 

 

Una jueza de la Corte Suprema estatal decidió hoy que los migrantes alojados en dos hoteles locales podrán quedarse pero vetó las nuevas llegadas después de que el dirigente del condado de Orange, Steven Neuhaus, republicano; denunciara el pasado viernes a la ciudad de Nueva York y a los dos establecimientos.

La semana pasada, el condado de Rockland, también dirigido por un republicano, ya bloqueó por orden judicial la llegada de migrantes anticipándose al fin de la medida conocida como Título 42, que desde la pandemia había permitido la expulsión inmediata de migrantes que cruzaban sin permiso la frontera con México.

 

 

La Coalición de Inmigración de Nueva York, que defiende los derechos de este colectivo, criticó como cruel la medida tomada por el condado de Orange; reclamó coordinación entre la administración de la Gran Manzana y la del condado, e indicó que actualmente hay 186 migrantes, todos hombres adultos, en los dos hoteles.

Los condados de Orange y Rockland, entre otros, han declarado estados de emergencia en sus áreas para impedir que los hoteles y otros establecimientos acepten migrantes, han criticado la falta de comunicación del alcalde de Nueva York, Eric Adams, en esas reubicaciones, y han denunciado que les faltan recursos.

 

 

 

UR