Posts Tagged ‘lo1’

« Anterior | Siguiente »

Hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermería

Posted on: mayo 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes 12 de mayo el mundo celebra el Día Internacional de la Enfermería, fecha promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y celebrada en Venezuela desde 1947, en honor a quienes aportan sus conocimientos para salvar vidas.

 

En el país, la profesionalización de la enfermería se remonta a 1937, durante el gobierno de Eleázar López Contreras, cuando se crea la Escuela Normal Profesional de Enfermeras, que abrió sus puertas un año mas tarde con 24 estudiantes con edades comprendidas entre 18 y 30 años.

 

A nivel mundial, la OMS decidió celebrar el Día de la Enfermera los 12 de mayo en coincidencia con el natalicio de Florence Nightingale, nacida en Londres, Inglaterra en 1820, cuya vocación de servicio estuvo dedicada a curar y a velar por la salud de otras personas.

 

Este año, el Consejo Internacional de Enfermeras celebra el día bajo el lema: las enfermeras, una fuerza para el cambio, un recurso vital para la salud.

 

En Caracas, el ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, entregará reconocimientos y condecoraciones a enfermeras y el enfermeros, en el Teatro Nacional, en el Distrito Capital.

 

Agencias

La «mujer barbuda» austriaca gana Eurovisión; Ruth Lorenzo entra en el top10 (VIDEO)

Posted on: mayo 10th, 2014 by lina No Comments

Conchita Wurst devuelve el triunfo a Austria 48 años después de su última victoria. España, décima con los votos de 16 países

 

Conchita Wurst, con el premio del concurso tras ganar el festival

 

La misma historia de siempre. Ni el baile bajo la lluvia de Ruth Lorenzo en la gran final de Eurovisión celebrada anoche en Copenhague ha puesto fin a los 45 años de sequía que nuestro país arrastra en el festival. Y todo pese a que la murciana, como ella mismo deseaba, brilló como un diamante sobre el escenario derrochando voz gracias a su «Dancing in the rain» en una impecable puesta en escena donde el agua fue el gran protagonista. Sin embargo, con su actuación España quedó finalmente en décimo lugar gracias a los 74 puntos otorgados por 16 de los 37 naciones que han concursado en la edición de este año.

 

Así, Ruth Lorenzo consigue el mejor resultado en las últimas diez participaciones de nuestro país igualando a Pastora Soler y su «Quédate conmigo» de 2012. Albania fue el más generoso con nosotros premiándonos con el único «twelve points» de la noche. Reino Unido, lugar en el que Ruth saltó a la fama tras concursar en el programa «X-Factor» y en el que la murciana había depositado muchas esperanzas para las votaciones, sólo nos correspondió con cinco puntos. Y Portugal, aliada de nuestro país durante buena parte de nuestra historia eurovisiva, esta vez nos dejó sin nada.

 

 

 

La representante española no pudo contar por razones logísticas con lluvia real para realizar la escenografía, pero ella cumplió su promesa de mojarse en el escenario saliendo a cantar con el pelo húmedo y completamente suelto. Además, para el inicio de la actuación contó con una agua virtual para simular esa deseada lluvia, un efecto reforzado con charcos en el suelo y fragmentos de luz blanca cayendo en vertical gracias a los leds del cubo metálico que protegían el escenario. Los espectadores, incluso, animaron a la cantante encendiendo las luces de sus teléfonos móviles creando un mar de estrellas en todo el estadio.

 

«No me vale el resultado porque quería ser la primera. Pero estoy muy feliz por el trabajo hecho. Siento muchísimo no haber traído el festival a España», comentaba la artista en su primer encuentro ante los medios tras el concurso. Sin embargo, la experiencia para ella ha sido tan positiva que ya se postula para regresar en futuras ediciones. «Quiero repetir, quiero volver a representar a España en Eurovisión. Me ha encantado la experiencia. Y el que venga el año que viene, que se lo curre mucho»

 

Austria gana 48 años después

 

La gran protagonista de la noche fue Conchita Wurst. La «mujer barbuda» cumplió con los pronósticos y consiguió que Austria volviera a ganar el festival después de 48 años. Con una impecable actuación, la artista desplegó sus alas como el ave Fénix de su canción para conquistar a los más de 170 millones de espectadores que vieron la gala.

 

 

«Resurgiré de las cenizas, buscando algo mejor que la venganza. Fuiste avisado. Una vez que yo me he transformado, que he renacido, me elevaré hasta el cielo. Tú me empujaste hacia abajo, pero yo voy a volar», dice la letra de su tema en una clara referencia a la propia historia de Conchita Wurst, una luchadora constante por el reconocimiento y el respeto. Una batalla que incluso tuvo que librar durante su paso por el certamen, cuando varias asociaciones de países del este pidieron a sus respectivas televisiones públicas que boicotearan su actuación.

 

Y es que detrás de esa barba hay un mensaje en favor de la tolerancia. El joven Tom Neuwirth, su nombre real, sufrió marginación y desprecio por su condición de homosexual durante la adolescencia. Tras quedar segundo en «Starmania», un programa busca talentos de la televisión pública austríaca en 2006, formó parte brevemente de un grupo musical que no alcanzó la fama. En 2011, después de este revés en su carrera, se reinventó a sí mismo y apareció en un nuevo concurso ya como Conchita Wurst. Con una cuidada y cerrada barba, maquillaje, melena, zapatos de tacón y vestido largo de mujer, enmudeció a toda la audiencia interpretando el famoso «My heart will go on» de Celine Dion. Había nacido una estrella.

 

Desde entonces, hace gala de un humor ácido y sarcástico para defender los derechos de las minorías sexuales y evitar que otros chicos jóvenes, como le pasó a él, se sientan oprimidos y rechazados por su condición. «Este triunfo se lo dedico a aquellos que creen en el futuro, la paz y la libertad», dijo entre lágrimas tras la victoria.

 

 

En la vida diaria, Conchita no es Conchita. Cuando cae el telón, Tom se quita los tacones y cuelga en el armario sus vestidos para volver a ser el chico introvertido que casi nadie conoce y que pasa totalmente inadvertido. Todo lo contrario que cuando se sube al escenario. Porque anoche, durante la final del festival de Eurovisión, emergió como el ave Fénix ante toda Europa para reivindicar la igualdad en medio del júbilo de un público entregado.

 

Pitos para Rusia

 

El tema country «Calm after storm» le dio anoche la medalla de plata a Holanda, un país que como Austria no había conseguido grandes resultados en los últimos certámenes. La sueca Sanna Nielsen fue tercera y el armenio Aram Mp3, otro de los fuertes candidatos, finalmente concluyó cuarto.

 

El conflicto con Kiev le pasó factura a Rusia también en Eurovisión. Las gemelas Tolmachevy fueron abucheadas por el público danés cada vez que recibían puntos debido a la situación crítica en el este ucraniano y la permisividad de Putin con respecto a la ola homófoba que se extiende por todo el país y que choca frontalmente con el apoyo manifiesto del festival a la comunidad gay. Pese a todo, hubo tregua entre ambas naciones en las votaciones: Ucrania le dio cuatro puntos a Rusia y Moscú, siete a los ucranianos. Tampoco se libró de la polémica Polonia, cuya actuación algunas asociaciones tildaron de misógina y machista por mostrar a dos mujeres lavando la ropa o haciendo mantequilla en posición muy provocativa.

 

El festival también contó con sus habituales excentricidades: el hombre-hámster que corría en una rueda gigante durante la actuación ucraniana, la trapecista de Azerbaiyán que giraba en el aire ayudándose de un columpio, la desaparición de la rumana Paula Selin a través de un holograma o los saltos en la cama elástica del trío griego. Un certamen, en definitiva, que sigue muy vivo y que gracias a Conchita Wurst regresará a Viena casi medio siglo después.

 

Fuente: ABC

Predicciones de @Meredith976: «Rumores de un militar muerto en batalla y discusiones en calles»

Posted on: mayo 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La conocida tarotista, Meredith Montero, realizó sus predicciones políticas para el país, las cuales publicó en su sitio web:

 

Predicciones 09/05/2014

 

Abre el Tarot con cartas muy oscuras: 10 de espada, el diablo,10 de oro.

 

Catástrofes financieras, robos, pérdidas de dinero, muertes en sitios donde hay bancos, terror donde se maneja dinero.

 

Robos de dinero a la gente, estafas. Fraude con cosas de valor.

 

Brujerías y trabajos oscuros en todo el país. Estructuras nuevas que podrán en todo el territorio y estarán trabajadas.

 

Indignación, molestias, se verán nuevas negociaciones de la MUD con el régimen, alianzas de gobernabilidad, fotos que despiertan el odio.

 

La rabia, la decepción jugarán un papel importante, las vísceras serán el cerebro, hay que tener cuidado por que serán días y noches violentas.

 

Se gana nuevamente terreno en las calles, las protestan pasan a otro nivel , las instituciones públicas se reventarán de quejas anónimas , pero todos nos enteraremos del mensaje.

 

Los empleados públicos son una bomba de tiempo, que moverá el piso del que cree gobernar.

 

Medios de transporte que se paralizan.

 

Empresas y líneas importantes que se plantan firmemente ante la actitud del régimen.

 

Trasporte aéreo, marítimo y terrestre que se paralizan, pasan facturas, no habrá traslados, llega la hora 0 para transportistas.

 

Se rumorara de un militar muerto en batalla y discusiones en calles, será verdad lo de las discusiones, pero no será verdad quien digan que lo mato.

 

Basta de muertes, basta de muertes.

 

Jóvenes que llegan a levantarse en un sitio clave, esos jóvenes serán oficialistas, les darán gas del bueno. ¿Equivocación?

 

Nueva lista que sale de empresas ligadas a la oposición, les llegara la ley por supuesto financiamiento en contra del régimen.

 

Asunto grave con Indepabis, Ministerio, Seniat, leyes.

 

Comienzan las expropiaciones.

 

La miseria económica del régimen los llevara a a subsidiarse con empresas privadas.

 

Aparecen nuevamente los Chinos, el sur de Venezuela se verá lleno de Chinos, llegarán a empresas públicas donde serán fuertemente rechazados por sindicatos de obreros, ellos no permitirán más injerencia extranjera.

 

Los Chinos se retirarán de allí, pero emigrarán hacia empresas de electricidad, agua, servicios básicos.

 

Ya los Cubanos no serán los protagonista serán los Chinos, vinieron a tomar puesto de las negociaciones hechas con el régimen no pagadas.

 

El norte del país se paraliza, Carabobo con problemas.

 

Cojedes será noticia.

 

Sorte dará a que hablar, ocurre algo muy fuerte.

 

Deslave, ruptura de un muro de contención que causa inundaciones y pérdidas.

 

Casas que se pierden.

 

Es importante depurar el cuerpo en estos días venideros, estaremos más propensos a a enfermedades virus, bacterias.

 

Recomiendo baños de sal marina y alcanfor triturado.

 

«Madre Santa en tus manos nos ponemos en estos momentos tan fuertes, envuelve a tus hijos en tu manto protector , cuidalos, protege sus casas. Guíalos hacia un buen futuro de libertad y paz.»

 

Meredith Montero

09 de Mayo de 2014

MM/jb

http://www.meredithmontero.com

 

VIDEO: Fuertes lluvias de protestas este #08M por @RC_Caracas

Posted on: mayo 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Desde tempranas horas de la mañana de ayer,  en la ciudad de Caracas se desarrollaron diferentes protestas, debido a la detención de más de 200 estudiantes de los campamentos de Altamira, Chacao y Santa Fe.

 

Bajo el lente de Braulio Jatar se puede observar lo que ocurrió en Universidad Santa María (USM), Chacao y Santa Fe.

 

 

 

 

 

 

El ‘Profeta’ Reinaldo estremece a Venezuela con su nueva revelación (VIDEO)

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El conocido como el “profeta de América”, Reinaldo Dos Santos, ofrece una nueva predicción en la que alerta de nuevo sobre el “dialogo burundanguero”.

 

Para el vidente, “están robando el diálogo, aquel que se hizo fuera de Venezuela para desacreditar el régimen, un régimen asesino, tirano, que mata a los estudiantes…”

 

Según Dos Santos, las conversaciones entabladas por el gobierno dirigido por Nicolás Maduro son sólo una continuación de ese intercambio burundanguero que no tiene sentido, y que llevará a una calle sin salida.

 

Para el renombrado profeta, el encarcelamiento de notorios lideres opositores lleva a una ilusoria esperanza de liberación, imposible, según Dos Santos, puesto que la intención del gobierno es incrementar la tensión habida en el país.

 

Por ese mismo motivo, Reinaldo profetiza una caída del sistema, ya que “no hay cárceles para meter preso a todo el mundo”

 

Todo esto lleva al brasileño a concluir que “el régimen, a cada día que pasa, se cae a pedazos, está podrido y se está cayendo cada vez más”, aunque, según comenta, el gobierno no claudica por la falta de una oposición fuerte que proponga un líder que la gente pueda seguir. “Y aquel que la gente pudiera seguir, en este momento está preso”.

 

Aún así, Dos Santos no cesa en su idea, y vaticina que “el régimen va a caer en poco tiempo”.

Con información de Sunoticiero

Alfred Gómez Jr. hará vibrar Noches de Guataca

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El miércoles 14 de mayo, a las 8:00 p.m. en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, el cantautor Alfred Goméz Jr. brindará un concierto de su más reciente disco “Simple” como parte del ciclo Noches de Guataca, que cuenta con el apoyo de Telefónica | Movistar. Esta temporada de conciertos da inicio a la celebración del 5to aniversario de la joven productora caraqueña.

 

El talentoso músico Alfred Gómez Jr. estará acompañado por el bajista Gonzalo Teppa y el baterista Max Martínez, con una propuesta acústica en formato trío donde el piano, la guitarra y la melodiosa voz de Alfred serán los protagonistas. Además, contarán con la participación especial de Boston Rex, voz líder de la agrupación Tomates Fritos. El artista hará un recorrido por las canciones de su nuevo disco titulado “Simple”, el cual fue nominado a los Premio Pepsi Music 2012 en la categoria Mejor Albúm Pop.

 

Esta primera producción que tiene como tendencias el pop y el soul, está llena de historias cotidianas, amor y letras optimistas. El primer del disco “Ni un momento” quedó como semifinalista en la categoría “Latin Pop” en el Concurso Internacional de Composicion (ISC) 2011 y el videoclip animado de su segundo sencillo “Si es amor” tuvo mención honorifica en el Festival de Cine ELCO 2012.

 

2

 

En el año 2009 el tema “Buscando Olvidar” incluido en el CD “La Reina Peinándose”, álbum debut de Alfred Gómez Jr., formó parte de la banda sonora del filme “He’s Just Not That Into You”, en el que participaron artistas de la talla de Ben Affleck, Jennifer Aniston, Drew Barrymore, Jennifer Connelly, entre otros.

 

Queda abierta la invitación a este concierto del ciclo Noches de Guataca, que se extenderá hasta el 09 de julio en su horario regular de miércoles a las 8:00 pm, en el Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de Bs.200 Bs y están a la venta en las taquillas del teatro. Más información a través del teléfono (0212)993.19.10 y la página web www.trasnochocultural.com y en las redes sociales Tw: @guatacap @trasnochocult Facebook: Guataca Producciones

 

1

 

 

NP

«El coronel no tiene quien le escriba» llega renovada al Teatro de Chacao

Posted on: mayo 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

“La esperanza fallida, la ilusión rota en promesas no cumplidas, en asaltos a la honestidad y en pactos de muerte. Una mujer y un hombre unidos por el fracaso. El hijo muerto, la casa hipotecada, la pensión que no llega; la dignidad como coraza, para negar el horror de que ya no hay futuro… Acercarse al texto de El coronel es introducirse en el drama de la sociedad latinoamericana. Y hemos querido hacerlo con rigor, sin concesiones a los arquetipos ‘revolucionarios; de una fiebre perdida…”.

 

Con estas palabras, Carlos Giménez introducía al espectador del Festival de Spolletto en una de las puestas en escena más memorables del Grupo Rajatabla: EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, versión teatral de la aclamada novela breve del recientemente fallecido Gabriel García Márquez, montaje devenido en pieza fundamental en el repertorio de esta agrupación que, con gran sensibilidad y contundencia, lleva a escena la historia de héroe militar empobrecido cuya vida languidece cuidando de un gallo que heredara de su fallecido hijo, el cual mantiene con su propio hambre, mientras espera una carta que le confirme la asignación de su pensión por servicios prestados a su país…

 

De enorme vigencia, la puesta en escena original y adaptación de este espectáculo teatral concebido por el ya desaparecido Giménez en 1989, retrata de manera contundente, con rigor teatral y fuerza cinematográfica, el drama del hombre común de América Latina en una superposición de tiempos y modificación de espacios que regulan una puesta en escena que intenta aproximarse a la tragedia. Tragedia de un hombre y unos pueblos sometidos a la expoliación de su riqueza y a la traición de su esperanza.

 

El público caraqueño podrá confirmarlo del 16 al 25 de mayo en el Teatro de Chacao, durante siete únicas funciones.

 

25 años de vigencia

 

Dirigida por José Pepe Domínguez, en esta remozada puesta en escena están presentes elementos distintivos del original, como vestuario, escenografía, ambientación, estilo interpretativo… Y el agua como presencia imprescindible. En esa línea, agrega Domínguez que el montaje de Giménez fue bien recibido por el propio Gabriel García Márquez, quien al salir de una función del Coronel en México, aseguró tener una mejor perspectiva de su historia.“ Por primera vez me siento representado con estos personajes cuyos rostros acabo de reconocer”, afirmó.

 

De acuerdo con Carlos Scoffio, productor general y ejecutivo de la obra, es muy emocionante celebrar los veinticinco años de esta obra de Giménez, que marcó una gran pauta en el teatro venezolano al mostrar vividamente el modo de ser latinoamericano reflejado en esta y otras novelas de este legendario escritor colombiano y universal.

 

Más de seiscientas funciones dentro y fuera del país, así como galardones y recomendaciones en los principales festivales de teatro del mundo, hablan del éxito obtenido por esta obra a lo largo de cinco lustros. Ahora, tras un receso de siete años desde su anterior reposición, en 2007, regresa a escena con un elenco de grandes talentos que dan vida a los complejos, más cotidianos, personajes que habitan en aquel pueblito portuario donde se desarrolla el drama, comenta William López, presidente de la Fundación Rajatabla y Productor Ejecutivo de la pieza.

 

Francisco Salazar, uno de los primeros directores del prestigioso Taller Experimental de Teatro (TET), actor integral y cantante lírico de larga y reconocida trayectoria, se pone en la piel de El Coronel. La primera actriz Aura Rivas asume el rol de la esposa, la Coronela. Rivas es desde hace 25 años una de las actrices que más ha representado ese papel. Loly Sánchez, Gonzalo Velutini, José Sánchez y Marco Alcalá asumen otros roles principales. También actúan: Demys Gutierrez, Jhonny Torres, Rafael Ortiz, Vicente Lezama, Vicente Bermúdez, Gustavo Torrealba, Leonardo Puello, Alfredo Braca, Diego Abreu y David Peña.

 

La música original de Federico Ruiz, vestuario y escenografía original Rafael Reyeros, la realización del vestuario de Raquel Ríos, y la realización escenográfica de Ramón Pérez Pina, se integran en esta propuesta teatral del Grupo Rajatabla, dirigida por José Pepe Domínguez, con la dirección adjunta de Nelson Lehmann, la producción general Carlos Scoffio y la producción ejecutiva de William López.

 

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, espectáculo de la Fundación RAJATABLA, con el sello de calidad de IMAGE PRODUCCIONES, cuenta con el patrocinio de Telefónica Movistar.

 

Las entradas, con un precio de Bs. 130 a 300, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com e www.imageclass.com.ve.

 

HORARIO FUNCIONES

 

Viernes 16, Jueves 22 y viernes 23 de mayo: 8 p.m.

 

Sábado 17 y 24 de mayo: 7 p.m.

 

Domingo 18 y 25 de mayo: 5 p.m.

 

Twitter e Instagram: @ImageProduccion Facebook: facebook.com/imageclass

 

El Coronel-2

 

El Coronel-4

 

NP

Venezuela celebra el Día del Reportero Gráfico

Posted on: mayo 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de que en el resto del mundo se festeja el Día Internacional del Reportero Gráfico cada 19 de mayo, en Venezuela se toma el 6 de mayo porque fue en esa fecha para el año 1943 cuando se fundó el Círculo de Reporteros Gráficos en nuestro país.

 

La fecha se conmemora desde hace 101 años en todo el mundo, comenzando en 1912 cuando se fundó en Dinamarca la primera organización del gremio, que llevó por nombre Unión de Fotógrafos de Prensa, con apenas 6 miembros que daban la vida por la mejor gráfica para el periódico.

 

En Venezuela tuvieron que pasar 30 años más, antes que los fieles trabajadores de este oficio contarán con una institución similar.

 

El Círculo de Reporteros Gráficos venezolano nació entonces el 6 de mayo de 1943, entre los nombres que hicieron historia dentro de la profesión a nivel nacional como regional se destacan Vigilio Azuaje, Arturo Bottaro, Nicolás Bracho, Eudi Núñez y Teófilo Rojas.

 

Además, también se reconoce la labor de Henrique Avril, quién se destacó como el primer corresponsal gráfico de la ciudad de Puerto Cabello, considerado el primer reportero gráfico de Venezuela, por su labor como fotógrafo documentalista, quien fotografiando a todos sus personajes, rincones y costumbres, como en una ocasión en la cual realizó una serie de fotografías llamadas “Paisajes Nacionales” y entre ellas estaba la ciudad del Puerto.

 

Además de ser una ventaja competitiva entre medios de comunicación la fotografía periodística se ha convertido en un arte, y como todo oficio que se califique como tal, debe tener un autor cuya percepción, en este caso, envuelva las palabras escritas por el periodista. Sin ellos, lo escrito quedaría en el periódico y no en la mente de los lectores.

 

¡Felicidades a los reporteros gráficos en su día!

 

CNP

 

Foto: Maholy Díaz

@maholydiaz

 

http://noticiaaldia.com/

Predicciones de @Meredith976: “El hombre más poderoso y rico del socialismo, muere”

Posted on: mayo 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La conocida tarotista, Meredith Montero, realizó sus predicciones políticas para el país, las cuales publicó en su sitio web, donde asegura que “los ángeles llegan a Venezuela para vencer la oscuridad“.

 

Asimismo, aseveró lo siguiente: “Luego de un cambio de moneda, la angustia será muy grande, recesión económica y aumentos que serán necesarios”.

 

A continuación las palabras de Meredith Montero:

 

Nuevamente aparecen las mentiras ocultas de la ley de educación, por un lado y otro ya los planes están hechos.

 

Se descubren personas de supuesta derecha trabajando por dinero del Gobierno en el área educativa, darán un visto bueno que no es real, sólo por interés de un nuevo Ministerio.

 

Secuestros, gente que se llevan de un auto, muchas teorías pocos resultados.

 

Cerco comercial de Venezuela hacia otro país.

 

Los ángeles llegan a Venezuela a vencer la oscuridad, la colectividad estará bajo una tendencia de sueños premonitorios, sentirán presencias energéticas, se sentirá su respiración. Estaremos más sensible a sentir espíritus, ángeles, etcétera.

 

El país ascendió, estamos en otro grado de conciencia y a pesar de que hay mucha oscuridad aún , hemos ganado mucho de lo que habíamos perdido.

 

Algunos recibirán mensajes, no duden en hacer lo que se les indica, el movimiento energético ya arrancó.

 

Solo falta terminar de limpiar y activar a la gente que esta en las zonas claves, que hemos mencionado anteriormente. Ellos se convirtieron en guerreros de luz y algunos no lo saben, hay que activarlos.

 

El Tarot indica que es la hora del juicio final.

 

Las aguas, los vientos, el fuego, la tierra, terminarán de llevarse la oscuridad que queda. Árboles que rompen cosas.

 

Virgen que abre caminos.

 

Se abre un nuevo episodio de epidemias, muertes por enfermedades que se habían erradicado, muertes alarmante por bacterias y virus en hospitales, enfermedades de piel que se aceleran.

 

Se pregunta al Tarot : ¿Que va a pasar en Venezuela?

 

“Luego de un cambio de moneda, la angustia será muy grande, recesión económica y aumentos que serán necesarios.

 

7 meses que serán el plazo, para retornos de empresas, fusión , movimientos económicos nunca antes vistos en otros países.

 

Mucho de los rojos que quedaron mueren.

 

Viudez, solo queda la mujer; que con los años, podría sufrir de una enfermedad en los senos o útero.

 

Edificios que se queman, bancos que desaparecen.

 

Se construye un nuevo movimiento civil que nace de derecha e izquierda. Su guía será una mujer que llegara lejos luego de 2 períodos presidenciales.

 

Militares que toman el país, militarizan la ciudad, estaremos rodeados de militares, pero será necesario. Fuerza que desaparece.

 

El hombre más poderoso y rico del socialismo, muere.

 

Seguirán las manifestaciones pero no por los mismos motivos, ni por las mismas personas.

 

Serán 2 años donde se reconstruye. No estaremos perdidos.

 

La Virgen nos dará cercanamente la opción o peleamos o perdemos, ella se hará sentir y entender.

 

Los cobros de cuenta seguirán, irán por abogados y jueces.

 

La justicia llegara por ajusticiamientos, no por ley.

 

5 jóvenes que serán los nuevos alcaldes, 1 de ellos de cabello más largo traicionará a su grupo, se convertirá en un nuevo Chávez, faltan 3 ciclos para eso.

 

Él, luchará con la mujer que lo vencerá y la maldición de Venezuela se acabará para siempre.

 

Ninguno de los que están ahora serán, tomen fotos y escriban sus memorias, por que esto ya es historia”

 

El Tarot también indica ataques a religiosos, a personas de diferentes creencias, monjas, curas, mezquitas, lugares de estudios psíquicos, etcétera.

Se repite un episodio muy parecido al de la Orchila.

 

“Señor, enséñanos que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza. Di me quitas el éxito dame fuerzas para aprender del fracaso. Señor, si yo ofendiera, dame valor para disculparme, y si la gente me ofende dame el valor para perdonar. Señor, si nos olvidamos de ti, nunca te olvides de nosotros”.

 

http://www.maduradas.com/

Estás son las mujeres más influyentes del mundo

Posted on: mayo 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La prestigiosa revista Time dio a conocer su clásica lista anual de las 100 personalidades más influyentes del mundo. Entre ellas, cada vez hay más mujeres que se destacan y logran imponerse como referentes. Algunas de las que participaron en la famosa lista.

 

Beyoncé: la cantante aparece en la publicación como una figura que se resalta no sólo por sus dotes artísticos sino también por su continua lucha a favor de la independencia de las mujeres. «Ella es la jefa», así es como la revista la define. Las líneas escritas por Sheryl Sandberg, con la que colabora activamente, también señalaron «su secreto» para lograr tal reconocimiento: «Trabajo duro, honestidad y autenticidad».

 

Hilary Clinton: la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos y ex primera dama se maneja como pocas en el mundo de la política. Todavía no está claro si se presentará a las presidenciales de 2016, pero de ser así podría convertirse en la primera mujer presidente del país más poderoso del mundo.

 

Phoebe Philo: la diseñadora creció a pasos agigantados en el mundo de la moda. Es una auténtica representante de la sofisticación y el buen gusto. Sin dudas, su cargo como directora creativa de Céline y su previo paso en Chloé la posicionaron como una de las referentes en la industria de la moda.

 

Michelle Bachelet: la presidente de la República de Chile siempre fue una firme defensora de los derechos de la mujer y está comprometida con la lucha social y el servicio público. Es por eso que la publicación le dio una mención entre los más influyentes del mundo. Según la revista, el estilo de gobierno de Bachelet «es una combinación poco habitual de humanidad y liderazgo firme. Es una persona gentil y accesible pero también fuerte y determinada».

 

Kerry Washington: la actriz que desde 2012 protagoniza la serie Scandal, logró que su personaje Olivia Pope la llevara a la fama mundial.

 

Natalie Massenet: la empresa fundadora del portal de moda Net-a-porter es considerada una visionaria del mundo de la moda que fue capaz de introducir en la venta online a diversas firmas de lujo.

 

Robin Wright: la actriz saltó a la fama gracias a su rol como Claire Underwood en la serie House of Cards producida por Netflix. Al interpretar a la ambiciosa esposa de Kevin Spacey obtuvo el segundo Globo de Oro de su carrera y reconocimiento del ambiente artístico.

Miley Cyrus: ¿quién hubiera dicho que la pequeña Hannah Montana se convertiría en unas las artistas más polémicas y mediáticas de los últimos tiempos? Sus constantes llamados de atención la ubicaron en el centro de la escena y hoy es una de los personajes artísticos más reconocidos del mundo. Dolly Parton la describe en Time como «una mujer que sabe lo que hace, que quería cambiar y lo ha hecho drásticamente. Es inteligente y talentosa».

 

Amy Adams: la actriz nacida en Italia logró transformar el 2013 en su su año tras llevarse el Globo de Oro por película La gran estafa americana después de una carrera imparable.

 

Angela Merkel: la canciller alemana es otra de las políticas reconocidas por la publicación. Jürgen Klinsmann, ex futbolista y seleccionador de fútbol en Estados Unidos, compara en Time el liderazgo de Merkel con el fútbol y destaca su papel en el Mundial de 2006. «Su liderazgo es firme y moderado», aseguró.

 

Serena Williams: la tenista profesional es otra de las mujeres que integran la lista. «Serena es una luchadora. Un carácter agresivo y competitivo combinado con la pasión, la unidad y la habilidad la convierten en una oponente formidable y feroz», señalaron desde la revista Time a la jugadora clasificada como la jugadora número 1 del mundo por la WTA en varias ocasiones.

 

Carrie Underwoood: la cantante saltó a la fama tras ganar la cuarta temporada de American Idol y actualmente grabó cuatro álbumes de estudio de música country. Es compositora y defensora de los derechos de los animales.

 

En la lista también figuran activistas como la religiosa Rosemary Nyirumbe, quien dirige un centro de ayuda a mujeres y niñas cuyas vidas fueron destrozadas por la violencia y la explotación sexual; Arundhati Roy, ganadora del Premio Booker en 1997 por su primera novela, El dios de las pequeñas cosas, y partícipe en el Tribunal Mundial Sobre Irak; Thuli Madonsela, reconocida por su lucha por la igualdad y los derechos humanos en Sudáfrica; Ory Okolloh, quien a través de su blog y de dos páginas webs de las que es cofundadora denuncia las malas prácticas de miembros del Parlamento de Kenya; Malala Yousafzai, nacida en Pakistán, a los 13 años comenzó a escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo de Gul Makai explicando su vida bajo el régimen talibán y hoy es conocida por su lucha a favor de los derechos civiles, especialmente los de las mujeres; y Withelma «T» Ortiz Walker Pettigrew, víctima del tráfico sexual que propuso medidas concretas en el Congreso de EEUU para acabar con este tipo de delito.

 

Del mundo de la política se destacó a Kirsten Gillibrand, quien consiguió ser senadora del estado de Nueva York y primera demócrata en representar al distrito 20 de la ciudad desde 1979, y en el rubro científico Time destacó a la Katharine Hayhoe aclamada por su trabajo al frente del Centro de Ciencias del Clima.

 

Las economistas Anat Admati, coautora de El traje nuevo del banquero; Ngozi Okonjo-Iweala, quien lucha por la igualdad y la justicia social en África; y Janet Yellen, a principios de 2014 nombrada presidente de la Reserva Federal (FED), convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar este cargo. Anteriormente, fue vicepresidente de este sistema bancario central estadounidense.

 

Ertharin Cousin, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas; la periodista Megyn Kelly, reportera en el canal de televisión Fox; la sacerdotisa Barbara Brown Taylor; la chef americana Alice Waters, considerada ‘la madre de la cocina americana’, geóloga americana y ex miembro de la NASA; Kathryn Sullivan, quien fue la primera mujer estadounidense en flotar en el espacio; la presidente de la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC) Mary Jo White; la CEO de General Motors, Mary Parra, la primera mujer en alcanzar este puesto dentro de un importante fabricante de automóviles; y Erwiana Sulistyaningsih, conocida por el caso de esta empleada doméstica indonesia que fue torturada y maltratada por sus empleadores en Hong Kong provocó que Amnistía Internacional mediase entre sendos países para regular los derechos de los trabajadores domésticos.

 

Dentro del ámbito artístico, también fueron destacadas la directora americana de ópera y teatro Diane Paulus, la actriz y compositora Kristen Anderson-Lopez, quien escribió y produjo junto a su esposo Henry Jackman la música para la película Frozen, con la que arrasaron en los Oscar de este año; la artista Marina Abramovic; la guionista, productora y directora televisiva Jenji Kohan tras su éxito por haber creado Weeds y arrasar con Orange is the new black; la superestrella china Yao Chen; la productora cinematográfica Megan Ellison y la modelo Christy Turlington Burns.

 

La golfista Lydia Ko, la mujer más joven en ganar un torneo profesional de golf, la escritora Donna Tartt, que con solo 13 años ya ganaba concursos de poesía y cuya tercera publicación El jilguero la hizo merecedora de un premio Pulitzer; y la coleccionista de arte Al-Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al-Thani, hermana del emir de Catar y considerada la compradora de arte más importante del mundo.

 

Infobae

« Anterior | Siguiente »