Posts Tagged ‘Israel’

« Anterior | Siguiente »

Israel sigue bombardeando Gaza pese a las negociaciones, con al menos 10 muertos

Posted on: octubre 5th, 2025 by csaavedra

Los bombardeos y ataques de artillería continuaron esta noche en la Franja de Gaza a pesar de las inminentes negociaciones para un alto el fuego, y dejaron al menos diez muertos, entre ellos cinco abatidos por el Ejército cuando intentaban volver a sus casas en la ciudad de Gaza (norte).

La capital gazatí fue objeto de ataques continuos de artillería durante la noche, mientras que los bombardeos aéreos también continuaron con al menos tres a cada hora, según atestiguó EFE en la ciudad.

Cinco palestinos murieron en la ciudad de Gaza, abatidos a tiros, cuando se dirigían a sus casas en zonas donde Israel mantiene presencia militar, informaron a EFE fuentes del Hospital Shifa.

Otros cinco murieron por ataques cuando intentaban volver a la ciudad de Gaza desde el sur del enclave, y sus cadáveres llegaron al Hospital Al Awda de Nuseirat (centro).

Ante el llamamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel detenga sus ataques contra Gaza después de que Hamás aceptara su propuesta de tregua, muchos gazatíes tratan diariamente de alcanzar los hogares que abandonaron ante el avance de las tropas israelíes.

Los bombardeos continúan

Sin embargo, a pesar de que Israel asegura haber pasado a ejecutar «operaciones defensivas en Gaza», los bombardeos continúan y tanto las tropas como drones cuadrocópteros abren fuego contra los gazatíes que tratan de volver a sus casas.

El Ejército israelí detuvo su avance terrestre en la capital ante los avances en las negociaciones, pero mantiene a sus tropas apostadas en los barrios de Tal al Hawa (suroeste), al Nasr (noroeste) y la calle Al Jalaa, que atraviesa buena parte de la ciudad de norte a sur.

Los bombardeos se concentraron esta noche en el barrio de Sabra (centro-sur).

Vista general de la ciudad de Gaza,
Vista general de la ciudad de Gaza, bajo invasión militar terrestre desde hace semanas. EFE/Patricia Martínez-Sastre

El Servicio de Ambulancias y Emergencias de la gobernación de Gaza alertó haber llevado a cabo al menos siete servicios durante la noche.

Cerca del Estadio Palestina, en el barrio de Rimal (oeste) de la capital, un bombardeo con un dron causó al menos un herido medio, mientras que los disparos lanzados de un cuadracóptero hirieron a otra persona, siendo ambos evacuados al hospital Kuwaití, según Emergencias.

Atacado un equipo de ambulancias

Además, el servicio de emergencias denunció que uno de sus equipos de ambulancias fue atacado por un cuadrocóptero «cuando intentaba llegar a las víctimas de un ataque con dron en la calle Palestina».

Más allá de la capital, los ataques continuaron en el centro y sur de Gaza.

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, varios gazatíes resultaron heridos en Asdaa (al norte de la ciudad sureña de Jan Yunis) tras un ataque contra una tienda de campaña de desplazados.

La agencia también informó de fuego de artillería al este de Wadi Gaza (en el centro del enclave) contra agrupaciones de palestinos que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria.

Una comisión independiente de la ONU y relatores de derechos humanos, junto con organizaciones internacionales, algunas israelíes y un número creciente de países, califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra Gaza, que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 67.000 muertos, entre ellos más de 20.000 niños.

63 gazatíes muertos este sábado

Al menos 63 palestinos murieron el sábado víctimas de la ofensiva de Israel en la Gaza, según su Ministerio de Sanidad, a pesar de las inminentes negociaciones para un alto el fuego y el anuncio de la prensa israeli de que el Ejército ejecutaría sólo hasta entonces «operaciones defensivas» en el enclave.

«65 muertos, incluyendo dos recuperados (en referencia a dos cadáveres rescatados de lugares de difícil acceso que podrían haber fallecido con anterioridad) y 153 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas», recogió un comunicado de la Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza este domingo.

Israel intercepta misil lanzado desde Yemen

El Ejército israelí aseguró haber interceptado un misil disparado desde Yemen, un día antes de las nuevas negociaciones previstas en El Cairo para avanzar en un posible acuerdo de paz en Gaza.

«Tras las sirenas que sonaron hace unos momentos en varias zonas de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por la Fuerza Aérea Israelí», dijo un comunicado castrense.

Israel se prepara para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de Trump

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra

El Gobierno de Israel comunicó en la madrugada de este sábado que el país se está preparando para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, para liberar a los rehenes «a la luz de la respuesta de Hamás».

«Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra», afirmó en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Trump celebra un posible acuerdo

El presidente de Estados Unidos celebró un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, luego de que el grupo islamista palestino accediera a liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el mandatario estadounidense, y agradeció el apoyo internacional.

Trump publicó en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que «todos recibirán un trato justo» y que las negociaciones están cerca de suceder.

El mandatario agregó que espera que los rehenes sean liberados y entregados a sus familias, así como expresó un agradecimiento a los países involucrados.

«En muchos sentidos esto no tiene precedentes (…) todos estaban unidos en el deseo de que esta guerra terminara por el bien del Oriente Medio y estamos cerca de lograrlo», agregó Trump.

Trump también exigió a Israel que deje de bombardear la Franja de Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes.

«Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo es demasiado peligroso», expresó Trump.

Hamás aceptó el plan de Trump para Gaza

«Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio», agregó.

En la misma plataforma, el mandatario publicó el comunicado de Hamás en la que el grupo aceptó su propuesta. Trump ha grabado además un mensaje en vídeo sobre las negociaciones con Hamás que será difundido en las próximas horas, informó la Casa Blanca.

Hamás anunció este viernes en un comunicado que ha decidido liberar a todos los rehenes bajo los términos de Trump y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo.

Trump Hamás plan paz
El presidente estadounidense, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Will Oliver

Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás un plazo hasta el domingo para aceptar el plan y advirtió que, de lo contrario, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra los islamistas.

El plan de 20 puntos que presentó Trump a Israel y Hamás

El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

Los muertos en Gaza desde octubre de 2023 superan los 67.000

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra

Los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí desde que Israel comenzó su ofensiva en octubre de 2023 llegaron este sábado a 67.074, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad del enclave, que ha sumado 66 fallecidos el viernes y otros 720 de días anteriores que no habían podido ser verificados hasta ahora.

Los datos de Sanidad indican que ya son 169.430 los heridos registrados en estos dos años, y advierte de que hay aún víctimas entre los escombros que no han podido ser rescatadas.

Respecto a los cientos de muertos añadidos al recuento, indica que se han agregado después de que sus datos fueran «completados y aprobados por el comité judicial encargado del seguimiento de los informes y del expediente de personas desaparecidas».

Entre los 66 muertos registrados el viernes, 6 fallecieron cuando intentaban conseguir comida en las inmediaciones de centros de ayuda humanitaria de la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o de los escasos camiones de la ONU y otras organizaciones internacionales.

Así, 2.603 gazatíes han muerto cuando trataban de conseguir alimentos desde que a finales de mayo Israel implantara este nuevo sistema de reparto a través de la fundación estadounidense, según Sanidad.

Además, otros 19.094 resultado heridos intentando conseguir comida en ese tiempo, después de que este viernes llegaran a los hospitales gazatíes 40 pacientes con lesiones producidas mientras trataban de conseguir ayuda humanitaria.

Mueren de hambre otros dos niños gazatíes

Dos niños gazatíes murieron el viernes por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna, lo que eleva a 459, incluidos 154 menores, el número total de muertes por ese motivo en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

Solo desde el pasado 22 de agosto, cuando un organismo internacional avalado por Naciones Unidas declaró oficialmente la existencia de una hambruna en la ciudad de Gaza y áreas aledañas, se han registrado 181 muertes, incluidos 39 niños.

El informe publicado por ese comité indicó que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de 640.000) de manera crítica, al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la población se encuentra en situación de «crisis alimentaria».

Israel no permite la entrada masiva de ayuda humanitaria de camiones de la ONU desde hace más de seis meses -alegando que el grupo islamista Hamás se beneficia de estos suministros-, e implementó un sistema de reparto de alimento a través de unos complejos militarizados, la mayoría en el sur del enclave, obligando a la población a desplazarse hasta ellos.

Frecuentemente, las tropas israelíes han abierto fuego cerca de estos puntos a fin de dispersar a las miles de personas que acudían en busca de algo de comida.

Según indicó el ministerio gazatí el miércoles, unos 2.500 palestinos han sido asesinados en sus alrededores o cerca de los puestos de control militares por donde pasan los escasos camiones que Israel sí deja entrar.

Este pasado lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, presentó en la Casa Blanca un plan de 20 puntos destinado a alcanzar la paz en ese enclave.

Su propuesta, aceptada por Israel, prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva del Ejército israelí, la liberación total de los rehenes a cambio de la liberación de centenares de presos palestinos y el envío de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas.

El líder republicano dio a Hamás de plazo hasta este domingo para contestar, pero el grupo islamista señaló ya el viernes su disposición a liberar a los rehenes si se dan las condiciones sobre el terreno y a negociar de inmediato a través de los mediadores el resto de puntos del proyecto.

 

Israel informó que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra
El Ministerio de Exteriores israelí informó de que 137 personas de 14 países detenidas en los barcos de la Flotilla Sumud que pretendía llegar a Gaza fueron deportadas este sábado a Turquía. Se trata de nacionales de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía, indicó Exteriores en un comunicado. En su nota, el Ministerio indica que Israel quiere acelerar la deportación de los detenidos en los barcos abordados por sus autoridades en aguas internacionales, pero que algunos «están obstruyendo deliberadamente el proceso legal de deportación, prefiriendo permanecer en Israel». Y añade que «varios gobiernos extranjeros», sin detallar cuáles, «se han mostrado reacios a aceptar vuelos» que los devuelvan a sus países. Exteriores apunta que todos los detenidos en lo que califica como «truco publicitario» serán deportados «lo más rápido posible». Según informó el Gobierno italiano, 26 de sus ciudadanos viajaron en ese vuelo, que despegó del aeropuerto de Ramon, situado en el desierto del Neguev, al igual que la cárcel a la que fueron conducidos los detenidos de la Flotilla tras ser trasladados al puerto israelí de Ashdod. Los abogados del equipo jurídico de la flotilla en Israel, que lleva la ONG israelí Adalah, informaron a EFE que este sábado continúan las vistas en la prisión de los cientos de personas que fueron detenidas (alrededor de 450, según algunas fuentes) para prorrogar su detención hasta su deportación. Los arrestados tienen dos posibilidades tras llegar a territorio israelí: acceder a su deportación inmediata o no. En el primer caso, los trámites son rápidos y pueden ser deportados por las autoridades israelíes sin más trámites, pero en el segundo, un juez debe decidir sobre su deportación, con lo que el proceso lleva más tiempo. Los más de 40 barcos participante en la Flotila Sumud fueron abordados por las autoridades israelíes desde la noche del miércoles y durante 12 horas, en las que detuvieron a todos ellos y los trasladaron al puerto israelí. Los activistas, políticos y periodistas se disponían a llegar a las costas de la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria al enclave, que sufre un bloqueo de la entrada de asistencia por parte de Israel tras casi dos años de ofensiva, que ha dejado ya más de 67.000 muertos por fuego israelí. EFE

Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza

Posted on: octubre 3rd, 2025 by csaavedra

El último barco de la Global Sumud Fotilla con destino a Gaza que quedaba navegando en el Mediterráneo -el Marinette-, fue interceptado este viernes, según un vídeo emitido en directo y la página de rastreo de la misión.

Desde la noche del miércoles, Israel ha interceptado más de cuarenta barcos y detenido a un total de 473 tripulantes que fueron trasladados este viernes a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel.

El Marinette, con bandera polaca y seis tripulantes, se había quedado rezagado del resto de la misión por una avería, por lo que no fue interceptado entre el miércoles y el jueves en la operación del Ejército israelí contra la flotilla, llevada a cabo en aguas internacionales.

Las imágenes del barco emitidas en directo muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí en torno a las 10:29 hora local (7:29 GMT) a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.

Una operación «ilegal»

Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Un barco de la Flotilla Global Sumud es escoltado a puerto por dos buques de la Marina israelí, tras ser interceptado .EFE/EPA/Atef Safadi

El comité de la flotilla denunció la interceptación ilegal de 42 barcos en total de la misión que trasportaban ayuda humanitaria y voluntarios para «romper el asedio ilegal de Israel a Gaza».

«Nuestra determinación de enfrentar las atrocidades de Israel y apoyar al pueblo palestino permanece inquebrantable», declaró la expedición marítima tras el operativo.

La Global Sumud Flotilla, compuesta por decenas de barcos que salieron de España, Túnez, Italia y Grecia, consistía en la misión humanitaria más amplia organizada hasta el momento con cientos de voluntarios de más de cuarenta nacionalidades.

Otra misión, llamada Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, continúa su travesía hasta Gaza y navegaba con nueve barcos este viernes a la altura de la isla de Creta, según su página de rastreo.

 

Terror en Inglaterra: ataque a una sinagoga en Manchester dejó al menos dos muertos

Posted on: octubre 2nd, 2025 by csaavedra

Al menos dos personas murieron y cuatro personas resultaron heridas este jueves cuando un coche arrolló a transeúntes y un hombre fue apuñalado en el exterior de la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en Mánchester (norte de Inglaterra), en el día de Yom Kippur, una de las celebraciones más importantes del calendario judío.

La Policía confirmó que ha disparado al presunto autor, mientras que el alcalde de la ciudad, Andy Burnham, dijo que cree que éste está muerto y que «ya no existe peligro inmediato».

La Policía del Gran Mánchester indicó que el incidente ocurrió en la sinagoga de Heaton Park, en el barrio de Crumpsall, al norte de la urbe, y que fueron alertados a las 9:31 hora local por un miembro del público que presenció cómo un vehículo se dirigía hacia las personas y un hombre era apuñalado.

Las fuerzas de seguridad declararon un «suceso grave» a las 9:37 y a las 9:38 disparó contra el presunto atacante.

El servicio de ambulancias llegó al lugar a las 9:41 y atendieron a los heridos, que sufrieron lesiones tanto por el vehículo como por la puñalada, según sus informes.

La Policía pide a los ciudadanos evitar la zona mientras continúan las investigaciones, al tiempo que la comunidad judía expresa preocupaciones por su seguridad.

Dave Rich, portavoz de la Fundación para la Seguridad de la Comunidad (CST, en inglés), una organización benéfica que monitoriza el antisemitismo en el Reino Unido, condenó un «ataque espantoso en el día más sagrado del año judío» y agradeció la rápida respuesta de la Policía y del personal de seguridad de la sinagoga.

Rich subrayó que Yom Kippur es un día de solemnidad y ayuno comparable en importancia a la Navidad para los cristianos, y destacó que siempre existe un operativo de seguridad conjunto entre la Policía y la CST en los principales festivales judíos.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraron a agentes apuntando con armas a una persona tendida en el suelo frente a la sinagoga, mientras otro yacía inmóvil con signos de sangre cerca de la cabeza.

El Servicio de ambulancias del noroeste informó de que ha enviado efectivos adicionales al lugar para garantizar atención médica rápida a los afectados y está coordinando la situación con otros servicios de emergencia. EFE

La UEFA se reunirá para decidir si suspende a Israel de las competiciones internacionales

Posted on: septiembre 25th, 2025 by csaavedra

La UEFA se reunirá la semana próxima con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales, con la mayoría de miembros inclinados por suspenderlos.

Según The Times, “la mayor parte de los miembros del comité ejecutivos están a favor de la suspensión de Israel”, después de que ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieran este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.

Los que están a favor de suspender a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.

Una posible suspensión por parte de la UEFA no estaría ligada a una decisión de la FIFA que, sin embargo, quedaría en una posición muy difícil con vistas al Mundial de 2026, donde Israel se está jugando su clasificación, siendo terceros de su grupo por detrás de Noruega e Italia.

En cuanto a las competiciones de clubes, el Maccabi de Tel Aviv es el único club que juega en ellas esta temporada y enfrentó importantes protestas este miércoles al jugar en Grecia contra el PAOK.

En agosto, la UEFA se posicionó en contra de la matanza de civiles y de niños, con una pancarta en la Supercopa de Europa entre Paris Saint Germain y Tottenham Hotspur, pero sin mencionar a Israel.

Cuando la UEFA anunció el fallecimiento del futbolista Suleiman al Obeid, conocido como el Pelé palestino y asesinado por las fuerzas militares israelíes mientras esperaba ayuda humanitaria, Mohamed Salah les recriminó en redes sociales la falta de información sobre su muerte. “¿Podéis decirnos cómo, dónde y por qué murió?”, escribió el egipcio.

Los expertos de la ONU aclararon que el boicot “debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales”, ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad. EFE

Israel avisa ante los históricos reconocimientos del Estado de Palestina: Eso no sucederá

Posted on: septiembre 21st, 2025 by Super Confirmado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/DEBBIE HILL/Archivo

Jerusalén (EFE).- Israel zanjó este domingo, tras el histórico reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Australia y Canadá, que «eso no sucederá».

«No habrá un Estado palestino», dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, mientras miembros de su Gobierno exigieron la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania.

La exigencia llegó poco después de que el Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieran hoy un paso histórico al reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumará en las próximas horas Portugal y que llega en vísperas de una «Conferencia internacional para la solución de los dos estados» que se celebrará mañana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/Debbie Hill

Netanyahu, que participará el próximo viernes en la Asamblea de la ONU, lanzó este domingo un mensaje a los países que están reconociendo el Estado de Palestina a raíz de la ofensiva israelí en Gaza, que se ha cobrado más de 65.000 vidas.

«Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán», advirtió Netanyahu, en un vídeo difundido por su oficina, a los países que reconocen el Estado palestino, quienes están «dando un gran impulso al terrorismo» con ese movimiento.

La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un Estado palestino

«Inmoral», «indignante» y «especialmente repugnante». Así calificó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, la decisión de Reino Unido, Australia y Canadá.

«La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un ‘Estado palestino’ en el pasado, y eso también fue un error», escribió Saar en su cuenta de X. «Pero los gobiernos que decidieron sumarse al reconocimiento precisamente ahora están cometiendo una acción inmoral, indignante y especialmente repugnante», añadió.

Su Ministerio, en línea con dicho por Netanyahu, ya había considerado que el reconocimiento del Estado palestino es una «recompensa para el Hamás yihadista» y que «socava las posibilidades de lograr una solución pacífica en el futuro» al conflicto iniciado tras los atentados de Hamás del 7 de ocubre de 2023.

Palestinos desplazados evacuan una zona atacada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Soberanía total de Cisjordania

A su vez, algunos de los ministros del Gobierno de Netanyahu, entre ellos dos de los más ultraderechistas, exigieron, poco después del paso dado por Reino Unido, Canadá y Australia, la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania.

«El reconocimiento de Gran Bretaña, Canadá y Australia de un estado ‘palestino’, como premio a los asesinos exige medidas de respuesta inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y la destrucción total de la autoridad terrorista ‘palestina’», escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que vive en un asentamiento ilegal en Cisjordania.

Israel controla gran parte del territorio de la Cisjordania ocupada, donde ha ido ampliando sus asentamientos para colonos judíos o no penalizando la creación de puestos de avanzada, que marcan el inicio de un asentamiento y son ilegales según la legislación israelí.

La Asamblea General de la ONU estará dominada por la guerra de Gaza y el reconocimiento del Estado palestino

El titular de Seguridad Nacional advirtió de que tiene «la intención de presentar» la propuesta de «aplicación inmediata de la soberanía israelí» en Cisjordania en la próxima reunión del gabinete del Gobierno hebreo.

En sintonía, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que la «única respuesta al paso antiisraelí» de Reino Unido y otros países es asumir la soberanía total de Cisjordania y «la eliminación definitiva de la idea insensata de un Estado palestino en la agenda».

Para el ministro de Cultura, Miki Zohar, estos anuncios son una muestra de «antisemitismo y de odio a Israel» y también se sumó a la petición de que Israel se anexione los territorios ocupados de Cisjordania.

Israel controla la entrada y salida de Cisjordania a través de puestos de control militarizados que pueden permanecer horas cerrados.

Palestinos desplazados evacuan una zona atacada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Hamás celebra el reconocimiento de Palestina

Quien sí celebró el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia fue el grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza y calificó la oficialidad de Palestina como un «homenaje a la lucha, la perseverancia y los sacrificios de nuestro pueblo en el camino hacia la liberación y el retorno».

«Este reconocimiento constituye un paso relevante para afirmar el derecho de nuestro pueblo palestino a su tierra y a sus lugares sagrados, así como para establecer su Estado independiente con Jerusalén como capital», señaló Hamás en un comunicado.

El Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina y anuncia más sanciones a Hamás

 

El ministro de Defensa israelí amenaza a los hutíes con izar la bandera de Israel en Yemen

Posted on: septiembre 19th, 2025 by Super Confirmado

El ministro de Defensa, Israel Katz. EFE/EPA/Abir Sultan

Jerusalén (EFE).- El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, amenazó este viernes a los rebeldes hutíes de Yemen con que la bandera israelí ondeará en su territorio, tras un aumento en la intercepción de drones y misiles lanzados desde Yemen hacia Israel.

«El lema ‘Muerte a Israel, maldición sobre los judíos’, inscrito en la bandera hutí, será reemplazado por la bandera azul y blanca de Israel que ondeará en la capital de un Yemen unificado», afirmó Katz en su cuenta de X.

Amenaza al líder hutí
El ministro también lanzó una amenaza directa al líder hutí, Abdul Malik al Houthi, asegurando que «su hora llegará» y que será enviado a reunirse con su delegación gubernamental «en las profundidades del infierno».

En agosto, un ataque israelí acabó con la vida del primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb al Rahawi, y de otros once miembros de su Ejecutivo.

El conflicto con los hutíes
Los hutíes, respaldados por Irán, lanzan con frecuencia drones y misiles contra Israel, aunque la mayoría son interceptados sin provocar víctimas ni daños. Estos ataques, alegan, se producen en solidaridad con el pueblo gazatí a raíz de la ofensiva israelí contra la Franja.

Israel ha bombardeado en repetidas ocasiones Saná, la capital yemení, y otras zonas bajo control hutí.

La semana pasada, al menos 36 personas murieron y más de 130 resultaron heridas en una nueva oleada de ataques aéreos israelíes contra Saná y la provincia septentrional de Al Jawf, según el Ministerio de Salud gestionado por los hutíes.

EE.UU. vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/ Justin Lane

Naciones Unidas (EFE).- EE.UU. volvió a vetar este jueves una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

El documento, presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia), recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) a excepción de Estados Unidos, lo que impidió su aprobación.

«Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa. No condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician y que lamentablemente han encontrado eco en este consejo», apuntó la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación.

EE.UU. vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Fotografía de archivo de Morgan Ortagus, enviada especial para Medio Oriente de EE.UU. EFE/EPA/ Wael Hamzeh

Estados Unidos ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas con Israel desde que existe el Consejo de Seguridad.

Ortagus insistió ante el Consejo, que hoy celebra su sesión número 10.000, que Hamás es responsable de «empezar y continuar esta guerra», que podría acabar hoy mismo si el grupo «libera a los rehenes y renuncia a las armas».

Y señaló que la alusión a los rehenes en esta resolución es «una mera idea de último momento»: «Estados Unidos nunca aceptará esto. El presidente Trump nunca lo aceptará».

Esta no es la primera vez que el país norteamericano veta una resolución de la ONU que pide un cese de hostilidades en la Franja, algo que se ha repetido en otras cinco ocasiones desde que comenzó la guerra en Gaza, algunas de ellas bajo el gobierno del demócrata Joe Biden.

Una resolución similar a la vetada el cuatro de junio
La última fue el pasado cuatro de junio, cuando EE.UU. vetó una resolución que pedía exactamente lo mismo que la propuesta rechazada hoy.

En concreto, los países exigían en esta resolución rechazada hoy un alto el fuego «inmediato, incondicional y permanente en Gaza» que deben respetar ambas partes del conflicto, así como la liberación «inmediata, digna e internacional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos».

Del mismo modo, solicitaban que el Gobierno de Israel levante «de inmediato y sin condiciones» todas las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, especialmente la procedente de Naciones Unidas y grupos humanitarios relacionados, garantizando su distribución sin riesgo a la población que la necesite.

EE.UU. vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Fotografía del 16 de septiembre de 2025 de un tanque israelí en la frontera con Gaza, al sur de Israel. EFE/EPA/ Atef Safadi

Los diez países que propusieron la resolución comenzaron a plantear el borrador del documento a finales de agosto, cuando Israel comunicó su intención de tomar la ciudad de Gaza, en una incursión terrestre que comenzó este lunes y llegó precedida por intensos bombardeos.

Según las autoridades locales, 91 palestinos fueron asesinados el día que comenzó esta operación, y la cifra total de muertos desde que inició el conflicto ya ha sobrepasado los 65.000.

Este panorama empeorará la situación de los palestinos en Gaza, que se enfrentan a una aguda hambruna ante el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto por Israel el pasado marzo.

De acuerdo con un informe del sistema internacional independiente sobre seguridad alimentaria más reconocido, la ‘Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria’ (CIF), un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de medio millón) de manera crítica, al padecer una privación extrema de alimentos.
Categorías Mundo, Portada América, Portada España – NoticiasEtiquetas EEUU, Gobierno, Guerra Gaza, Israel, ONU

« Anterior | Siguiente »