Posts Tagged ‘devaluación’

|

Omar González: La inflación y la devaluación en Venezuela son insostenibles

Posted on: marzo 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El diputado Omar González Moreno, asilado en la Embajada Argentina en Caracas expresó este viernes, su profunda preocupación por los devastadores efectos que la devaluación del bolívar y la inflación están teniendo en la economía venezolana.

Según nota de prensa, destacó que la depreciación constante de la moneda nacional ha llevado a una disminución alarmante del poder adquisitivo de los ciudadanos, afectando directamente su calidad de vida.

«La inflación, que ha alcanzado niveles históricos, ha generado un entorno económico insostenible donde los precios de bienes y servicios continúan aumentando a un ritmo vertiginoso», explico.

El también dirigente del partido de Maria Corina Machado, Vente Venezuela, subrayó que esta situación ha llevado a muchas familias a vivir en condiciones infrahumanas, luchando diariamente por satisfacer sus necesidades básicas.

Refirió al impacto del cerco económico impuesto por Estados Unidos a Nicolás Maduro.

Enfatizó que es necesario buscar soluciones urgentes que lleven a una transición democrática en Venezuela y una forma de lograrlo es eliminando los pilares que sostienen a Maduro y sus cómplices.

“Es fundamental que la comunidad nacional e internacional apliquen medidas que debiliten al régimen, y que también atiendan las necesidades urgentes de los ciudadanos venezolanos».

«La población está pagando las consecuencias de una dictadura corrupta e incapaz que se ha vuelto insostenible”, declaró González Moreno.

El bolívar se ha devaluado un 30 % en lo que va de año, precisó José Guerra

Posted on: marzo 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El economista José Guerra precisó este martes que, el bolívar se ha devaluado 30 % durante el año 2025 con respecto al dólar.

En un video en su Instagram, Guerra explicó que justo este marte, la brecha cambiaria «se ubica exactamente en la misma posición, 30 %».

Expuso que la devaluación de la moneda venezolana se debe a dos causas; la primera es la falta de confianza, y la segunda que el Banco Central de Venezuela no tiene dólares.

«El público ya ha aprendido de la devaluación en el pasado y de la inflación. Sencillamente busca refugio en un activo seguro, en este caso el dólar o cualquier otra moneda extranjera. Lo otro es que el BCV no tiene dólares, pese a que entre 1999 y 2016, Venezuela recibió casi un billón de dólares por exportaciones petroleras, pero no ahorró ni un céntimo, más bien se endeudó».

En este orden, dijo que uno de los efectos principales de esta situación es que genera más inflación.

«Este año se calcula que la inflación pudiese sobre pasar el 150 %», algo que causará estragos en el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos y en especial de los pensionados, una de las poblaciones más vulnerables en el país.

Asimismo, dijo que esto traerá más pobreza. Guerra refirió a las cifras ofrecidas recientemente en el informe del Observatorio Nacional de Finanzas que señalan que la pobreza en Venezuela es casi del 86 %.

Por último, enfatizó que esta situación solo se resolverá a través del cambio político.

|