Posts Tagged ‘Fordisi’

|

Fordisi denunció que Ministerio de Educación ha despedido a 40 mil docentes durante el último año

Posted on: junio 16th, 2025 by Super Confirmado

La organización no gubernamental Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi) denunció que el Ministerio de Educación ha despedido, al menos, a 40.000 docentes activos en el año escolar 2024-2025.

“Las víctimas, en su mayoría, son madres y padres de familia, personal con reposo médico, incapacidad, fuero maternal, fuero sindical o reincorporación postnatal”, indicó Gricelda Sánchez, coordinadora nacional de Fordisi.

“Se ha intensificado una práctica administrativa que afecta directamente al sistema educativo venezolano: la suspensión arbitraria de salarios a docentes, personal administrativo y obreros por parte del Ministerio Poder Popular para la Educación (MPPE), bajo la gestión del abogado Héctor Rodríguez, con lo cual se violan los derechos de los trabajadores y se impacta de manera negativa a cinco millones de niñas, niños y jóvenes”, indicó según reporte de El Pitazo.

La denunciante alertó que algunos docentes han sido suspendidos hasta cuatro veces en lo que va de año escolar.

“En ninguno de los casos media un expediente administrativo, por lo que se viola el debido proceso, así como el derecho a la defensa. Es totalmente inadmisible que primero se suspenda el salario y después se intente averiguar qué pasó”, acotó.

Asimismo, explicó que la suspensión arbitraria de salarios docentes vulnera el principio constitucional de presunción de inocencia, viola las garantías básicas establecidas tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) y contradice compromisos internacionales asumidos por Venezuela, entre ellos, los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Griselda Sánchez denunció que maestros activos de siete estados siguen con el sueldo suspendido

Posted on: marzo 18th, 2025 by Super Confirmado

La presidenta de la Asociación Civil Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), Griselda Sánchez, denunció que maestros activos en Miranda, Barinas, Carabobo, Lara, Monagas, Zulia y Distrito Capital siguen sufriendo suspensión de sus sueldos.

La dirigente y educadora asegura que los docentes son eliminados de las nóminas sin explicación alguna, una práctica que calificó como recurrente por parte de las direcciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), citó Efecto Cocuyo.

La sindicalista señaló que esta medida se intensifica en momentos clave, como antes de pagos adicionales o bonificaciones, y afirmó que el objetivo actual es reducir el costo del pago de vacaciones correspondiente a julio, un beneficio legalmente establecido para los trabajadores de la educación.

“Cada vez que se acerca un pago adicional retiran indirectamente a los docentes al no depositar sus beneficios”, apuntó Sánchez, quien también destacó el impacto negativo en los estudiantes, ya que 70 % de las escuelas públicas operan con horarios fragmentados, lo que limita las clases a menos de cinco días por semana.

Al menos 15 mil trabajadores se han visto afectados por estas suspensiones, aunque la cifra real podría ser mayor, advierte la profesora.

Esta no es la primera vez que se denuncia el arrebato de sus remuneraciones a los maestros. El pasado 15 de enero, Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), aseguró que 10 mil educadores han sido víctimas de esta situación.

“Denunciamos lo que hizo el Ministerio de Educación en el mes de noviembre y diciembre: dejar a más de 10 mil educadores sin sueldos. Les suspendieron los salarios”, recalcó en una entrevista para otorgada a diversos medios de comunicación en el Día del Maestro.

Aseguró que ningún maestro imaginó “que en un tiempo como lo es la Navidad vayan a suspenderle sueldo a más de 10 mil educadores”.

Márquez asegura que esta alarmante cifra se reportó con un balance de solo cuatro estados del país: Trujillo, Apure, Barinas y Zulia. “Ese es el balance que tenemos para celebrar el Día del Educador”, dijo la gremialista.

Versión Final.

|