¿Beber alcohol corta el efecto de los antibióticos?

Mucha gente cree que los antibióticos y el alcohol son incompatibles y que mezclarlos resulta peligroso, o bien que, si bebes cuando estás bajo tratamiento antibiótico, se corta completamente el efecto de estos… ¿Tú qué crees? ¿Mito o realidad?           Según el doctor Gabriel Carreño, verdaderamente esta información es un mito […]

¿Por qué nos da sueño luego de almorzar?

Sin importar dónde estés, el sueño se apodera de nosotros después de almorzar; sin embargo, esta es una respuesta normal del organismo, por lo que no hay de qué preocuparse. En este artículo, explicaremos por qué sucede y cómo se podría evitar.           Trabajo digestivo Seguramente has escuchado que, luego de almorzar, el cuerpo […]

¿Cuál es el origen de premiar los 3 primeros lugares?

En el siglo XVII en Chester, ciudad ubicada al noroeste de Inglaterra en la frontera de Gales y capital del condado de Cheshire, un alguacil contrató a un platero para hacer un trofeo de plata con motivo de una carrera de caballos.         El platero se puso manos a la obra, pero […]

¿Por qué el papa no puede dejarse la barba?

A pesar de que Jesucristo ha sido representado en la mayoría de las veces con una espesa barba, en la actualidad no es posible que el Sumo Pontífice la lleve. Esto se remite al año 1119, cuando el Concilio de Tolosa amenazó con excomulgar a todos los clérigos que dejaran crecer su vello facial.   […]

¿Desde cuándo comemos huevos fritos?

Difícil saberlo con precisión, pero se puede deducir que esta costumbre nacería al tiempo que se domesticó la gallina, primero en la India y después en Egipto, donde se descubrió la incubación artificial.           La avicultura llegaría a España con los romanos, y sería desarrollada por los musulmanes. Aunque, si se […]

¿Por qué Hiroshima y Nagasaki no son ciudades radioactivas y Chernóbil sí?

Los acontecimientos nucleares que se suscitaron en Hiroshima, Nagasaki y Chernóbil fueron hechos terribles que marcaron la historia de la humanidad. Pero, tanto el origen como el desarrollo de estos acontecimientos, poseen características diferentes que condicionaron las consecuencias, que se observan incluso hoy en día.       Hace 70 años las ciudades japonesas de […]

¿Por qué las personas mayores sudan menos?

Todos los seres humanos sudamos. La transpiración es un fenómeno natural de la fisiología, que el cuerpo utiliza para refrigerarse. Pero la sudoración no es igual en cada etapa de la vida, puesto que hacia las últimas etapas se da en menor medida. Entérate aquí de por qué las personas mayores sudan menos.       […]

¿Sabes qué es la parálisis del sueño?

Conoce todo sobre la afección que produce incapacidad temporal de moverse o hablar al dormirse o levantarse: la parálisis del sueño.         La parálisis del sueño se produce cuando no están bien conectados el cuerpo y la mente. ¿Esto qué quiere decir? Durante la fase REM solemos soñar, mientras que nuestro cuerpo está […]

¿Cuántas burbujas hay en una copa de Champán?

En una copa alta y alargada, la más apropiada para beber champán, se generan unas 2 millones de burbujas, a cada una de las cuales, durante su ascenso hacia la “fama”, se adhieren numerosos compuestos presentes en el seno del líquido y responsables de su buqué.           Una vez que alcanza […]

¿Son contaminantes las estelas de los aviones?

El inicio de los vuelos comerciales unió culturas y acercó a las personas, pero también creó problemas ambientales. Al aterrizar y despegar, los aviones que vuelan a baja altura dejan escapar en sus estelas sustancias peligrosas que pueden contaminar la estratósfera.       ¿Qué son las estelas de los aviones? Al rastro blanco que dejan los […]