Posts Tagged ‘cu1’

« Anterior | Siguiente »

Los posters rechazados de las películas Batman y Jurassic Park

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado

El próximo 26 de agosto se lanzará en Estados Unidos el libro The Art of John Alvin, que recoge los mejores trabajos de uno de los maestros de los carteles e ilustraciones de Hollywood. Además de sus obras más destacadas, la publicación muestra algunos de los trabajos inéditos para películas como Batman o Jurassic Park.

 

Para promocionar el lanzamiento de la obra, la editorial Titan Booksha difundió varias de estas obras jamás vistas que se incluirán en el libro junto con los carteles más emblemáticos de Alvin, alguno de sus bocetos, diseños alternativos y comentarios de su viuda. Son trabajos para títulos tan emblemáticos como el Batman de Tim Burton, Karate Kid, El padrino, Superdetective en Hollywood, Star Trek o Blade Runner.

 

0011389439

 

 

 

Fallecido el 6 de febrero de 2008, John Alvin fue uno de los grandes cartelistas de Hollywood. El artista y diseñador gráfico es responsable de más de 100 carteles de películas, algunos de las cuales se han convertido en imágenes icónicas.

 

Su carrera comenzó con Mel Brooks en la disparatada comedia de 1974 Blazing Saddles y sus carteles incluyen títulos tan míticos como E.T., Blade Runner, Aladdin, La Bella y la Bestia, La Sirenita, El Rey León, El color púrpura, Gremlins o los carteles de aniversario de Star Wars.

 

 

 

0011389446

 

 

 

 

El último trabajo de Alvin lo realizó para Encantada: La historia de Giselle, la película de Disney un año antes de morir tras sufrir un ataque al corazón.

 

 

 

Fuente: INFOBAE

Una “sirena” muerta en la playa conmociona a México (FOTOS)

Posted on: agosto 8th, 2014 by Super Confirmado

Una serie de fotos de una supuesta sirena empezaron a circular por internet el pasado 3 de agosto. En pocas horas fueron compartidas más de 13 mil veces en los medios de comunicación y en plataformas sociales.

 

El debate estaba instalado. ¿Era verdaderamente una sirena? ¿Qué era si no?

 

Los más crédulos celebraban la aparición de este ser mitológico e invitaban a buscar más ejemplares. Los escépticos sostenían que era todo un invento. Y los rigurosos exigían una puntillosa investigación.

 

Pero la discusión y el misterio no duraron demasiado. Pronto se descubrió que la sirena era parte de los efectos especiales de Piratas del Caribe: en mareas misteriosas, filmada en 2011 en la zona de Veracruz.

 

Se trata de un diseño de Joel Harlow, uno de los más famosos maquilladores de Hollywood, ganador del Oscar. Más abajo, se puede ver un video en el que explica cómo confeccionaron a la sirena.

 

Muchos creen que se trató de una estrategia publicitaria para promocionar la quinta película de la saga, Piratas del Caribe: los hombre muertos no cuentan cuentos, recientemente anunciada.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Selena Gómez ya tiene su figura de cera en Nueva York

Posted on: agosto 8th, 2014 by Super Confirmado

Ya tenía su figura de cera en Washington y en Hollywood, pero a la estrella juvenil Selena Gómez le quedaba por conquistar el Madame Tussauds de Nueva York, donde luce más explosiva que nunca a partir de hoy, comparte habitación con Lady Gaga o Justin Timberlake y ya pudieron verla algunos fans.

 

En Washington optaron por la Selena Gómez más modosita, de su época vinculada a Walt Disney, en Hollywood por la más “glamourosa” basándose en la alfombra roja de unos MTV Movie Awards, y en Las Vegas pasó brevemente una navidad con el gorro de Santa Claus.

 

Pero ahora, el ídolo de adolescentes Selena Gómez ha llegado, en su versión de cera, para quedarse en Nueva York explotando su vena más musical y con una imagen más actualizada.

 

La precoz veterana (tiene 22 años y es de origen mexicano) se ve en esta figura más adulta, después de haber protagonizado filmes más maduros como “Spring Breakers” o “Getaway”, y desvinculada totalmente de Justin Bieber, su mediática ex pareja.

 

“Aquí no compartirán sala. La figura de él está en Washington”, explican los responsables del museo, quienes aseguran que la razón por haber elegido a Gómez para formar parte de la selecta lista de celebridades presentes en este museo es clara.

 

“Estudiamos seriamente quién está de actualidad y quién no y Selena Gómez había sido requerida repetidas veces por los visitantes y siempre salía en las encuestas que pensamos que seria genial incluirla en nuestra sala dedicada a la música”, afirma a Efe el director general de Madame Tussauds en la Costa Este, Bret Pidgeon.

 

El look elegido para inmortalizarla en Nueva York ha sido uno de los que la cantante y actriz ha lucido en su gira Stars Dance: botines y shorts de cuero, camisa vaporosa blanca, collar de oro y melena suelta, además de micrófono en mano, como a punto de cantar alguna canción del álbum que da título a la gira, que supuso su debut en solitario y que le dio su primer número 1 en el Billboard.

 

Para crear esta figura, explica Pidgeon, se ha tardado entre 3 y 4 meses y han necesitado 20 artistas. “Es un proceso muy difícil”, explica. Además, esta vez la recreación de sus medidas y sus rasgos fue realizada por investigación, pues Gómez no posó en ningún momento para la elaboración de su réplica en cera.

 

El resultado final compensa el esfuerzo: “Pueden estar cerca de Selena Gómez, es como estar en el escenario con ella. La van a adorar”, añade el director general del museo de cera, situado en el epicentro turístico de Nueva York, en Times Square, y que abre todos los días del año.

 

Hoy, en la presentación ante la prensa de esta nueva figura, dejaron entrar a algunos fans de la polifacética artista. Una familia argentina y una chica española estuvieron entre los afortunados. Un adolescente argentino hasta pudo besarla: “Estuvo muy bueno”, dijo después.

 

La pequeña Carlota, procedente de Madrid y que visitaba el museo con su madre, se llevó la sorpresa de que, al visitar el museo de cera, estrenaban la reproducción del ídolo que sigue en la televisión y en la radio.

 

“Era como ella. De cera, pero como muy parecida, muy igual”, confesó emocionada después de haberse acercado hasta poder tocarla.

 

Selena Gómez, nacida en Texas el 22 de julio de 1992, se convirtió en una estrella siendo una adolescente avalada por el sello Disney y debutó en el cine cpm “Spy Kids 3-D: Game Over”, de Robert Rodríguez, con tan solo 11 años.

 

Fuente: Agencia

La idílica ciudad que vende 20 casas por sólo un euro

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado

Es una de las geografías con más historias del mundo. Sicilia, la isla al sur de Italia, guarda todo tipo de secretos desde tiempo inmemorial. Ahora, hizo público uno más tentador para aquellas personas amantes del romanticismo, la historia y -por qué no- las oportunidades inmobiliarias.

 

Es que un pequeño pueblo fundado en el siglo XII puso ahora en venta 20 casas por un irrisorio y simbólico precio: 1 euro. Sí, menos del precio de un café.

 

La iniciativa fue hecha en la localidad de Gangi, en el centro de la gran isla siciliana. La geografía de Gangi es la típica que uno puede apreciar en películas como El Padrino. Construcciones antiquísimas, petrificadas en el tiempo y con muy poca población. Sólo 7 mil personas viven allí, donde se sufre una constante declinación del número de habitantes.

 

Gangi está en la parte más alta de una montaña, con valles y bosques desde donde se aprecia el centro de Sicilia. Su acceso es complicado por los sinuosos caminos que llevan hasta su población y su símbolo más característico: un castillo en lo más alto.

 

El consejero local tiene por objetivo vender 20 casas, muchas de las cuales permanecen abandonadas y necesitan una reconstrucción. Los habitantes locales no cuentan con los suficientes recursos como para renovarlas totalmente.

 

La oferta acarrea algunos compromisos que el interesado deberá cumplir. Sin embargo, según consigna el diario inglés The Telegraph, ninguno de ellos haría “imposible” la inversión:

 

– Los compradores deberán pagar al Consejo 5 mil euros (6.700 dólares, aproximadamente) en garantía para cumplir con la renovación de la estructura y la fachada de la vivienda.

 

– Los nuevos dueños tienen hasta cinco años para hacerla nuevamente “habitable”. El costo que puede acarrear este proyecto es de 35 mil euros (46.800 dólares).

 

– Los compradores deberán afrontar los costos de la transacción. Calculados en 6 mil euros, según la ley italiana.

 

Para los promotores del proyecto, la mafia no es un problema. Según consideran, la Cosa Nostra están los megaproyectos inmobiliarios más provechosos a lo largo de toda la isla, en lugares más turísticos y accesibles para la entrada de dinero.

 

 

Fuente: InfoBAE

Los zapatos que sirven para buscar direcciones

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado

Zapatillas inteligentes diseñadas por la empresa india Ducere

 

Las zapatillas creadas por Ducere Technologies se sincronizan con una aplicación del celular y guían al usuario con vibraciones.

 

Para llegar a una dirección desconocida tal vez ya no será necesario en el futuro consultar mapas en un teléfono inteligente. Bastará simplemente con sentir vibraciones en la planta del pie.

 

Una compañía en India creó zapatos deportivos inteligentes, un nuevo tipo de tecnología wearable, como se conoce en inglés a las innovaciones que pueden “llevarse puestas” como la ropa.

 

Los nuevos zapatos fueron creados por Ducere Technologies y saldrán a la venta en septiembre a un costo de US$100.

 

Basta digitar un destino en un teléfono inteligente. Las zapatillas deportivas, que se sincronizan con una aplicación del celular y utilizan Google Maps, guiarán al usuario a través de vibraciones, comunicándole de esa forma cuando y dónde girar.

 

Las plantillas puede extraerse además y ser colocadas en zapatos normales. Permiten además crear un programa de entrenamiento personal.

 

“Los zapatos son una prolongación natural del cuerpo humano”, asegura Krispian Lawrence, cofundador y director ejecutivo de Ducera.

 

“Puedes salir de casa sin el reloj o la pulsera, pero nunca saldrás sin los zapatos”.

 

“Llévame contigo”

 

Ducere fue creada en el 2011 por dos ingenieros indios, Lawrence y su amigo Anirudh Sharma, que estudiaron en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Michigan en Ann Arbor, Estados Unidos.

Los jóvenes comenzaron a desarrollar la zapatilla inteligente en un principio para ofrecer una guía a personas ciegas.

 

El nombre del producto, Lechal, puede traducirse precisamente como “llévame contigo” en hindi.

 

Ambos ingenieros aseguran en su sitio:

 

“Esperamos que nuestros productos cambien la vida de las personas que los usen y ayuden a cambiar la actitud de no apreciar los beneficios que tenemos”.

 

Los jóvenes comenzaron a desarrollar la zapatilla deportiva inteligente en un principio para ofrecer una guía a personas ciegas.

 

El nombre del producto, Lechal, puede traducirse precisamente como “llévame contigo” en hindi.

 

Un bastón puede ayudar a una persona con problemas visuales a detector obstáculos pero no le dice en qué dirección debe desplazarse. “Nosotros procuramos llenar ese vacío”, dijo Lawrence.

 

Interés global

 

Los ingenieros se dieron cuenta poco después que los zapatos también podrían ser útiles para turistas, corredores y ciclistas, ya que una vez después de digitar un destino en el celular ya no necesitan volver a consultar la pantalla.

 

Los zapatos también pueden registrar la distancia recorrida y las calorías quemadas.

 

La empresa asegura haber recibido ya un encargo de 25.000 pares de Lechal, que si bien están diseñadas en India son fabricadas en China.

 

Ducere afirmó que también está dialogando con organizaciones sin ánimo de lucro e institutos para personas con problemas visuales para vender su producto a precios reducidos.

 

La Organización Mundial de la Salud estima que hay al menos 285 millones de personas en el mundo con problemas de visión, de las cuales cerca de 39 millones son ciegas.

 

El 90% de las personas que padecen discapacidad visual en el mundo viven en condiciones de bajos ingresos.

 

Fuente: BBC Mundo

Esta es la foto más polémica de Wikipedia

Posted on: agosto 6th, 2014 by Super Confirmado

Una larga, interminable e insólita disputa por los derechos de autor es la que enfrenta al fotógrafo David Slater contra Wikipedia, la enciclopedia online de Wikimedia, que ofrece definiciones a partir de las colaboraciones de los usuarios sobre personalidades y hechos históricos.

 

El problema comenzó a partir del reclamo que realizó Slater por derechos de autor y la increíble respuesta del sitio: “Los derechos de autor corresponden al mono”, fue, palabras más o menos, la respuesta de Wikipedia, según relata el portal inglés The Telegraph.

 

El fotógrafo naturalista estaba en Indonesia en 2011, retratando a un grupo del macaco de cresta negra. En un momento, uno de los animales se escapa del grupo, captura su cámara y comienza a realizarse cientos de selfies. Dos de ellas se hicieron famosas por la nitidez y la expresión del mono.

 

Fueron dos las que Wikipedia hizo propias, alegando que el derecho de autor no era del dueño de la cámara fotográfica, sino de quien había disparado el mecanismo que eternizó el momento.

 

Tras hacerse famoso por la foto que apareció en cientos de medio alrededor de todo el mundo, Slater enfrenta ahora una batalla legal con Wikipedia. “Si el mono la tomó, es su copyright, no el mío. Ése es su argumento básico. Lo que ellos no aceptan es que debe ser una Corte la que decida eso”, expresó Slater al diario británico.

 

Muchos de los editores de Wikipedia están de acuerdo con la postura del dueño de la cámara y recurrentemente la bajan del sitio. Sin embargo, figura como parte de la base de datos con más de 22 millones de imágenes y videos que utiliza como propios.

 

Slater explicó lo costosa que es su profesión y el porqué de su necesidad de cobrar por cada una de las fotos que realiza. “De cada 100 mil fotos que tomo, sólo una hace el dinero que me permite seguir adelante. Y ésta es una de ésas. Fue un trabajo de todo un año”, concluyó.

 

 

 

Fuente: InfoBAE

Una cría de foca interrumpe a dos surfistas y empieza a “navegar” las olas (VIDEO)

Posted on: agosto 5th, 2014 by Super Confirmado

Dos hombres practicaban el deporte en las playas inglesas de Northumberland, cuando el simpático animal empezó a jugar con ellos.

 

 

 InfoBAE

De harapos a riquezas: el rey de las tarjetas virtuales

Posted on: agosto 4th, 2014 by Super Confirmado

“Para decir la verdad, no creí ni que iba a estar vivo”, responde Jason Wolfe, director gerente de GiftCards.com (el mayor sitio de tarjetas de felicitación del mundo), cuando se le pregunta si alguna vez soñó con ser un empresario de éxito.

 

Eso, porque es difícil imaginar el futuro cuando tienes diez años y tu madre -minusválida dependiente de ayudas estatales que lucha para sacar adelante demasiados hijos- te envía a vivir a un orfanato.

 

Wolfe, de 45 años, dice que pasó buena parte de su juventud preguntándose si llegaría a la edad adulta.

 

En la actualidad, dirige una exitosa empresa que permite a los clientes regalar tarjetas Visa o Master Card prepagadas que pueden ser personalizadas con una fotografía.

 

Y es un negocio en ebullición: entre 2010 y 2013, la empresa vio cómo sus ingresos crecían un 72%, de US$64 millones a más de US$110 millones.

 

Wolfe afirma que mientras su infancia puede que no le llevara a soñar con su futuro, definitivamente sirvió para prepararlo.

 

“Pasar por tiempos difíciles de joven te hace resistente: así siento que puedo sobreponerme a casi cualquier cosa”, señala.

 

Inspiración de chocolate

 

Wolfe creció en Connecticut con su madre hasta los 10 años.

 

Wolfe dice que aunque nunca se había propuesto ser un empresario, se sintió inspirado por el hombre que fundó su orfanato, la Escuela Milton Hershey en Pennsylvania.

 

El fundador, Milton Hershey, era también el creador de Hershey, la famosa chocolatera y confitera estadounidense que en la actualidad tiene un valor calculado en US$20.800 millones.

 

“Probablemente de forma inconsciente estaba dentro de mí que quería seguir sus pasos”, confiesa Wolfe.

 

Agrega que la inspiración para entrar en el negocio de los regalos específicamente le vino de los recuerdos de su juventud.

 

“Recuerdo tumbarme bajo una manta un día de Navidad porque no había calefacción. Alguien tocó la puerta y miramos hacia fuera y había una caja llena de regalos para nosotros”.

 

Un giro inesperado

 

En 1994, Wolfe se graduó en la Universidad Bloomsburg con la determinación de poner un negocio de cupones, inicialmente pensando en venderlos puerta a puerta a los videoclubs.

 

Sin embargo, tuvo un serio accidente que lo llevó al hospital.

 

Wolfe afirma: “Fue el limón de la limonada, me estaba recuperando de una cirugía de espalda, consiguiendo que se recuperara mi cuello y estaba ahí tumbado. Así que me conseguí un libro para aprender informática”.

Con sus nuevos conocimientos de programación, Wolfe decidió abandonar sus planes de centrarse en tiendas de video y, en su lugar, ser más ambicioso y desarrollar su idea de cupones en una página web. Y así nació MyCoupons.com.

 

Fue una decisión casi profética en 1995, cuando internet estaba apenas despegando.

 

Wolfe luchó para poner en marcha la empresa, que hizo apenas US$1.000 el primer año. Además, su novia lo dejó.

“No creo que pensara que me iba a ir demasiado bien en la vida”, comenta.

 

Así que después de estar viviendo con su pareja, se vio sin casa, viviendo en su auto por dos meses mientras alquilaba un espacio en una oficina de un amigo.

 

Finalmente, hizo una venta: el dueño de una compañía que vendía cafeteras italianas quería poner un cupón en su web.

 

Cuando el empresario dijo cuánto estaba dispuesto a pagar a MyCoupons.com por el cupón, US$1.500, Wolfe se dio cuenta de que internet era el futuro.

 

Desde entonces, las cosas despegaron y fundó su empresa hermana GiftCards.com en 1999, bajo el nombre original de Directcertificates.com.

 

Pero sólo un año después, el desastre golpeó a Wolfe cuando acordó vender MyCoupons.com, que tenía 20 millones de visitas diarias, por US$20 millones en el momento que estalló la llamada burbuja de las empresas de internet.

 

Con el comprador de repente en dificultades financieras, el pago se retrasó y Wolfe acabó recibiendo sólo US$2 millones.

 

“Tuve que inventarme la manera de sobrevivir”, comenta Wolfe, quien tuvo que reducir la plantilla de la empresa de 40 a 14.

 

 

Ver más

 

 

Fuente: BBC Mundo

Crece la tendencia por ser Ken: joven brasileño gastó más de u$s50.000

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado

A pesar de haber gastado 30.000 libras esterlinas (el equivalente a más de 50.000 dólares) en transformarse en la versión humana del novio de la célebre muñeca Barbie, Santebanes está listo para recobrar su dinero invertido en operaciones y mucho más con su propia línea de “Muñecos Celso”.

 

El joven brasileño, de apenas 20 años, quien “se comporta como una marioneta”, se ha realizado cuatro operaciones en la nariz, la barbilla y la mandíbula – además de los implantes de silicona en el pecho – con el objetivo de parecerse lo más posible a Ken.

 

Luego de haber compartido fotos de él y de su versión en miniatura, Santebanes aseguró que “vine a la ciudad para transformarme en un modelo, pero admito que nunca esperé tener un juguete de mí mismo. Yo soñaba con ser una marioneta humana, pero tener un muñeco de mí mismo fue algo totalmente inesperado”.

 

Celso, un fanático de las muñecas, creció con un estante lleno de estos juguetes y comenzó su transformación luego de haber ganado un concurso de modelaje a los 16 años de edad.

 

Durante años, según él, su familia le había estado diciendo que se parecía al muñeco de Ken, lo cual inspiró a convertirse en “una marioneta humana”.

 

Además, él cambió su apellido de Borges Pereira a Santebanes, el nombre de su personaje favorito en un programa de televisión mexicano, según publica el periódico Daily Mail.

 

El año pasado fue descubierto por un programa de entrevistas en San Pablo, la ciudad dónde nació, y luego fue catapultado a la fama.

 

El modelo brasileño cobra casi 17.000 dólares por cada aparición en lugares VIP, y además reveló que está en conversaciones con productores de reality shows para llevar a cabo algún programa de TV.

 

En la actualidad se está preparando para viajar a Los Ángeles, donde en septiembre presentará su muñeco “Celso Doll”.

 

Durante una entrevista con un periódico brasileño, afirmó: “Todo esto es tan mágico. Mi vida ha cambiado, y me siento como si todo el Brasil me estuviera apoyando. La gente a veces se asusta por la manera en que veo, y me recuerdan lo mucho que me parezco a una muñeca!!”.

 

 

 

InfoBAE

James ha vendido más de medio millón de camisetas en el Real Madrid

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado

 

La firma Euromarketing Sport reveló que al 1 de agosto la cifra asciende a 502.000 unidades.

 

La llegada del talentoso volante colombiano James Rodríguez al Real Madrid sigue generando un alto revuelo entre los aficionados del equipo merengue. La nueva camiseta 10 de la casa blanca ha superado en menos de dos semanas el medio millón de unidades vendidas.

 

“La demanda creció hasta convertirse en una moda, llevando la cifra al 1 de agosto a 502.000 camisetas vendidas, cifra inédita en la historia de ventas de merchandising mundial en menos de 10 días”, reporta el informe de investigación de mercado de la firma Euromarketing Sport.

 

Según Gerardo Molina, presidente de la firma, las ventas por internet representan el 78% de los pedidos. La mayoría de compras provienen de usuarios en Asia, América Latina, Europa y Estados Unidos.

 

“Es ya un hito histórico en el negocio deportivo y en el campo del merchandising mundial”, aseguró Molina, quien a su vez afirmó que los jugadores que han vendido más de un millón de camisetas han demorado mínimo un año para llegar a ese número.

 

James fue traspasado por 80 millones de euros al equipo blanco desde el AS Mónaco el pasado 22 Julio de 2014, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros en la historia del fútbol mundial, sólo detrás de Gareth Bale, Cristiano Ronaldo y Luis Suárez.

 

Fuente: EE

 

« Anterior | Siguiente »