Posts Tagged ‘Estados Unidos’

« Anterior | Siguiente »

Harris vs. Trump, contraste entre dos personalidades que polarizan EE.UU.

Posted on: noviembre 5th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 5 nov (EFE).- La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) llegan este martes a las urnas no solo con dos visiones opuestas para el país, sino con dos personalidades antagónicas que polarizan Estados Unidos.

(más…)

Empiezan a abrir los centros de votación en EE.UU. para elegir entre Harris y Trump

Posted on: noviembre 5th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 5 nov (EFE).- Los primeros centros de votación en Estados Unidos abrieron este martes a las 05.00 hora local (10.00 GMT) para dar comienzo a una jornada histórica en la que el país elegirá entre la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021).

Los primeros en poder acudir a las urnas fueron los vecinos de Vermont (noreste), donde los centros de votación abren entre las 05.00 hora local (10.00 GMT) y las 10.00 (15.00 GMT).

A las 6.00 hora local (11.00 GMT), abrirán sus puertas los colegios electorales de otros seis estados (Connecticut, Kentucky, Maine, Nueva Jersey, Nueva York y Virginia), seguidos media hora después por Ohio, Virginia Occidental y Carolina del Norte, considerado este último un estado «bisagra» clave para determinar quién ocupará la Casa Blanca.

Los horarios de apertura de los centros de votación varían considerablemente, ya que los 50 estados de EE.UU. y el Distrito de Columbia abarcan seis husos horarios diferentes, y cada estado tiene su propia ley electoral con horarios de apertura y cierre específicos.

A medida que avance la mañana, a las 12.00 GMT, comenzará la votación en la mayoría de los centros del Distrito de Columbia y en 17 estados con diferentes husos horarios: Alabama, Delaware, Florida, Nuevo Hampshire, Illinois, Indiana, Kansas, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Misuri, Rhode Island, Carolina del Sur, Wyoming, Georgia, Pensilvania y Míchigan, estos tres últimos, estados «bisagra».

Una hora después, a las 13.00 GMT, abrirán los centros en otros diez estados con distintos husos horarios: Arizona, Iowa, Minnesota, Misisipí, Oklahoma, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Wisconsin.

Media hora más tarde abrirán los centros en Arkansas, y a las 14.00 GMT lo harán en otros seis estados (Colorado, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México y Utah).

Los últimos en abrir serán California e Idaho, a las 15.00 GMT, seguidos de Washington y Alaska a las 16.00 GMT y finalmente Hawái a las 17.00 GMT.

Una contienda muy reñida

Las encuestas muestran una contienda especialmente ajustada entre Harris y Trump. A nivel nacional, Harris mantiene una ligera ventaja de poco más de un punto porcentual con el 48 % de apoyo frente al 46,8 % de Trump, según el promedio de encuestas del sitio web FiveThirtyEight.

Sin embargo, los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.

El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270.

La mayoría de los estados ya se sabe si se decantarán por Harris o Trump, por lo que las elecciones se decidirán en solo siete estados clave, donde las encuestas también reflejan una carrera muy ajustada: Georgia, Carolina del Norte, Míchigan, Wisconsin, Pensilvania, Arizona y Nevada.

244 millones llamados a las urnas

Unos 244 millones de estadounidenses están llamados a las urnas en estas elecciones. De ellos, 80 millones ya ejercieron su derecho al voto por adelantado, tanto en las urnas como por correo, según el recuento de la Universidad de Florida, referencia en este aspecto.

Además del presidente, los estadounidenses elegirán hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio del Senado.

También votarán por varios gobernadores y numerosos alcaldes, además de legislativos estatales, y decidirán sobre iniciativas ciudadanas, incluidas propuestas para proteger el aborto o endurecer las restricciones sobre ese derecho en diez estados. EFE

Los últimos cartuchos de Harris y Trump, en la cuenta regresiva por llegar a la Casa Blanca

Posted on: noviembre 4th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Este lunes 4 de noviembre, ambos intensifican sus mítines por lograr el voto de los indecisos en lo que apunta a ser una reñida contienda, según indican diversas encuestas, reportó DW.

La actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, pasará todo este lunes en Pensilvania, que con 19 votos electorales es el estado péndulo más codiciado entre los siete de este año.

Harris visitará zonas de la clase trabajadora, incluida Allentown, y finalizará con un mitin nocturno en Filadelfia en el que participarán la cantante Lady Gaga y la afamada presentadora de televisión, Oprah Winfrey.

Entretanto, el líder republicano que aspira a volver a la Presidencia, Donald Trump, pone el acelerador con cuatro mítines en tres estados; inicia con un evento en Raleigh, Carolina del Norte y luego hará dos paradas en Pensilvania, con mítines en Reading y Pittsburgh. Posteriormente, el exmandatario termina su campaña de la misma manera que finalizó las dos primeras que sostuvo, con un evento en la noche de este 4 de noviembre en Grand Rapids, Michigan.

A menos de 24 horas de que inicie la crucial jornada, alrededor de 77 millones de estadounidenses ya han votado de forma anticipada.

Pero Harris y Trump no dan nada por sentado y presionan para que millones más de ciudadanos los respalden en las urnas el martes 5 de noviembre. Cualquiera de los resultados el día de los comicios arrojará un resultado histórico.

Así transcurrió la campaña el último fin de semana antes de las elecciones

La vicepresidenta demócrata que, podría ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos, estuvo de nuevo en los estados clave que decidirán la suerte de las elecciones del 5 de noviembre: en Georgia (sur), Carolina del Norte (sureste) y Michigan (norte).

Harris intentó convencer a los últimos votantes indecisos de que ella es el “antídoto” contra el expresidente republicano, como afirmó el viernes su compañero de fórmula Tim Walz.

En la noche del 1 de viernes, en tres mítines seguidos en Wisconsin, otro estado crucial a orillas de los Grandes Lagos, Harris llamó a “pasar por fin la página de una década de Donald Trump” que ha puesto patas arriba la democracia estadounidense y “nos ha agotado”.

El expresidente republicano, que ha sido condenado e imputado en varias causas penales y civiles, espera hacer realidad su sueño de volver a la Casa Blanca para promover su política de “Estados Unidos primero”, al tiempo que refuerza su discurso antimigratorio y los insultos contra sus adversarios políticos.

Durante los mítines de campaña del sábado en Virginia y Carolina del Norte, Trump presentó a Estados Unidos como un país «ocupado» por millones de inmigrantes irregulares, a quienes insistió en calificar de «criminales» a los que promete deportar.

El viernes en Michigan, el multimillonario inmobiliario neoyorquino acusó a la Administración de Joe Biden y Kamala Harris de haber fracasado económicamente, en un momento en que todos los indicadores de la primera potencia mundial están en verde.

Trump aseguró que habría una «depresión al estilo de 1929» si su rival resulta elegida.

Hasta el último día, la vicepresidenta, de 60 años, y el exmandatario, de 78, harán campaña sin descanso.

Trump desde un camión de basura: «Amo a Puerto Rico»

Posted on: octubre 31st, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente y candidato republicano Donald Trump aterrizó en Wisconsin y se subió a un camión de recolección de basura para ofrecer una particular rueda de prensa desde el asiento del copiloto del vehículo.

(más…)

Un muerto y decenas de intoxicados en McDonald’s de EE.UU.

Posted on: octubre 23rd, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una persona murió y decenas han enfermado en Estados Unidos a raíz de un brote de la bacteria «Escherichia coli» relacionado con las hamburguesas de McDonald’s conocidas como «Cuarto de Libra», informaron elmartes (22.10.2024) los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El foco, que comenzó a finales de septiembre, se ha extendido por 10 estados del oeste, con la mayoría de los 49 casos concentrados en Colorado y Nebraska, según la agencia sanitaria.

Las acciones de la cadena de comida rápida cayeron más de un 8% en Wall Street en las operaciones posteriores al anuncio.

Un total de 10 personas han sido hospitalizadas, entre ellas un niño con síndrome urémico hemolítico, una enfermedad grave que daña los vasos sanguíneos de los riñones. «Una persona mayor de Colorado falleció», señala un comunicado de los CDC.

Todas las personas afectadas eran portadoras de la misma cepa de «E. coli» y declararon haber comido las hamburguesas «Cuarto de libra» de McDonald’s antes de desarrollar los síntomas.

Aunque las autoridades aún no han identificado el ingrediente exacto causante del brote, se centran en las cebollas y las carnes de ternera, que se han retirado de los restaurantes de los estados afectados a la espera de una investigación más exhaustiva.

«La seguridad alimentaria es muy importante para mí y para todos en McDonald’s», reaccionó este martes en un mensaje en video Joe Erlinger, presidente para Estados Unidos de la compañía de comida rápida. «Hemos tomado medidas para retirar de forma proactiva las cebollas fileteadas, que se utilizan en las ‘Cuatro de Libra’, en algunos estados».

«También hemos tomado la decisión de retirar temporalmente la ‘Cuarto de Libra’ de los restaurantes en determinados estados», precisó.

Las señales de intoxicación (fiebre y diarrea) suelen empezar entre tres y cuatro días después de la ingesta, y la mayoría de las personas se recuperan en un plazo de cinco a siete días sin tratamiento. Sin embargo, algunos cuadros pueden agravarse y requerir hospitalización.

EE .UU. aclaró que sigue aceptando nuevas solicitudes de parole humanitario

Posted on: octubre 18th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela informó en sus redes sociales que, tras la modificación que realizó hace unas semanas, sigue aceptando nuevas solicitudes de parole humanitario.

(más…)

Gobierno tildó a Blinken de charlatán por ratificar su compromiso con la democracia venezolana

Posted on: octubre 15th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este martes, el Gobierno de Venezuela rechazó las últimas declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Le llamó charlatán y le exigió no inmiscuirse en los asuntos internos de los venezolanos.

(más…)

Kamala Harris dijo que Trump está cada vez más «desequilibrado»

Posted on: octubre 15th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, arremetió este lunes contra su rival, el expresidente Donald Trump, tras sus declaraciones en las que sugirió que ordenaría a las Fuerzas Armadas intervenir para enfrentar a un supuesto «enemigo interno» el día de las elecciones.

(más…)

VOA: Consulado de Venezuela en Nueva York se deteriora tras suspensión de relaciones diplomáticas

Posted on: octubre 10th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un reporte especial de VOA reveló este jueves que el exterior del edificio que servía de sede al Consulado de Venezuela en Nueva York hasta febrero del año pasado, se está deteriorando.

(más…)

Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU se disparan al máximo nivel en un año

Posted on: octubre 10th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La cantidad de estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo se disparó la semana pasada a su nivel más alto en un año, lo que, de acuerdo con los analistas, es más probablemente resultado del huracán Helene que de un mayor debilitamiento del mercado laboral.

(más…)

« Anterior | Siguiente »