Posts Tagged ‘frontera’

|

Al menos tres extranjeros murieron al tratar de ingresar a EE.UU. por la frontera de Texas

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

Los Ángeles (EE.UU.), 25 ago (EFE).- Al menos tres extranjeros adultos murieron en incidentes separados tras ser avistados por las autoridades fronterizas al tratar de ingresar a Estados Unidos de forma ilegal por la frontera de Texas con México, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El deceso más reciente ocurrió la madrugada del 18 de agosto cuando agentes de la CBP que realizaban actividades de vigilancia cerca del Puente de las Américas en El Paso (Texas) observaron al menos dos inmigrantes cerca de una barricada de alambre de púas junto al Río Grande.

Uno de ellos, una mujer ecuatoriana, no obedeció las órdenes de las autoridades de detenerse y corrió hacia una autopista fronteriza, donde fue atropellada por dos vehículos, que le causaron la muerte.

A esta muerte se suma una ocurrida el pasado 27 de junio a unos 50 kilómetros al noroeste de la Estación de Rio Grande City, donde efectivos de la CBP trataron de detener a una camioneta que se adentró en el río al tratar de huir hacia México.

La camioneta fue arrastrada por las aguas y el conductor intentó cruzar el río a nado pero se hundió. Su cuerpo fue encontrado más tarde por pescadores, según detalló en un comunicado este lunes la CBP.

En otro incidente, ocurrido el 15 de junio de 2025, tres extranjeros fueron avistados escalando la valla fronteriza internacional en El Paso para después entrar al Canal Americano, que estaba parcialmente inundado, por lo que los agentes fronterizos pidieron asistencia de rescate acuático de los bomberos.

Dos de los inmigrantes fueron rescatados del canal pero un tercero fue llevado por las aguas. Finalmente, el tercer hombre, un guatemalteco, fue localizado flotando boca abajo en el canal.

La Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP está investigando los tres incidentes.

La CBP notificó a la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional sobre las tres muertes. EFE

Reabren frontera con Colombia tras elecciones municipales

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

En horas de la mañana de este lunes, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana reabrió el paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, tras las elecciones municipales.

Tal como lo anunciaron las autoridades, todos los puentes que comunican ambos países fueron despejados tras 48 horas de restricciones en la zona.

En Táchira, los cuatro tramos binacionales (puente Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Unión y Atanasio Girardot) retomaron su dinamismo, según informó el Diario La Nación.

Pasos terrestres por la frontera con Colombia continúan abiertos tras suspensión de vuelos

Posted on: mayo 20th, 2025 by Super Confirmado

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dijo este martes que hasta el momento no está contemplado el cierre por los pasos fronterizos desde Venezuela a Colombia por la entidad andina, tras el anuncio de suspensión de vuelos de las últimas horas y que estará vigente hasta el 26 de mayo.

Unión Radio reportó que Bernal afirmó que los cuatro puentes que conectan la frontera colombo-venezolana continúan su funcionamiento de manera regular.

Aseveró que el eventual cierre de las fronteras por la celebración de los comicios regionales y parlamentarios aún no se ha determinado, pero aclaró que es una decisión que le corresponde al Ejecutivo.

Sobre el aumento de funcionarios en Táchira tras las medidas adoptadas por el presunto plan para generar hechos irregulares durante las elecciones de este domingo, dijo que «no es necesario, en Táchira hay control absoluto de la seguridad, tanto en los puentes fronterizos como en los patrullajes en los más de 187 pasos irregulares que existen».

 

Venezuela: más del 80 % de incautaciones de droga en 2024 fueron en frontera con Colombia

Posted on: febrero 14th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 14 feb (EFE).- Más del 80 % de las incautaciones de drogas que se hicieron el año pasado en Venezuela, de un total de 40.015 kilos, fueron en la línea fronteriza con Colombia, informó este viernes el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Danny Ferrer.

“El Estado venezolano ha estado allí”, en la zona limítrofe con el país andino, aseguró Ferrer, quien la señaló como “una de las fronteras más extensas” de la nación caribeña, donde se han desarrollado “distintas operaciones militares” que han resultado también en el desmantelamiento de “laboratorios” relacionados con drogas.

“Uno de los principales análisis que hicimos en el cierre del informe final 2024 fue que gran parte, más del 80 % de las incautaciones, se hicieron en la línea fronteriza (con Colombia)”, dijo el funcionario, quien aseguró que las “más de 40 toneladas de drogas” fueron “destruidas”.

La incautación del año pasado representó una caída del 28,7 % en comparación con 2023, cuando efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y agentes de los distintos cuerpos policiales decomisaron 56.187 kilos, según cifras oficiales mostradas por Ferrer.

El superintendente indicó que, gracias al “sistema defensivo territorial”, las autoridades han incautado 1.027 kilos de drogas en lo que va de 2025, año en el que se tiene previsto adelantar un “gran debate nacional” con políticos, jóvenes, empresarios y deportistas, entre otros, con el objetivo de elaborar un plan antidrogas de seis años.

A juicio de Ferrer, ese programa debe incluir las acciones de “combate” contra las drogas, la “obtención de inteligencia, el procesamiento de datos” y “el control de las adicciones”, así como su tratamiento.

El pasado lunes, el titular venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que “más de 100 toneladas” de drogas -sin precisar la cifra- han sido incautadas desde 2022 en la frontera con Colombia, como resultado de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que se reactivó a finales de enero tras la agudización del conflicto armado en esa zona ubicada en la frontera entre ambos países.

Así mismo, Ferrer dijo que desde entonces han sido destruidos más de 27 campamentos “dormitorios, de entrenamiento”, de construcción de submarinos, de armas y de drogas, donde se hallaron “precursores químicos” para fabricar estupefacientes. EFE

Canciller de Colombia pidió a Venezuela asegurar la frontera para evitar paso del ELN

Posted on: enero 22nd, 2025 by Super Confirmado

Naciones Unidas, 22 ene (EFE).- El Gobierno de Colombia ha pedido al de Venezuela por vía diplomática que asegure un mayor control en la frontera para evitar el paso de combatientes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el Catatumbo, y que impida que el territorio venezolano les pueda servir de “plataforma”.

Así lo dijo este miércoles en la sede de Naciones Unidas el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que intervino por última vez -ha presentado ya su renuncia al cargo- ante el Consejo de Seguridad de la ONU en su sesión trimestral sobre la Misión de Verificación en Colombia.

Murillo se estaba refiriendo a la violencia desatada hace una semana en la región del Catatumbo, una amplía zona que conforman once municipios del departamento de Norte de Santander (noreste), limítrofe con Venezuela, entre miembros del ELN y las disidencias de las FARC, que ya deja al menos ochenta muertos y más de 36.000 desplazados.

La nueva oleada de violencia se da en medio de las acusaciones de algunos sectores políticos en Colombia que acusan al Gobierno de Venezuela de dar amparo a los miembros del ELN en su lado de la frontera.

Al respecto, Murillo dijo que los Gobiernos de ambos países “están coordinados para garantizar la tranquilidad de lado y lado de la frontera”, y para ello Bogotá ha “manifestado al Estado venezolano que es definitivo que se eviten los pasos de los integrantes del ELN por la frontera”, porque es un hecho que “había una serie de pasos ilegales”, aunque todo ello sin que se llegue al extremo de cerrar los puentes.

“Necesitamos -insistió- un control de paso de integrantes de este grupo y que puedan hacerse las operaciones necesarias que permitan garantizar que no usan el territorio de ese país como plataforma para moverse y generar situaciones tan desafiantes como las que tenemos hoy”.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, de los cuales cerca 375 se encuentran en la región del Catatumbo. EFE

Venezuela reabre la frontera con Colombia tres días después del cierre por la investidura

Posted on: enero 13th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 13 ene (EFE).- El gobernador del estado venezolano de Táchira, el chavista Freddy Bernal, anunció este lunes la reapertura de la frontera terrestre con Colombia, tras el cierre el pasado viernes por -dijo entonces- informaciones de una supuesta “conspiración internacional”, en paralelo a la ceremonia de la cuestionada toma de posesión presidencial, en la que Nicolás Maduro fue investido para un tercer sexenio en el poder, pese a las denuncias de “ilegitimidad”.

“La frontera, una vez más, abierta. El Estado y el país en total paz y tranquilidad, en perfecta fusión cívico, militar, policial”, dijo Bernal en un video publicado en Instagram, desde un puesto de migración entre ambos países.

El gobernador señaló que el país está en “paz”, al tiempo que rechazó la solicitud del expresidente colombiano Álvaro Uribe de una “intervención militar” en Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder a Maduro, a considerar que el ganador de las elecciones fue el líder opositor Edmundo González Urrutia.

“El país en paz, que es lo que todos queremos, paz para Venezuela, paz para Colombia, que no venga la violencia, que no vengan más las amenazas desde Colombia, que no venga el nefasto Álvaro Uribe a estar inventando invasiones, aquí nadie quiere guerra, aquí nadie quiere invasiones”, añadió.

El viernes, cuando Bernal anunció el cierre, aseguró tener el “control absoluto” en la región fronteriza, por lo que se comprometió a garantizar, “bajo cualquier circunstancia, la tranquilidad y la paz de todo el pueblo tachirense”.

De acuerdo a Migración Colombia, en los últimos días reinó la normalidad en los principales pasos fronterizos entre el país andino y Venezuela.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unos 12 millones de personas. EFE

Ejército de Colombia refuerza seguridad fronteriza ante asunción de Maduro en Venezuela

Posted on: enero 9th, 2025 by Super Confirmado

El Ejército de Colombia desplegó un dispositivo de aproximadamente 3.000 efectivos en la frontera con Venezuela, que comprende más de 2.000 kilómetros, días antes de la asunción del presidente Nicolás Maduro que se realizará este viernes, dijo a la Agencia Sputnik una fuente del organismo.

«Tenemos unos puestos de control permanentes en los departamentos, en los que siempre hay efectivos militares que hacen control de frontera. Entonces, sumamos algunos efectivos más que estaban ubicados en esos departamentos y los trasladamos a (…) los más de 2.000 kilómetros de frontera compartida», explicó.

Los efectivos, que son cerca de 3.000, están distribuidos en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Guainía y Vichada.

De acuerdo con fuentes del Ejército Nacional, no se trata de un despliegue adicional de tropas, sino de un fortalecimiento de los puntos de control existentes.

«Lo que hicimos fue distribuir las mismas tropas que tenemos. Por ejemplo, si tenemos 50 soldados, se pusieron 50 más para reforzar algunos puntos. Venezuela, muy seguramente, va a cerrar las fronteras, y, entonces, podría empezar el movimiento por los pasos ilegales y todo lo relacionado con el tema de los delitos. No lo hacemos solo nosotros, lo hacen todas las entidades de Gobierno, Migración Colombia, Policía Nacional, Ejército, Fuerza Aérea Colombiana. Es normal», agregó.

Sostuvo que este tipo de medidas se realiza cada vez que hay elecciones o «movimientos» en Venezuela y aseguró que el objetivo es el «control fronterizo » y la defensa de la «soberanía «,»independencia» e «integridad del territorio nacional».

«Simplemente estamos colocando niveles de seguridad para poder garantizar la seguridad y defender la soberanía en caso de que se presente algún tipo de acto del otro lado», añadió.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no concurrirá a la ceremonia de juramentación de su par venezolano a realizarse en Caracas el próximo viernes por la detención del defensor de derechos humanos Carlos Correa en la nación vecina.

Petro dejó en claro que su país no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, como ya ocurrió en el pasado, «ni intervendrá en los asuntos internos de ese país».

También pidió que se respeten los derechos humanos para «todos y todas» en Venezuela.

Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por Edmundo González, por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), con un 43,18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por su parte, la opositora PUD divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones.

González inició el sábado una gira internacional en busca de apoyo: los dos primeros países que visitó fueron Argentina y Uruguay, donde se reunió con sus respectivos presidentes, Javier Milei y Luis Lacalle Pou.

Seguidamente, llegó a Washington donde se reunió el lunes con el presidente de EEUU, Joe Biden.

El Parlamento venezolano exigió la detención «inmediata» de González si regresa a Caracas.

El 2 de enero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González.

El líder opositor llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto. (Sputnik)

Biden anunció nuevas restricciones al asilo en frontera con México a un mes de las presidenciales

Posted on: septiembre 30th, 2024 by Super Confirmado

El gobierno de Joe Biden anunció este lunes nuevas restricciones al asilo en la frontera con México. Al tiempo que, promulgó una regla final que había sido anunciada en junio, cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cerró los puertos fronterizos a extranjeros sin una causa legal para permanecer en el país hasta que los números de detenciones no bajaran de 2,500 en el lapso de una semana.

(más…)

|