Posts Tagged ‘ku3’

Bancaribe y Bolpriaven impulsan la agroindustria en Venezuela

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

Comprometido con el desarrollo agroindustrial del país, Bancaribe firmó una alianza estratégica con la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven) que permitirá a la institución financiera brindarle soporte y asesoría integral a su ecosistema comercial.

 

 

Bolpriaven está conformada por actores privados que intervienen en la producción, transformación, almacenamiento, agrocomercio y transporte de productos e insumos agropecuarios, con propósito de facilitar la comercialización y financiamiento agrícola.

 

 

«Tenemos un mismo propósito y por ello consolidamos esta alianza, para proveer en conjunto al sector agrícola de infraestructura y todos los servicios necesarios para realizar de forma permanente y ordenada todas las negociaciones de productos, insumos y servicios de origen o destino agropecuario, así como los instrumentos y documentos que garanticen transparencia y seguridad», destacó Domingo Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Banca de Inversión y Tesorería de Bancaribe.

 

 

Con esta alianza, Bancaribe reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento de la economía y fortalecer el mercado agrícola venezolano y respalda, además, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n° 9 de las Naciones Unidas: Industria, innovación e infraestructura, cuya meta es “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación».

 

 

Fundación Mapfre abre nueva convocatoria de sus premios sociales

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Lina Romero No Comments

Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de los Premios Sociales Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que hayan realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en distintos ámbitos como el social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

 

 

Dichos galardones tienen carácter internacional y cuentan con una dotación económica de 30.000 euros por premio. El plazo para presentarse finaliza el 31 de mayo. Las 4 categorías son:

 

 

Premio a Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez. Reconoce a las personas que a lo largo de su vida hayan contribuido a mejorar la vida de los demás, no sólo desde el ámbito profesional, sino también desde el personal, con iniciativas con las que se hayan apoyado causas solidarias.

 

 

Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social. Destinado a reconocer el trabajo de instituciones que hayan realizado actuaciones relevantes y de gran impacto en materia social, cultural, seguridad vial, prevención de lesiones no intencionadas o promoción de la salud. Para la obtención de este galardón, el jurado valorará la efectividad de los proyectos y la relevancia social del trabajo desarrollado.

 

 

Premio al Mejor Proyecto o Iniciativa por su impacto social. Reconoce proyectos diferenciadores que contribuyen a mejorar de forma sustancial la vida de muchas personas. El jurado tendrá en cuenta la importancia de la iniciativa, el grado de innovación y originalidad, así como su capacidad para extenderlo a otras situaciones similares.

 

 

XI Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán. Su objetivo es distinguir trabajos científicos inéditos o de reciente publicación que contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad y propicien la estabilidad económica y la solidaridad mediante el seguro y la previsión social.

 

 

Las bases y el enlace al formulario de inscripción están disponibles en www.fundacionmapfre.org.

 

 

 

Nuevo Roaming de Datos de Digitel habilita conexión en 60 destinos

Posted on: marzo 20th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

La operadora brinda a sus clientes la posibilidad de estar conectados, a través de los datos de una línea móvil prepago, para acceder a WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones y navegar cuando se encuentren de viaje, además de recibir llamadas de voz y mensajes de texto.

 

 

Digitel, con el objetivo de mantener conectados a sus usuarios en todo momento, pone a su disposición el servicio Roaming de datos que le permite a los clientes naturales, de negocios y empresas conectarse en más de 60 destinos a través de una línea móvil prepago con SIM física o eSIM.

 

 

El servicio Roaming de datos, se activa automáticamente en una línea prepago al realizar una recarga de roaming, esta línea deberá estar activa y con saldo suficiente en bolívares.

 

 

Próximamente, el servicio estará disponible en líneas pospago, por lo pronto, los clientes pospago que necesiten estar conectados en su próximo viaje podrán activar una línea prepago con una SIM física o con una eSIM si cuentan con un equipo compatible.

 

 

 

“Estamos enfocados en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de conectividad y comunicación de nuestros clientes, en este caso, de quienes necesiten viajar al exterior y quieran mantenerse conectados, entendiendo que la necesidad más inmediata está asociada al consumo de datos a nivel mundial. Nuestra propuesta seguirá evolucionando a la par de nuestra tecnología para que nuestros clientes vivan cada vez más una mejor experiencia, sin importar dónde se encuentren”, comentó Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel.

 

 

El Roaming de datos de Digitel permite el acceso a WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones y a navegar cuando el cliente lo requiera, además de la posibilidad de recibir llamadas de voz y mensajes de texto.

 

 

El servicio no tiene cargo de activación ni rentas mensuales, el cliente paga por sus consumos en MB y los minutos de llamadas de voz entrantes, los cuales se descuentan del saldo en roaming.

 

 

Los canales para realizar la recarga del servicio Roaming de datos, así como los precios del servicio y las recomendaciones están disponibles en la página web digitel.com.ve, mientras que los clientes que deseen información o realizar alguna gestión de su línea estando en roaming deberán escribir al WhatsApp 0412Digitel (3444835) o al Telegram Digitel412.

 

 

Kimberly Arriechi gana el concurso de Banesco “No es cuento, es Historia”

Posted on: marzo 13th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos-  anuncia que Kimberly Betania Arriechi Martínez, de 13 años de edad y residenciada en Quíbor, estado Lara, fue la ganadora de la 1° edición del Concurso de Dibujo y Pintura Juvenil “No es cuento, es Historia” en Facebook. Kimberly obtuvo el primer lugar por unanimidad por su dibujo “Heroínas Barinesas”.

 

 

Los 24 niños, niñas y jóvenes que participaron en esta primera edición del concurso provienen de los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda y Monagas. Ellos viajaron al pasado para conocer la historia del país y usaron su creatividad para recrear una pieza inspirada en los temas o personajes del libro “No es cuento, es Historia” (Vol. II) de la historiadora Inés Quintero, disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco.

 

 

Este concurso busca que los jóvenes conozcan la historia de Venezuela a través del dibujo y la pintura, propiciar espacios que despierten su curiosidad e interés por nuestro pasado y fomentar la lectura y desarrollar algunas destrezas en dibujo. 62,5 % de las propuestas fueron elaboradas por niñas, mientras que 50 % de las temáticas de los dibujos eran sobre mujeres.

 

 

La ilustración de Kimberly Betania Arriechi Martínez es una interpretación de la proclama de las mujeres de Barinas. De acuerdo con el jurado, logró “una conjunción de imágenes y representaciones históricas” que remiten al compromiso y apoyo de este grupo a la independencia de Venezuela.

 

 

La ejecución artística de Arriechi fue considerada por el jurado como “limpia y fidedigna”, además destaca en toda la obra “muy buena técnica a color y delineado”, así como la distribución de tonalidades y planos. Arriechi recibirá como premio un equipo de micrófono condensador y consola profesional para reproducción de voz y música.

 

 

“Estoy muy emocionada porque me esforcé muchísimo”, dijo Kimberly Arriechi. Y agregó: “Cuando mi mamá vio la publicación del concurso en Facebook empezamos a leer el libro, cada vez que lo leía me imaginaba el escenario, a las mujeres haciendo la carta, las imaginaba en el campo de batalla luchando por la independencia”.

 

 

A Arriechi le tomó dos semanas hacer el dibujo: “Cada vez que me sentaba a pintar le rogaba a Dios hacerlo bien. Y así empecé a combinar colores hasta que pude terminarlo”. Arriechi quiere estudiar diseño gráfico.

 

 

El jurado, compuesto por el artista plástico y diseñador industrial Michael Abadí, los historiadores Inés Quintero y Jesús Piñero, y la periodista Yuly Castro, otorgó cinco menciones honoríficas “debido a la originalidad y creatividad en la interpretación de los hechos históricos representados en los diferentes dibujos y pinturas, así como por la calidad en la ejecución y composición de las diferentes obras”.

 

 

Estos fueron: Samuel Martell Fernández, de 13 años y por su dibujo “Historia tatuada en la piel”; Anyely Zheng Feng, de 13 años, por su pintura “Teresa Carreño”; Carmen Rondón, de 15 años, por su pintura “Carmen Clemente Travieso, activista del movimiento de mujeres y pionera del periodismo en Venezuela”; Jesús García, de 17 años, por su dibujo “Teresa Carreño, una vida dedicada a la música”; y Andrea Travieso, de 15 años, por su dibujo “La participación femenina a lo largo de la historia venezolana”.

 

 

Esta primera edición del concurso de dibujo y pintura juvenil “No es cuento, es Historia” de Banesco en Facebook es otra de las iniciativas del instituto bancario para conectar con los jóvenes, así como para impulsar la lectura y avivar el interés por la historia venezolana a través de los 125 microrrelatos que componen el volumen II del libro No es cuento, es Historia. “Las oportunidades brindadas a los jóvenes y niños para que puedan proyectarse son importantes”, dijo Nadia Martínez, mamá de Kimberly Arriechi.

 

 

Conoce el catálogo de dibujos de los participantes y el veredicto en el Blog Banesco.

 

 

 

Ron Carúpano marca la pauta para que más mujeres lideren en el mundo del ron

Posted on: marzo 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

Ron Carúpano afianza su compromiso y convicción en el liderazgo femenino. Históricamente, la marca de ron premium venezolano ha apostado por la dirección femenina en posiciones medulares para la empresa. Esta creencia se traslada a diversas áreas del negocio, desde los procesos de producción y calidad hasta posiciones de alta gerencia.

 

 

Hoy en día, el 42% de la fuerza laboral de la marca está constituido por mujeres en todas las áreas del negocio. Este es un número valioso a nivel institucional, que eleva el reconocimiento a esta empresa al impulsar la oportunidad de empleo sin distinción.

 

 

Liderazgo y legado de otro nivel

 

 

Ron Carúpano reafirma su apuesta al ocupar el 50% de sus posiciones directivas y gerenciales por mujeres. Día a día, desde sus puestos de trabajo y ocupaciones, demuestran con sus aptitudes la capacidad de crear y desarrollar proyectos trascendentales para el ron venezolano.

 

 

En su equipo cuentan con la primera maestra ronera certificada de Venezuela y uno de los dos miembros del consejo regulador de la DOC, Ron de Venezuela. Carmen López de Bastidas es quien, hace más de tres décadas, irrumpió en un territorio históricamente dirigido por hombres. De esta manera marcó la pauta y pavimentó el camino para que más mujeres lideren el mundo del ron.

 

 

Así como creen en el liderazgo, Ron Carúpano también impulsa la formación de nuevas generaciones. Analia Márquez alcanzó en 2023 la posición de maestra ronera junior. Ella representa la nueva generación responsable de mantener el legado del Mejor Ron Del Mundo.

 

 

Destilería de Ron Carúpano

 

En las instalaciones de Destilería Carúpano, la mitad de los puestos de jefatura están a cargo de mujeres. Muchos de esos puestos son de gran importancia en el proceso de producción del ron. Juana Blanco, como jefe de Tonelería, dirige el proceso de armado, tratamiento y preparación de las barricas. Es la primera mujer en la historia de Ron Carúpano en ocupar esa posición.

 

 

A lo largo de los años, la estrategia de posicionamiento, expansión y crecimiento de la marca ha estado bajo la tutela de un equipo conformado casi en su totalidad por mujeres. Dos mujeres son las que están a la cabeza de las estrategias de mercadeo para Venezuela y Global.

 

 

Lucía Alliegro, directora de Mercadeo Global, lidera la globalización de la marca en los mercados internacionales. A su cargo está la responsabilidad de elevar el nombre de Ron Carúpano a los paladares más exigentes del mundo.

 

 

María Corina Salas, gerente de Mercadeo Venezuela, lidera las estrategias de expansión e innovación de la marca en el país; tiene a su cargo la responsabilidad de enamorar a más venezolanos con el Mejor Ron del Mundo.

 

 

Comprometidos con el crecimiento

 

Las mujeres siguen destacando en territorios que históricamente han sido dominados por hombres. Uno de ellos es el de los sommeliers, cuya labor e importancia se centra en el asesoramiento a los comensales, sugiriendo las mejores armonías para vinos y destilados. En Venezuela, un 75% de este oficio es ejercido por mujeres.

 

 

Desde hace más de cinco años, Mayerlin Camacho se desempeña como la sommelier principal de Ron Carúpano y es la creadora de las armonías que exaltan el portafolio comercial de la marca.

 

 

Es un orgullo que detrás del Mejor Ron del Mundo haya un grupo tan valioso de mujeres excepcionales, quienes día a día son muestra de entrega, dedicación y esa esencia única en cada uno de los procesos que se llevan a cabo en Ron Carúpano. Hoy brindamos con Ron Carúpano Legendario en las rocas por todas y cada una de estas mujeres legendarias.

 

 

Para más información ingresar a la página web o a través de sus redes sociales: @roncarupano y @rumcarupano en Instagram.

 

 

Estas son las tarifas de marzo de los planes de telefonía móvil de Digitel

Posted on: marzo 6th, 2023 by Lina Romero No Comments

El plan Inteligente 500 ahora tiene un valor de Bs. 12,74 o US$0,52. Cuenta con 500 megabytes, 500 minutos a cualquier operadora y 500 mensajes de texto.

 

Noticias sobre las empresas en Venezuela datos Digitel empresas en Venezuela llamadas recarga tarifas telefonía celular

 

 

La compañía de telefonía móvil Digitel ajustó las tarifas de sus planes de llamadas, correspondiente al mes de marzo de 2023.

 

 

En ese sentido, el plan inteligente Plus 2 GB tiene un precio de Bs. 40,96 o US$1,68 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

Este plan ofrece al usuario 2.048 megabytes, 100 minutos de llamada a cualquier operadora y 100 mensajes de texto.

 

 

Por su parte, el plan Radicall Plus tiene un costo de Bs. 7 o US$0,29. El usuario pagará lo que consuma, puesto que este es el plan básico de la compañía.

 

 

El plan Inteligente 500 ahora tiene un valor de Bs. 12,74 o US$0,52. Cuenta con 500 megabytes, 500 minutos a cualquier operadora y 500 mensajes de texto.

 

 

Igualmente, el plan inteligente 1.1 GB tiene un precio de Bs. 28,70 o US$1,18. Cuenta con 1.126 megabytes, 1.000 minutos a cualquier operadora y 1.000 mensajes de texto.

 

 

Cabe recordar que la recarga mínima que puede hacer un cliente prepago, desde cualquier entidad bancaria, es de Bs. 30 o US$1,23 y la máxima es de Bs. 2.000 o US$82,24.

 

 

El programa Asegura+ apuesta a complementar la formación de la  próxima generación de corredores de seguros con conocimientos en marketing digital

Posted on: febrero 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

Surge una nueva iniciativa que se enfocará en digitalizar al sector asegurador venezolano para  impulsar  el uso correcto de las herramientas que el mundo digital proporciona.

 

 

Actualmente en Venezuela el mercado asegurador utiliza las herramientas digitales pero más como para estar presentes en las distintas plataformas y no como instrumento para hacer marca personal, hacer comunidad y en consecuencia conversiones a ventas de manera efectiva.

 

 

Caracas, Febrero 2023.- El proyecto Asegura+ es un club que nace de la necesidad que tiene el mercado asegurador de digitalizarse, precisó su fundador, Carlos Eduardo Croes, quien tiene más de 15 años de experiencia en el área de mercadeo digital.

 

 

Y es que a medida que van pasando los años, el mercado se va transformando a lo digital, por lo que es de vital importancia tener a la mano las herramientas y conocimientos necesarios.

 

 

“El proyecto comenzó hace año y medio porque vi la necesidad que tiene el mercado asegurador de estar digitalizado. Para este fin audité más de 900 cuentas de corredores  y empresas de seguros, y me di cuenta de que a pesar que estaban utilizando las herramientas, no lo hacían correctamente para poder capitalizar y generar ventas”, precisó.

 

 

En este sentido, explica que Asegura+ se centrará en enseñar a todos los miembros del club a  pensar estratégicamente para desarrollar comunidades de clientes ideales  a fin de que puedan convertirse en ventas.

 

 

Comenta Croes que actualmente en Venezuela existen cuentas en redes sociales de corredores y empresas de seguros con falta de contenido de valor, “son unos catalogos” agregó.

 

 

Insiste en que se debe formar una nueva generación de corredores de seguros y complementar a los que ya existen, de manera que puedan entrar en este mundo digital para transformar sus cuentas y salir a vender de una manera distinta.

 

 

“Todos los actores del mercado de seguros utilizan las herramientas digitales pero no de manera correcta y por eso decidimos crear Asegura+, un club gratuito conformado por todos los miembros del mercado de seguros, empresas de seguros, ejecutivos de las empresas de seguros, corredores en sus distintas categorias y entes públicos que regulan al sector para que ellos puedan utilizar las herramientas correctamente y puedan desenvolverse en este mundo digital”.

 

 

El experto en redes sociales asegura que los corredores de seguros tendrán la oportunidad de desarrollar una comunidad que se identifique con ellos de manera que puedan vender cualquier cosa, no solamente pólizas.

 

 

“Una vez que tu construyas una comunidad de 1.500 0 2.000 seguidores no solamente puedes comercializar seguros, también puedes comercializar productos que se adecuen a esas necesidades del cliente ideal al que te estas dirigiendo pero para eso tienes que pasarte el chip y ver el negocio de  ventas digitales  de una manera distinta”, finalizó Croes.

 

Instagram: @AseguraMas

Web: www.carloseduardocroes.com

 

Plumrose Deli ofrece su especialidad para la mesa venezolana: el Lomo de Cerdo Danés

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

Este producto forma parte de Plumrose Deli, una línea de sabores que busca satisfacer a los paladares más exquisitos, y que puede utilizarse para un sencillo sándwich y hasta un plato gourmet

 

Bien sea servido sobre una tabla de picar en una ocasión especial o sencillamente para degustarlo mientras se comparte con amigos, Plumrose Deli ofrece su especialidad para la mesa venezolana: el Lomo de Cerdo Danés, que busca revolucionar los sabores del día a día entre los consumidores.

 

 

El Lomo Danés, es oriundo de Dinamarca y está en nuestro país para llenar con su sabor especial las comidas de los venezolanos todo el año. “Es un corte de lomo de cerdo de forma cilíndrica y superficie irregular, cuya carne es firme, tierna y jugosa al paladar”, tal y como lo describe la gerente de Autoservicio de Plumrose, Fabiola Espinoza.

 

 

Top Articles00:24INTT actualizó tarifas de trámites y servicios vehiculares – Descifrado La gerente explica que este corte de Plumrose Deli “posee una capa superficial de grasa con sabor ahumado de un provocativo color externo marrón, mientras internamente su carne es de color rosado”, presentando así un aspecto muy apetitoso.

 

 

Adicionalmente detalla que este producto es altamente versátil por lo cual puede servir para una gran diversidad de preparaciones.

 

 

Sus ocasiones de consumo también son variadas, ya que puede ser utilizado en casa en preparaciones tan cotidianas como sándwiches deli o en recetas gourmet especiales para degustar en ocasiones conmemorativas y fechas especiales.

 

 

Una familia deliciosa

 

 

Espinoza recalcó que el Lomo de Cerdo Danés se suma a la oferta que la marca presenta en cuanto a especialidades, que, fiel a su lema “El sabor que provoca”, ofrece alternativas de productos que invitan a los comensales a acompañar los mejores momentos con platos capaces de satisfacer a los paladares más exigentes.

 

 

Recordó que junto a este producto están el Roast Pork, al Jamón Rusticano, al Pastrami de cerdo, al Roast Beef (el único de carne de res de esta línea) y al Pepperoni (especial para la realización de pizzas), como parte de las especialidades de Plumrose Deli.

 

 

Los consumidores pueden conocer más de este producto, y de los demás integrantes de la línea Plumrose Deli, a través de la página web www.plumrose.com o mediante la cuenta en Instagram @plumrosevzla.

 

 

Nota de prensa

La empresa vietnamita que le fabrica el calzado a Nike y Adidas recortará a 6 mil trabajadores

Posted on: febrero 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Pixabay

 

Debido a la falta de pedidos, la empresa ejecutará en febrero los despidos de 3.000 trabajadores y dejará sin renovar los contratos de otros 3.000.
La empresa PouYuen, una de las mayores fabricantes de calzado deportivo de Vietnam y proveedora de marcas como Nike y Adidas, recortará 6.000 empleos este mes ante la bajada en el número de pedidos internacionales.

 

 

Un documento del departamento de Trabajo de Ho Chi Minh (antigua Saigón, la urbe más poblada), indica que debido a la falta de pedidos, PouYuen Vietnam, filial vietnamita del grupo taiwanés PouYuen, ejecutará en febrero los despidos de 3.000 trabajadores y dejará sin renovar los contratos de otros 3.000, informó este lunes el portal de noticias Zing.

 

 

El documento citado por Zing indica que los trabajadores afectados recibirán la noticia este sábado 25 de febrero y que dejarán de ir a trabajar, pero seguirán recibiendo su salario hasta que reciban el subsidio gubernamental por desempleo.

 

 

PouYuen, la empresa que más trabajadores emplea en Ho Chi Minh (alrededor de 50.000), obligó el pasado noviembre a 20.000 de ellos a rotar para tomarse sus días de vacaciones pagadas en los siguientes tres meses ante la falta de trabajo en la fábrica.

 

 

A pesar de los buenos datos de crecimiento económico (8 por ciento en 2022), más de 630.000 trabajadores perdieron sus empleos o vieron su número de horas recortado en 2022, debido en parte a la bajada de la demanda en los sectores manufactureros.

 

 

En paralelo a estas dificultades de uno de los sectores capitales en su desarrollo económico en las tres últimas décadas, Vietnam ha recibido importantes inversiones extranjeras en sectores tecnológicos, con el traslado a su territorio de empresas punteras como Samsung, Apple y Google.

 

La fábrica de Nike y Adidas, paralizada porque sus empleados no pueden dormir dentro para frenar los contagios

Bodegas Pomar anuncia el inicio de su primera vendimia de 2023

Posted on: febrero 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Uno de los momentos más esperados por los entusiastas del vino ha llegado. Bodegas Pomar ofrece una opción para recorrer sus instalaciones en el estado Lara, junto con especialistas en vitivinicultura, durante la primera recolección de uvas del 2023, distribuida en 4 jornadas durante el mes de febrero.

 

 

La vendimia de Bodegas Pomar, en Carora, es una experiencia que permite aprender sobre la elaboración de vinos, recorrer los viñedos, realizar el tradicional pisado de uvas, disfrutar de la música local y degustar la gastronomía larense en armonía con el portafolio de productos de la marca.

 

 

El plan de visita que ofrece la casa vitivinícola es de dos días (con dos noches de alojamiento, viernes y sábado), y se llevará a cabo los días 3 y 4; 10 y 11; 17 y 18 y 24 y 25 de febrero de 2023. El programa incluye hospedaje, desayuno en la Casa de la Viña, recorridos guiados en los viñedos y la bodega, pisado de la uva, cena de bienvenida de la mano de un chef invitado y cierre de la actividad con un almuerzo para degustar el famoso lechón en caja china, horneado durante seis horas en su propio jugo, en armonía con los vinos y espumosos de Bodegas Pomar.

 

 

Los chefs invitados serán José Ragazzi, Tenedor de Oro 2022; Humberto Arrieti, premio Armando Scanone 2016, quien se ha dedicado a resaltar los sabores larenses y yaracuyanos; Víctor Moreno, Tenedor de Oro 2007, especialista de la cocina venezolana; y habrá una cena muy especial a cuatro manos por Ramón Fernández, del restaurante Ajilao de Carora, junto con Sonia Semidey, propietaria de Quesos Las Cumbres, dos chefs caroreños que se han dedicado a trasmitir los sabores de la cocina de Carora y del estado Lara.

 

 

Otra gran noticia es que Café San Salvador también se suma a la vendimia de Bodegas Pomar y deleitará a los visitantes con una explosión de aromas e intenso sabor al momento del café.

 

 

La actividad está dirigida únicamente a mayores de edad y los cupos son limitados. Las personas que deseen descubrir la magia que envuelve la Vendimia 2023 de Bodegas Pomar, podrán obtener más información y reservar sus cupos a través de los números telefónicos 0212-2028911, el correo electrónico VendimiaPomar2023@gmail.com

Vendimia Bodegas Pomar flyer