Posts Tagged ‘ku5’

« Anterior | Siguiente »

Milanesas empanizadas

Posted on: mayo 10th, 2025 by Lina Romero

 

Ingredientes:

 

 

·  1/2 kilo(s) de Bistecs de res para empanizar

 

·  2 Huevos

 

·   Pan molido para empanizar

 

·   Pimienta al gusto

 

·   Sal al gusto

 

·   Aceite para freír

 

 

Preparación de la receta Milanesas de Res Empanizadas:

 

 

1.  A los bistecs de carne de res se les pone sal y pimienta.

 

2.  Los huevos se revuelven bien con un tenedor, y se pasan los bistecs de carne de res por el huevo, luego se pasan por el pan molido que quede bien empanizado y se ponen a freír los bistecs de carne muy bien por los dos lados.

 

3.  Se sirven los bistecs de carne y se adornan con lechuga, rebanadas de tomate, rebanadas de cebolla, aguacate y papas fritas.

 

 

lacocinadelilia

 

Canelones de vegetales: Mezcla de sabores

Posted on: abril 30th, 2025 by Laura Espinoza

 

Introducir las verduras diariamente en la dieta de tu familia es de gran importancia para su salud y desarrollo. Por esto hoy queremos mostrarte y enseñarte la mejor forma de preparar unos Canelones de Vegetales, que sin lugar a duda son perfectos para sorprender a quienes más quieres. Anímate a prepararlos en casa y a mezclar una verdadera variedad de sabores. El secreto está en la zanahoria, la cebolla, el pimentón, el coliflor y el ajoporro, bañados en Salsa bechamel y gratinados con un poco de queso parmesano.

 

Ingredientes

8 canelones.

1 ajoporro.

1 zanahoria.

½ taza de coliflor cocida.

1 pimentón.

1 cebolla.

½ vaso de vino blanco.

25 gramos de pan rallado.

Queso parmesano rallado.

Agua.

Aceite de oliva.

Sal.

Pimienta.

Salsa bechamel.

 

 

Preparación

Como siempre lo recomendamos: Lava tus manos y cada uno de los alimentos que vas a usar con abundante agua, evitando la proliferación de bacterias o enfermedades.

En primer lugar calienta una olla con agua, una pizca de sal y un poco de aceite. Luego coce los canelones, removiendo de vez en cuando y retíralos con cuidado para que no se rompan. Escúrrelos y reservarlos en un recipiente.

Una vez los tengas listos, picar finamente la zanahoria, el pimentón, la cebolla y el ajoporro. En una sartén, fríelos en un poco de aceite a fuego bajo. Salpimenta al gusto y añade el vino el cual le dará un toque bastante especial a tu preparación. Dejar reducir durante 5 minutos y luego incorpora la miga de pan, remueve y retira del fuego.

Finalmente, rellena los canelones con la preparación anterior y colócalos en una fuente para hornear. Preparar la Salsa bechamel y baña los canelones con esta salsa. No olvides espolvorear el queso rallado y hornear a 180⁰ durante 5-10 minutos, para gratinar. Todo está listo, sirve a tu gusto.

Ninguna receta es difícil de preparar si tienes a mano todo lo que necesitas. Conoce los mejores productos de cocina a precios increíbles solo en Linio Colombia.

 

 

Fuente:http://cocina.linio.com.co/almuerzo/secos/

Hervido de pescado a la venezolana

Posted on: abril 5th, 2025 by Laura Espinoza

 

 

El hervido ó sancocho es una sopa con gran contenido de ingredientes y aliños que le dan un sabor muy característico, se acostumbra a preparar en todas las regiones del país, es un plato nacional que puede encontrarse en cualquiera de nuestras ciudades y pueblos; tiene un sin fin de variaciones según la zona donde se prepare, varía tanto en su forma de preparación, como en su forma de acompañarlo ó comer, es parte importante de nuestra culinaria y se pueden preparar a base de carne, pollo, gallina ó pescado, se pueden hacer “cruzaos” utilizando dos o más de estos ingredientes principales, pero generalmente se prepara de uno.

 

 

El hervido de carne ó gallina, se acostumbra a comer en Caracas desde mucho antes del siglo XVIII, se preparaba esta sopa para comer antes del plato fuerte, en épocas de la colonia se presentaba casi diariamente, se hacia primero un caldo con la carne ó el ave, y en esta base se añadían los tubérculos, verduras y aliños, hasta estar blandos, se le agregaba el “sofrito” y el “compuesto”, para darle sabor y aroma, entonces se servia el caldo en el plato y las verduras y tubérculos en una bandeja, y las presas del ave ó los trozos de carne en otra, para que el comensal tomara la ración de verduras y carnes de su preferencia, esto representaba el preámbulo al plato fuerte.

 

 

En las distintas regiones del país encontramos un hervido que identifica la zona, su preparación depende mucho de las costumbres de la región, por ejemplo en la región oriental y de la costa donde se encuentran con facilidad los frutos del mar, se acostumbra a preparar el hervido a base de pescado, el de Jurel es uno de los más acostumbrados, sin embargo se utilizan otros pescados blancos para su preparación. Se utiliza bastante el ají dulce como parte de un sofrito para darle sabor, y al servirlo se le pueden rociar algunas gotas de limón, se acompaña con arepas de maíz, y se le acostumbra a llamar, “sancocho ‘e pescao”.

 

 

 

En la región del centro se acostumbra a prepararse el hervido de gallina y el de res, es ampliamente conocida la “sopa de rabo”, que se prepara haciendo el caldo base con el rabo ó cola de la res. Estas dos sopas ó hervidos se les agregan verduras, tubérculos y jojotos, en trozos de tamaño mediano y cuando están blandas se les agrega cilantro, hierbabuena y perejil para aromatizar. Se aliña igualmente con un sofrito, y cuando se sirve, se procura colocar una presa de la carne en el plato, abundantes verduras y caldo.

 

 

En la región andina y de los llanos igualmente abundan las crías de ganado y aves, por lo que se preparan los hervidos ó sancochos de carne, gallina y pollo, y se adapta la preparación a lo que la tierra provee en abundancia, por ejemplo en los andes y parte de occidente se le agrega siempre plátano verde, por lo que el caldo se vuelve más oscuro, en los llanos hacen una variación del hervido al que le agregan arroz y se le llama “asopao”, hay los que aún los preparan en fogones de leña y ollas de barro, como nuestros ancestros indígenas, por lo que adquiere un leve sabor ahumado.

 

 

 

Un buen hervido lleva yuca, ocumo, ñame, auyama, jojotos y apio, puede agregársele algo de papas, y zanahorias y su base es un caldo concentrado de carne de res ó ave, que debe lucir transparente y limpio, con un color apetecible aportado por las carnes, el sabor que añade el jojoto y el compuesto es imprescindible, el despliegue de sabor y color de esta sopa, es simplemente maravilloso. Se cree que un hervido puede levantar el ánimo del más decaído, aliviar las penas, reconfortar un enfermo…

 

 

En nuestro país esta sopa es como muchos de nuestros platos típicos, parte de nuestra herencia mestiza, ejemplo de nuestro colorido, de la transformación de los frutos que nos da esta tierra llena de abundancia y riqueza que es Venezuela. (Venezuelatuya)

 

 

Esta receta que les suministro es la del Hervido de pescado a la venezolana, acostumbrado a prepararse principalmente en Caracas:

 

 

 

Ingredientes para de pescado a la venezolana:

 

 

  • 2 kilos de pescado de carne blanca, las cabezas y los espinazos cortados y lavados
  • 1 limón
  • 1 1/2 cucharada de sal
  • 20 tazas de agua
  • 1 tallo de ajo porro cortado en dos, a lo largo
  • 1 cebolla grande pelada y cortada en dos
  • 7 ajíes dulces cortados a la mitad y sin semillas
  • 10 dientes de ajo machacados

 

 

Verduras

  • 1/2 kilo de ocumo
  • 1/2 kilo de mapuey
  • 3 topochos verdes
  • 1/2 kilo de yuca
  • 1/2 kilo de papas
  • Apio y auyama, opcional
  • 3 ramitas de cilantro fresco
  • 3 cucharadas de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta

 

Preparación

Se frota el pescado con el limón y se enjuaga con agua. Se colocan las ruedas del pescado  en una bandeja y se frotan con la sal. Se pelan y se lavan las verduras, se cortan en pedazos grandes.

 

 

En una olla grande se ponen el agua, el ajo porro, la cebolla, los ajíes, los ajos, el mapuey, los topochos, el ocumo y la yuca; se llevan a un hervor, se agrega la cabeza de pescado y algunos espinazos, y se cocinan durante 30 minutos.

 

 

 

 

Se agregan las ruedas de pescado a la olla, poniéndolas encima de la verdura y sin revolver. Se agregan dos cucharadas de sal y la pimienta. Se lleva de nuevo a un hervor y se cocina por unos 12 a 15 minutos, o hasta que el pescado esté cocido, pero firme. Se le agregan las ramitas de cilantro, se cocina por tres minutos más, se apaga y se le elimina el cilantro. Las otras verduras se cocinan aparte en agua con sal y unas espinas del pescado.

 

 

 

En una bandeja se ponen las verduras y el pescado, se cuela el caldo en un colador, y se lleva a una olla limpia y se vuelve a hervir, se sirve bien caliente.

 

 

 

A cada plato hondo de sopa, se le echan verduras, pescado y caldo bien caliente.

 

 

Agoramagazine

 

Crepes rellenas de fresas, ¡una delicia!

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Super Confirmado





Un delicioso y exquisito postre para cocinar con tus hijos. Estas crepes rellenas de fresas también pueden servir como merienda para el niño. Tus hijos pasarán un buen rato cocinando estas crepes.

 

 

Las crepes están hechas con harina, leche, huevos y azúcar. Es un proceso muy simple y resulta una receta muy fácil de preparar. Además, las crepes pueden ser rellenadas de diferentes productos. Admite tanto el dulce como el salado.

 

 

Ingredientes

 

huevo, 2 unidades

 

leche semidescremada, 2 tazas

 

mantequilla, 2 cucharadas

 

esencia de vainilla, 1 cucharadita

 

azúcar glass, 2 cucharadas

 

harina, 1,1/2 taza

 

azúcar, 4 cucharadas

 

requesón, 1 taza

 

fresas, 400 gramos

 

 

Elaboración:

 

 

1. Batir en un cuenco los huevos hasta que estén espumosos y agregar la harina, la leche y 1 cucharada de azúcar. Untar una sartén antiadherente con mantequilla y llevarla al fuego. Verter 1/4 de taza de la masa y repartirla uniformemente.

 

 

2. Cuando esté cuajada, darle la vuelta y dorarla por el otro lado. Repetir el proceso hasta agotar la masa. Resrvarlas al calor. Batir el requesón con el azúcar restante y la vainilla. Agregar las fresas, previamente lavadas y cortadas en rebanadas.

 

 

3. Poner cucharadas del batido en el centro de la crepe. Enrrollarlas y espolvorearlas con azúcar glas. Servir.

 

 

conmishijos.com

Prepara esta deliciosa receta: crepes con frutos del mar

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Super Confirmado

 

El camarón es un crustáceo con un bajo nivel de grasas y calorías. Si estás cuidando tu peso, prueba esta receta coreana, crepes de camarones.

 

Así te beneficiarás de los carotenos, beta carotenos, omega-3, pre-vitamina A y antioxidantes contenidos en el crustáceo. Tardarás solo unos 20 minutos en preparar los canelones y no te arrepentirás de seguir esta receta una vez que los pruebes.

 

Ingredientes:

 

220 gr de camarones (pelados y limpios)

 

1 taza de harina

 

1 cucharadita de sal

 

1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida

 

1 cucharada de aceite de sésamo

 

2 cucharaditas de fécula de maíz

 

1 huevo grande

 

3/4 a 1 taza de agua helada

 

2 cebollines (picados)

 

1/3 de taza de aceite vegetal

 

 

Preparación:

 

Primero, lava los camarones y sécalos. Luego, córtalos y ponlos en un recipiente. Es importante que el camarón se seque bien; de lo contrario, la mezcla quedará demasiado líquida para las crepes.

 

En otro recipiente, mezcla bien la harina, la sal, la pimienta, el aceite de sésamo, la fécula de maíz, el huevo y el agua. Agrega los camarones y el cebollín. Deja reposar durante 1 a 2 minutos; la mezcla debe tomar una consistencia similar a la que suele tener la utilizada para las crepes comunes.

 

Calienta una sartén grande a fuego medio y agrega 2 a 3 cucharadas de aceite. Necesitarás la misma cantidad para cocinar cada crepe.

 

Coloca una cuarta parte de la mezcla en la sartén y extiéndela. Cocina bien por unos 3 minutos y, luego, revisa que la parte inferior del crepe tenga un color marrón claro y sea vea crujiente.

 

Gira el crepe con cuidado y cocina el otro lado por 2 a 3 minutos. Repite con el resto de la mezcla.

 

Sirve las crepes calientes, cortados en trozos o enteros para que cada persona los corte en su plato.

 

Puedes preparar estas crepes como parte de un almuerzo ligero y acompañarlos con la ensalada que más te guste.

 

Si gusta comer sano, atrévete con esta receta de crepes con camarones.

 

 

Receta para crepes caseras

 

 

iMujer

Ensalada de pasta estilo italiana, la querrás hacer siempre

Posted on: marzo 5th, 2025 by Super Confirmado

 

Ingredientes:

 

225gr de pasta tornillito

 

1/3 taza de su pesto favorito

 

1/2 taza de queso parmesano rallado

 

1/2 taza de mayonesa

 

1/2 taza de crema agria

 

1/4 de taza de leche

 

1/2 cucharadita de sal

 

1/2 cucharadita de pimienta

 

1 cabeza (grande) lechuga romana, rebanado en trozos de 1 pulgada

 

1 taza de tomates cherrys, en mitades

 

1/2 taza de aceitunas negras o Kalamatas picadas a la mitad

 

115gr de queso mozzarella, cortado en cubos

 

4 cucharadas de piñones (opcional) (puede sustituir por nueces)

 

parmesano extra, para espolvorear

 

 

Preparación:

 

 

Cocer la pasta en agua con sal de acuerdo a las instrucciones del paquete. Luego escurrir y enjuagar con agua fría. Permita que la pasta se seque un poco, a continuación, echar en un recipiente 4 cucharadas de pesto. (Añadir más si quieres la pasta para ser más recubierto.) Añadir el parmesano y mezclar. Cubra y refrigere hasta que la pasta fría.

 

 

Hacer el aderezo, batir la mayonesa, la crema agria, y la leche con el resto del pesto. Añadir sal y pimienta, y luego probar y ajustar los condimentos según sea necesario. Debe ser algo delgada y vertible con el fin de recubrir la lechuga y pasta más tarde.

 

 

Si estás utilizando piñones, tostarlas a fuego medio-bajo en una sartén pequeña hasta que se doren ligeramente, también tiene que hacerlo si usa nueces. Poner a un lado.

 

 

Para el montaje de las ensaladas, hacer una cama de lechuga en un tazón grande, a continuación, añadir una capa generosa de pasta al pesto.

 

 

Agregue los tomates, aceitunas y trozos de queso. Vierta una buena cantidad de salsa en todo lo alto; debe ser lo suficientemente ligera para que pueda bañar las hojas de la lechuga.

 

 

Espolvorear ensaladas con piñones o nueces y un poco de queso parmesano extra y servir!

 

 

The Pioneer Woman

Panquecas de chocolate

Posted on: marzo 2nd, 2025 by Super Confirmado

 

Ingredientes

 

1 taza harina leudante

 

1 taza leche en polvo

 

2 tazas agua

 

2 cucharadas azúcar

 

4 cucharada aceite

 

1 taza chocolate en polvo

 

2 huevos

 

 

Preparación

 

 

En un bol o taza honda y con la ayuda de un batidor se mezcla el agua, la leche y el chocolate en polvo hasta que esté unificada.

 

Luego se agregan los huevos, la azúcar, el aceite y la harina leudante y se mezcla bien.

 

Cuando tengamos una mezcla homogénea, procedemos a calentar una sartén pequeña, cuando esté caliente mojamos el fondo con un poquito de mantequilla o aceite y vertemos la mezcla necesaria para una panqueca pequeña.

 

Repetimos el procedimiento hasta tener las panquecas necesarias, servimos a temperatura ambiente y acompañamos con mantequilla, azúcar glass, leche condensada, entre otros.

 

 

Fuente: Cookpad

Por Confirmado: Gabriella Garcés

#Receta Pasticho Venezolano

Posted on: febrero 25th, 2025 by Laura Espinoza

El Pasticho, es un plato tradicional de Italia, que fue adoptado por la cultura venezolana y adaptado según los ingredientes que se tienen en la cocina. La apropiación de este plato por nuestra cultura gastronómica viene desde el mismo nombre, en cualquier otro lugar se le conoce como lasaña, pero nosotros le decimos pasticho y hasta al término le hemos dado el significado de aquello enrevesado y que no se entiende. Con esta receta sencilla podrás disfrutar de un pasticho venezolano

 

Preparación: 15 minutos

Cocción: 45 minutos
Cantidad: 6 – 8 Porciones
Dificultad: Medio
 
 

Ingredientes para la receta de Pasticho:

2 paquetes de pasta (hojas) para pasticho de 250 g

  • 200 g de queso parmesano fresco rallado.
  • 200 g de queso mozzarella en trozos pequeños.
  • 500 g de salsa boloñesa 
  • 2 tazas de Salsa Bechamel 
  • ¼ kg de jamón rebanado fino.
  • 4 cucharadas de pan rallado.
  • 1 yema de huevo.
  • Papel aluminio.

 

Preparación de la receta de Pasticho:

Poner a hervir una olla con suficiente agua para cubrir la pasta; agregar una cucharada de sal y poner a cocinar las hojas de pasticho o lasaña, unos 5 minutos por tanda.

  1. Retirar del agua y escurrir. Precalentar el horno a 350 °F o 190 °C.
  2. Untar de mantequilla un molde refractario, agregar una capa de la salsa bechamel en el fondo del molde.
  3. Colocar una capa de hojas de Pasticho. Agregar nuevamente una capa de bechamel, una de salsa boloñesa, unas lonjas del Jamón, queso mozzarella y parmesano.
  4. Repetir el procedimiento con otra capa de pasta y otra de bechamel, salsa boloñesa, jamón y queso. Así sucesivamente.
  5. Finalizar mezclando la mitad reservada de la mozzarella con la salsa bechamel restante y se cubre toda la superficie del pasticho.
  6. Agregar un poco de queso parmesano rallado y la mezcla del pan rallado con la yema de huevo de forma uniforme.
  7. Tapar el molde con papel aluminio y hornear por 25 minutos; retirar el papel de aluminio, subir la temperatura a 220 °C o 425 °F y gratinar por 5 minutos más.
  8. Apagar el horno y dejar reposar unos 5 a 10 minutos para que se compacte un poco. Cortar y servir.

 

Curiosidades:

Si desea ahorrar tiempo, puede usar las hojas de pasticho directo al horno, no hay que cocinarlas previamente, se cocinan en el horno.

  1. Durante la elaboración del Pasticho, no se debe llegar al borde del molde ya que se necesita espacio para la última capa de salsa bechamel con mozzarella y generalmente el pasticho suele crecer un poco.

 

 

https://recetavenezolana.com/

https://recetavenezolana.com/

Trufas de vainilla y dulce de leche

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza
Ingredientes
 
 
  • Dos paquetes de vainillas (o de galletitas de chocolate tipo chocolinas)
  • Un pote grande de dulce de leche repostero
  • Coco rallado, granas de colores y/o cacao en polvo para decorar, cantidad necesaria

 

Lavarse muy bien las manos y desmenuzar las vainillas en un bol hasta transformarlas en miguitas.

 

Agregar el dulce de leche y, con una cuchara, mezclar muy bien hasta obtener una pasta homogénea (si les gusta, pueden agregar un poco de chocolate derretido a baño maría o en el microondas a la preparación).

 

Con una cuchara de té, tomar porciones y formar bolitas con las palmas de las manos. Disponerlas en una fuente.

 

En un plato hondo colocar el coco rallado, las granas o el cacao y “rebozar” las trufas (también se puede poner tres platos, uno con cada ingrediente, y hacer trufas con decorados surtidos).

 

Llevar a la heladera por lo menos tres horas antes de servir.

 

¡Un bocadito ideal para hacer con los chicos e incorporar al menú de su cumpleaños!

 

Planeta mamá

Receta de Trufas de avena y cacao

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado
Avena Quaker fina 250 g
Cacao 200 g
Mantequilla 150 g
Dulce de leche 5 cucharadas
Coco rallado la necesaria para cubrir

Elaboración: trufas de avena y cacao

  1. Ablanda a fuego mínimo la mantequilla y retira.
  2. Inmediatamente incorpora la avena y el cacao, mezcla bien y por último agrega el dulce de leche.
  3. Lleva la preparación 15 minutos a la nevera.
  4. Haz bolitas pequeñas con las manos y pasa cada una por coco rallado. Guarda en la nevera.
  5. Sirve estas trufas de avena y cacao.

 

 

 

Cocina rico

« Anterior | Siguiente »