Posts Tagged ‘ku1’

« Anterior | Siguiente »

Proyecto expositivo de la galería Odalys se verá en la 59ª Biennale di Venezia

Posted on: febrero 8th, 2022 by Super Confirmado No Comments


 
Con la curaduría del teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre, “Con las manos crecen los signos – With Hands, Signs Grow”, organizada por la Fundación Odalys (Venezuela) y la Signum Foundation (Polonia) se presentará en el Palazzo Donà

 


 
Una niña de ocho años fue la primera que avistó sus bisontes en 1879, y aunque los académicos de la época fueron escépticos ante su autenticidad, fue en los años iniciales del siglo XX cuando se admitió que las pinturas descubiertas de la Cueva de Altamira, en el municipio español de Santillana del Mar, en Cantabria, eran una representación no solo del Arte Paleolítico, sino del arte universal. Su origen, quizás.

 


 
De aquel reconocimiento se pasó a la constatación de las interrelaciones entre las pinturas rupestres y expresiones plásticas contemporáneas, vínculos que en España, por ejemplo, se manifestaron en artistas como Picasso, Miró, Tàpies, y Chillida, entre otros, y movimientos como la Escuela de Altamira, El Paso o Los Indalianos.

 


 
Y dado que las pinturas de la Cueva de Altamira fueron también una expresión primigenia de arte público, la Fundación Odalys (Venezuela) y la Signum Foundation (Polonia) presentarán como evento colateral en la 59ª Exposición Internacional de Arte. La Biennale di Venezia, el proyecto curatorial Con las manos crecen los signos – With Hands, Signs Grow, que se podrá apreciar del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022 en el Palazzo Donà de la Fundación Signum, un palacete del siglo XIV ubicado en San Polo 2177, 30125-Venezia.

 


 
La propuesta agrupa los trabajos de cuatro jóvenes artistas que creen en la encarnación de la palabra en los muros, en la resurrección en la pared de las formas hechas signos, y cuyos trabajos representan una invocación a los valores trashumanos que portaban esos signos de la prehistoria como claves de las imágenes: resistencia, petición de un bienestar con el entorno y la naturaleza, encuentro con la animalia o fijación de la personalidad y el cuerpo de quien traza las huellas. Ellos son Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes.

 


 
Con el apoyo del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte de España, Con las manos crecen los signos – With Hands, Signs Grow cuenta con la curaduría de Alfonso de la Torre, teórico y crítico de arte que entre 2005 y 2019 dirigió un programa de arte público en el contexto de ARCOmadrid, con la colaboración de Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, junto al citado despacho de Cultura y Deporte.

 


 
Los visitantes a la muestra serán recibidos en el vestíbulo interior del palazzo por una obra múltiple que, a modo de gran ensamblaje de imágenes, evocará la historiografía de la Cueva de Altamira, con imágenes facilitadas por la institución museística de Altamira. Y aunque los cuatro artistas participantes comparten en sus respectivos procesos creativos la relación con la calle, así como el deseo de compartir su visión del mundo a través del arte, cada uno de ellos aporta una visión particular del Arte Paleolítico y su proyección en el presente.

 


 
Así, Ruth Gómez (Valladolid, 1976), egresada en Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, presenta Caves (Cuevas), serie de dibujos y pinturas inspirados en el arte rupestre y en especial en la Cueva de Altamira, con la intención de adentrarse en el proceso creativo más primitivo y puro.

 


 
“Quiero plasmar lo que fue importante para nuestros antepasados: por un lado la naturaleza, la Madre Tierra, a través de paisajes que muestran el entorno, los lugares cercanos a la Cueva de Altamira, y también lo que se vería desde la caverna hacia el exterior (la visión subjetiva del hombre prehistórico); por otro lado los animales, principalmente ciervos, caballos, jabalíes, bisontes y cabras, incluyendo aquí el tema de la fertilidad; y por último, la espiritualidad y los signos abstractos”, dice la artista.

 


 
Por su parte, Nuria Mora (Madrid, 1974), artista contemporánea perteneciente a la corriente del PostGraffiti, muestra en Con las manos crecen los signos – With Hands, Signs Grow, XYZ -Trascending Physical Limits, propuesta integrada por distintos lienzos que se van desplegando en los ejes X, Y, Z de la misma manera que se fue descubriendo poco a poco la cueva y en la que el color sirve de excusa para hablar de la evolución del hombre, “desde esa paleta primaria (ocre roja y negra) a la del hombre en la actualidad”, explica.

 


 
Arrastrar imagen es el título de la obra que presenta Daniel Muñoz (Cáceres, 1980), con estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Sobre su intervención dice: “Se basa en dos propuestas conceptuales enraizadas en la cualidad del arte como herramienta transformadora del entorno simbólico, físico y social. Por un lado, plantea una serie de ideas en torno al poder de las imágenes para construir el espacio de lo común, y por otro, aborda una serie de cuestiones en torno al actual hiper-acceso a las imágenes revisando ideas y formas enraizadas en el arte parietal”.

 


 
Finalmente, Sixe Paredes (Barcelona, 1975), quien empezó su trayectoria artística en el mundo del grafiti a finales de los años 80, expone Futurismo Paleolítico-Protosímbolos, propuesta muralista que, según explica el artista, “parte del instante en el cual los antiguos maestros del paleolítico fueron invocados por las formas de las cavidades de las cuevas. De ese momento en el que se generó un diálogo entre su ser más profundo y el espacio que los rodeaba”.

 


 
Con las manos crecen los signos – With Hands, Signs Grow se presentará entre los eventos colaterales de la 59ª Exposición Internacional de Arte. La Biennale di Venezia, del 23 de abril al 27 de noviembre 2022, en el Palazzo Donà de la Signum Foundation, que organiza la muestra junto con la Fundación Odalys, que dirige la galerista venezolana Odalys Sánchez.

 

 

Alphabet ganó 76.033 millones de dólares en 2021, casi el doble que en 2020 Febrero 01, 2022 

Posted on: febrero 3rd, 2022 by Super Confirmado No Comments


EFE

 

El gigante de internet Alphabet, empresa matriz de Google, tuvo en su ejercicio fiscal de 2021 un beneficio neto de 76.033 millones de dólares, casi el doble que los 40.269 millones de ganancias obtenidas un año antes.

 

La empresa del buscador online más usado del mundo facturó durante el año pasado 257.637 millones, en su inmensa mayoría provenientes de la publicidad, muy por encima de los 182.312 ingresados entre enero y diciembre de 2020.

 

 

Por su parte, los inversores de Alphabet se embolsaron durante los pasados 12 meses 113,88 dólares por título, frente a los 59,15 de hace un año.

 

 

La firma con sede en Mountain View (California, EE.UU.) vio subir la facturación en todos sus segmentos de negocio, y en paralelo aumentó la inversión con un incremento de la deuda a largo plazo, que pasó de los 13.932 millones de finales del año pasado a los 14.817 actuales.

 

 

La mayor fuente de ingresos de Alphabet es la venta de espacios publicitarios en sus distintas plataformas en línea, que supone más del 80 % del total de las ventas.

 

A su vez, dentro del segmento publicitario, los ingresos derivados por anuncios a través de Google son los más elevados (43.301 millones en el último trimestre), aunque los provenientes del portal de videos YouTube, también de su propiedad, están ganando cada vez más terreno.

 

 

Así, entre octubre y diciembre del año pasado, YouTube facturó 8.633 millones en publicidad, frente a los 6.885 del último trimestre de 2020.

 

 

Al margen de la publicidad, la empresa también recauda dinero a través de su plataforma de computación en la nube, Google Cloud, que en los pasados tres meses aportó 5.541 millones de dólares a las arcas de la compañía.

 

 

Por mercados, Estados Unidos es la principal fuente de ingresos de Alphabet (46 % del total), seguido de la región comprendida por Europa, Oriente Medio y África.

 

 

Los buenos resultados de Alphabet animaron a los inversores en Wall Street, y las acciones de la firma se dispararon un 6,67 % hasta los 2,936 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

 

 

Multimax inició 2022 con una nueva inauguración en Guacara

Posted on: febrero 1st, 2022 by Super Confirmado No Comments

   

Con 3.000 metros cuadrados de exhibición en el centro comercial Hipergalerías, Multimax abrió su tienda número 17 en el país

 

 

Multimax, la multimarca más grande de Venezuela, inició el 2022 con la inauguración de una tienda en Guacara, siendo la primera de su planificación anual. Con 3.000 metros cuadrados de exhibición en el centro comercial Hipergalerías, Multimax abrió su tienda número 17 en el país para seguir ofreciéndole a sus clientes los mejores precios del mercado y con descuentos súper especiales para los todos venezolanos.

 

 

“Nos sentimos orgullosos de hacer realidad nuestra tienda número 17, siendo esta la primera de varias que llegarán a más ciudades de Venezuela durante este año. Hemos generado más de 2.000 fuentes de empleos y es algo que nos llena de orgullo como equipo, porque nuestra familia sigue creciendo a pasos agigantados”, fueron las palabras de Nasar Dagga, presidente de Multimax, la multimarca mejor posicionada de Venezuela.

 

 

MultiMax finalizó 2021 con su tienda número 16 en Venezuela
Durante los primeros días de inauguración los presentes podrán deleitarse con las siguientes marcas: Samsung, Aiwa, Condesa, Frigilux, Oster, LG, Kucce, Xiaomi, Black+Decker, CLX, Omega, Royal, entre otras.

 

 

“Crecer en nuestro país sigue siendo nuestro principal objetivo como grupo empresarial. Una vez más reafirmamos nuestro compromiso no solo con el país, sino también con todos los venezolanos que buscan el bienestar de su familia”, agregó Nasar Dagga.

 

 

Valencia, Maracay, Barquisimeto, Maturín, Caracas, Lechería, Margarita, Maracaibo, Punto Fijo, Apure, Barinas, Cumaná, La Victoria, Puerto La Cruz y ahora Guacara son las sedes que forman parte de esta gran familia, la cual inició su camino en octubre 2019.

 

 

San Cristóbal y Cabimas serán las próximas paradas de la multimarca más grande de Venezuela. Para mayor información puede seguir su cuenta de Instagram @multimax_store. ¡Las mejores marcas en un solo lugar!

 

 

P.A.N. Global instala un centro de distribución en Estados Unidos

Posted on: enero 28th, 2022 by Super Confirmado No Comments


Este nuevo centro está situado en instalaciones de la corporación en Texas. Recientemente la planta de producción de P.A.N. en Estados Unidos recibió la certificación IFS

 

 

P.A.N. Global continúa fortaleciendo sus operaciones en Estados Unidos, en esta oportunidad a través de su planta ubicada en Texas, donde se instaló un centro de distribución con el objetivo de atender a los clientes directamente desde la instalación, no sólo con los productos que allí se fabrican, sino también con aquellos que se elaboran en otros centros de la compañía, ubicados en varias partes del mundo.

 

 

Con esta iniciativa la planta International Grains and Cereal, se fortalece como un eslabón importante de la compañía Empresas Polar y su negocio internacional P.A.N. Global, en esta región.

 

 

“Con este modelo podemos consolidar todo nuestro portafolio de productos en esta planta, brindar un mejor nivel de atención a nuestros clientes en términos de costo, portafolio y tiempos de entrega”, explicó José Anzola, gerente de Operaciones de América de P.A.N. Global.

 

 

El centro de distribución está diseñado para almacenar alrededor de 2.100.000 kilos de producto terminado.

 

 

En mayo de 2021, esta planta aumentó su capacidad de producción en 30% para atender las crecientes demandas del mercado de Estados Unidos. Con esta ampliación, International Grains and Cereal cuenta con una capacidad instalada para producir 43.000 toneladas al año.

 

 

“Este nuevo centro de distribución adecúa nuestra capacidad de almacenamiento a la nueva capacidad de producción de la planta, y su vez al nuevo modelo de distribución que hemos implementado”, señaló Anzola.

 

 

En el mes de octubre, la marca P.A.N. emprendió un nuevo modelo de distribución en los Estados Unidos, con el objetivo de aumentar la presencia de sus productos en este importante mercado. Se adaptó la estrategia de comercialización en Estados Unidos para tener un mejor control del suministro, marketing y estructura de costos.

 

 

“Estas iniciativas son una muestra de la apuesta no solo por continuar satisfaciendo las demandas de nuestros consumidores, sino también en la búsqueda de consolidarnos aún más en otros mercados”, enfatizó.

 

 

International Grains and Cereal opera desde el año 2014 y elabora principalmente harina de maíz marca P.A.N. en sus presentaciones: blanca y amarilla de 5 libras, 1 kilo y 1/2 kilo, así como sacos de 50 libras para el sector industrial y foodservice, presentación de grano integral de 1 kilo, mezcla para cachapas de 1/2 kilo y también presentaciones especiales de 1 kilo para comercializar en Amazon y la cadena de tiendas Aldi.

 

 

Los productos manufacturados en esta planta se elaboran con maíz 100% local y con los más altos estándares de calidad. Además, cuentan con las certificaciones Gluten free, Kosher y Halal.

 

 

Recientemente esta instalación productiva renovó por tercera vez la certificación IFS, un aval de alcance internacional de calidad e inocuidad, reconocida por la GFSI (Global Food Safety Initiative).

 

 

Los procesos de International Grains and Cereal obtuvieron como en otras oportunidades, resultados que se encuentran en la categoría superior.

 

 

Contar con una certificación de esta naturaleza avala que los procesos y productos son inocuos, lo que representa un beneficio importante para los clientes y consumidores.

 

 

En la actualidad Empresas Polar aparte de sus plantas y operaciones en Estados Unidos y Venezuela, cuenta con plantas de producción propias en Colombia, en España y comercializa su marca P.A.N. en 90 países.

 

 

Banco Exterior, 64 años impulsando el futuro

Posted on: enero 24th, 2022 by Super Confirmado No Comments

 

 

Banco Exterior celebra su aniversario 64 impulsando la era digital en Venezuela, innovando día a día y ofreciendo una oferta de productos y servicios orientados a mejorar la experiencia de nuestros usuarios y clientes.

 

 

Este lunes 24 de enero el Banco Exterior arribó a sus primeros 64 años de actividades en el mercado financiero venezolano, apoyando el desarrollo, la actividad productiva y el crecimiento económico con el mismo empeño que el primer día. 

 

 

Bajo el eslogan “La solución en tus manos”, la institución despliega una serie de productos y servicios disponibles las 24 horas al día y los 7 días a la semana, que van desde atención vía WhatsApp Empresarial para la preapertura o reactivación de cuentas en moneda extranjera y bolívares, hasta la gestión de divisas en tiempo real a través de la App Exterior Nexo pago móvil, recientemente actualizada. Aunado a esta oferta a medida de los requerimientos del usuario, propone un nuevo concepto de Espacio Digital, inaugurado en la agencia Gama La Trinidad el pasado mes de diciembre, ofreciendo autoservicio, asesoría, facilidad de trámites y atención. 

 

 

Apoyando de manera continua a sus diferentes clientes naturales, comerciales, privados e institucionales y apuntando siempre a la filosofía de alta disponibilidad, con acceso en todo momento a sus productos financieros en divisas o moneda nacional, de la mano de la plataforma Exterior NEXO pago móvil, Banco Exterior ofrece hoy la propuesta más completa, robusta y de mayor valor del mercado.

 

 

Banco Exterior en esta era de transformación digital cuenta con un recurso humano altamente motivado y preparado profesionalmente, que día a día se compromete a impulsar el desarrollo y crecimiento de Venezuela, con una visión enfocada en los clientes, enmarcada en las nuevas tendencias tecnológicas. Asimismo, en estas más de 6 décadas la institución ha estado comprometida con el bienestar de todos los colaboradores que hacen vida tanto en la sede principal como en las distintas regiones a nivel nacional, haciendo de la institución una empresa con ambiente laboral idóneo para el aprendizaje y desarrollo profesional.

 

 

“En este nuevo año seguiremos ayudando a construir un país, reforzando las bases de esta gran institución, creando un legado, profundizando y apalancándonos en nuestros valores corporativos”, puntualizó María Isabel López, presidente ejecutiva del Banco.

 

 

 

 

PedidosYa activa pagos vía Zelle en Puerto La Cruz

Posted on: enero 20th, 2022 by Super Confirmado No Comments



 La plataforma PedidosYa estrenó la nueva modalidad de pagos con Zelle para los usuarios de esta ciudad del oriente del país desde este lunes 17 de enero, como parte de su compromiso de diversificar las opciones y utilidades a través de su app, con total transparencia y seguridad.

 

 

«A nuestra llegada a Venezuela disponíamos sólo de pago en dólares a través de tarjetas internacionales y en efectivo, con la promesa de ir ampliando las modalidades de cara a los usuarios. En marzo incluimos pago móvil y en diciembre anunciamos la opción vía Zelle en Maracaibo. Ahora comenzamos 2022 con Puerto La Cruz como la siguiente ciudad que cuenta con esta facilidad, con la meta de extenderla a todo el país», expresó Daniel Pessolano, director general de PedidosYa Venezuela.

 

 

La nueva modalidad se presenta en la pantalla de selección de forma de pago, y se ejecuta al momento de la entrega del pedido, momento en que el repartidor indica los datos de Zelle que debe ingresar el usuario para completar la transacción.

 

 

La aplicación de PedidosYa es la misma que opera en todos los países donde está presente, lo que beneficia a los usuarios al disponer de una plataforma de clase mundial, con opciones que buscan superar sus expectativas. Las adecuaciones requeridas para un país se soportan en un sólido equipo de tecnología, con mucha experiencia, que está continuamente trabajando para responder a estas necesidades.

 

NP

EPA mantiene compromiso con las familias venezolanas

Posted on: enero 15th, 2022 by Super Confirmado No Comments

 

“Mejores hogares para mejores ciudadanos”

 

Casi tres décadas brindando soluciones para los proyectos en el hogar

 

 

Para EPA el propósito es trabajar cada día para tener Mejores Hogares para Mejores Ciudadanos; es la razón que impulsa a dar todo el esfuerzo y disposición en brindar atención, servicio y asesoría.

 

 

Son casi 30 años, ofreciendo no solo productos, sino soluciones para el hogar, cumpliendo con los valores de Honradez, Igualdad y Constancia, bandera de esta empresa que ha conquistado diferentes ciudades del país.

 

 

La red de ferreterías reconoce a esas personas constantes, disciplinadas y decididas, llenas de inspiración y compromiso que los impulsan a desarrollar proyectos y cumplir sus sueños. De allí la razón de ser de EPA como empresa, lograr Mejores Hogares para Mejores Ciudadanos.

 

 

El hogar es más que el espacio que se habita, es la familia con quién se comparte, son los valores, la solidaridad, las raíces, la esencia, es el lugar donde se aprende a ser un buen ciudadano.

 

 

En este sentido, apoyar a las comunidades es parte del compromiso, realizando acciones con sentido social que permitan crear bienestar, progreso y protección al medio ambiente. De allí parte el empeño en fortalecer cada día más los diversos programas que permiten apoyar a instituciones, fundaciones y comunidades en general.

 

 

No obstante, no se trata solo del trabajo y esfuerzo que realiza EPA, es un propósito compartido, que no sería posible sin el apoyo y contribución de todo el equipo que integra esta gran familia, incluyendo a todos los aliados: clientes, colaboradores, accionistas, proveedores y comunidades.

 

 

Con esta campaña “Mejores Hogares para Mejores Ciudadanos”, se trata de motivar a ser los mejores en lo que les apasiona, ser los mejores trabajadores, mejores amigos, por supuesto disfrutando de la familia y del hogar.

 

 

La red de tiendas para construcción, remodelación y decoración del hogar invita a que este 2022 se propongan ser el mejor en cada acción que realicen y hacer de Venezuela un mejor hogar.

 

 

Para mayor información puede seguir en las redes sociales @FerreteríaEPAVE en Instagram y Twitter, Ferretería EPA Venezuela en Facebook o visitar la página web https://ve.epaenlinea.com/ 

Banplus ejecuta Pago a Comercios con C2P en tiempo real las 24 horas del día

Posted on: enero 14th, 2022 by Super Confirmado No Comments


 

Banplus Banco Universal pone a disposición de todos los usuarios, la función del servicio Pago a Comercios C2P, donde los clientes naturales afiliados a Pago Plus, Banplus Pay o President’s Club podrán saldar sus cuentas de manera rápida, sencilla y sin costo adicional.

 

 

Este servicio viene a aumentar la línea de productos que Banplus pone a disposición de sus clientes naturales, demostrando así que conoce el sector y sus exigencias. Esto les permite diseñar herramientas financieras útiles y precisas para convertirse en un banco innovador, seguro y práctico; que día a día, se ajusta rápidamente a las necesidades del mercado venezolano.

 

 

Al momento de realizar la operación, es necesario que tanto el comercio como los usuarios estén afiliados al servicio. Por su parte, el beneficiario, en este caso el negocio, debe estar registrado al cobro C2P de su banco, y si el usuario Banplus desea activar esta opción, solo debe hacerlo ingresando a Banplus OnLine, sección “Pago Plus” apartado “Afiliación/Desafiliación”.

 

 

Por otro lado, en cuanto al proceso de pago, el beneficiario deberá autorizarlo a través del servicio C2P. Cuando hay una “Clave de pago a Comercios”, esta tendrá un tiempo máximo de uso de cinco (05) minutos, que podrá expirar pasado el tiempo, invitando al usuario a generar una nueva clave por medidas de seguridad. Sumado a esto, el servicio posee un límite máximo diario, el cual podrá ser consultado en la página principal de Banplus.

 

 

El equipo involucrado en el desarrollo del servicio del C2P, logro colocarlo a disposición y beneficio de los usuarios en tiempo récord. Con esta iniciativa, Banplus Banco Universal afianza su apoyo al mercado venezolano a través de iniciativas que ofrecen soluciones financieras ante cualquier adversidad, para juntos continuar haciendo país.

 

 

Banplus Banco Universal es una institución financiera que ofrece soluciones a las necesidades de sus clientes naturales y jurídicos por medio de productos y servicios que facilitan sus transacciones y optimizan sus recursos productivos. Sus colaboradores consolidan un equipo comprometido y con vocación de servicio integral que brinda respuestas oportunas y atención personalizada.

 

 

Como organización comprometida con el desarrollo de Venezuela y desde su rol como institución socialmente responsable, Banplus apoya iniciativas que impactan de manera positiva en la salud, la cultura, la educación y el deporte de la sociedad venezolana, principalmente a través de alianzas con fundaciones y ONG reconocidas y dedicadas a la salud y educación del país.

 

Banca y negocios

MultiMax finalizó 2021 con su tienda número 16 en Venezuela

Posted on: enero 9th, 2022 by Super Confirmado No Comments


 
 
MutiMax cerró el 2021 con dos tiendas más en Venezuela para llegar a la 16, siendo Puerto La Cruz y La Victoria las dos recientes paradas de la multimarca más grande del país, gracias a la visión de su CEO Nasar Ramadan Dagga Mujamad.

 

 

Una vez más la multimarca mejor posicionada del mercado venezolano sigue su expansión por toda la nación. Para el 2022 se sumarán nuevos destinos en la gira de inauguraciones dentro de la agenda anual de la multimarca venezolana.

 

 

“Nos sentimos orgullosos de llegar a más rincones del país, de la labor de todo el equipo de trabajo que está detrás de la multimarca, por su compromiso y atención de primera para nuestra gente. Dichosos de llegar a más hogares venezolanos y preparados para recibir el 2022 con más inauguraciones y sorpresas para todos”, expresó Nasar Dagga, presidente de MultiMax.

 

 

Valencia, Maracay, Barquisimeto, Maturín, Caracas, Lechería, Margarita, Maracaibo, Paraguaná, Apure, Barinas, La Victoria y Puerto La Cruz son las sedes que forman parte de esta gran familia, la cual inició su camino en octubre 2019. Samsung, LG, Xiaomi, Aiwa, Frigilux, Cyberlux, Condesa, Nespresso, Omega, Oster, Black+Decker, Brentwood, KitchenAid, Whirlpool, Mabe y Remington, entre otras marcas; encabezan la presente exhibición de productos exclusivos desde la gama media hasta la alta que ofrece Multimax.

 

 

Para más detalles pueden seguir la cuenta de Instagram @multimax_store.

 

 

¡Las mejores marcas en 1 solo lugar!

 

Alimentos Polar lanza al mercado Multi Clean un nuevo detergente en polvo

Posted on: diciembre 30th, 2021 by Super Confirmado No Comments


 
 
 
 

 

 
Índice BursátilÍndice Bursátil Caracas cerró en 5.742,83 puntos #23Dic
 
Pulso Empresarial#PulsoEmpresarial McDonald’s presenta su nueva hamburguesa Creamy Pretzel

Alimentos Polar continúa con las innovaciones y lanza un nuevo detergente en polvo bajo la marca Multi Clean, con la mejor relación de precio – calidad, para competir en el segmento económico de la categoría. 

 

 

Este nuevo producto tiene una fórmula balanceada que ofrece un efectivo poder blanqueador ideal para el uso diario de todo tipo de ropa, bajo una fragancia cítrica en su presentación de 900gr.

 

“Nos sentimos muy orgullosos de presentar al mercado y consumidores venezolanos una nueva marca que viene a robustecer el portafolio de productos de Alimentos Polar en la categoría de Limpieza. A través de Multi Clean ofrecemos un producto de precio competitivo ideal para el uso diario y todo tipo de ropa” destacó Jenny Da Silva, gerente de Marca. 

 

 

Multi Clean cuenta el aval de Alimentos Polar y llega para competir con una opción ideal para el mercado venezolano actual, en el segmento de limpieza de ropa.

 

 

Este producto estará disponible a partir de este mes de noviembre en todos los puntos de venta a nivel nacional.

 

 


 
 

« Anterior | Siguiente »