Posts Tagged ‘Estados Unidos’

« Anterior | Siguiente »

Maduro espera que Trump deje «las mentiras» sobre una supuesta invasión del Tren de Aragua

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 25 mar (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, dijo este martes que espera que el Gobierno de Estados Unidos deje «las mentiras» sobre una supuesta invasión de la organización criminal transnacional Tren de Aragua en el país norteamericano.

«Nosotros quisiéramos que el Gobierno de Estados Unidos dejara a un lado las mentiras que está diciendo. Ellos dicen que hubo un plan del Gobierno venezolano para invadir Estados Unidos y que lo invadimos con la mal llamada banda del Tren de Aragua», dijo en un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El líder del chavismo respondió así al presidente estadounidense, Donald Trump, quien este lunes, tras anunciar la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, acusó al país caribeño de haber enviado al norteamericano a «decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta».

La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el Tren de Aragua, señalado como terrorista por Washington, está llevando a cabo una «incursión predatoria» de EE.UU. y «ha sido enviado» por «el régimen hostil de Maduro».

En cambio, el chavista afirmó hoy que el grupo criminal, nacido en una cárcel venezolana y dado por desmantelado por las autoridades del país caribeño, «sirvió a los intereses de la oposición» que EE.UU. ha «apoyado».

Además, acusó al expresidente colombiano Iván Duque de haberse llevado a «las bandas criminales, incluyendo la banda del Tren de Aragua, de Venezuela para Colombia», desde donde, aseguró, «la diseminó».

Entretanto, según Maduro, los antichavistas Leopoldo López y Gilber Caro dirigían «las relaciones» con la banda.

«Bastantes grabaciones tiene el FBI, si quisiera hacer una investigación», dijo el gobernante, quien reiteró que ha «querido tener relaciones civilizadas y de respeto» con EE.UU., así como de cooperación.

Por otra parte, denunció que a los migrantes venezolanos en el país norteamericano los «están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo», por lo que exigió a la Administración Trump respetar sus derechos humanos.

Asimismo, dijo estar «empeñado» en el rescate de los más de 200 migrantes deportados recientemente a El Salvador -y acusados por EE.UU. de supuestamente pertenecer al Tren de Aragua-, así como en el retorno de los venezolanos que «están presos» en la nación norteamericana.

Trump afirmó el viernes que los deportados fueron sometidos a un proceso «muy riguroso» para verificar que formaran parte de la megabanda criminal.

En este contexto, Caracas y Washington reanudaron los vuelos de repatriación, con una primera llegada de 199 venezolanos la madrugada de este lunes en un avión procedente de Honduras, donde habían aterrizado desde EE.UU., que se suman a los 919 ciudadanos que retornaron a su país en cinco vuelos desde el pasado febrero. EFE

A las puertas de la deportación 530.000 cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos

Posted on: marzo 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Miami (EE.UU.), 25 mar (EFE).- Una carrera contra el reloj enfrentan desde este martes más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a EE.UU. con un permiso humanitario conocido como ‘parole’ que ha sido revocado por la Administración del presidente Donald Trump, dejándolos expuestos a la deportación después del próximo 24 de abril.

La Casa Blanca hizo oficial este martes la derogación del beneficio migratorio conocido como CHNV, que ha permitido a unos 530.000 inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador.

La terminación del ‘parole’ representa «un regreso a las políticas sensatas, a la seguridad pública y a la idea de Estados Unidos primero», ha dicho la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Tricia McLaughlin.

El DHS argumentó que el programa «no aporta un beneficio público significativo, no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal, no cumplen sus propósitos previstos y son incompatibles con los objetivos de política exterior» de la Casa Blanca.

Además, el Gobierno Trump achacó al CHNV haber «exacerbado los retrasos» en el sistema migratorio del país que enfrenta un atasco de casos.

Por ejemplo, unas 75.000 solicitudes de asilo fueron presentadas por extranjeros  que ingresaron bajo este beneficio al país y que hacen parte de los más de 3,6 millones de expedientes que esperan ser resueltos en las cortes de inmigración, según los datos citados por la Casa Blanca.

La manufactura y hostelería también pierden

Quienes se acogieron al beneficio tienen pocas alternativas para quedarse en el país. Aquellos que no tengan otra base legal para permanecer en Estados Unidos, como una petición de asilo o una solicitud de visa U para víctimas de crímenes, deberán abandonar el país antes del 24 de abril, según advirtió el DHS.

Aquellos que no lo hagan serán puestos en la mira de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para su deportación.

Cada beneficiario será notificado por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) sobre su situación migratoria. Los permisos de trabajo otorgados a través de este  ‘parole’ serán revocados y el DHS cancelará todas las peticiones de permiso de viaje solicitadas bajo este programa.

Los beneficiarios que salgan del país voluntariamente por tierra y crucen un punto de entrada en la frontera tendrán que reportar su salida cuando estén fuera de Estados Unidos a través de la aplicación CBP Home, que desde este lunes incluye una función de geolocalización para los usuarios.

Las críticas de las organizaciones proinmigrantes al Gobierno Trump por la revocación no se han hecho esperar. En declaraciones enviadas a EFE, Todd Schulte, presidente de FWD.us, dijo que los permisos humanitarios CHNV, junto con un programa similar para ucranianos y afganos, ha representado «una mejora crucial para nuestro sistema migratorio».

El activista calificó la derogación como «un enfoque erróneo que desestabilizará vidas, perjudicará a estas comunidades y, en última instancia, a todos los estadounidenses».

Destacó que la facultad de otorgar permisos ha sido utilizada por todos los presidentes de ambos partidos durante siete décadas, y «los resultados en este caso han sido un éxito rotundo. Los estadounidenses han patrocinado a estas personas».

Schulte advirtió que con la cancelación de este beneficio migratorio se eliminan hasta 240.000 empleos con permisos de trabajo de la fuerza laboral estadounidense, incluyendo 40.000 en la industria manufacturera, 30.000 en el sector del ocio y la hostelería, 30.000 en la construcción y 30.000 en el sector sanitario, según los datos de FWD.us, advirtió.

«Deberíamos mejorar vías legales como CHNV que apoyan los intereses estadounidenses y no arrojar a cientos de miles de personas al caos», puntualizó Schulte.

En la mira de Trump aún está el programa que acogió a unos 270.000 ucranianos y más de 70.000 afganos, que ingresaron al país con un beneficio similar a CHNV. EFE

«No toleraremos que terceros produzcan petróleo de Maduro», sentenció Marco Rubio

Posted on: marzo 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio ratificó que la administración de Donald Trump aplicará sanciones y aranceles a todos los países y compañías que se relacionen con el petróleo, gas y otros productos venezolanos.

A través de un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, refirió a la medida anunciada por el mandatario estadounidense y expresó:

«Estados Unidos no tolerará que terceros países o sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos relacionados con el petróleo con el régimen de Maduro en Venezuela».

«Este es un régimen que consistentemente ha robado elecciones, saqueado a su pueblo y coludido con nuestros enemigos».

Por tanto, siguió, cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar de Venezuela «estará sujeto a nuevos aranceles, y cualquier empresa estará sujeta a sanciones».

Aranceles del 25 %

Trump anunció este lunes que a partir del 2 de abril, aplicará aranceles de 25 % a los países que compren petróleo y gas a Venezuela.

En una publicación en su red Truth Social, Trump expresó que aplicará lo que se conoce como un Arancel Secundario sobre Venezuela, «por numerosas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a propósito y con engaños a los Estados Unidos, encubiertos, decenas de miles de criminales de alto nivel, y otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta».

Entre las bandas que enviaron a Estados Unidos, siguió, está el Tren de Aragua, que ha recibido la designación de «Organización Terrorista Extranjera».

«Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela – ¡Es una gran tarea! Además, Venezuela ha sido muy hostil a los Estados Unidos y a las libertades que propugnamos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25 % a los Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país».

En este sentido, destacó que toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel tendrá lugar el 2 de abril de 2025, «DÍA DE LA LIBERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS».

«Por favor, que esta notificación sirva para representar que el Departamento de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza, y todas las demás Agencias de Aplicación de la Ley dentro de nuestro país han sido así notificadas. ¡Gracias por su atención a este asunto!», remató.

Tras acuerdo con EEUU: aterrizó en Maiquetía avión con 199 venezolanos deportados

Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El vuelo de Conviasa con el nuevo grupo de 199 migrantes venezolanos repatriados de Estados Unidos, aterrizó la madrugada de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

A las 01:00 AM el Airbus A340-212 de la estatal, tocó la pista del principal terminal aéreo venezolano y se preparó para desembarcar a todos sus pasajeros, reportó VTV.

El Ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello dijo que es el sexto grupo de migrantes que ha regresado al país en vuelos del plan «Vuelta a la Patria».

A las 8:00 PM hora de Honduras, despegó la nave del aeropuerto Internacional de Palmerola, luego que otro avión proveniente de Estados Unidos entregara al grupo de ciudadanos a las autoridades.

Con este nuevo grupo se superan los 1.000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados. En marzo hubo una suspensión y no fue hasta este sábado que Nicolás Maduro informó sobre la reanudación de los vuelos.

De acuerdo con el primer mandatario nacional, el avión que aterrizará este domingo no será el único. Por lo que se espera nuevas repatriaciones en las próximas semanas.

EE.UU. sanciona a Cristina Fernández y a exministro argentino Julio de Vido por corrupción

Posted on: marzo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 21 mar (EFE).- El Gobierno estadounidense anunció este viernes sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su «participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público».

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, indicó en un comunicado que la medida emprendida por la Administración de Donald Trump hace que tanto ellos dos como sus familiares inmediatos sean inelegibles para entrar en Estados Unidos.

La nota consideró que tanto Fernández como De Vido «abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al Gobierno argentino».

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que «múltiples tribunales» han condenado a ambos por corrupción, «socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina».

«Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio. Estas sanciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en las más altas esferas del gobierno», concluyó Rubio.

En noviembre del año pasado, la Cámara Federal de Casación Penal argentina confirmó la condena a seis años de prisión e «inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos» contra Fernández en una causa conocida como ‘Vialidad’, en la que se investigaron irregularidades en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante su mandato y el de Néstor Kirchner (2003-2007).

La sentencia original contra la exmandataria, dictada en diciembre de 2022, marcó la primera condena penal en su contra y generó un fuerte impacto político, aunque la dirigente peronista no ha estado detenida debido a que el fallo no es firme.

El pasado 14 de febrero presentó un recurso ante la Justicia para que se revoque su condena, mientras que la Fiscalía argentina solicitó elevar la pena a 12 años al insistir en la acusación por asociación ilícita. EFE

Rusia y EEUU celebrarán nueva ronda de negociaciones en próximos días, según el Kremlin

Posted on: marzo 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 20 mar (EFE).- Rusia y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos en Arabia Saudí, anunció hoy Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

«Estamos hablando de los próximos días», dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov, quien subrayó que ambas partes están consensuando aún algunos asuntos, señaló que la reunión tendrá lugar probablemente en Yeda no el domingo -como aseguró el asesor de seguridad nacional de EEUU, Mike Waltz-, sino a principios de la próxima semana.

Uno de los temas a tratar será la posible reanudación de la tregua en el mar Negro, de lo que los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump, hablaron el martes durante su conversación telefónica.

El asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, también trató el miércoles la necesidad de continuar en breve las consultas bilaterales con Waltz, desveló el portavoz presidencial.

Putin anunció unilateralmente tras conversar con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.EFE

EEUU pide a tribunal autorizar decomiso de avión de Maduro por sanciones a Venezuela

Posted on: marzo 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nueva York, 18 mar (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió este martes a un tribunal de Florida autorización para confiscar un avión que fue trasladado desde este país para ser usado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, violando así las sanciones que impuso a esa nación sudamericana.

La denuncia civil se refiere al avión Dassault Falcon 900 EX, que fue confiscado el año pasado por petición de EEUU en la República Dominicana y enviado a Florida, señala el comunicado de Justicia.

De acuerdo con la denuncia presentada en el tribunal federal para el Distrito Sur de Florida, se pide su confiscación basándose en que se violaron leyes estadounidenses, incluida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y de blanqueo de dinero.

El Departamento de Justicia recuerda además que desde 2014, EE.UU ha impuesto sanciones contra personas, entidades y sectores específicos en Venezuela «para abordar la creciente opresión política y la corrupción por parte del régimen de Maduro».

De acuerdo con el documento legal, en enero de 2023 una empresa supuestamente con sede en San Vicente y las Granadinas realizó un contrato para comprar el avión Dassault Falcon 900 EX a una compañía con sede en Florida por 13.250.000 dólares.

La denuncia alega además que el individuo a cargo de comprar la aeronave a nombre de una compañía extranjera resultó ser un ciudadano venezolano, que ocultó el hecho de que representaba o estaba asociado con Maduro.

La compañía que presuntamente compró la nave fue creada en junio de 2022 y eliminada del registro de empresas de San Vicente para no pagar los impuestos anuales, en mayo de 2024.

Justicia alegó además al tribunal en su querella que el avión voló desde EEUU a San Vicente el 3 de abril de 2023 y que unas cinco horas más tarde voló a Venezuela, pilotado por dos miembros de la Guardia de Honor Presidencial venezolana y acompañado por una segunda aeronave que opera desde una base militar de este país.

También señala que en mayo de 2023, la nave voló desde y hacia Venezuela por lo menos 21 veces y que Maduro la usó en visitas oficiales a otros países y en un intercambio de prisioneros con EEUU en diciembre de 2023.

En marzo de 2024 el avión viajó a la República Dominicana para servicio de mantenimiento, donde fue confiscado y llevado a Florida.

Un segundo avión Dassault Falcon identificado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro como propiedad de Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), también fue incautado en la República Dominicana por petición de EEUU el 6 de febrero de este año, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio. EFE

Un hijo de Bolsonaro deja su escaño como diputado y anuncia que se quedará en EE.UU.

Posted on: marzo 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

São Paulo, 18 mar (EFE).- Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, anunció este martes que deja temporalmente su escaño como diputado federal y que permanecerá en Estados Unidos en busca de «justicia» para los acusados de golpismo, entre ellos su padre.

«De la misma forma que asumí mi mandato parlamentario para representar a mi nación, abdico temporalmente del mismo para seguir representando a esos millones de hermanos de patria», indicó Eduardo Bolsonaro en un video compartido en sus redes sociales que tituló: ‘La decisión más difícil de mi vida’.

El congresista, uno de los altavoces de la extrema derecha brasileña, que lidera su padre, lanzó duras críticas al juez del Supremo Alexandre de Moraes, instructor del proceso en el que Jair Bolsonaro es acusado de dirigir una trama golpista contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Se refirió al magistrado como un «psicópata» que «sueña con meter en prisión a Jair Bolsonaro» y advirtió que no volverá a Brasil hasta que el citado juez sea «debidamente castigado por sus crímenes y abuso de autoridad».

La decisión de quedarse en EE.UU. se produce después de que unos diputados del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula solicitaran al Supremo la confiscación del pasaporte de Eduardo Bolsonaro por «traición a la patria» y «tentativa de avergonzar a los jueces» del tribunal.

Eduardo también fue citado en la investigación de la conspiración golpista, que según la Fiscalía buscó revertir la victoria electoral de Lula en los comicios de 2022 y mantener en el poder a Jair Bolsonaro mediante una intervención militar.

Según dijo el teniente-coronel Mauro Cid, antiguo ayudante personal del ex jefe de Estado, en el marco de un acuerdo de colaboración judicial, Eduardo Bolsonaro formaba parte del núcleo político «radical» que estaba a favor de un golpe.

En este contexto, el hijo del exgobernante, que en 2018 fue elegido con el mayor número de votos de la historia para un candidato a diputado federal y en 2022 renovó su mandato, aunque con un apoyo menor, denunció que De Moraes «y sus cómplices» están intentando detenerlo por medio de «chantajes y coacciones».

«No me acobardaré, no me someteré al régimen de excepción y sus trucos sucios», aseveró Eduardo Bolsonaro, a quien en las últimas semanas se le ha visto en algunos actos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el que asegura que le une una amistad.

El diputado informó que, a partir de ahora, se dedicará «integralmente» a buscar fórmulas para que De Moraes sea sancionado y se haga justicia con los condenados por el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron las sedes del Supremo, el Parlamento y la Presidencia para forzar el golpe.

«Mi trabajo es mucho más importante aquí en Estados Unidos, que en Brasil. Todos en Brasil saben que Alexandre De Moraes es capaz de hacer cualquier cosa (…) No descansaré hasta que se haga justicia», manifestó. EFE

 

MCM y Edmundo González abogan por régimen de protección a migrantes venezolanos: «En su mayoría son gente trabajadora»

Posted on: marzo 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado y Edmundo González se pronunciaron tras las recientes decisiones del Gobierno de los Estados Unidos de deportar a cientos de venezolanos, señalándolos de ser integrantes de la banda criminal Tren de Aragua y de ser parte del crimen organizado transnacional.

En un comunicado conjunto, exhortaron a la administración de Donald Trump a diferenciar «entre criminales empleados por el régimen de Maduro para delinquir en el extranjero y la gran mayoría de migrantes inocentes».

«Solicitamos un régimen de protección a los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a una Venezuela libre. En su inmensa mayoría son ciudadanos de bien; gente honrada y trabajadora que huyó del régimen criminal de Maduro y que no puede regresar al país mientras este no sea desalojado del poder».

El documento hace referencia al asesinato del teniente Ronald Ojeda en Chile y al homicidio del estudiante de enfermería Laken Riley en EEUU, atribuidos al Tren de Aragua. En este sentido, los opositores respaldaron las acciones de naciones como Chile y Estados Unidos «para combatir esta red criminal».

Sin embargo, insistieron en que es necesario que las autoridades de cada país «extremen las precauciones al administrar justicia, distinguiendo con toda claridad entre criminales y la gran mayoría de migrantes inocentes».

Imagen

EEUU canceló ayuda de apoyo a presos políticos, activistas en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Departamento de Estado canceló los programas de ayuda exterior para apoyar a activistas de la oposición, presos políticos y grupos religiosos en Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ha generado inquietudes sobre un cambio en la política exterior de Estados Unidos, reportó El Nuevo Herald, este jueves.

Programas de apoyo a los presos políticos en Cuba, a grupos religiosos que se oponen a Daniel Ortega en Nicaragua y a activistas que resisten la toma de poder de Nicolás Maduro en Venezuela fueron cancelados después de que una revisión del Departamento de Estado concluyó que no eran de “interés nacional” de Estados Unidos.

«No importó que los programas fueran manejados por el Instituto Republicano Internacional, una organización sin fines de lucro vinculada al partido en el poder, o que estuvieran enfocados en promover la democracia en países autoritarios», suscribe el texto del medio web.

Todos menos tres de los 95 programas del Instituto financiados con subvenciones del Departamento de Estado y la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos fueron cancelados, dijeron varias fuentes familiarizadas con los recortes que pidieron no ser identificadas.

Los tres programas restantes, relacionados con grupos en Venezuela, están en pausa, siguiendo una directiva del Departamento de Estado para implementar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de congelar todos los fondos de ayuda extranjera durante 90 días.

El resto de los 175 programas del Instituto en todo el mundo también están en el limbo porque dependen de fondos asignados directamente por el Congreso a la Fundación Nacional para la Democracia (NED). La NED ha dicho que no ha podido acceder al dinero.

« Anterior | Siguiente »