Posts Tagged ‘Estados Unidos’

« Anterior | Siguiente »

El papa recuerda a los niños indocumentados en la frontera con EEUU

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 3 feb (EFE).- El papa Francisco recordó este lunes «a los niños indocumentados en la frontera con Estados Unidos» y afirmó que son «las primeras víctimas de ese éxodo de desesperación», en su discurso de apertura de la cumbre sobre los derechos de los niños celebrada en el Vaticano.

Francisco deseó que la cumbre titulada ‘Amémoslos y protegámoslos’ y en la que participan la reina Rania de Jordania, el imán de la mezquita de Al Azhar (Egipto) Ahmed Al Tayeb; el economista Mario Draghi o el filósofo argentino Miguel Benasayag, entre otras personalidades, pueda «abrir nuevos caminos para rescatar y proteger a los niños cuyos derechos son pisoteados e ignorados cada día».

En su discurso, recordó «que aproximadamente 150 millones de niños invisibles no tienen existencia legal. Esto supone un obstáculo para el acceso a la educación o a la atención sanitaria, pero sobre todo para ellos no existe protección de la ley y pueden ser fácilmente maltratados o vendidos como esclavos».

Y citó «a los niños indocumentados en la frontera con Estados Unidos, las primeras víctimas de ese éxodo de desesperación y que son la esperanza de los miles que suben desde el Sur hacia EE.UU.».

Las palabras del papa llegan después de la política de puño duro contra los migrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha comenzado las expulsiones de latinoamericanos llegados al país.

Asimismo el Gobierno de Trump se prepara para revocar el estatus legal de muchos migrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo un programa de residencia temporal del anterior presidente, Joe Biden. Se espera que la medida afecte a migrantes procedentes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití, entre otros. EFE

«Nos vamos a casa»: administración Trump confirmó liberación de 6 estadounidenses tras reunión con Maduro

Posted on: enero 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell compartió la noche de este viernes, una foto unto a los seis estadounidenses que fueron liberados por el Gobierno de Nicolás Maduro, tras una reunión en el Palacio de Miraflores.

«Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con Donald Trump y no podían dejar de agradecer», escribió en X, antes Twitter.

Por su parte, Trump calificó el hecho como parte del «buen trabajo» de Grenell.

Maduro dispuesto a mantener canales abiertos con EEUU tras reunión con enviado de Trump

El Gobierno de Nicolás Maduro reiteró este viernes que mantiene su disposición de mantener los canales diplomáticos abiertos con Estados Unidos, tras la reunión que sostuvo el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell con el mandatario oficialista en el Palacio de Miraflores.

Así lo suscribe parte de un comunicado oficial, en sus redes sociales luego de que VTV transmitió el encuentro en cadena nacional, en el que estuvo presente el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

«El Gobierno de Venezuela reafirma sus principios consagrados en la paz, el diálogo entre iguales, el respeto de la soberanía, y expresa su disposición de mantener los canales diplomáticos abiertos con los Estados Unidos de América en la defensa de los derechos e intereses irrenunciables del pueblo venezolano».

Asimismo, detalló que la reunión se llevó a cabo en el marco del «respeto mutuo» y se abordaron temas de interés para ambas naciones: «Migración, impacto negativo de las sanciones económicas contra Venezuela, ciudadanos estadounidenses ingresos en delitos en territorio nacional e integridad del sistema político venezolano».

«Se ratificó además la necesidad de darle un giro a las relaciones».

El comunicado del oficialismo venezolano, no precisó que hablaran sobre la deportación de venezolanos migrantes ni el Tren de Aragua, cómo expresó la Casa Blanca más temprano.

Asimismo, precisó que Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, también estuvo presente en la reunión.

https://Twitter.com/RichardGrenell/status/1885482064050610536

Las primeras imágenes de Richard Grenell en Venezuela: fue recibido por Jorge Rodríguez

Posted on: enero 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, llegó a Caracas.

El enviado del presidente estadounidense fue recibido por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez y el canciller, Yván Gil.

Más temprano, la periodista Karen Méndez informó a través de sus redes sociales que «fuentes cercanas a Cancillería dieron a conocer esta mañana que el enviado especial de la Casa Blanca para Venezuela solicitó una audiencia formal con el presidente Nicolás Maduro. La audiencia ha sido aceptada y trascendió que Maduro propondrá una agenda cero«, explicó.

Administración Trump aclaró que no hay negociación «a cambio de nada» con Maduro

El enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región de América Latina, Mauricio Claver-Carone ofreció detalles de la visita que hará Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, a Venezuela para hablar con el presidente Nicolás Maduro.

Claver-Carone aclaró que ningún momento se llevará a cabo una negociación con el Gobierno, sino que la idea es trasladarle en persona cuál es la posición de Trump frente a ciertos aspectos con ese país.

“Es un mensaje inequívoco sobre dos puntos. Primero, los criminales venezolanos de bandas como el Tren de Aragua y otros, tienen que ser deportados y Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad”, sentenció.

Remarcó que todos los países deben aceptar a los connacionales que Estados Unidos deporte en medio de las nuevas políticas de migración que se han adoptado en la Casa Blanca.

“Eso no es negociable, es su responsabilidad y tiene que aceptarlo”, agregó.

El segundo punto, se relaciona a los presos norteamericanos que están en Caracas.

Claver-Carone advirtió que tienen que ser liberados de manera inmediata para que puedan regresar a su nación. Al tiempo que, alertó a Maduro de que estas solicitudes tienen que ser cumplidas o, de lo contrario, se tomarán medidas muy fuertes.

“Si no se cumplen estos requisitos, obviamente, como ha dicho el propio presidente Trump de manera pública, habrá consecuencias del Gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.

Asimismo, enfatizó que no habrá ninguna negociación acerca del tema del petróleo, pues recordó que el mismo Trump ha manifestado que a su país no le hace falta este recurso que sale de Venezuela y por ende lo dejarán de comprar.

“El mandato y la prioridad del presidente es que Estados Unidos sea independiente en cuestiones energéticas y ser exportador. No hay ningún tipo de espacio para ese tema. No hay negociaciones, son básicamente dos puntos mencionados por Trump”.

«No negociarán sobre petróleo», aclaró enviado de Trump sobre reunión con Maduro en Caracas

Posted on: enero 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región de América Latina, Mauricio Claver-Carone ofreció detalles de la visita que hará Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, a Venezuela para hablar con el presidente Nicolás Maduro.

Claver-Carone aclaró que ningún momento se llevará a cabo una negociación con el Gobierno, sino que la idea es trasladarle en persona cuál es la posición de Trump frente a ciertos aspectos con ese país.

“Es un mensaje inequívoco sobre dos puntos. Primero, los criminales venezolanos de bandas como el Tren de Aragua y otros, tienen que ser deportados y Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad”, sentenció.

Remarcó que todos los países deben aceptar a los connacionales que Estados Unidos deporte en medio de las nuevas políticas de migración que se han adoptado en la Casa Blanca.

“Eso no es negociable, es su responsabilidad y tiene que aceptarlo”, agregó.

El segundo punto, se relaciona a los presos norteamericanos que están en Caracas.

Claver-Carone advirtió que tienen que ser liberados de manera inmediata para que puedan regresar a su nación. Al tiempo que, alertó a Maduro de que estas solicitudes tienen que ser cumplidas o, de lo contrario, se tomarán medidas muy fuertes.

“Si no se cumplen estos requisitos, obviamente, como ha dicho el propio presidente Trump de manera pública, habrá consecuencias del Gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.

Asimismo, enfatizó que no habrá ninguna negociación acerca del tema del petróleo, pues recordó que el mismo Trump ha manifestado que a su país no le hace falta este recurso que sale de Venezuela y por ende lo dejarán de comprar.

“El mandato y la prioridad del presidente es que Estados Unidos sea independiente en cuestiones energéticas y ser exportador. No hay ningún tipo de espacio para ese tema. No hay negociaciones, son básicamente dos puntos mencionados por Trump”.

El funcionario aprovechó para enviarle un consejo a Nicolás Maduro sobre lo que hará tras escuchar lo que se piensa desde la Casa Blanca.

“Atienda esas demandas y que las cumpla, ya que obviamente si no lo hace habrá consecuencias. Que lo vea como una oportunidad”, comentó.

Claver-Carone también se refirió al 28 de julio, y dijo que Estados Unidos no cambiará su posición, por lo que seguirá considerando que lo ocurrido fue un «robo» y que el presidente está en el cargo de manera ilegítima.

Número de controladores en el momento de la colisión aérea «no era normal»: accidente en Washington

Posted on: enero 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 31 ene (EFE).- Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) apunta que la dotación de personal dedicado al control aéreo «no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico» en el momento del accidente ocurrido en Washington en la noche del miércoles.

Medios estadounidenses que han tenido acceso a ese informe dicen que el escaso número de trabajadores hizo que una persona tuviera que hacerse cargo de dos tareas a la vez: el control aéreo tanto del tráfico de aviones y de los helicópteros que sobrevuelan la capital de los Estados Unidos.

Esa situación ha puesto de manifiesto la escasez crónica de personal y las pobres condiciones de trabajo de los controladores aéreos en EE. UU., una situación que varios expertos y los propios trabajadores han denunciado desde hace años.

Un estudio de agosto de 2023 del The New York Times ya alertaba de que muchos controladores se veían forzados a hacer jornadas de 10 horas durante seis días a la semana. La investigación hizo mejorar la situación pero no sería todavía suficiente: de las 30 plazas necesarias para el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA), apenas 25 están cubiertas.

Esa situación es especialmente alarmante por las características del espacio aéreo de la capital estadounidenses, muy reducido y con un tráfico aéreo muy elevado entre los aviones comerciales y el dispositivo de seguridad que sobrevuela Washington, que se calcula que llega a más de 100 helicópteros al día.

Según el The Washingon Post, las advertencias de seguridad y los escenarios de incidentes son frecuentes en el cielo de Washington; el día antes del accidente «se tuvo que abortar un aterrizaje en el (aeropuerto) nacional (Ronald Reagan) para evitar una colisión con un helicóptero».

El siniestro de la noche del miércoles ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al aeropuerto de Washington.

Los miembros del operativo de rescate desplegado tras el accidente aéreo aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde cayeron las aeronaves.

Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001. EFE

«La gran mayoría son gente de bien»: Comando Con Vzla sobre TPS y venezolanos en EEUU

Posted on: enero 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Comando Con Vzla emitió un comunicado este jueves para abogar por la gran mayoría de los venezolanos que hacen vida en Estados Unidos y están bajo el programa TPS, el mismo que la administración Trump decidió no renovar.

En sus redes sociales, destacó que los venezolanos han trabajado por décadas arduamente en la potencia norteamericana, «aportando al desarrollo de esta gran nación con su talento, sus conocimientos y sus inversiones».

«En Estados Unidos, son cientos de miles los que -luego de haber escapado de Nicolás Maduro, principal promotor del crimen organizado y el narcotráfico en nuestro país- contribuyen legalmente a la economía, especialmente en estados como la Florida», apuntó.

El Comando Con Vzla encabezado por María Corina Machado aseveró que respeta las decisiones del Gobierno de los EE.UU. dirigidas contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua y contra quienes se han dedicado al lavado de dinero y la expansión de redes ilícitas.

«Comprendemos la necesidad de garantizar la seguridad y el orden en los EE.UU. Igualmente, consideramos importante que se preserve el Estatus de Protección Temporal (TPS) o se adopte un mecanismo alterno de protección que reconozca la naturaleza de la crisis venezolana. Es crucial que se considere el riesgo para la seguridad y la integridad al que se exponen personas que se han enfrentado o huido del régimen debido a la persecución política».

Por último, manifestó «nuestro compromiso es con Venezuela y con los venezolanos, y estamos abocados para trabajar con la administración del presidente Trump en aras de encontrar una solución favorable para todas las partes. Confiamos en que, así como Estados Unidos ha estado del lado del pueblo venezolano en los momentos más difíciles, seguirá acompañándonos en la construcción de un futuro de justicia, prosperidad y libertad para todos».

Nadie sobrevivió al accidente aéreo en Washington, confirma Trump

Posted on: enero 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que no hay sobrevivientes del choque entre un helicóptero militar y un avión comercial de American Airlines, el cual cayó al gélido río Potomac, cerca del aeropuerto nacional Reagan de Washington.

“Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación”, dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Se ha pasado “a una misión de recuperación” de cuerpos porque “tristemente no hay sobrevivientes”, añadió.

El mandatario estadounidense señaló que se realizará una investigación profunda para conocer las causas del impacto entre el avión de pasajeros de American Airlines con un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense.

“Estamos buscando respuestas”, dijo el mandatario estadounidense, quien enfrenta esta tragedia a unos días de haber tomado las riendas del país.

Sin embargo, Trump culpó a las políticas de diversidad de los mandatos de los expresidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden de los bajos estándares de seguridad.

“Yo pongo la seguridad primero. Obama, Biden y los demócratas pusieron la política en primer lugar”, aseveró.

“De hecho salieron con una directiva: ‘demasiado blanco’. Y nosotros queremos a la gente que es competente”, indicó.

PUD espera que Trump «revise medidas» que afectan a venezolanos migrantes

Posted on: enero 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció luego de que Estados Unidos confirmó que Donald Trump ordenó no renovar el TPS para venezolanos.

En su cuenta X, antes Twitter, el bloque de partidos opositores enfatizó que el éxodo de ciudadano se produjo debido a crisis política, económica y social que se profundizó con la administración de Nicolás Maduro.

“Por esto, esperamos de la administración Trump la revisión de las medidas migratorias tomadas recientemente, siempre buscando, en el marco de la ley, la mejores condiciones para la protección de los venezolanos que han hecho del territorio americano su nuevo hogar y que con su trabajo honesto contribuyen al desarrollo de los Estados Unidos; muy especialmente a los más de 600 mil compatriotas que están siendo afectados de manera directa con la medida de anulación de la prórroga relacionada con la vigencia del TPS”, suscribe el comunicado.

Abogó por que de manera inmediata, se le de atención satisfactoria a esta situación que ha generado una gran preocupación en los venezolanos.

La PUD respalda la iniciativa de la nueva administración de Trump de enfrentar de manera contundente a las bandas criminales que han estado actuando en territorio americano y en muchos países de la región como es el caso de la organización terrorista denominada «Tren de Aragua».

 

Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. confirmó que revocaron la extensión del TPS a los venezolanos

Posted on: enero 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este miércoles que han revocado la extensión, por 18 meses, del Estatus de Protección Temporal (TPS) que el anterior presidente, Joe Biden, había otorgado a los venezolanos antes de abandonar la Casa Blanca.

(más…)

EEUU hará redadas contra migrantes en 3 ciudades cada semana: 1.500 migrantes detenidos cada día

Posted on: enero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día, según informó la cadena NBC News.

Los agentes migratorios están acelerando el ritmo de las redadas desde que Donald Trump tomó el poder el lunes de la semana pasada con la promesa de deportaciones masivas. Según indicó este martes NBC News, el objetivo del ICE es centrarse cada semana en tres grandes ciudades para sus operaciones.

Esta semana arrancó con las redadas en Chicago el domingo y siguió en la mañana de este martes en Nueva York, en un operativo liderado sobre el terreno por la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

De acuerdo con fuentes citadas por esa cadena estadounidense, la tercera ciudad de la semana será Aurora, un suburbio de Denver (Colorado) de mayoría hispana. La idea es que la semana que viene los operativos se centren en otras tres ciudades.

Además, fuentes citadas por NBC News y The Washington Post indicaron que el Gobierno de Trump ha puesto a los agentes que tiene el ICE distribuidos en sus 25 oficinas por todo el país un objetivo de entre 1.200 y 1.500 inmigrantes detenidos cada día.

Este lunes el ICE detuvo a 1.179 personas, el número más alto desde el regreso de Trump. De ellos, solo 613 -un 52 %- se consideran «arrestos criminales» de inmigrantes con antecedentes penales en Estados Unidos o casos pendientes en otros países.

« Anterior | Siguiente »