Posts Tagged ‘fiscal’

|

MP abrió investigación contra Bukele por “torturar” a presos venezolanos en el Cecot

Posted on: julio 21st, 2025 by Super Confirmado

El fiscal general de la República, Tarek William Saab informó este lunes que ordenó abrir una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y otros dos altos funcionarios de ese país, por presuntas “torturas” que sufrieron los 252 ciudadanos venezolanos que estuvieron recluidos en la cárcel para terroristas Cecot.

En cadena de radio y televisión, Saab declaró que Bukele habría ordenado las torturas a los prisioneros venezolanos que estaban en ese país.

La investigación abarca también al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y la viceministra de Seguridad Pública, Osiris Luna Meza.

Destacó que recopiló los testimonios y evidencias de los 252 venezolanos que regresaron al país, el pasado viernes 18 de julio.

«Privación ilegítima de libertad; sufrieron torturas sistemáticas que incluyeron golpizas por parte de los custodios, ataques sistemáticos de perdigones; tratos inhumanos o degradantes, los mantenían arrodillados por horas en pisos ásperos, los paraban sobre sus manos y los mantenían expuestos a luz artificial intensa; recibieron alimentos en estado de descomposición. Hubo negación de atención médica y prohibición de contacto con familiares e incomunicación», dijo Saab.

«Él (Bukele) ordenó cada una de las acciones violatorias a los DDHH», aseveró.

El titular del Ministerio Público mostró varios videos con testimonios de los venezolanos que estuvieron recluidos en el CECOT de El Salvador en la que estos relataron los abusos de los que fueron víctimas.

Hermano de fiscal antimafia asesinado en 2022 afirma que no confía en Justicia de Paraguay

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado

Asunción, 29 ene (EFE).- El hermano del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en Colombia, afirmó este miércoles que su familia no confía en que la Justicia paraguaya pueda esclarecer ese crimen.

En declaraciones para la radio ABC Cardinal, el hermano del fiscal Francisco Pecci criticó el supuesto “secretismo” con que la Fiscalía de Paraguay lleva adelante las investigaciones del caso, y consideró que será “otro país” el que pueda resolverlo.

“Seguramente la Fiscalía de Colombia no confía en Paraguay, (…) nosotros tampoco confiamos en la Justicia paraguaya. Lastimosamente va a ser otro país extranjero, a lo mejor, el que tenga que resolver este caso de Marcelo Pecci. No confiamos”, indicó.

En ese sentido, aseguró que como familia tendrán que expresarse a nivel internacional con la esperanza de ser escuchados.

El fiscal antimafia fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 cuando pasaba su luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, en la isla de Barú, próxima a Cartagena de Indias (Colombia).

Por este caso las autoridades colombianas han capturado y condenado a siete personas y también se han efectuado detenciones en Venezuela y El Salvador.

La Fiscalía de Paraguay abrió una investigación del caso el 9 de octubre de 2023 tras una declaración de Francisco Luis Correa Galeano, considerado uno de los ‘articuladores’ del crimen de Pecci, en la que apuntó a quienes planearon el asesinato.

Correa fue asesinado el 3 de enero pasado en una cárcel colombiana donde cumplía una condena de seis años y medio de prisión.

En ese contexto, Pecci refirió que a través de periodistas supo sobre unos “comentarios” emitidos por el Director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Paraguay, Manuel Doldán, quien supuestamente afirmó que la familia ha sido recibida por la institución, además que tienen acceso a información.

“Es mentira que se reúnen con los familiares”, dijo Pecci quien puntualizó que sí mantuvo una reunión informal con un fiscal, de cuya cita no le proporcionaron un registro documental.

Además, señaló que tiene “mucho miedo” de que la información de una computadora de su hermano que fue entregada a la Fiscalía haya sido borrada, y que “no hay documento” que demuestre qué hicieron con la máquina.

“Ellos actúan en el secretismo, ellos son inquisidores, es un sistema inquisitivo, ellos hacen lo que quieran, nadie los controla”, zanjó.

Tras la muerte de Correa, la familia Pecci emitió un comunicado el 6 de enero pasado en el que denunció la falta de avances significativos por parte del Ministerio Público de Paraguay en la investigación y remarcó su frustración y temor a la impunidad que rodea el caso. EFE

Maduro felicitó a Tarek William Saab por haber sido ratificado como fiscal

Posted on: noviembre 1st, 2024 by Super Confirmado

Caracas, 31 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este jueves a Tarek William Saab por haber sido ratificado en el cargo de fiscal general por la mayoría de diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo.

A través de una publicación en Telegram, el mandatario también saludó la ratificación en el cargo de Alfredo Ruiz como defensor del pueblo, así como la designación de Gustavo Vizcaíno como el nuevo contralor general.

“Mi petición es clara, como un ciudadano más de Venezuela les invito a seguir transitando los caminos del Estado de derecho y de justicia, en defensa siempre de la nación”, dijo Maduro en su mensaje dirigido a los designados.

El Parlamento ratificó este jueves a Saab como fiscal general, cargo que ocupa desde agosto de 2017, para que continúe al frente de ese despacho por siete años más.

Al término de un proceso de evaluación de 35 candidatos, los diputados aprobaron la continuidad de Saab, quien ha liderado las acusaciones contra más de un centenar de políticos opositores en los últimos años, buena parte de ellos encarcelados y considerados presos de conciencia por organizaciones de derechos humanos.

El fiscal, que fue gobernador apoyado por el chavismo, llegó al cargo en 2017 por designación de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, un foro integrado exclusivamente por defensores del Gobierno de Nicolás Maduro.

Entretanto, Vizcaíno, hasta ahora director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), pasará a liderar el despacho que ha inhabilitado políticamente a varios opositores, entre ellos el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y la actual líder antichavista María Corina Machado. EFE

Tarek W Saab y Alfredo Ruiz reelegidos como fiscal y defensor: Gustavo Vizcaino es el nuevo contralor

Posted on: octubre 31st, 2024 by Super Confirmado

La AN electa en 2020 anunció este jueves que, Tarek William Saab y Alfredo Ruiz fueron reelegidos como fiscal general y defensor del pueblo, respectivamente.

(más…)

Nombres de contralor, fiscal y defensor se conocerán el 8 de noviembre

Posted on: octubre 29th, 2024 by Super Confirmado

El Comité de Postulaciones del Poder Ciudadano inició este martes, la segunda fase de entrevistas a los aspirantes a ocupar los cargos de fiscal general de la República, defensor del pueblo y contralor general de la República.

(más…)

Alí Daniels pide que nuevo fiscal y defensor del pueblo sean independientes

Posted on: octubre 24th, 2024 by Super Confirmado

El abogado y defensor de Derechos Humanos Alí Daniels hizo un llamado al Comité de Postulaciones para la renovación del Poder Ciudadano, a velar porque quienes sean designados como fiscal general de la República y defensor del pueblo sean independientes.

(más…)

AN 2020 extendió postulación para escoger al fiscal, contralor y defensor

Posted on: octubre 23rd, 2024 by Super Confirmado

El presidente del Comité de Evaluación y Postulaciones del Poder Ciudadano, Giuseppe Alessandrello informó que este martes, la AN electa en 2020 y controlada por el chavismo, extendió por 4 días más el proceso de postulaciones para la escogencia del Fiscal General, Contralor General y el Defensor del Pueblo.

(más…)

AN nombró Comité de Postulaciones para designar al Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo

Posted on: octubre 10th, 2024 by Super Confirmado

La Asamblea Nacional electa en 2020 que preside Jorge Rodríguez, aprobó este jueves el nombramiento del Comité de Evaluación de Postulaciones para la designación del nuevo Defensor, Fiscal General y Contralor de Venezuela.

El comité estará conformado por:

Presidente: Giuseppe Alesandro.

Primer vicepresidente: José Gregorio Correa.

Segunda Vicepresidenta: Desirée Santos Amaral.

La conformación de este comité parlamentario, se realizará de conformidad con el artículo 279, de la Constitución de la República y en concordancia con el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano.

En la jornada, también se debatirá el Proyecto de Ley de Endeudamiento Complementaria para el Ejercicio Económico Financiero 2024, esto de conformidad con el artículo 204 de la carta magna y en correspondencia con el artículo 87 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

La agenda también contempla el Acuerdo para conmemorar el 75 aniversario de la Fundación de la República Popular de China, y los 532 años de la Resistencia Indígena, a conmemorarse el próximo 12 de octubre.

AN 2020 ignoró designación de nuevo rector CNE, pese a orden del día

Pese a haber sido noticia tras la publicación del orden del día, la Asamblea Nacional electa en 2020 y presidida por Jorge Rodríguez, ignoró este martes la designación de un nuevo rector del Consejo Nacional Electoral ante la “ausencia absoluta” de Juan Carlos Delpino, de línea opositora y proveniente de las filas de AD en resistencia.

“Simplemente no dijeron nada, lo sacaron del orden del día. No dieron explicación alguna, cambiaron el orden del día y solo agregaron la discusión sobre el rompimiento de las relaciones con España”, expresó a este portal un periodista que estuvo presente durante la sesión de este martes 8 de octubre.

Tampoco se llevó a cabo la discusión sobre la designación del fiscal general y el defensor del pueblo.

Nuevo rector

Para este martes 8 de octubre estaba prevista que la designación y juramentación de nuevo rector principal del Consejo Nacional Electoral tras la salida del país de Delpino, quien representaba a la oposición democrática en el ente electoral.

El orden del día indicó que la Sesión Ordinaria iniciaría a las 2:30 de la tarde y tendría como primer punto el nombramiento de un nuevo rector ante la “ausencia absoluta” de Delpino.

“Designación y Juramentación de la Rectora o Rector Principal del Consejo Nacional Electoral en virtud de la ausencia absoluta del ciudadano Juan Carlos Delpino Boscán; en el marco de la lista de seleccionados y seleccionadas presentados por el Comité de Postulaciones Electorales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Electoral”, suscribe el texto.

Según explicó el periodista experto en temas electorales Eugenio Martínez, @puzkas en X, antes Twitter, la AN podría designar a Conrado Pérez o Leonel Parica como sustitutos de Juan Carlos Delpino.

«¿Quién sustituirá a Juan Carlos Delpino como rector? Dos opciones básicas: La rectoría principal puede caer en los partidos cooptados subiendo de suplente a principal a Conrado Pérez o pueden ratificar a Leonel Párica como principal (Párica es del grupo de Héctor Rodríguez)», escribió Martínez en su cuenta en la red social.

Juan Carlos Delpino: su salida del país y Edmundo González

Cabe destacar que el pasado 30 de agosto, a más de un mes de las elecciones presidenciales, Delpino expuso tener dudas sobre el supuesto hackeo que sufrió el sistema del CNE el día de las elecciones presidenciales lo que, según el Gobierno, retrasó la publicación de resultados detallados de los comicios.

“Tengo elementos de carácter técnico en los que queda clara evidencia que el hackeo pudo no haberse producido nunca”, declaró entonces a un medio colombiano.

En hechos más recientes, este fin de semana, el excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González anunció este domingo que se reunió con Juan Carlos Delpino.

«He sostenido una reunión con el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino. Me transmitió detalladamente su experiencia de lo vivido el 28 de julio dentro de las instalaciones del organismo electoral», informó en su cuenta Instagram junto a fotos del encuentro.

|