Posts Tagged ‘Israel’

« Anterior | Siguiente »

Médicos Sin Fronteras condenó que uno de cada cuatro niños y embarazadas en Gaza están desnutridos

Posted on: julio 25th, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 25 jul (EFE).- Uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas están desnutridos en Gaza a consecuencia de la “política del hambre” impuesta por Israel, lamentó Médicos Sin Fronteras (MSF), que subrayó que está aumentando el número de pacientes con síntomas de malnutrición atendidos en sus instalaciones.

El uso deliberado de la inanición como arma por parte de las autoridades israelíes en Gaza ha alcanzado “niveles sin precedentes, con pacientes e incluso trabajadores sanitarios luchando por sobrevivir”, señaló la organización en un comunicado.

En la clínica de la ONG en Ciudad de Gaza, el número de personas atendidas con desnutrición se ha cuadruplicado desde mediados de mayo, mientras que las tasas de desnutrición severa en niños menores de cinco años se han triplicado solo en las últimas dos semanas, agregó MSF.

“Estamos recibiendo 25 nuevos pacientes cada día por desnutrición. Vemos el agotamiento y el hambre en nuestros propios compañeros”, subrayó en el comunicado la coordinadora de proyectos en la clínica de MSF en la capital gazatí, Caroline Willemen.

La ONG recordó que al mismo tiempo cientos de personas que buscan desesperadamente ayuda continúan siendo atacadas por las fuerzas israelíes y contratistas de seguridad privada en los puntos de distribución de alimentos gestionados por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que cuenta con apoyo de Israel.

“Es inconcebible, una población entera es deliberadamente privada de alimentos y agua mientras las fuerzas israelíes cometen masacres diarias cuando la gente lucha por migajas de comida en los puntos de distribución. Cualquier atisbo de humanidad en Gaza ha sido aniquilado en el actual genocidio”, aseguró la responsable de emergencias de MSF en Gaza Amande Bazerolle.

En los dos meses transcurridos desde que comenzara a distribuir alimentos esa fundación, ligada a exmilitares y responsables de inteligencia estadounidenses, más de mil personas han sido asesinadas y unas 7.200 heridas, según el Ministerio de Salud gazatí.

“Estas distribuciones de alimentos no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día y presentados al mundo con un lenguaje compasivo”, aseguró el doctor Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.

“Quienes acuden a las distribuciones de alimentos de esa fundación saben que tienen las mismas probabilidades de recibir un saco de harina que de marcharse con una bala en la cabeza”, aseguró. EFE

Israel rechaza la petición de 25 países de terminar la guerra en Gaza y culpa a Hamás

Posted on: julio 21st, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 21 jul (EFE).- Israel rechazó la declaración conjunta emitida este lunes por los ministros de Exteriores de 25 países y una comisaria de la Unión Europea (UE), en la se insta al fin de la guerra en Gaza y a la entrada de alimentos allí y responsabilizó al grupo islamista palestino Hamás de que los ataques continúen.

“Todas las declaraciones y afirmaciones deben dirigirse a la única parte responsable de la falta de un acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego: Hamás, que inició esta guerra y la está prolongando”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores israelí.

En el texto, Israel insiste en que “existe una propuesta concreta para un acuerdo de alto el fuego” – que no incluye el fin definitivo de la ofensiva ni la retirada de las tropas de Gaza-, la cual ha sido “repetidamente” aceptada por Israel, pero no por Hamás.

“En estos momentos tan delicados de las negociaciones en curso, es mejor evitar declaraciones de este tipo”, insta el comunicado.

En la petición firmada por los ministros de Exteriores de España, Bélgica, Canadá, Reino Unido y Francia, entre otros países, se pide a Israel el fin de su ofensiva bélica, y subrayan que debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.

Además, calificaron el actual modelo de entrega de alimento, basado en unos cuatro complejos militarizados y mercenarios que depositan cajas con alimento en puntos de entrega vallados, de “peligroso”.

“Condenamos la distribución de ayuda con cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es horroroso que más de 800 palestinos hayan muerto mientras buscaban ayuda”, coinciden los jefes de la diplomacia.

La cifra de este tipo de muertos, sobre todo por ataques perpetrados por las tropas israelíes contra miles de gazatíes que intentan conseguir algo de alimento para sus familias al borde de la hambruna superó hoy el millar de personas, según datos del ministerio de Sanidad gazatí. Ayer mismo, Israel mató de esta forma a más de 90 personas que aguardaban la llegada de camiones de la ONU en el norte de Gaza.

A su vez, los representantes de estos 25 países mostraron su oposición a proyecto de trasladar a 2,1 millones de palestinos a Rafah -como manifestó recientemente el Gobierno israelí-, puesto que el desplazamiento forzoso permanente es una violación del derecho internacional humanitario.

Casi toda la población de Gaza ha sido desplazada de forma forzosa múltiples ocasiones en estos últimos 22 meses, durante los que Israel ha destrozado ciudades, viviendas, colegios y hospitales, además de matar a unas 60.000 personas y hacinar a su mayoría en tiendas de campaña en un territorio que equivale a alrededor del 12 % del enclave. EFE

Israel mata al menos a 20 palestinos en ataques desde el amanecer en Gaza

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

Ciudad de Gaza, 14 jul (EFE).- El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.

Solo en el sur murieron 14 personas, entre ellas dos que esperaban el reparto de alimento en un punto de distribución, y varias en el bombardeo israelí contra tiendas de campañas, donde vive la mayor parte de la población gazatí forzosamente desplazada.

Una fuente del Hospital Naser anunció, además, la llegada de otros cuatro muertos tras un ataque con drones israelíes contra un grupo de personas en Jan Yunis.

En la norteña ciudad de Gaza, tres miembros de una misma familia, incluida una mujer, murieron en un ataque aéreo israelí cerca de la universidad, detalló la agencia oficial palestina Wafa, que también dijo que una persona más falleció tras el ataque israelí contra un vehículo de distribución de agua en Nuseirat (centro).

Gaza sigue sumida en la devastación, sin suficiente comida, agua potable o combustible para generar electricidad debido a las restricciones de Israel, potencia ocupante que controla los puntos de acceso al enclave palestino.

Solo el jueves, por segundo día consecutivo, la ONU logró meter en Gaza unos 75.000 litros de combustible, gesto que, dijo, constituye una “fracción” de lo que se necesita para mantener operaciones vitales diarias de rescates, ambulancias, quirófanos y electricidad en los hospitales.EFE

Israel mata a 19 palestinos en lo que va de sábado en Gaza

Posted on: julio 5th, 2025 by Super Confirmado

Varios niños lloran la pérdida de un ser querido en Gaza este viernes. EFE/ Str

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí mató al menos a 19 palestinos en una serie de ataques contra la Franja de Gaza en lo que va de sábado, recogen medios como la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, o el canal catarí Al Jazeera.

Al menos siete de los fallecidos se registraron en la zona costera de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

Durante meses, el Ejército israelí consideró Mawasi una «zona humanitaria», y miles de palestinos desplazados se refugian todavía ahí en tiendas de campaña, a pesar de que el lugar es blanco frecuente de ataques.

Las propias fuerzas israelíes suelen enviar a la población gazatí hacia la zona tras emitir órdenes de evacuación en el sur del enclave, donde apenas una pequeña franja de tierra junto a la costa está libre de este tipo de avisos.

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida

A estas muertes hay que sumar al menos ocho personas más y unas 40 resultaron heridas por disparos cerca de uno de los puntos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en el sur de la Franja de Gaza, dijeron a EFE fuentes médicas en el enclave.

Y dos contratistas estadounidenses de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), encargada de distribuir ayuda en el asediado enclave palestino, fueron heridos esta mañana en un «ataque terrorista», aseguró la fundación en un mensaje.

Israel tiene el «control operativo» de alrededor del 65 % de la Franja
Este viernes, tras emitir nuevas órdenes de evacuación en Jan Yunis que afectan al hospital más importante de la zona, el Naser, el Ejército israelí dijo que ya tiene el «control operativo» de alrededor del 65 % de la Franja de Gaza.

Mientras, otros cinco gazatíes murieron en un bombardeo contra una escuela en el barrio de Zeitún de Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

En el centro de la Franja murieron al menos otras cuatro personas tras registrarse una serie de bombardeos israelíes contra los campamentos de refugiados de la zona.

El resto de los fallecidos se registraron en Ciudad de Gaza y en Jan Yunis.

Hamás da una respuesta «positiva» a los mediadores

Los ataques llegan después de que el grupo islamista Hamás asegurase anoche que ha dado una respuesta «positiva» a los mediadores sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza y está preparado para negociar «inmediatamente» la implementación de la tregua, según un comunicado.

A grandes rasgos, la propuesta incluye una tregua de 60 días, bajo la cual Hamás liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos en manos de Israel, según fuentes cercanas a las negociaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días, y expresó su esperanza de que Hamás también acceda al acuerdo.

Trump ha dicho que espera que el alto el fuego pueda anunciarse durante la semana que viene, cuando está previsto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca.

Una tregua de 60 días es el principio básico de la propuesta planteada hace meses por el enviado especial de Washington a Oriente Medio, Steve Witkoff, la cual Israel secunda desde un primer momento pero Hamás ha rechazado en anteriores ocasiones por no contemplar la retirada israelí del territorio ni el fin de su ofensiva.

Desde el inicio de la guerra, más de 57.000 gazatíes han muerto y más de 132.000 han resultado heridos por ataques israelíes, según el recuento del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza.

 

Israel dice que retirada de Gaza “no es opción” tras propuesta de alto el fuego de Trump

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 3 jul (EFE).- Dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Israel había aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, aseguró este jueves que una retirada del territorio que permita reorganizarse al grupo islamista Hamás “no es una opción”.

“Creemos que salir, retirarse de Gaza y luego simplemente permitir que Hamás se reagrupe, se reconstruya y nos ataque de nuevo, como dicen que desean hacer, simplemente no es una opción”, subrayó Mencer este jueves durante una rueda de prensa.

El portavoz añadió que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión en la política de seguridad del país.

“No vamos a permitir que a pocos metros de nuestras casas se asiente una organización terrorista yihadista que, en cada oportunidad, expresa su intención de destruirnos y trabaja activamente para lograrlo”, afirmó.

Las declaraciones del portavoz se producen después de que Trump anunciara el pasado martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y expresara su esperanza de que Hamás también acceda al acuerdo.

La propuesta para una tregua además llega días antes de que el presidente estadounidense reciba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la próxima semana en la Casa Blanca, en una visita en la que se espera que traten el conflicto en Gaza.

Una tregua de 60 días es el principio básico de la propuesta planteada hace meses por el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, la cual Israel secunda desde un primer momento pero Hamás ha rechazado en anteriores ocasiones por no contemplan la retirada israelí del territorio, ni el fin de su ofensiva.

Hamás indicó este miércoles que aboga por un acuerdo de tregua que incluya el final de la ofensiva israelí contra el enclave, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda a los gazatíes.

Desde el inicio de la guerra, al menos 57.000 gazatíes han muerto y más de 132.000 han resultado heridos por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. EFE

Al menos 935 iraníes murieron en la guerra con Israel

Posted on: junio 30th, 2025 by Super Confirmado

Teherán, 30 jun (EFE).- Al menos 935 personas, entre ellas 38 niños, murieron en Irán en la guerra de doce días con Israel, informaron este lunes las autoridades iraníes, casi una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego.

“Según las últimas estadísticas forenses se han identificado hasta el momento 935 muertos en la guerra de 12 días, 38 de ellos niños y 132 mujeres, algunas de ellas embarazadas”, dijo el portavoz del Poder Judicial, Asghar Jahangir, en unas declaraciones recogidas por la agencia IRNA.

Hasta ahora, las autoridades iraníes habían informado de 627 muertos y 4.870 heridos, cifras del 25 de junio, un día después del fin de la guerra.

Por su parte, la organización de derechos humanos Hrana, un grupo crítico con el Gobierno iraní y con sede en Estados Unidos, reportó 1.054 muertos -al menos 417 de ellos civiles- y casi 4.500 heridos.

La información sobre el número de muertos y heridos ha sido manejada con cautela tanto en Irán como en Israel, donde oficialmente han muerto 28 personas.

Israel comenzó sus ataques contra Irán en la madrugada del 13 de junio con una oleada de bombardeos contra instalaciones nucleares y militares del país persa, una campaña que se intensificó atacando objetivos en diferentes puntos del país, incluida la capital.

Por su parte, Irán respondió con misiles balísticos y drones contra objetivos fundamentalmente en el centro y norte de Israel.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Irán e Israel el 24 de junio, que ambos países confirmaron y que se ha mantenido hasta ahora. EFE

Ejército israelí niega disparar “deliberadamente” contra civiles en puntos de distribución

Posted on: junio 27th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 27 jun (EFE).- El Ejército israelí negó este viernes que a sus soldados se les haya ordenado “disparar deliberadamente” contra civiles palestinos, incluyendo a quienes se acercan a los centros de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), como señaló hoy una investigación del diario Haaretz basada en testimonios de soldados apostados cerca de estos centros.

“Rechazamos rotundamente la acusación planteada en el artículo: las Fuerzas de Defensa no ordenaron a sus soldados disparar deliberadamente contra civiles, incluyendo a quienes se acercaban a los centros de distribución. Cabe aclarar que las directivas prohíben los ataques deliberados contra civiles”, detalló el Ejército en un comunicado, en el que dijo que los recientes informes sobre incidentes contra civiles están siendo investigados.

Según Haaretz, los soldados tienen luz verde para disparar contra quienes llegan antes del horario de apertura a estos centros -a veces miles de personas, otras decenas de miles que caminan de noche durante kilómetros- con la finalidad de impedir que se acerquen antes de tiempo, y de nuevo después del cierre de los complejos para dispersarlas.

“Es una zona de matar”, dice un soldado a este diario, bajo anonimato. “Donde estuve destinado, entre una y cinco personas morían a diario. Los tratan como una fuerza hostil: sin medidas de control de multitudes, sin gases lacrimógenos, solo el disparo de balas con todo lo imaginable: ametralladoras pesadas, lanzagranadas, morteros”.

El Ejército aseguró, además, que las fuerzas están realizando “procesos sistemáticos de aprendizaje” para mejorar la respuesta operativa en la zona y minimizar, “en la medida de lo posible las posibles fricciones entre la población civil” y sus tropas. Dijo también que se han instalado nuevas vallas, señalización y abierto nuevas rutas adicionales.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, 549 personas han muerto cerca de los centros de ayuda y en zonas donde los residentes esperaban los camiones de alimentos de la ONU desde hace un mes, cuando comenzó a operar GHF en Gaza. Más de 4.000 personas han resultado heridas, pero el número exacto de muertos o heridos por fuego de soldados se desconoce.

En múltiples ocasiones, el Ejército israelí ha reconocido haber realizado “disparos de advertencia” contra palestinos que supuestamente se habían desviado de la ruta establecida, o que según ellos representaban “una amenaza”.

Por su parte, la GHF niega estos incidentes, pese a los vídeos que emergen de estos ataques y el relato de palestinos heridos que acuden en masa a hospitales cercanos, la mayoría con heridas de bala. EFE

Irán ahorca a tres hombres acusados de espiar para Israel

Posted on: junio 25th, 2025 by Super Confirmado

Irán anunció el miércoles la ejecución en la horca de tres hombres acusados de espiar para Israel, un día después de la entrada en vigor de una frágil tregua entre estos dos archienemigos.

«Idris Ali, Azad Shojai y Rasul Ahmad Rasul, que intentaron importar equipamiento para llevar a cabo asesinatos en el país, fueron arrestados y juzgados por (…) cooperación en favor del régimen sionista (Israel, ndlr)», dijo el poder judicial iraní en un comunicado.

«La sentencia se ejecutó esta mañana (…) y fueron ahorcados», agregó.

Las ejecuciones se efectuaron en Urmia, una ciudad noroccidental cerca de la frontera con Turquía, indicó el poder judicial, que divulgó fotos de los tres hombres.

Teherán suele anunciar los arrestos y ejecuciones de personas sospechosas de trabajar con los servicios extranjeros de inteligencia, en especial con los israelíes.

Desde el estallido de la guerra entre Irán e Israel el 13 de junio, Teherán aceleró los juicios de personas sospechas de colaborar con Israel.

El domingo y lunes ejecutó a dos hombres acusados de ser agentes del Mosad, la agencia de inteligencia israelí.

Irán es el segundo país que más personas ejecuta después de China, según organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional.

Doce días de guerra entre Israel e Irán dan paso a una tregua con más dudas que certezas

Posted on: junio 25th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 25 jun (EFE).- La recién bautizada como “Guerra de los doce días” entre Israel e Irán terminó abruptamente a primera hora del 24 de junio con un alto el fuego cuyas condiciones aún se desconocen. Tras de sí quedan cientos de muertos (la mayoría en la república islámica) y más incógnitas que certezas respecto a qué ha supuesto el conflicto para ambas potencias.

La principal motivación de Israel para lanzarse a la guerra, destruir las capacidades nucleares iraníes, es la primera sometida a debate: mientras el Ejército israelí aseguraba este miércoles haber atrasado “años” el desarrollo nuclear de la república islámica, informes cruzados de la inteligencia del Estado hebreo o la de EE.UU. contienen ese optimismo y llevan a “meses” la estimación.

“Hay demasiada euforia en Israel. Muchas cosas siguen siendo una incógnita”, comenta a EFE en un intercambio de mensajes el analista israelí Michael Milshtein. En su columna del martes para el diario Yediot Ahronot no dudaba en calificar de “exitosa” la campaña de Israel contra la república islámica, pero incidía: “Es demasiado pronto para sacar conclusiones de esta guerra”.

¿Ha frenado Israel el desarrollo nuclear de Irán?
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, comparecía por primera vez tras entrar en vigor el alto el fuego en la noche del martes para asegurar que el Ejército había “relegado al olvido” el proyecto nuclear iraní.

“¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas!”, escribió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la red Truth Social para responder las informaciones de la CNN y The New York Times, según las cuales un informe preliminar de la inteligencia estadounidense reduce a “meses” el atraso al programa nuclear iraní.

Trump y Netanyahu sostienen que sus ataques a las plantas nucleares de Isfahán, Natanz y la ultraprotegida Fordó retrasaron años el enriquecimiento de uranio en Irán.

“¿Afectado? Sí. Pero yo creo que meses”, dice a EFE el iranólogo y profesor de la Universidad Allame Tabatabaí en Teherán Raffaele Mauriello. Días antes, con la guerra aún en activo, ya aseguraba que Israel carece de las capacidades técnicas para destruir el programa nuclear.

“Irán ya llega al 60 % de enriquecimiento del uranio. La bomba es al 90 %. Lo que Israel puede hacer es retrasarlo: dos semanas, tres, un mes, cuatro meses. Pero no puede eliminar el programa nuclear iraní”, comentaba entonces, destacando que la república islámica es prácticamente autárquica en su desarrollo nuclear y militar.

La Agencia para la Energía Atómica iraní anunció el martes que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear.

La retórica del cambio de régimen en Irán, abandonada

Durante los primeros días de la guerra el Gobierno israelí y el propio Trump cargaron sus discursos con alusiones a que el pueblo de Irán se levantara, amenazas directas al ayatolá, Ali Jameneí, o anuncios de ataques contra los símbolos del régimen, dando un trasfondo político a una ofensiva cuyos objetivos explícitos eran sólo militares.

“Nuestro objetivo no es el cambio de régimen, pero esa puede ser la consecuencia”, decía en una comparecencia ante los medios el portavoz del Gobierno israelí David Mencer el 21 de junio.

Concluida la guerra, el cambio político en Irán con el que jugaba la retórica israelí ha quedado en el olvido.

“Las posibilidades son escasas”, explica al teléfono el investigador especializado en Irán de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Menahem Merhavy. “El régimen iraní tiene un problema de legitimidad, pero no es tan duro. No es tan horrible como para que los iraníes cooperen con un agente externo para que tumbe el Gobierno”, añade.

Del lado iraní, Mauriello destaca que la guerra ha producido un efecto ‘rally ’round the flag’ (“marchar en torno a la bandera”, utilizado en ciencia política), una profunda cohesión nacional basada en el rechazo a los ataques israelíes, incluso entre quienes reniegan del régimen.

Un alto el fuego caro y bajo términos desconocidos
A falta de los costes y beneficios políticos de la ofensiva, el profesor de Economía de la Universidad Hebrea Esteban Klor explica a EFE los económicos: los primeros diez días de guerra le costaron a Israel 20 billones de séqueles (5.011 millones de euros).

“Es casi un 1,5 % del PIB. Ese es un coste muy, muy alto. Y ese número no tiene en cuenta el coste alternativo de haber cerrado gran parte de la economía”, afirma sobre este cálculo, elaborado por la revista económica israelí Calcalist.

Los cálculos para Irán son más complicados, explica Mauriello, quien reitera en varias ocasiones la opacidad de la información respecto a la economía nacional: “La situación económica no era buena, era problemática”, añade sobre un país sometido a sanciones internacionales y desconectado del sistema global.

Doce días de intercambios de bombardeos y cientos de muertos después (610 en la república islámica, sin contar a los militares, y 28 en el Estado hebreo), Israel e Irán transitan un alto el fuego del que no se sabe nada: ni términos, ni concesiones. Sólo que fue propuesto por Estados Unidos en coordinación con Catar. EFE

Israel reanuda vuelos tras la guerra con Irán entre emociones y cancelaciones

Posted on: junio 25th, 2025 by Super Confirmado

Tel Aviv, 25 jun (EFE).- Con globos de colores, banderas israelíes y carteles caseros, familias llenan la sala de llegadas del aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv, que este martes vuelve a operar con normalidad por primera vez desde que comenzó la escalada bélica entre Israel e Irán el pasado 13 de junio.

El aeropuerto, principal puerta de entrada y salida del país, permaneció parcialmente paralizado durante casi dos semanas, tras el ataque israelí sobre territorio iraní que desencadenó una guerra entre ambos países, llevando al Gobierno israelí a declarar el estado de emergencia y suspender vuelos comerciales.

“Estoy aliviada”

Julia Russan, de 32 años, es una de las pasajeras que logra regresar hoy a su país. Había viajado a Nueva York antes del estallido del conflicto, pero su vuelo de vuelta fue cancelado.

“Estoy aliviada”, comenta a EFE. Sus hijos volaron a Israel tres días antes del inicio de la guerra, y aunque sabía que estaban en buenas manos con su abuela, le preocupaba la situación.

No todos tienen la misma suerte. Aunque el aeropuerto de Ben Gurión ha retomado su actividad habitual muchas aerolíneas siguen afrontando problemas de programación y cancelaciones, como es el caso de Irene, de 26 años, que viajó a Israel por turismo y para visitar a su familia.

Tenía previsto regresar hoy a Los Ángeles con la aerolínea israelí El Al, pero le cancelaron el vuelo.

“Tienes que venir aquí para averiguar qué opciones tienen. Parece que no hay opciones hasta julio en cuanto a reservas. Ni siquiera te dicen qué hay disponible para mañana”, explica a EFE.

La incertidumbre le obligó a buscar alternativas: planea tomar un barco de 20 horas a Chipre, luego un vuelo a Londres y desde allí otro a Los Ángeles. “Eso es muy frustrante. Es un largo viaje a casa”, lamenta.

“Es un momento muy difícil”

“Este es un momento muy difícil”, reconoce y describe los días de la guerra como “muy duros”.

Israel lanzó su ofensiva el 13 de junio con bombardeos selectivos sobre instalaciones militares y nucleares en Irán, en respuesta a lo que consideraba avances preocupantes del programa nuclear iraní y el riesgo de fabricación de misiles balísticos de largo alcance.

El conflicto dejó al menos 610 muertos en Irán y 28 en Israel, según datos oficiales de ambos gobiernos, e incluyó intercambios intensos de proyectiles y amenazas de escalada regional.

“Anoche fue la primera vez que dormí más de tres horas”, dice Irene. Y añade: “Eso dice mucho del estilo de vida de la gente de aquí. Creo que es un camino, una pausa. No creo que sea un camino hacia la paz todavía”.

El alto el fuego, acordado este martes con mediación de Estados Unidos, puso fin a la escalada militar, aunque la situación en la región sigue siendo volátil.

Aun así, Irene resalta la fortaleza del pueblo israelí. “Mi tiempo sigue siendo maravilloso. La resiliencia de la gente es tan hermosa y magnífica”, comenta.

“Rezo para que todo salga bien”

Entre los que sí logran embarcar hoy está Tamar, una exsoldada del Ejército israelí, que se dirige a Estados Unidos para trabajar en un campamento de verano para niños judíos.

“Tenía previsto salir hace una semana, pero lo importante es que hoy puedo volar. Estoy muy feliz de poder ir”, dice con una sonrisa. “Rezo para que todo salga bien”, afirma.EFE

« Anterior | Siguiente »