Posts Tagged ‘detención’

| Siguiente »

SNTP denuncia la detención de al menos 15 dirigentes sindicales y más de 100 trabajadores petroleros

Posted on: septiembre 11th, 2025 by csaavedra

Muchos han sido desaparecidos temporalmente, se les han negado abogados privados, enfrentan juicios sin garantías y se desconocen los cargos que les imputan

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alerta sobre el grave patrón de persecución, criminalización y encarcelamiento de dirigentes sindicales y gremiales en Venezuela, que se ha intensificado en los últimos dos años y afecta directamente a quienes defienden los derechos de los trabajadores.

De acuerdo con la documentación realizada por el SNTP, al menos 15 líderes sindicales y gremiales de distintos sectores permanecen detenidos en condiciones arbitrarias. Muchos de ellos han sido desaparecidos temporalmente, se les han negado abogados privados, han enfrentado juicios telemáticos sin garantías procesales y en varios casos se desconocen los cargos que les imputan.

A esto se suma la detención masiva de al menos 101 trabajadores de la industria petrolera entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, en instalaciones estratégicas como el Complejo Refinador de Amuay, Cardón, El Palito y el Criogénico de José. 

Casos documentados por el SNTP:

Robert Franco (55 años), profesor de educación física y dirigente sindical, ex secretario general del Colegio de Profesores de Carúpano-Paria y vocero docente de la Coalición Sindical del Magisterio. Fue detenido el 26 de diciembre de 2020 en Sucre, mientras compartía con amigos. Enfrenta graves cargos como terrorismo y homicidio en grado de tentativa, permanece recluido en la PNB de Boleíta sin sentencia firme.

Daniel Romero, miembro del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). Fue detenido el 11 de junio de 2023 en Bolívar por la Dgcim durante una protesta laboral en Sidor, donde exigía mejoras salariales. Está recluido en El Rodeo I, en condiciones denunciadas como inhumanas, con aislamiento y sin atención médica adecuada. Presenta daños neurológicos y se reportó un intento de suicidio.

Víctor Castillo (39 años), ingeniero agroindustrial y productor de cereales, reconocido líder campesino. Fue detenido el 28 de abril de 2024 en su residencia de El Playón, Portuguesa, por funcionarios del Sebin que irrumpieron frente a su esposa y su hija de 7 años. Trasladado inicialmente a Araure, luego lo recluyeron en El Helicoide. Le imputan conspiración y asociación para delinquir, le negaron defensa privada y fue enviado a juicio.

Régulo Reina, “Pavón”, dirigente sindical del sector petrolero en Monagas, electo miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 y alcalde del municipio Libertador en 2018. Fue detenido el 18 de julio de 2024 en Temblador por agentes de la DGCIM y PoliMonagas en su vivienda, luego de organizar un acto de campaña a favor de Edmundo González. Videos muestran cómo fue sacado por la fuerza.

Juan Antonio Valor (66 años), jubilado de Sidor, con más de 45 años de servicio y trayectoria sindical. Fue detenido el 9 de enero de 2025 en San Félix, Bolívar, por sujetos armados que lo montaron a la fuerza en una camioneta sin identificación, frente a vecinos. Presentado en tribunales, enfrenta cargos de terrorismo, incitación al odio y resistencia a la autoridad. Padece hipertensión y parálisis facial y permanece en el Conas de Puerto Ordaz.

Noel Vidal Álvarez Camargo (66 años), empresario, expresidente de Fedecámaras y Consecomercio. Fue detenido el 10 de enero de 2025 en el municipio Baruta, Caracas, y permanece desaparecido, sin que ni el Ministerio Público ni el Ministerio de Interior se hayan pronunciado sobre su situación. Extraoficialmente se dice que está en El Helicoide. Se desconocen los motivos de la detención. El 10 de julio, la CIDH le otorgó medidas cautelares.

Eduardo José Torres Muñoz (49 años), abogado y dirigente sindical vinculado a Provea y a la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Afufat) de la UCV. Fue detenido el 9 de mayo de 2025 en Caracas de manera arbitraria tras salir de una reunión con otros dirigentes en Parque Central. Desde entonces permanece desaparecido y se desconocen los cargos en su contra.

Lourdes Villareal (59 años), profesora dedicada a Teatro, Artes Escénicas y Castellano en La Pastora, dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (SINVEMA) y representante formativa de FORDISI. Fue interceptada el 22 de mayo de 2025 en Caracas por hombres no identificados al salir de su casa y forzada a subir a una camioneta mientras su hija intentaba impedirlo. Desde entonces permanece desaparecida, sin información sobre su situación legal.

Yuri Salas (56 años), dirigente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos de la Gobernación de Miranda. Fue detenido el 23 de mayo de 2025 en la ARC, entre Miranda y Carabobo, por funcionarios del Conas cuando se disponía a visitar a unos familiares en Valencia. El 5 de junio lo trasladaron al penal de Tocuyito. Sus familiares desconocen los delitos que le imputan y no le han permitido defensa privada. Sufrió un ACV, por lo que requiere medicación especializada.

Ángel Rivas (67 años), jubilado del sector salud, con más de 30 años de servicio en el hospital Uyapar y representante de los jubilados. Fue detenido el 19 de junio de 2025 en su residencia en Bolívar por funcionarios de seguridad al no encontrar a la presidenta del Colegio de Enfermería del municipio Caroní. Su paradero se desconoce y su detención parece estar vinculada a su labor como vocero de la crisis hospitalaria en la región.

Fernando Serrano (75 años), dirigente sindical de CVG Venalum, encargado de Trabajo y Reclamo en Sutralum. Fue detenido el 18 de julio de 2025 en Bolívar y acusado por cargos como terrorismo, incitación al odio y asociación para delinquir. Hasta ahora se desconoce su paradero, estado de salud y situación legal. Había denunciado la grave situación laboral de empleados activos y jubilados, incluyendo pagos insuficientes.

Yanny Esther González Terán (55 años), presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Barinas. Fue detenida el 22 de julio de 2025 en Barinas por una comisión de 15 funcionarios cuando salía de la sede gremial y se dirigía a su casa. Permaneció 13 días sin audiencia y luego le imputaron instigación al odio y asociación para delinquir en un juicio telemático. Está recluida en los calabozos del Cicpc y sufre hipertensión y diabetes.

Fidel Brito (79 años), presidente de la Federación de Trabajadores del estado Bolívar (FetraBolívar). Fue detenido el 22 de julio de 2025 tras un allanamiento a su vivienda en Puerto Ordaz. Desde entonces permanece desaparecido, sin que se conozca su paradero. Había denunciado la criminalización de la protesta sindical. Padece Parkinson, lo que incrementa la preocupación por su salud y seguridad.

Roberto Antonio Campero (73 años), profesor y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza), filial de Fetramagisterio. Fue sacado violentamente de su vivienda el 14 de agosto de 2025 en Turmero, Aragua, por funcionarios de Inteligencia, quienes también sustrajeron celulares y laptops. Inicialmente estuvo en “La Quinta”, sede del Sebin en Maracay, y ahora se encuentra en El Helicoide. Nadie ha podido verlo.

José Eustorgio Osorio Torres (72 años), ingeniero civil, expresidente del Colegio de Ingenieros de Barinas y de la Asociación de Empleados Universitarios de la Unellez. Fue detenido el 30 de agosto de 2025 por el Sebin en Ciudad de Nutrias, Barinas, tras participar en una actividad en apoyo a familias afectadas por inundaciones. Estuvo desaparecido varios días hasta que lo presentaron en tribunales y luego lo trasladaron extraoficialmente a Caracas.

Persecución sistemática y violaciones a los derechos humanos

Estos casos evidencian un patrón de criminalización de la protesta sindical y laboral en Venezuela, con acusaciones desproporcionadas como terrorismo, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio.

Además, varios de los detenidos son personas mayores o con enfermedades graves como hipertensión, diabetes, parálisis facial y Parkinson, lo que agrava la violación a su derecho a la vida e integridad personal. El SNTP exige al Estado venezolano la liberación inmediata de todos los dirigentes sindicales y gremiales detenidos arbitrariamente; el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia; atención médica adecuada para quienes lo requieran; y, el cese de la criminalización de la protesta laboral y sindical, amparada en la Constitución y convenios internacionales de la OIT.

Lee más aquí

Nancy Camacaro está detenida: formó parte del equipo de campaña de Edmundo González, denuncian familiares

Posted on: agosto 12th, 2025 by Super Confirmado

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este lunes 11 de agosto, a través de su cuenta en X, la detención de Nancy Camacaro, una mujer de 61 años, presuntamente bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en Boleíta, Caracas, desde el 21 de julio.

Camacaro, residente de Barquisimeto, estado Lara, formaba parte del equipo electoral de la campaña presidencial de Edmundo González Urrutia, según sus familiares. “Familiares de Nancy Camacaro (CI: 7.363.303), de 61 años de edad, denuncian que lleva 22 días desaparecida, desde el 21 de julio, presuntamente bajo custodia de la DGCIM en Boleíta, Caracas”, señaló el Comité en su publicación.

La organización destacó que Camacaro no ha tenido contacto con su familia ni acceso a abogados de su confianza, lo que agrava su situación, especialmente por su estado de salud. La mujer padece hipertensión, dolores crónicos en la columna y brazos, y mareos repentinos, condiciones que requieren tratamiento médico continuo.

La denuncia subraya que la detención de Camacaro constituye una grave violación de derechos humanos, contraria a la Constitución y a los estándares internacionales. Los familiares y el Comité exigen al Estado que informe de inmediato su paradero, garantice su integridad física y emocional, y permita el acceso a atención médica especializada y a asistencia legal.

Privada de libertad Martha Grajales por “conspiración con gobierno extranjero”, dijo el MP

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

El fiscal general Tarek William Saab informó la tarde de este lunes que la activista de Surgentes Martha Lía Grajales quedó privada de libertad por varios delitos.

En una publicación de Instagram, destacó que fue presentada e imputada la ciudadana Martha Lía Grajales “en el lapso de ley tras haberse solicitado orden de aprehensión en su contra por acciones en contra de las instituciones venezolanas y la paz de la República”.

“A dicha ciudadana se le ha dictado privativa de libertad por el tribunal de la causa por los delitos de incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación”, suscribe el texto en redes sociales.

Asimismo, destacó que el MP como garante de la justicia y los derechos humanos “velará por el cumplimiento de las garantías al debido proceso que consagra la Constitución”.

 

 

Colegio de Enfermería de Caracas rechazó detención de Yanny González

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

El Colegio de Enfermería de Caracas rechazó la detención “arbitraria” de la presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, hecho ocurrido este martes 22 de julio.

“Este acto es una grave violación a los derechos humanos, gremiales y ciudadanos, y se inscribe dentro de un patrón alarmante de persecución sistemática contra líderes del gremio de enfermería en Venezuela, cuyo único delito ha sido alzar la voz en defensa de condiciones de trabajo dignas, salario justo y respeto a la profesión”, suscribe comunicado.

Exigen su libertad inmediata y el “cese de toda forma de hostigamiento, criminalización y persecución en contra de la licenciada Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermería de Caroní, y de todos los dirigentes que enfrentan represalias por ejercer legítimamente la representación de sus agremiados”.

La licenciada Yanny González, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en Barinas, fue detenida este martes 22 de julio alrededor de las 2:20 de la tarde, según información confirmada por una fuente cercana a la gremialista al medio La Patilla.

La fuente, que habló con el medio indicó que desconoce los motivos específicos de la captura y el lugar donde se encuentra la dirigente sindical. Se especula que la detención podría estar relacionada con las denuncias que González ha liderado contra el gobierno de Nicolás Maduro, exigiendo mejores salarios, insumos para hospitales y ambulatorios, y condiciones dignas para el sector salud.

Según la misma fuente, la gremialista tenía conocimiento previo de que funcionarios del SEBIN la seguían por sus actividades.

FCU denunció la detención del estudiante de la UCV Simón Bolívar

Posted on: julio 18th, 2025 by Super Confirmado

La Federación de Centros Universitarios de la UCV denunció la mañana de este viernes 18 de julio, la detención del estudiante y destacado líder estudiantil Simón Bolívar.

En un comunicado en Instagram, enfatizó su rechazo a la “detención arbitraria” del Consejero Universitario y destacado líder estudiantil.

“Esta acción represiva atenta directamente contra la autonomía universitaria en un claro intento de silenciar las voces disidentes y coartar el derecho fundamental de la libre expresión y a la participación democrática en los espacios universitarios y nacionales”.

Al tiempo que exigió su inmediata liberación.

“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a respetar el debido proceso, garantizar los derechos humanos y cesar cualquier forma de persecución contra quienes ejercen su derecho a pensar diferente y a luchar por un país mejor”.

Piden la libertad de Carlos Julio Rojas: periodista y activista preso en El Helicoide desde hace 15 meses

Posted on: julio 15th, 2025 by Super Confirmado

Al cumplirse quince meses de la detención del periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas, sus familiares, abogados y compañeros de oposición piden su libertad.

“Carlos Julio Rojas no ha cometido ningún delito”, subrayaron su esposa, Francy Fernández; su abogado, Joel García (a quien no le han permitido juramentarse); y los dirigentes políticos Andrés Velásquez y César Pérez Vivas.

El defensor de derechos humanos fue detenido en la Candelaria, cerca de su hogar, el 15 de abril de 2024. Se encuentra recluido en la sede del Sebin en el Helicoide y recientemente ha sufrido la suspensión de las visitas familiares y la incomunicación.

Al momento de su detención, Rojas era secretario general adjunto del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Distrito Capital y coordinador del Frente Norte de Caracas. Anteriormente el periodista había sido apresado en, al menos, cuatro oportunidades.

Joel García aclaró que, al día de hoy, se desconoce en qué fase se encuentra el juicio, debido a la imposición de defensa pública y a la falta de información. Recordó que el Tribunal Cuarto de Control con Competencia en Terrorismo tenía, o tiene, la causa del comunicador. “Ignoramos su estatus actualmente”, criticó.

“Carlos Julio Rojas es un periodista honesto, un periodista de la verdad, un comunicador social comprometido con los derechos ciudadanos en Caracas”, subrayó Andrés Velásquez. El dirigente remarcó que la sensibilidad social que lo caracteriza “lo ha llevado permanentemente a denunciar los malos servicios públicos y la falta de calidad de vida de los caraqueños”.

Pérez Vivas calificó las acusaciones contra Rojas de “falso positivo”: “Se inventan conspiraciones, se inventan hechos por los cuales se criminaliza a los hombres y mujeres que luchamos por la democracia”. Aseveró que todo el país conoce la integridad del comunicador: “Es un hombre que ejerce el periodismo y que vive con profunda convicción su participación en la vida comunitaria de la ciudad de Caracas”.

Siete meses de la detención de Jesús Armas: “Está en aislamiento total”, dijo Sairam Rivas

Posted on: julio 10th, 2025 by Super Confirmado

Este 10 de julio, se suman siete meses desde la arbitraria detención del exconcejal de Caracas y miembro del equipo de María Corina Machado en la capital, Jesús Armas. Según denunció su pareja y defensora de Derechos Humanos, Sairam Rivas, “la única señal” que a veces reciben es su ropa sucia.

“Esto no es justicia, es tortuta, contra él y contra su familia (…) Desde que Jesús (Armas) fue detenido ha estado en aislamiento total, sin acceso a visitas, a sus abogados, sin contacto con su familia”, precisó Rivas en un video difundido en redes sociales.

https://www.instagram.com/reel/DL7MAbYOcga/?igsh=MW9wdDBzNXg1d2lxNw==

La portavoz de la causa de los presos políticos venezolanos, cuestionó que mantengan a Armas en el centro de torturas de El Helicoide por el solo hecho de educar y defender una ciudad.

“No perdonan que es un líder dedicado, genuino y trabajador,  y que organizó a los caraqueños para algo tan legítimo como votar”, dijo para exigir la libertad de Armas y de todos los presos políticos venezolanos.

Vale destacar que durante estos siete meses de injusta prisión, cientos de organizaciones internacionales han exigido su liberación inmediata. Armas perdió una beca universitaria en el extranjero por el secuestro al que lo mantienen sometido.

Vente denunció la detención “arbitraria” de su coordinador de organización en Yaracuy

Posted on: julio 7th, 2025 by Super Confirmado

La organización Vente Venezuela denunció este lunes que Luis José Magallanes, coordinador de organización en el estado Yaracuy, fue detenido de forma “arbitraria”.

Así lo suscribe un mensaje en X, antes Twitter, en el que afirmó que el caso forma parte de una nueva “ola de persecución”.

“En Venezuela, hay Terrorismo de Estado que viola derechos humanos, comete crímenes de lesa humanidad y criminaliza a la disidencia”, fustigó la tolda de María Corina Machado.

Juan Pablo Guanipa cumple un mes preso: “30 días bajo desaparición forzada”, lamentó su hijo

Posted on: junio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Ramón Guanipa, hijo del dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa, lamentó este lunes que, se cumpla un mes de la detención del opositor.

“Hoy se cumple un mes desde la detención arbitraria de mi papá, Juan Pablo Guanipa. Un mes sin verlo, sin escucharlo, sin saber cómo está”, escribió en X, antes Twitter. “Un mes bajo desaparición forzada”.

“Hoy, como marabino y como hijo, me encomiendo a nuestra Virgen de la Chinita. Le pido que lo proteja de las garras de la represión y que lo haga invisible ante quienes intentan doblegar su espíritu. Papá siempre fue devoto de ella. Y hoy, cuando su paradero es incierto y su salud corre riesgo, nos aferramos a su fe con más fuerza que nunca”.

En este sentido, Ramón pidió a los venezolanos pedir elevar una oración por su libertad y por la de todos los presos políticos.

“La Virgen Morena lo cuida. Y nosotros lo esperamos, orando y luchando, para que muy pronto podamos abrazarlo de nuevo. Papá, no estás solo. Estamos contigo”.

Hija de González Urrutia dice que desconoce paradero de su esposo, detenido hace 105 días

Posted on: abril 22nd, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 22 abr (EFE).- Mariana González, la hija del líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, aseguró este martes que sigue sin conocer el paradero de su esposo, Rafael Tudares, quien -según dice- fue detenido en Caracas hace 105 días.

A través de su cuenta en X, González consideró que, al desconocerse el sitio de reclusión, Tudares se encuentra en “desaparición forzada”, al tiempo que afirmó que su esposo es víctima de una detención que calificó de arbitraria.

“Es inocente, no ha cometido delito alguno”, manifestó la hija de González Urrutia.

Además, indicó que su esposo “no ha tenido derecho a un abogado de su confianza”, tal como ha dicho en anteriores ocasiones, cuando ha afirmado que Tudares es “víctima de un sistema que ha violado sus derechos”.

El pasado 5 de abril, González pidió una fe de vida de Tudares para, dijo, “verificar su verdadera situación, integridad y estado de salud, mediante visita personal”.

La hija de González Urrutia ha hecho múltiples llamados para exigir la liberación de su esposo, a quien considera se le han “violado sus derechos a la libertad e integridad personal”.

En enero, González aseguró que se pretende vincular a Tudares con otras personas detenidas ese mes por “supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna”, en referencia a un grupo de extranjeros capturados que las autoridades venezolanas califican como “mercenarios” y acusan de haber sido enviados para ejecutar acciones “terroristas”.

La detención de Tudares se produjo el pasado 7 de enero, el mismo día en el que fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa -ya excarcelado- y el excandidato antichavista Enrique Márquez. EFE

| Siguiente »