Posts Tagged ‘Laura Sarabia’

|

Petro tras renuncia de Sarabia: “Buen viento y buena mar”

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro habló este jueves de la renuncia de su canciller Laura Sarabia y le deseó “buen viento y buena mar”.

En un mensaje en X, expresó que espera que tenga buena suerte y destacó que Sarabia fue “vital” en su campaña “por su orden y disciplina”.

“Ella estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella como hormiguita organizadora; y luego en el gobierno descubrí, si escoge ese camino, que tiene la inteligencia, que capta con rapidez. La mente rápida que se enriquece con mucho estudio”.

“Hay que poner el corazón en los mas pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida. Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”.

“Le deseo un cierre de gobierno exitoso”: Laura Sarabia al presentar renuncia a Petro

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia renunció al Gobierno de Gustavo Petro. Así lo informó en su cuenta X, antes Twitter, al publicar la carta que envió a la Casa de Nariño este 3 de julio.

La funcionaria, quien llegó a ser calificada como la mano derecha de Petro, empezó diciéndole al jefe de Estado que la parte más importante de su vida pública ha transcurrido a su lado: “Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesado momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad”.

«Nos hemos conocido en las buenas y en las no tan buenas, y en ese recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza, la franqueza y una idea que usted me enseñó, que la lealtad es, ante todo, cuidar del otro”, destacó.

Pese a reconocer el nexo que tuvo con Petro y describirse como una «servidora pública convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes, diálogos honestos y una brújula ética clara. En ese espíritu, celebré con entusiasmo lo que consideré justo, y también expresé mis desacuerdos con respeto y convicción, como lo hago ahora”.

La canciller le continuó diciendo al presidente que, recientemente, se han tomado decisiones que no comparte y eso la llevó a dar un paso al costado: “En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”.

Sarabia le reconoció a Petro que su renuncia es el resultado de una reflexión profunda, “motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”.

 

Laura Sarabia atendió a familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

La Canciller de Colombia, Laura Sarabia se reunió este miércoles, con familiares de colombianos que se encuentran detenidos arbitrariamente en Venezuela.

Así lo informó la Cancillería de Colombia en sus redes sociales, donde destacó que el encuentro se llevó a cabo “para escuchar los diferentes casos, explicar las gestiones que viene adelantando la Cancillería y establecer las acciones a seguir para que los connacionales puedan regresar con sus familias”.

Sarabia señaló que busca lograr por las vías diplomáticas que los colombianos regresen a casa con un proceso justo y un trato digno: “Mi prioridad y la prioridad del presidente Gustavo Petro es proteger a los colombianos (…) Seguiremos trabajando por el regreso de sus familiares y los vamos a estar acompañando durante este proceso. Mi compromiso es hacer todo lo que esté en mis manos para el bienestar de sus familias”.

Por su parte, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir aseguró que en la reunión “se comunicó a las familias las acciones adelantadas por el Ministerio, se escuchó a los familiares para conocer sus peticiones y expectativas, y se establecieron una serie de acciones para reestablecer los derechos de los colombianos detenidos en Venezuela”.

De acuerdo a medios colombianos, en Venezuela hay al menos 18 colombianos detenidos, que no han recibido visita de sus familiares ni han tenido contacto telefónico algunos.

Colombia: Laura Sarabia presentó renuncia protocolaria a Petro

Posted on: febrero 10th, 2025 by Super Confirmado

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia informó que presentó su carta de renuncia protocolaria, tal como lo solicitó el presidente de la República, Gustavo Petro, en la noche de este domingo.

“He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas“, escribió Sarabia en su mensaje en X, tras manifestar que había cumplido con la solicitud del jefe de Estado.

“Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro”, agregó la jefa de la cartera de exteriores.

Fue este domingo cuando Petro pidió a sus ministros y otros altos funcionarios poner a disposición sus cargos, en medio de una profunda división de su gabinete.

Laura Sarabia asume como canciller de Colombia en medio de la crisis con EE.UU.

Posted on: enero 30th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 29 ene (EFE).- Laura Sarabia, mano derecha del presidente colombiano, Gustavo Petro, asumió este miércoles como canciller en medio de la crisis con Estados Unidos, lo que supone un gran reto en el manejo de las relaciones exteriores del país.

El jefe de Estado dijo en la posesión de Sarabia como su nueva ministra de Relaciones Exteriores que “en el caso de las relaciones exteriores de Colombia, ni más ni menos lo que va a haber son dificultades”.

Sarabia, de 30 años de edad, y que reemplaza en el cargo a Luis Gilberto Murillo, se convierte en la canciller más joven que haya tenido el país.

La nueva ministra de Relaciones Exteriores nació en Bogotá en marzo de 1994. Se graduó como profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada.

Además, tiene una especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña y una Maestría en Comunicación Política, de la Universidad Externado de Colombia. También realizó el Curso de Orientación en Seguridad de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra, según la Cancillería.

Igualmente se ha desempeñado como asesora política, asesora legislativa y de comunicaciones en el Congreso de la República.

Su meteórica carrera en el Ejecutivo comenzó en agosto de 2022 con la llegada de Petro a la Presidencia donde asumió como jefa de gabinete, cargo que dejó en junio del año siguiente al verse involucrada en un escándalo de supuesto abuso de poder y en un rifirrafe con el entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Sin embargo, nunca perdió el apoyo de Petro, que tres meses después, en septiembre de 2023, la nombró al frente del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que maneja los subsidios a los más necesitados en el país.

En febrero de 2024 Petro la nombró directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), cargo del que pasó hoy al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Algunos sectores del país han criticado su nombramiento pues manifiestan que no tiene experiencia en política exterior y asuntos diplomáticos, justo cuando la Cancillería tiene que lidiar con una crisis con Estados Unidos que no se ha solventado del todo.

La crisis con EE.UU. es consecuencia de la decisión de Petro de desautorizar el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones enviados por Washington con deportados, alegando que, al venir esposados, no estaban recibiendo un “tratamiento digno”.

Como respuesta a esa negativa, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias.

Petro respondió con una medida similar, lo que causó pánico en todo el país ya que EE.UU. es el principal socio comercial de Colombia y aliado estratégico en asuntos políticos y de seguridad. EFE

|