Posts Tagged ‘ku1’

« Anterior | Siguiente »

El venezolano Horacio Gutiérrez es el nuevo vicepresidente ejecutivo senior de The Walt Disney Company

Posted on: diciembre 23rd, 2021 by Super Confirmado No Comments


El abogado, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello y con una especialización en Derecho Mercantil, trabajó en Spotify, donde se desempeñó como Jefe de Asuntos Globales y Director Jurídico

 

El abogado venezolano Horacio Gutiérrez fue nombrado vicepresidente ejecutivo senior, consejero general y secretario de The Walt Disney Company. La noticia la anunció Bob Chapek, director ejecutivo de la empresa de entretenimiento, este miércoles.

 

 

El venezolano se une al equipo de Disney tras su paso por Spotify, donde se desempeñó como Jefe de Asuntos Globales y Director Jurídico. El nuevo nombramiento de Gutiérrez será efectivo a partir del 1 de febrero de 2022.

 

 

«Horacio es un abogado increíblemente capacitado y un líder dinámico que llega a Disney con 35 años de experiencia legal en mercados de todo el mundo. Luego de tener más de dos décadas trabajando para compañías de tecnología de primer nivel, tiene un amplio conocimiento de las complejas cuestiones legales que vienen con la disrupción tecnológica y el rápido cambio de la industria», dijo Chapek.

 

 

El venezolano Leonardo Aranguibel es el nuevo vicepresidente de Producción de Disney

 


Horacio Gutiérrez se desempeñará como director legal de Disney, supervisará al equipo de abogados responsables de todos los asuntos legales de la compañía de entretenimiento en todo el mundo y actuará como asesor estratégico para el liderazgo ejecutivo y la junta directiva.

 

 

El venezolano sustituirá al veterano de Disney Alan Braverman, quien, como se anunció en julio, se jubilará después de casi dos décadas como consejero general.

 

 

 
Gutiérrez es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1986. Además, realizó una especialización en Derecho Mercantil.

 

 

El abogado no es el único venezolano que forma parte de los altos cargos de Disney. En octubre de este año, el periodista Leonardo Aranguibel se convirtió en el vicepresidente de Producción y Desarrollo de The Walt Disney Company Latin America.

 

 

McDonald’s pagará 33,5 millones de dólares tras demanda por discriminación

Posted on: diciembre 18th, 2021 by Super Confirmado No Comments


McDonald’s pagará 33,5 millones de dólares a un exjugador de béisbol, propietario de varias franquicias, para resolver una demanda que el hombre de raza negra presentó contra la empresa, acusándola de discriminación racial.

 

 

Herb Washington era propietario de más de una docena de restaurantes en los estados de Ohio y Pensilvania cuando presentó una demanda en febrero en la que denunciaba que la empresa había dado un trato más favorable a los propietarios blancos y le había negado la oportunidad de comprar restaurantes en comunidades más acomodadas.

 

 

En un comunicado, McDonald’s explicó el jueves que la cantidad que pagaba a Washington por 13 franquicias no era “más que lo que consideramos un precio justo por el valor de los restaurantes”, informó el sitio Cleveland.com.

 

 

“Aunque confiábamos en la solidez de nuestro caso, esta resolución se alinea con los valores de McDonald’s y nos permite seguir centrados en nuestros compromisos con las comunidades a las que servimos”, señaló la empresa, añadiendo que “la discriminación no tiene cabida en McDonald’s”.

 

 

Washington aceptó retirar la demanda y no seguir siendo propietario de franquicias como parte del acuerdo de conciliación.

 

 

La demanda presentada en el tribunal federal de distrito en Youngstown dice que McDonald’s trató de orientar a Washington hacia las tiendas ubicadas en los barrios más pobres y que “los propietarios negros tienen un promedio de 700.000 dólares menos en ventas anuales por tienda que los propietarios blancos”.

 

 

La semana pasada, la compañía anunció que invertiría 250 millones de dólares a lo largo de cinco años para reclutar y apoyar a los propietarios de franquicias de comunidades minoritarias.

 

En septiembre de 2020, más de 50 antiguos propietarios negros de franquicias demandaron a la empresa con acusaciones similares. En la demanda se indicaba que los propietarios negros recibieron ofertas para comprar tiendas en zonas pobres, con mayores gastos en seguridad y seguros, y se les denegaron cosas como asistencia para el alquiler durante renovaciones que, según ellos, sí se concedieron a los propietarios blancos.

 

 

Washington es un exastro de pista y campo de la Universidad del Estado de Michigan que jugó partes de dos temporadas con los Atléticos de Oakland a mediados de la década de 1970. AP

 

 

Coca-Cola FEMSA premiada como Transacción del Año en los premios GFC Bonds and Loans Latin America 2021

Posted on: diciembre 16th, 2021 by Super Confirmado No Comments

 

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía) resultó ganadora del premio Bonds & Loans Latinoamérica & Caribe 2021 por la Oferta de Bonos Corporativos de Grado de Inversión del Año. Desde 2015, los premios Bonds & Loans organizados por GFC Media Group, han reconocido los acuerdos más innovadores y revolucionarios de emisores y prestatarios Soberanos, Corporativos y de Instituciones Financieras.

 

 

 

El premio fue otorgado en reconocimiento a su primer bono verde en el mercado de capitales internacional colocado en 2020 por US$705 millones, que ayudará a la Compañía a alcanzar sus metas ambientales y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

 

 

“Ser reconocidos por Bonds & Loans Latinoamérica & Caribe, como la Oferta de Bonos Corporativos de Grado de Inversión del Año, representa un logro importante que refuerza nuestras ambiciosas metas en sostenibilidad para seguir generando bienestar social y ambiental en todas las comunidades que tenemos el privilegio de servir”, dijo John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA.

 

 

El exhaustivo proceso de selección implicó un examen minucioso del tamaño, el plazo, la estructura y la distribución de las transacciones; análisis y antecedentes del emisor y su accesibilidad al financiamiento; con crédito adicional para aquellos acuerdos que demuestran una ejecución de alta calidad, accedan a nuevos fondos de liquidez, una estructuración innovadora y la apertura de nuevos mercados.

 

 

Como resultado de su desempeño en sostenibilidad y en línea con su marco estratégico, Coca-Cola FEMSA se convirtió en la primera empresa mexicana, y la tercera en América Latina, en asegurar la aprobación de sus metas de reducción de emisiones de carbono para 2030 por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Asimismo, ha incrementado el uso de energía limpia en sus operaciones abasteciendo el 80% de las necesidades energéticas de sus plantas embotelladoras con fuentes de energía limpia. Considerando la importancia del agua como un recurso valioso, la Compañía actualmente tiene una razón de uso de agua de 1.49 litros de agua utilizada por litro de bebida producida, y en 2021 colocó el primer bono vinculado a la sostenibilidad en el mercado mexicano, comprometiéndose a reducir su uso de agua a 1.36 para 2024 y 1.26 para 2026.

 

Adicionalmente, durante 2021, Coca-Cola FEMSA ha recibido otros reconocimientos importantes por su desempeño en sostenibilidad. Fue la única compañía mexicana de bebidas en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&P, debido a su alto desempeño en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P; es la única empresa Latinoamericana de la industria de bebidas incluida por quinto año en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index y por noveno año en el Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index, y, esta listada en el FTSE4Good Emerging Index, en el S&P/BMV Total México ESG Index y en el índice de Igualdad de Género de Bloomberg.

 

Acerca de Coca-Cola FEMSA

 

 

Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com

 
 
 
 

Digitel lanza la campaña: “Necesitas más”

Posted on: diciembre 10th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   


La operadora impulsa una nueva campaña de branding: “Necesitas más”, la cual muestra esa realidad latente, afectada por la pandemia, en la que cada vez los venezolanos requieren mayor interconexión gracias a la tecnología


 
 A propósito del crecimiento acelerado que han cobrado las comunicaciones digitales para conectar a las personas en los diversos ámbitos de su vida cotidiana, Digitel lanza una nueva campaña de branding titulada: “Necesitas más”, donde el número uno es el cliente. En ella hace alusión a las necesidades individuales y empresariales de los clientes para conectarse y cómo la tecnología 4G LTE dice presente para dar respuesta, mientras nos adaptamos a una realidad marcada por los cambios a propósito de la pandemia.

 

 

Campaña Necesitas mas

 


“Necesitas más”, la nueva campaña de Digitel para conectar en diferentes ámbitos de la nueva normalidad

 


Esta campaña es una propuesta desarrollada por la agencia Concept McCann, que enfoca con ejemplos los distintos tipos de usuarios y cómo sus proyectos, conocimientos, crecimiento, sueños y anhelos necesitan más conectividad. Digitel se vislumbra como la respuesta para vivir la mejor experiencia gracias a su calidad y velocidad de conexión, sin límites de navegación con la más grande red 4G LTE.

 

 

Asimismo, se mantiene el selling: “El mundo se hizo digital, y lo digital es Digitel”, que refuerza el mensaje de que en esta nueva realidad la compañía de telecomunicaciones continuará fortaleciendo su liderazgo en innovación y conectividad para que más usuarios puedan acceder a contenidos digitales como películas, series, juegos, música y videos, con baja latencia y mayor velocidad, conectarse con su familia y amigos o al trabajo remoto, estudios y cursos online, entre otros.

 

 

Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, a propósito del reciente lanzamiento, señaló que para la empresa el número uno es el cliente: “Él es nuestro motor y el centro de nuestras acciones, y como sabemos que cada vez nuestros usuarios necesitan más, estamos comprometidos con ser la opción de conectividad, que les permitirá desarrollar sus metas y cumplir sus sueños. Fieles a nuestro compromiso con el país, seguimos invirtiendo en nuestra red de cuarta generación para dar respuesta de forma eficiente a la demanda tecnológica de nuestros clientes y de todos los venezolanos”.

 

 

Los detalles sobre esta y otras campañas están disponibles en la página web digitel.com.ve y en las cuentas de Instagram y Facebook @digitel412

 

Digitel

Banesco presentó el libro “Nuevo país de la danza”

Posted on: diciembre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La vida y obra de 24 de los jóvenes talentos profesionales más destacados de la danza venezolana componen este nuevo libro de la serie “Los rostros del futuro” de la Biblioteca Digital Banesco, que fue presentado en el marco de la 6ta. edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas, FLOC 2021.

 

 

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó junto a la Fundación ArtesanoGroup “Nuevo país de la danza”, libro que reúne una nutrida representación de la talentosa generación de relevo de la danza venezolana, 24 jóvenes bailarines profesionales y coreógrafos en sus días de teatro, academia, concierto y momentos personales.

 

 

El libro fue presentado en el marco de la 6ta. Feria del Libro del Oeste de Caracas en la Universidad Católica Andrés Bello. En el evento, Banesco celebró que “la actividad editorial sigue vibrante en Venezuela, sigue creando memoria y sigue disponible como espacio creador”, como dijo Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco.

 

 

El evento fue transmitido por Zoom. Antonio López Ortega, compilador del libro, editor y creador de la colección “Los rostros del futuro” participó a través de una conexión remota desde Tenerife, para moderar la conversación entre los presentes: Carlos Paolillo, por parte del Comité Seleccionador del grupo de bailarines; José Reinaldo Guedez, fotógrafo especializado en danza y creador del concepto fotográfico de la compilación; Maruja Dagnino, en representación de los periodistas que entrevistaron a los jóvenes; Marcela Lunar, en nombre del grupo de bailarines; Graciela Yañez Vicentini, editora y correctora de textos y Ana Ng Tso, diseñadora gráfica.

 

 

“Nos interesa dejar constancia de la vida, huella y pasiones de estos bailarines y coreógrafos. Son la imagen de que la danza en Venezuela está viva. Creemos que ellos son los responsables de lo que pase en la danza en unas dos o tres décadas”, destacó López al inicio del evento. Así dio paso a una emotiva conversación sobre esta primera promoción de bailarines del siglo XXI.

 

 

Paolillo piensa que estos artistas “son los herederos de la tradición y momentos estelares de la danza de los años 50. Son los encargados de generar un movimiento igual o más poderoso”. Ellos destacan por su desempeño, protagonismo e influencia. “Sobresalen en un momento complejo para la danza y, a pesar de eso, lograron distinguir.  El libro habla del sentido de resistencia dentro y fuera del país”, agregó. 

 

 

Escribir y reunir el testimonio de los 24 bailarines fue un acto de esperanza, así lo cree Maruja Dagnino, representante del grupo de periodistas. “Son historias de vida que nos dejan algún aprendizaje y nos revelan algún misterio o secreto que ayuda a sostener la esperanza. Uno transita en su búsqueda estética, reconoce los caminos por los que se decantan y cómo fue su trayectoria. Vemos esa capacidad de superar caídas, golpes y eventos traumáticos para seguir”.

 

 

Los lectores encontrarán relatos que recogen los más humano de estos artistas, cómo viven la danza, sus sueños y anhelos: “Con la danza empecé a ser gente”, “El poder del arte”, “La danza me humaniza”, “Voy a ser un gran maestro”, “Bailar es desnudarte ante el público”, “No puedo separarme de Venezuela”, “El ballet es libertad”, entre otros. En casi 400 páginas hay baile, expresión corporal, trabajo, esfuerzo, escenografía, vestuario y belleza: arte. 

 

 

“Un país en construcción”

 

Las fotografías que ilustran los textos, también son una lectura más de la actuación, drama y estética con que los bailarines cuentan historias con sus cuerpos. Estas imágenes, vistas en secuencias, proyectan movimientos. Guedez explicó que el concepto fotográfico para el libro fue “un país en construcción”. Lo logró tras reunir a 45 fotógrafos y hacer 15 sesiones fotográficas.

 

“Queríamos ver a los bailarines y coreógrafos siendo ellos, con ropa de trabajo. Veníamos de un país con compañías de danza que ya no están. Por eso esta es una generación que se está rehaciendo en sus múltiples facetas”,  señaló Guedez. 

 

 

Los bailarines venezolanos se expresan con resiliencia. Marcela Lunar, bailarina, agradeció que “Nuevo país de la danza” recoja el testimonio de un grupo de artistas que intentan reencontrarse luego del cese de actividades culturales por la pandemia del covid-19: “Pese a los momentos duros del país, pienso que es un momento maravilloso para la creación. Hemos buscado relacionarnos con el otro en esa pérdida de espacios y hemos creado otros espacios para seguir andando en nuestros propios pies”.

 

 

Los 24 bailarines son la expresión artística que muestra la imagen de un país que tiene historia en la danza clásica, tradicional y contemporánea: De Caracas, Lecherías, Maturín, Tucacas, hasta San Felipe, San Cristóbal, Yaritagua y Maracaibo.

 

 

En el prólogo del libro, Juan Carlos Escotet, presidente de la Junta Directiva de Banesco, comenta que la danza es más que una profesión: “La danza, y en esto no hay una pizca de retórica, es una manera de vivir y ninguna otra cosa, porque su instrumento fundamental de trabajo es el cuerpo  humano, cuerpo que debe ser cuidado con preciosismo y rigor, en cada minuto de la existencia”.

 

 

Esta edición es la séptima entrega de la serie editorial “Los rostros del futuro”, producida por el Fondo Editorial y la Biblioteca Digital Banesco desde 2015 para destacar el talento emergente venezolano en todas las disciplinas culturales. “En Banesco creemos que estas publicaciones pueden ser un estímulo vital para quienes tienen una indiscutible vocación creadora. Intentamos hacer el registro de la huella de esos jóvenes en los diferentes espacios de creación”, aseguró Rosamaría Atencio.

 

 

NP

 

O’Sole, los sabores de la vida

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Al momento de cocinar, el contar con ingredientes y productos que nos hagan la vida más fácil por su practicidad y buen sabor, es indispensable para crear los mejores platillos que llenen de deliciosas sensaciones a nuestro paladar. Este es el trabajo que ha venido realizando O’SOLE, una marca de alimentos asombrosamente deliciosos que saben a hogar, que también son confiables por su excepcional calidad, prácticos, asequibles y convenientes en todo momento.

 

 

O’SOLE es producida y comercializada por ISOLA Foods, empresa de capital privado y dirigida por visionarios venezolanos con más de cuarenta años de trayectoria comercial en el país desarrollando marcas. En su afán por la expansión de su unidad de alimentos y atentos de poder brindar los mejores productos a los venezolanos, comenzaron desde hace tres años la concepción de una gran marca multi-categorías en alimentos denominada O’SOLE que llegó a los anaqueles venezolanos en julio del 2020.

 

 

Al ser una marca multi-categorías, O’SOLE es capaz de ofrecerle productos a los diferentes públicos y sus necesidades. Entre las diferentes categorías que la marca ofrece se encuentran: O’SOLE Mainstream, con un portafolio compuesto por deliciosas Aceitunas en diferentes tipos y presentaciones; Vegetales y  Granos enlatados, muy frescos; y exquisitas Frutas en Almíbar. Por otro lado se encuentra la marca Premium que se divide en dos: O’SOLE Gourmet, Vegetales Premium (Alcachofas, Espárragos, Pimientos de Piquillos, Vegetales al Grill); Aceitunas Gourmet en presentación de vidrio; y maravillosos Tapenades de distintos sabores; y por otra parte O’SOLE Signature con inigualables productos en Bruschettas y Pestos. Para Octubre de 2021, la marca ya tiene activos en el mercado unos 80 productos, concentrados en 10 categorías



Además, han desarrollado localmente una línea de salsas para pastas muy innovadora con vegetales frescos y auténtico sabor casero de gran rendimiento, maravillosos sabores y al alcance de todos, en un práctico envase flexible de larga duración (pouch), que garantiza de manera muy eficiente la preservación de sus ingredientes.

 

 


La marca produce todos sus productos usando tecnología de vanguardia con esmero y en armonía con su entorno, transformando los mejores ingredientes que les brinda la naturaleza, generando satisfacción y sensaciones placenteras en todos sus comensales, para inspirarlos a que saboreen lo mejor de la vida.

 

 

O’SOLE buscar ser una  marca amable, cercana y cómplice que facilita e inspira el disfrute de los mejores momentos de la vida, teniendo como promesa básica ofrecer productos de primera clase, asequibles, que se elaboren bajo los más altos estándares internacionales de producción y calidad, para poder proveer las soluciones alimenticias que merecen todos sus consumidores. Todos sus productos se diferencian del resto por la confianza y tranquilidad que brindan al ser los mejores, más naturales y prácticos que se pueden adquirir muy fácilmente en las cadenas de mercados a nivel nacional.

 

 

Transformar los mejores ingredientes que les brinda la naturaleza, generando bienestar, satisfacción y sensaciones placenteras en todos sus comensales es unos de los pilares para O’SOLE; por ello, la marca inspira e invita a todos a que saboreen lo mejor de la vida. Además, considera todas sus audiencias y se adapta a los requerimientos especiales de sus consumidores al brindar una amplia gama de productos libres de gluten, aptos para veganos, sin ingredientes transgénicos (Non GMO) y diversas certificaciones como las KOSHER-Parvel, entre muchas otras.

 

 

En 15 meses de operación,  la marca ha crecido en volumen un 188%, rompiendo sus propios récords de venta mes tras mes, en los últimos meses, demostrando así, lo superior de cada uno de sus productos, y los consumidores han demostrado una alta aceptación, traducida en la recompra constante del portafolio, y un grato asombro al probar la calidad y sorprendentes sensaciones que dejan todos y cada uno de sus productos.

 

 

Actualmente la compañía continúa desarrollando nuevas líneas, con lo mejor de sus talentos, orgullosamente venezolanos, que próximamente serán incorporadas al mercado, teniendo la certeza que estarán a la altura de las más altas exigencias del mercado venezolano.

 

 



Práctica, asombrosa, aliada, deliciosa y confiable son palabras que definen perfectamente lo que es la esencia de O’SOLE, una familia que sigue en constante evolución para llevar más y mejores productos que se conviertan en ese referente en la mesa de los venezolanos, con sabores superiores que saben a hogar, a familia y a “los sabores de la vida”.

 

 

 

https://isolafoods.com/

En Instagram: Osole_Foods 

En Facebook: Osole Foods

Copa airlines anuncia nuevas frecuencias desde Maiquetía hacia Panamá

Posted on: noviembre 27th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 Copa Airlines informa que, luego de recibir autorización de la autoridad aeronáutica, a partir del 03 de enero de 2022 ampliará sus operaciones en Venezuela al ofrecer tres frecuencias diarias desde y hacia el aeropuerto Internacional de Maiquetía, en su ruta Caracas-Cuidad de Panamá / Ciudad de Panamá-Caracas.

 

 

Con esta ampliación de frecuencias, Copa Airlines ahora ofrece en Venezuela tres vuelos diarios desde Maiquetía (21 frecuencias semanales), que se suman a los 5 vuelos semanales desde y hacia Valencia y los cuatro vuelos semanales desde y hacia Maracaibo; todos con destino a Panamá desde donde pondrán nuestra extensa red de rutas.

 

 

“Este aumento de frecuencias contribuye con la conectividad de Venezuela con el continente y es una muestra del compromiso de Copa Airlines de seguir ampliando la oferta de frecuencias y destinos en América y El Caribe”, destacó Roberto Pulido, Gerente General de Copa Airlines en Venezuela.

 

 

Tras el reinicio de operaciones luego del cese por COVID-19, Copa Airlines ya está operando los 6 bancos de conexión desde el Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que lo consolida como el aeropuerto con más destinos internacionales en toda América Latina. Actualmente la aerolínea está operando alrededor de 1.500 vuelos semanales desde el Hub y le ha apostado a la apertura de nuevas rutas. A partir de diciembre se iniciará la operación de 3 nuevos destinos: Cúcuta y Armenia (en Colombia) y Atlanta (en Estados Unidos)

 

 

Para los viajeros cuyo destino final no es Panamá, la aerolínea pone a su disposición el programa “Panamá Stopover”, con el cual busca incentivar a que los millones de pasajeros que usualmente transitan anualmente por el Hub de las Américas en el Aeropuerto internacional de Tocumen, incluyan en su itinerario una parada extendida en ese país de hasta siete días al momento de comprar el boleto, sin costo adicional en la tarifa aérea. De esta manera, los turistas podrán disfrutar de dos destinos por el precio de uno.  Se trata de una iniciativa promovida conjuntamente al Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

 

 

Acerca de Copa Airlines

 

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. En sus más de 70 años de operación, ha establecido el Hub de las Américas®, en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente. Cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90%, entre los mejores en la industria mundial. Para planificar su viaje y administrar sus reservas, comprar boletos de manera segura en seis monedas, utilizar Web Check-in, imprimir tarjetas de embarque y encontrar información sobre políticas de viaje y requisitos de inmigración, visite www.copaair.com. 

 

Coca-Cola FEMSA otorga premio Efecto FEMSACIÓN a “Ciudad Sustentable”

Posted on: noviembre 24th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 Coca-Cola FEMSA de Venezuela entregó su premio especial Efecto FEMSACIÓN en el Concurso Ideas a “Ciudad Sustentable”, iniciativa que busca transformar espacios públicos a través de la construcción de ciudadanía.

 

 

El proyecto enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, tiene como meta brindar conocimientos y herramientas sobre construcción popular, protección ambiental, movilidad urbana sostenible, seguridad ciudadana, reciclaje, servicios públicos y expresiones artísticas que permitan a los ciudadanos comprender la problemática general para proponer soluciones a su entorno.

 

 

Por quinto año consecutivo, la empresa de origen mexicano reconoció a una iniciativa enfocada en la transformación social. “Ciudad Sustentable” está alineada con el programa de sostenibilidad “Red por el Planeta”, que genera condiciones para insertarse junto a clientes y consumidores en la economía circular.

 

 

Concurso Ideas es una plataforma líder en el fomento del emprendimiento venezolano, desarrollo de redes de apoyo y asesorías para facilitar a emprendedores concretar sus iniciativas. Este año celebró su edición 19 con el lema “Transforma tus ideas en acciones”.

 

 

“Nos emociona poder trabajar con el proyecto Ciudad Sustentable, porque se alinea perfectamente con los objetivos y actividades de nuestro programa de sostenibilidad Red por el Planeta. Este año, que celebramos nuestro 18 aniversario en Venezuela dando las gracias con acciones que transforman, seleccionamos una iniciativa que nos permita seguir haciendo que las cosas buenas pasen”, expresó Andrea Galarraga, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA de Venezuela.

 

 

Fotografías premiación concurso ideas edición 2021. FOTOGRAFIAS:LUIS NOGUERA

Turismo Maso celebra sus 67 años de experiencia al servicio del cliente

Posted on: noviembre 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

La empresa apuesta por el turismo en Venezuela y las nuevas tecnologías como herramientas que permiten conectar a los viajeros.

 

 

Caracas, Noviembre 2021.-, Con mucha satisfacción y en unión de su gran equipo de trabajo el Turismo Maso cumple 67 años en nuestro país, enfocados en ofrecer el mejor servicio  y creando experiencias de viajes inolvidables.

 

 

De la mano del Sr. Esteban Torbar, un gran visionario de la industria del turismo, la agencia fue creciendo a partir de los 4 empleados que laboraban en los años cincuenta, hasta llegar a más de 400 colaboradores a principios del siglo 21.

 

 

Turismo Maso se convirtió en una referencia en la atención a clientes corporativos y viajes personales. Maso está asociada en el área corporativa a la prestigiosa BCD Travel y para el segmento de viajes de lujo a la cadena Virtuoso.  Siempre a la vanguardia en tecnología, fue la primera agencia en instalar el sistema de distribución “Sabre”, la primera agencia en introducir los boletos automatizados, y fue agencia piloto en la implementación del boleto electrónico.

 

 

En esta era Post Covid,  Turismo Maso está trabajando con las nuevas tecnologías disponibles  para poder brindar las herramientas necesarias a todos sus clientes, a fin de ofrecer la información oportuna y necesaria, en lo que se refiere a los requisitos de cada destino.

 

 

También en estos momentos de recuperación de la industria de viajes, están activamente promocionando los destinos nacionales, con un gran portafolio de productos de calidad, apoyando a los múltiples proveedores de servicios turísticos en Venezuela.

 

 

Asimismo, Turismo Maso está invitando a las agencias de viaje y profesionales independientes de la industria de viajes a que  se unan a su plataforma de emprendimiento turístico, donde tendrán apoyo profesional del Centro de Atención al Cliente, capacitación permanente, planes competitivos de comisiones, amplio portafolio de productos y servicios, así como seguridad en las operaciones, entre otros beneficios.

 

 

De cara al futuro, Turismo Maso continúa afianzándose en nuestro país, a través de su amplio portafolio de productos y servicios que abarcan desde: boletos aéreos nacionales e internacionales, cruceros, hoteles, Lunas de Miel, celebraciones familiares, circuitos turísticos, seguros de viaje, campamentos de idiomas y viajes a la medida.

 

 

La empresa cree en el turismo y su capacidad transformadora  y seguirá trabajando con pasión en la construcción de una industria turística vanguardista que contribuya al crecimiento económico de nuestro país y la calidad de vida de los Venezolanos.

 

 

Para más información sobre turismo, viajes y experiencias ingresa a www.grupomaso.com o www.blog.turismomaso.com, también puedes seguirlas en las redes sociales como: @turismomaso en Instagram, @Turismo_Maso en Twitter, Turismo Maso Internacional en Facebook y en LinkedIn Grupo Maso.

 

Hendrick’s trajo a Venezuela una experiencia inusual y mágica

Posted on: noviembre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 


De la mano con Virtus Next los asistentes pudieron vivir una experiencia de realidad virtual e interactuar con los elementos de una marca que escapa de lo convencional

 

 

 

Hendrick’s, la ginebra Premium más vendida del mundo, trajo a Venezuela una experiencia mágica e inusual de realidad virtual, para su lanzamiento en el país, Hendrick´s – Virtus.

 

 

 

“Hendricks Gin es la única ginebra premium en el mundo que después de su destilación es infusionada con pepinos y rosas búlgaras. Ese sabor único y peculiar la hace perfecta para disfrutar de la coctelería, mientras dejan volar su imaginación”, dijo Agatha Cappuccio, Brand Manager de Hendrick´s Gin.

 

 

En el evento los invitados estimularon sus sentidos con actividades y atracciones para despertar su creatividad; conectar y disfrutar de la filosofía de la marca y vivir de cerca el maravilloso mundo de Hendrick´s junto a Virtus Next, en el Centro de Arte Los Galpones.

 

 

Durante el recorrido los asistentes podían pintar de forma digital una gigantografía de la botella de ginebra e interactuar con elementos de la marca a través de una pantalla de realidad aumentada, mientras disfrutaban de cócteles como Limonada de Pepino, Gin & Tonic y Basil Smash, con infusiones botánicas y macerados de rosas y pepinos.

 

 

Hendrick’s es una ginebra creada a partir de 11 ingredientes botánicos con un peculiar proceso de elaboración en el que se utilizan dos tipos de alambiques, alambique Carter-Head construido en 1948, de los cuales hay sólo un número pequeño en el mundo, y un alambique Bennett, construido originalmente en 1860 por Bennett, Sons & Shears. Este método logra una inusual mezcla de sabores con notas equilibradas y lo convierte en un producto que escapa de lo convencional y sorprende por ser una bebida impecablemente suave.

 

 

Hendrick´s es una marca que nace en 1999 en la ciudad de Girvan, Escocia, creada por la maestra destiladora Lesley Gracie. Esta ginebra pertenece a la familia William Grant & Sons, quienes tienen una alianza de distribución exclusiva con Ron Santa Teresa, para traer a los consumidores venezolanos lo mejor de sus productos y ponerlos a su disposición las principales ciudades del país.


 
 

 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

« Anterior | Siguiente »