Posts Tagged ‘de5’

« Anterior | Siguiente »

Haedo Valdez le respondió a Robinho

Posted on: junio 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los jugadores paraguayos Nelson Haedo Valdez y Pablo Aguilar afirmaron que jugarán «de igual a igual» a Argentina, su rival el martes en la semifinal de la Copa América.

 

 

«Lo que no nos gustaría es sufrir como en el primer tiempo ante Argentina, ni ir de aquí para allá sin tocar balón», dijo Valdez, en alusión al primer partido de la Copa América ante Argentina, que acabó con un empate a dos logrado por los paraguayos tras nivelar dos tantos de desventaja que habían encajado en el primer periodo.

 

 

«No queremos cometer el mismo error», abundó el delantero guaraní, titular en el triunfo en los penaltis en los cuartos de final frente a Brasil (1-1), anoche en Concepción.

 

 

«Estamos logrando que la gente nos vuelva a respetar otra vez. Estamos entre los cuatro mejores de Sudamérica y queremos más», añadió.

 

 

Nombrado el mejor del partido de anoche, Haedo Valdez constató que tanto paraguayos como argentinos «han ido mejorando» a medida que ha avanzado el torneo.

 

 

Nuestra meta es «darle guerra a cada selección» con «esfuerzo, garra y pasión a la camiseta», insistió el ex delantero del Valencia y del Hércules de Alicante.

 

 

A una pregunta de un periodista brasileño, que le cuestionó si las selecciones habían perdido el respeto a la «verdeamarela», el atacante del Eintracht Frankfurt alemán dijo que no, aunque prosiguió su respuesta con un toque de humor. «Brasil es de los mejores del mundo, menos ante nosotros», dijo.

 

 

Según Pablo Aguilar, central titular de Paraguay junto al veterano Paulo da Silva, «Argentina tiene jugadores más hábiles» que Brasil, pero deben salir igual que lo hicieron ante el conjunto brasileño.

 

 

«Si nos cerramos atrás, ellos tienen jugadores para abrir el campo y pueden llegar muy fácil el gol», expuso el defensor paraguayo.

 

 

Aguilar, que elogió a su compañero de zaga Paulo Da Silva, también expresó halagos al argentino Ramón Díaz, seleccionador paraguayo.

 

 

«Ramón es un motivador nato. Las palabras de él nos llegan hasta el fondo», constató el defensor del América de México.

 

 

Tanto Haedo Valdez como Pablo Aguilar dejaron palabras de ánimo al delantero Derlis González, el héroe del partido ante Brasil cuyo tío, de 44 años, murió de un infarto mientras veía el encuentro en Asunción.

 

 

«Aunque Derlis lo está haciendo lo mejor posible, ahora no es el mismo jovencito alegre que le conocemos, pero es de entender, le necesitamos, está pasando un muy bien momento de forma y esperamos que esté en el partido al cien por cien», dijo Haedo Valdez.

 

 

Fuente: Líder

Johan Santana tomó la decisión de no regresar a las Grandes Ligas en 2015

Posted on: junio 28th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano, Johan Santana tomó la decisión de no regresar a las Grandes Ligas en este 2015, debido a una infección en el pie.

 

La información la dio a conocer, el periodista de ESPN, Adam Rubin. Santana, no intentará regresar a MLB, ya que, por la infección en el pie, no tendrá tiempo para su preparación y desenvolvimiento.

 

El zurdo, ante este hecho decidió no seguir en las mayores y lo intentará en el 2016.

 

Le ha tocado difícil al criollo, quien ha tenido operaciones en el hombro y un desgarre en el tendón de Aquiles.

 

Fuente: la gran ciudad

El béisbol venezolano en peligro de extinción

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Bajo un sol radiante y con cacareo de gallos de fondo, un joven beisbolista castiga con su bate cada lanzamiento. Su sueño es convertirse en grandeliga, como otros 32 aspirantes que entrenan esa mañana en una de las pocas academias del béisbol estadounidense que permanecen en Venezuela, reseña.

 

 
De los 23 semilleros de la MLB (Major League Baseball) que había en el país a finales de los años 1990, sólo quedan cuatro. La inseguridad personal y jurídica y otros síntomas de inestabilidad han llevado a los equipos a retirar sus canteras.

 

 

 

El periodista Efraín Zavarce comenta que la “estampida en cámara lenta” comenzó en 2007, año en que el fallecido presidente socialista Hugo Chávez (1999-2013) inició una agresiva política de expropiación de inmuebles y nacionalización de empresas.

 

 

 

“Las Grandes Ligas tomaron nota de eso y pensaron: ¿para qué construir una academia que cueste entre 6 y 8 millones de dólares corriendo el riesgo de que el gobierno la expropie?”, dice el analista.

 

 

 

En marzo, los Marineros de Seattle anunciaron el cierre de sus operaciones en Venezuela para concentrarse en República Dominicana, donde inauguraron en 2014 un complejo que costó 7 millones de dólares.

 

 

 

“Los scouts esgrimen que, a diferencia de Venezuela, en República Dominicana tienen todas las comodidades para trabajar. El Estado les da facilidades y sienten que tienen garantías”, agrega Zavarce.

 

 

 

A República Dominicana se han marchado peloteros como Joseph Ortiz, actual pitcher de los Cachorros de Chicago que fue invitado por los Rangers de Texas a sus campos de entrenamiento.

 

 

 

Félix, su padre, que vive en una barriada humilde de Caracas, cuenta que celebró el momento en el que ese equipo se interesó por él porque “cumplió un sueño”, pero agrega que fue “difícil” ver a su hijo dejar el país solo y tan joven, a los 16 años de edad.

 

 

 

“Mientras podamos”

 

 

 

Los Tigres de Detroit y los Phillies de Philadelphia comparten unas instalaciones impecables en las adyancencias de Guacara (Carabobo, centro-norte), con dormitorios, comedor, gimnasio y campos con un césped cuidadosamente cortado.

 

 

 

El contraste es notorio. Al cruzar el umbral hacia ese laboratorio ideal para el deporte, queda atrás un recorrido de varios kilómetros de carretera rural en el que abundan casas desvencijadas, ventas ambulantes y distribuidoras de materiales de construcción.

 

 

 

“El concesionario (que se encarga de todo el soporte para el funcionamiento de la academia) hace que sintamos como que no está pasando nada, pero nosotros sabemos la situación que se vive en el país”, dice el instructor de Detroit Josman Robles a la AFP, justo después de terminar una práctica.

 

 

Venezuela sufre una inflación anualizada de 68,5%, una escasez generalizada de productos básicos y una criminalidad que, según la ONU, la convierte en la segunda nación más violenta del mundo.

 

 

 

A pesar de esto, Robles afirma: “Mientras podamos, seguiremos trabajando en Venezuela. No tenemos ninguna intención de irnos”.

 

 

La cosecha

 

 

 

Uno de los peloteros formados en los semilleros fue Miguel Cabrera, actualmente uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas, ganador en 2012 de la primera triple corona de bateo desde la que logró Carl Yastrzemski en 1967.

 

 

 

En la academia de Seattle creció Félix Hernández, uno de los abridores más dominantes, con más de 130 victorias desde 2005, un premio Cy Young al mejor lanzador en 2010 y un juego perfecto, el número 23 en más de 100 años de historia.

 

 

 

Efraín Zavarce dice a la AFP que no le preocupan jugadores excepcionales como Cabrera o Hernández, que llamarían la atención hasta del menos intuitivo de los cazatalentos.

 

 

 

Después de República Dominicana, Venezuela, único país suramericano en el cual el béisbol es más relevante que el fútbol, es la segunda fuente de talento en tierras foráneas de la MLB. Hasta ahora, son más de 320 los atletas de nacionalidad venezolana que han desfilado por el béisbol rentado estadounidense.

 

 

 

La primera cantera de la MLB en el país le perteneció a los Astros de Houston y fue fundada en 1989. Al ver los resultados, otras organizaciones siguieron el ejemplo, hasta que se creó la Venezuelan Summer League, un circuito en el que se enfrentan y se foguean los equipos.

 

 

 

Desde Alejandro Carrasquel, quien debutó en 1939 con los Senadores de Washington, hasta 1989, la cifra apenas superó los 50 beisbolistas. Y desde ese momento hasta la actual campaña, en la mitad del tiempo, han sido más de 250 los venezolanos que llegaron a la cúspide.

 

 

 

“Las academias son la génesis de la explosión del béisbol venezolano que vimos a partir del año 2000″, asegura el cronista deportivo Humberto Acosta a la AFP.

 

 

 

Acosta apunta que se trata de un negocio, “una industria como cualquier otra”, cuya solidez económica está basada en la captación de figuras que resulten atractivas para los aficionados. Por eso confía en que las organizaciones no dejarán de buscar la manera de mantener su radar en Venezuela.

 

 

Fuente: AFP

El «kid» quiere mas acción

Posted on: junio 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Francisco Rodríguez abordó la lomita del Miller Park este martes en la noche con la misma serenidad que lo ha hecho en toda la temporada.

 

 

Efectuó apenas quince pitcheos (nueve de ellos en zona de strike) con los que ponchó a dos bateadores de los Mets de Nueva York y coleccionó su decimocuarto salvado del año.

 

 

Fue la primera oportunidad que recibió para rescatar en doce días. Ha aparecido en solo 26 de los 72 juegos de los lupulosos en esta zafra, la marca más baja para esta altura de la contienda desde que exhibe sus cualidades a partir de un día inaugural. “Solo trato de conseguir manera para seguir en forma”, comentó luego del cotejo que ganaron los Cerveceros por 3-2. “Estamos cerca de julio y apenas mi brazo está entrando en calor. Soy el tipo de pitcher que mientras más lanza, mejor se siente, así que espero que entremos en una racha que me permita ver más acción a menudo”.

 

 

“A veces la gente cree que si tienes seis días libres, regresas y puedes hacer un mejor trabajo, pero es todo lo contrario, te sientes fuera de ritmo; por supuesto, te sientes con mayor soltura, pero no tanto como deberías”.

 

 

Hasta ahora, el “Kid” no ha desperdiciado oportunidad para salvar en 2015, solo dos pitchers más gozan de esa fortuna: Glen Perkins, de Minnesota, y Andrew Miller, de los Mets. El caraqueño posee minúscula efectividad de 1.04 y sus oponentes apenas le batean .151.

 

 

Desea quedarse

 
Un reporte de la semana pasada apuntó que los Azulejos de Toronto estarían interesados en sus servicios, pero el “Kid” desea establecerse con Milwaukee. “Me sentiría decepcionado si me cambian, porque firmé por dos años para estar acá”, dijo quien estampó su rúbrica por la bicoca de 13 millones de dólares, más una opción por un año.

 

 

“Si no creyera en este club, obviamente, me gustaría estar en otro lado, pero al final del día es algo que escapa de mis manos. No tomo ese tipo de decisiones”.

 

 

El serpentinero considera que su cambio anterior con Milwaukee obedeció a otros factores. “Ese año llegue tardé, ya la temporada había comenzado, de alguna forma me lo esperaba; sin embargo, nunca estuve listo para eso”.

 

 
Fuente: Líder

Edinson Cavani no abandonará la Copa América

Posted on: junio 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Luis Cavani, padre del jugador de la selección uruguaya de fútbol Edinson Cavani, fue detenido en la ciudad de Salto, en el norte de Uruguay, por su supuesta implicación en la noche de este lunes en un accidente de tráfico en el que murió un motorista de 19 años, confirmaron hoy a Efe fuentes judiciales.

 

“Todavía no empezamos a instruir el tema. Sí está confirmado que fue partícipe de un siniestro de tránsito del cual se desencadenó el fallecimiento del conductor del otro rodado”, explicó Guillermo Royes, juez letrado del Juzgado de segundo y cuarto turno de Salto.

 

Añadió que, según información policial, el resultado de la prueba de alcoholemia que se le hizo “aparentemente” dio positivo.

 

“Lo confirmaremos ahora con las actuaciones. Estaría en un resultado positivo alto”, matizó.

 

Edinson Cavani, actual jugador del Paris Saint Germain, se encuentra en Chile jugando la Copa América con la selección uruguaya, que este miércoles se enfrenta a Chile en los cuartos de final.

 

La jefatura de Policía de Salto explicó en un comunicado que el accidente se produjo en la noche de este lunes entre un vehículo automotor y una motocicleta y que el vehículo era guiado por un hombre mayor de edad y la motocicleta por un joven de 19 años.

 

Añade que como consecuencia, éste último sufrió lesiones que determinaron su hospitalización, de las que no pudo recuperarse y por las que falleció en las primeras horas de hoy.

 

Luis Cavani permanece detenido y hoy declarará ante la Justicia.

 

“Está detenido y viene conducido al juzgado. Vamos a proceder a la instrucción del tema y después adoptar resolución para ver qué va a ser de esta persona”, concluyó Royes.

 

Fuente: Mundo Deportivo 

Cavani afectado por choque de su padre

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El delantero de la selección uruguaya de fútbol Edinson Cavani tiene el respaldo del plantel para recuperarse de la tragedia familiar que vive y así enfocarse por completo en el partido por los cuartos de final de la Copa América ante Chile, dijo el martes el entrenador Oscar Tabárez.

 

 

 

En una rueda de prensa en el Estadio Nacional de Santiago, Tabárez no quiso confirmar la presencia de Cavani en el duelo ante la «Roja».

 

 

 

El padre del atacante, Luis Cavani, atropelló en la noche del lunes a un joven, que murió horas después. El hecho generó rumores de que la estrella de la «celeste» podría abandonar la concentración del equipo y volver a Uruguay para estar con su familia.

 

 

 

Pero Tabárez destacó que Cavani entrenará en la tarde del martes con sus compañeros, en el tramo final de la preparación del encuentro ante el anfitrión, y que en las próximas horas se definirá su presencia en el equipo.

 

 

 

«Hemos hablado con él para darle todo el apoyo, pero otras cosas que puedan derivar del estado en que está él son muy personales (…) Está afectado, como cualquier persona a la que le pase algo similar», dijo Tabárez en rueda de prensa.

 

 

 

«Vamos a dejar correr las horas para que se adapte la situación», agregó.

 

 

 

Sin embargo, Tabárez remarcó que el atacante entrenará por la tarde.

 

 

 

«Sí por supuesto, esa es la idea», dijo al ser consultado sobre la presencia de Cavani en la práctica.

 

 

 

«No jugamos el partido ahora, lo jugamos mañana. Desde el punto de vista de lo que es para el equipo, es un jugador con gran experiencia (…) con el correr de las horas tenemos que seguir hablando con él. Confío en que ponga las cosas en su lugar y pueda enfocarse en el partido», agregó.

 

 

Fuente: Líder

El Parma, condenado a desaparecer

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El club italiano Parma, que está última campaña militó en la Serie A (máxima categoría futbolística), ha quebrado, tras concluir el plazo legal para la compra de la entidad deportiva y haber retirado las ofertas los dos inversores que concurrían a su compra y saneamiento de las cuentas.

 

 

La entidad parmesana se había declarado en bancarrota el último marzo y, un mes después, el juez Pietro Rogato autorizó su venta por un precio de salida de 20 millones de euros; cantidad con la que el hipotético comprador debería hacer frente a múltiples deudas y al pago de los salarios de los jugadores.

 

 

En la posible compra del Parma habían mostrado su interés, especialmente, dos inversores: el exjugador de béisbol italo-estadounidense Mike Piazza y el empresario Giuseppe Corrado, según informaron medios italianos. Sin embargo, ambos han retirado sus propuestas debido a que la situación de la deuda es demasiado compleja y los gastos a hacer frente son tan elevados que «hacen impracticable cualquier concurso económico», explicó Corrado, en nota difundida por la prensa.

 

 

El plazo para hallar un posible comprador concluyó a las 14.00 horas locales de este lunes y, al no presentarse oferta alguna, el equipo italiano ha quebrado definitivamente.

 

 

Así, el Parma no podrá jugar la Serie B (segunda división) a la que quedó abocado en la última temporada, tras acabar como colista de la Serie A, y deberá comenzar desde las categorías de aficionados, siempre y cuando encuentre un inversor que financie el club desde cero antes del próximo 10 de julio, cuando finaliza el plazo de inscripción.

 

 

El club italiano, uno de los más emblemáticos y laureados del «calcio», ha asistido en los últimos meses a una situación económica dramática que le ha impedido, entre muchas cosas, abrir en ocasiones su estadio ante el temor de un corte de suministro eléctrico.

 

 

Un histórico con más de cien años de vida

 
Fundado el 27 de julio de 1913, el Parma alcanzó su mejor cota futbolística en la década de los años 90, cuando era propiedad de Calisto Tanzi, entonces máximo accionista de la firma Parmalat.

 

 

Así, ganó dos Copas de la UEFA (1994-95 y 1998-99), una Recopa de Europa (1992-93), una Supercopa de Europa (1993-94), una Copa de Italia (1991-92), siendo subcampeón de la liga italiana en la 1996-97.

 

 

El 18 de marzo de 2015 fue arrestado el que fuera su presidente y propietario, Giampietro Manenti, por blanqueo de dinero. Su anterior presidente, Tommaso Ghirardi, decidió deshacerse del club y lo vendió esta misma temporada al precio simbólico de 1 euro a Giampietro Manenti, quien había prometido inyectar un dinero que nunca llegó al club.

 

 

Además, durante el transcurso del campeonato de Seria A, el Parma sufrió una sanción federativa de siete puntos menos en la clasificación, debido a diferentes sanciones administrativas

 

 

Fuente: El Mundo

VIDEOS: Las ganas no le bastaron a Venezuela

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Vinotinto cayó 2-1 ante Brasil y quedó fuera de la Copa América en fase de grupos

 

 
SANTIAGO.-Venezuela cayó 2-1 ante Brasil en el partido que bajó el telón de la fase de grupos de la Copa América Chile 2015 y con ese resultado los vinotinto se despidieron de la competición mucho antes de los que añoraban: habían puesto el listón en volver a disputar seis partidos

 

 

“Es un buen día para cambiar la historia”, había dicho Noel Sanvicente en la previa del partido. Pero Brasil se encargó rápido de hacerlo cuesta arriba. Ciertamente con el empate sin goles estaban clasificadas ambas selecciones; sin embargo, la canarinha no salió a dejar que pasara el tiempo: buscó el arco de Alain Baroja y agitó las redes cuando apenas corría el minuto 9.

 

 

Fue en un tiro de esquina servido desde el costado derecho, Robinho la puso cerca del punto penal y apareció el central Thiago Silva, anticipando a Andrés Túñez, para rematar con una volea potente que significó el 1-0. El defensor le dedicó este gol, con el que Brasil ponía pie y medio en cuartos de final, a su compañero Neymar, la gran ausencia en las filas de la verdeamarelha por tener que cumplir hasta cuatro partidos de sanción.

 

 

Venezuela encajaba un gol en pelota quieta, la que hasta hace poco era su gran fortaleza, tanto en defensa como para hacer daño a los rivales. Y fue un recurso con que Brasil siguió complicando a la vinotinto más adelante e incluso pudo haber aumentado la ventaja al inicio de la segunda mitad con un testarazo, pero Baroja se puso la capa de héroe. De hecho, ayer tuvo que lucirla más de una vez.
Y eso que los pupilos de Dunga no mostraban apuro, replegaron y cedieron la iniciativa por momentos, sin que implicara pasar malos ratos, pues Venezuela no tenía claridad en ataque.

 

 

De mitad de cancha pesó la exigencia de los 180 minutos anteriores y el día menos de descanso. Las piernas no respondían igual y los vinotinto perdieron balones por montón y cuando consiguieron asociarse, no encontraron pisar el área, solo acumular toques en tres cuartos. ¿Y la media distancia? Fue un recurso que brilló por su ausencia durante la Copa, los criollos no le pegaban aun cuando Arango, Vargas, Guerra y hasta el mismo Seijas tienen buen remate.

 

 

Noel Sanvicente movió temprano sus piezas. Mandó a la cancha a César González y a Josef Martínez y retrasó a Arango para la primera línea de volantes. Eso fue al minuto 45 y sí dio mayor volumen ofensivo, presencia en campo rival, pero Brasil volvió a pegar con Firmiño, fusilando a Baroja en el 51’, después de una gran acción individual del veloz Willian, que desbordó por el costado izquierdo y centró fuerte al área chica donde entraba su compañero sin oposición.

 

 

Ese gol silenció las gargantas venezolanas en el Monumental, esas que con el 1-0 gritaban “¡sí se puede!”, y antes del partido entonaron con mucha fuerza el Gloria al Bravo Pueblo. El segundo tanto verdeamarelho era un golpe durísimo a las esperanzas, aun cuando los jugadores criollos buscaron una rápida remontada. El problema es que el arquero brasileño Jefferson prácticamente no era exigido.
El descuento lo marcó Miku al 83, empujando un balón que rebotó en el poste tras un cobro de Arango. El zurdo ayer por fin tuvo chance de hacer gala de su pegada, lamentablemente era tarde. ¡Ojo!, esto dio para unos minutos finales de emoción en el Monumental.

 

 

Pero con los tres pitazos del principal paraguayo Enrique Cáceres terminó la Copa para Venezuela, que tuvo 120 minutos de un altísimo nivel, otros 60 de mucho oficio defensivo y unos 90 finales en los que no encontró su mejor versión, porque ayer cuando se acercó al gol fue más con ganas que con propiedad. Era el empuje lógico del equipo necesitado.

 

Gol de Thiago Silva

Gol de Firmino

Gol de ‘Miku’ Fedor

 

Por: Juan Sifontes – jsifontes@grupo-un.com / liderendeportes.com

 

 

Sin Neymar, Brasil se probará ante la combativa Venezuela

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Jugarán a las 18:30 en el cierre del Grupo C por el que antes jugarán Colombia-Perú. Los cuatro equipos tienen 3 puntos. El que gane avanzará a cuartos. Neymar, sancionado, se pierde el resto de la Copa América

El rival es Venezuela, que la última vez que se midió a Brasil éste tenía a Neymar y fue empate. Ahora, sin el astro del Barcelona en campo, la Vinotinto sueña con una victoria que le permita avanzar a cuartos de final en laCopa América de Chile 2015.

 
Fue precisamente en la edición anterior de este torneo, en Argentina hace cuatro años, que ambas escuadras chocaron. Es uno de los dos empates que los vinotintos han saldado en una larga historia de derrotas y goleadas en partidos oficiales contra la ‘canarinha’.
Pero Venezuela llegó con otra actitud a Chile 2015, se acabó aquello de ser el patito feo de la competencia y en el duro Grupo C, le arrancó una victoria a Colombia por 1-0 y capituló con Perú una derrota por el mismo marcador, jugando con 10 hombres por espacio de una hora.

 
Y a Brasil lo encuentra sin su principal figura, Neymar, que sale del torneo para cumplir una sanción de cuatro partidos impuesta por la Conmebol.

 
Son 18 derrotas, dos empates y una victoria ante Brasil desde 1969, con 82 goles recibidos.
Pero hoy, ambos equipos, como Colombia y Perú, estarán definiendo una llave pareja en la que sus cuatro integrantes están igualados con tres puntos que permite soñar a Venezuela.

 

En la concentración de la selección brasileña la crisis tiene un nombre: Neymar. La salida del jugador recuerda el fracaso del Mundial 2014, en el que Brasil salió humillado con un 7-1 que Neymar vio con una fractura en la espalda.

 
«No nos olvidamos del 7-1, la Copa de 1950 no se olvida, tenemos que trabajar con eso y hacerlo diferente», dijo el seleccionador Dunga.

 
Será decisión del jugador si hace las maletas y deja la concentración, advirtió el DT. «Tiene que sentir en qué forma puede colaborar, aún estando acostumbrado a jugar, a ser el foco (de atención), o si es mejor salir para no transmitir la tristeza, la amargura que lleva dentro», indicó.

 
La derrota ante Colombia por 1-0 tuvo un costo mayor al de los puntos. Irritado, nervioso, el menino tuvo una noche de furia que coronó con una trifulca al concluir el partido y le costó la expulsión luego de arrojarle un balón al colombiano Pablo Armero y un cabezazo a Jeison Murillo.

 
Y la Conmebol lo castigó con cuatro partidos y 10.000 dólares en multa por su conducta esa noche, que según medios de prensa incluyó insultos al árbitro chileno Enrique Osses y a algunos jugadores rivales.

 
La Confederación Brasileña apeló la sanción y la decisión saldría hoy. Es por ello que Neymar sigue participando de los entrenamientos. En el de este sábado, lejos de las maniobras, piruetas, dribles, bromas y risas que lo caracterizan, estuvo con semblante muy serio.

 
«Las sanciones para él han sido muy grandes, lógicamente todos que queremos el fútbol queremos verlo en campo», dijo Dunga, que ha criticado la forma como Osses manejó la situación.

Venezuela podría estar en una situación más cómoda, pero perdió con Perú la oportunidad de clasificar anticipadamente a la segunda ronda.

 
El partido tuvo un ritmo intenso desde el inicio, con Perú buscando adueñarse del balón y Venezuela saliendo muy rápido cuando lo robaba en mediocampo. Pero la expulsión de Fernando Amorebieta, por un pisotón en el muslo aPaolo Guerrero, abrió la puerta a los incas.

 
Una vez más Salomón Rondón se mostró sólido y podría representar una seria amenaza para la zaga brasileña, que otra vez repite con Thiago Silva y Miranda, con David Luiz en el banco.

 
A pesar de la derrota, Venezuela se mostró constante en su juego y no ha necesitado hacer cambios radicales a cada partido. El equipo de Noel Sanvicente fue superior a los colombianos en su debut y arrancó con presión ante los peruanos, pero la expulsión golpeó el esquema.

 
«Para enfrentar a los favoritos siempre hay que ser atrevidos», dijo Sanvicente en rueda de prensa.
La cita es en el mismo estadio Monumental de Santiago donde Neymar vio la roja. El pitazo inicial sonará a las 18:30. ¿Monumentalazo venezolano?
Posibles formaciones:
Brasil: Jefferson – Daniel Alves, Thiago Silva, Miranda, Filipe Luís – Fernandinho, Elias, Willian, Douglas Costa – Philippe Coutinho y Roberto Firmino. DT: Dunga

 
Venezuela: Alain Baroja – Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cíchero – Tomás Rincón, Luis Seijas, Ronald Vargas, Juan Arango, Alejandro Guerra – Salomón Rondón. DT: Noel Sanvicente.

 

Fuente: Agencia

La liga de los Torres abrio el tablero nacional del ajedrez escolar

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En su cuarta edición.

 

 

En la sede del Club “Cocodrilos Raquet Park”, éste sábado 20 de junio, se  dio la jugada de inicio del 4to Campeonato Escolar de Ajedrez de la “Liga Las Torres” institución que promueve la práctica del juego ciencia a nivel nacional en diversos colegios, tanto públicos como privados y que además cuenta con el apoyo de la “Academia Nacional de Ajedrez” (ANA) quienes desarrollan su proyecto de “Sembrar el Ajedrez en Venezuela”.

 

 

 

En el evento deportivo escolar toman parte más de 300 colegios pertenecientes a 12 estados y 35 municipios. Los atletas compiten en cuatro categorías distribuidos de la siguiente manera: sub 9 años, sub 11, sub 13 y sub 15. El campeonato nacional de “La Liga Las Torres” fue precedido de la competencia municipal (que se inició en el mes de enero de este año) y el torneo estadal que comenzó en mayo de los corrientes.

 

 

En la sede de “Cocodrilos” a partir de las 8:30 am- más de 2500 niños hicieron valer sus talentos en procura de obtener el gallardete en sus respectivas categoría lo que les permitirá abrirse paso en la compleja disciplina del ajedrez y así optar por la posibilidad de tener opciones de competir en otros niveles en el país como ya ha sucedido con varios integrantes de la “ANA” que lograron escalar posiciones- en los últimos torneos federdos- que hoy los tienen como potenciales integrantes del equipo nacional venezolano que competirá en eventos de jerarquía internacional.

 

 

Nota de Prensa

 

 

Prensa “ANA”

02123112549

 

« Anterior | Siguiente »