Posts Tagged ‘aranceles’

« Anterior | Siguiente »

Taiwán seguirá negociando con EE.UU. tras la imposición de arancel “provisional” del 20 %

Posted on: agosto 1st, 2025 by Super Confirmado

Taipéi, 1 ago (EFE).- Taiwán continuará negociando con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera un arancel “provisional” del 20 % sobre los productos taiwaneses, aseguró este viernes el presidente isleño, William Lai.

“Aunque la tasa anunciada hoy por Estados Unidos es solo una medida provisional, el equipo de gobierno seguirá esforzándose para lograr una tasa arancelaria razonable y concluir con éxito la etapa final de las negociaciones”, afirmó el mandatario en su perfil oficial de Facebook.

Trump firmó este jueves una orden ejecutiva con sus nuevos aranceles para 69 socios comerciales, entre ellos Taiwán, cuyos productos estarán gravados con una tasa del 20 % dentro de siete días.

Ese porcentaje es superior al aplicado por Estados Unidos a los bienes importados desde Corea del Sur (15 %), Japón (15 %) o Filipinas (19 %), lo que supone un duro golpe para el Gobierno taiwanés, que desde el inicio de las conversaciones mostró una postura conciliadora con Washington.

Lai explicó que el arancel del 20 % se debe a que, debido a la “programación” del proceso de negociación, “ambas partes aún no han celebrado la reunión final de cierre”, y recalcó que ese porcentaje “podría reducirse si se llega a un acuerdo en el futuro”.

“Taiwán y Estados Unidos seguirán negociando sobre temas relacionados con la cooperación en las cadenas de suministro y la Sección 232”, aseguró Lai, en alusión a la investigación en curso de la Administración de Trump sobre las importaciones de semiconductores, principal baza exportadora de la isla.

La portavoz del Ejecutivo taiwanés, Michelle Lee, adelantó este jueves que Taipéi y Washington habían alcanzado “cierto consenso” sobre temas como aranceles, barreras comerciales no arancelarias y “resiliencia de las cadenas de suministro”, tras cuatro rondas de negociaciones presenciales entre ambas partes.

El índice de referencia de la bolsa de Taipéi, el Taiex, registraba caídas del 0,8 % a las 09:22 hora local (01:22 GMT) de este viernes. EFE

Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

Posted on: agosto 1st, 2025 by Super Confirmado

Washington, 31 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves en una orden ejecutiva que los nuevos aranceles globales, que estaba previsto que entraran en vigor este viernes, comenzarán a aplicarse a partir del 7 de agosto.

El nuevo plan arancelario fue publicado en la página web de la Casa Blanca horas antes de que expirara el plazo concedido a sus socios para llegar a un acuerdo sobre nuevos gravámenes.

En el mismo se precisó que las modificaciones al arancel “armonizado” entrarán en vigor a partir de las 12:01 AM, hora del este estadounidense, siete días después de la fecha del decreto ratificado.

La orden destaca que algunos socios comerciales de EE.UU. han acordado, o están a punto de acordar, compromisos significativos en materia de comercio y seguridad.

Otros, a pesar de haber participado en negociaciones, han ofrecido términos que, a su juicio, no abordan “de manera suficiente” los desequilibrios en la relación comercial o no han logrado alinearse adecuadamente con Estados Unidos en cuestiones económicas y de seguridad nacional.

Algunos directamente no han participado en negociaciones ni han tomado medidas adecuadas para alinearse suficientemente con EE.UU. en cuestiones económicas y de seguridad nacional.

Para los países a los que Estados Unidos vende más que compra, se mantiene el gravamen del 10 % anunciado el 2 de abril, día en que se anunció por primera vez toda una ronda de gravámenes a los socios de EE.UU..

Un arancel del 15 % se presenta como el nuevo mínimo para aquellos países con los que Estados Unidos considera que tiene un déficit comercial, según subrayó la cadena CNN. Unos 40 países se ven sujetos a ese porcentaje, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia.

Además, países como Birmania (Myanmar) y Laos estarán sujetos a gravámenes del 40 %. Y solo tres países (la República Democrática de Congo, Guinea Ecuatorial y Suiza) tendrán aranceles superiores a los que ya se les aplicaban de acuerdo a los datos de CNN. EFE

Brasil ve señales de apertura en el Gobierno de Trump para conversar sobre los aranceles

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 29 jul (EFE).- El Gobierno de Brasil afirmó este martes que ha detectado “alguna señal de interés” en la administración de Donald Trump para conversar sobre el arancel del 50 % adicional que a partir del viernes se aplicará a los productos brasileños en general.

“Creo que esta semana ya hay alguna señal de interés en dialogar, y hay una mayor sensibilidad por parte de algunas autoridades de Estados Unidos de que, tal vez, se hayan excedido un poco y quieran conversar”, señaló el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a los periodistas.

Haddad dijo que algunos empresarios” les han transmitido que “están encontrando una mayor apertura” en el Ejecutivo de EE.UU., donde estos días se encuentra una comitiva de ocho senadores brasileños para intentar destrabar el diálogo.

En su opinión, las posiciones de las partes están ahora “más claras” y subrayó que “no tiene ningún sentido” que asuntos ajenos al Gobierno brasileño sirvan para “el recrudecimiento de las tensiones”.

No obstante, advirtió que ese aparente deshielo puede que no sea suficiente para al menos aplazar la entrada en vigor del arancel anunciado por Trump, el pasado 9 de julio, algo que -remarcó- depende exclusivamente del líder republicano.

Cuando anunció la tarifa aduanera del 50 %, Trump explicó que se trataba de una respuesta a la presunta “caza de brujas” de la que sería víctima Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.

El mandatario exigió que el proceso contra el ex jefe de Estado brasileño (2019-2022) acabe de “inmediato” y criticó también al Supremo brasileño por supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” para combatir las redes de desinformación vinculadas a la extrema derecha.

La Fiscalía, con base en documentos, audios y testimonios, acusa a Bolsonaro de “liderar” un complot para anular las elecciones de 2022, impedir la investidura de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, y mantenerse en el poder con la colaboración de antiguos ministros y altos mandos militares.

Posible llamada entre Lula y Trump

Preguntado sobre una posible conversación telefónica entre Trump y el presidente Lula, Haddad dijo que ese tipo de contactos requieren una “preparación” y un “protocolo”, y que si esta se produjera tendría que basarse en el “respeto” mutuo.

“Ustedes presenciaron algunas conversaciones (entre Trump y otros líderes) que no fueron respetuosas. Tiene que haber una preparación antes para que sea una cosa respetuosa, para que los dos pueblos se sientan valorados en la mesa de negociación”, indicó.

Con todo, Haddad, que forma parte del comité gubernamental creado para responder a la amenaza arancelaria de Trump, manifestó que “Brasil estará preparado” para cuidar a sus empresas y trabajadores, en caso de que el arancel entre en vigor el próximo 1 de agosto. EFE

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

Río de Janeiro, 28 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le pidió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que reflexione sobre la importancia de Brasil y que se siente a negociar el arancel adicional del 50 % a los productos brasileños que lleguen a EE.UU., anunciado por el líder republicano para el próximo 1 de agosto.

Durante un acto en el estado de Río de Janeiro, Lula afirmó que espera que “Trump reflexione sobre la importancia de Brasil y se siente a negociar”, tras indicar que ya convivió con varios presidentes estadounidenses y con ninguno tuvo problemas.

La petición del gobernante progresista se produce a cuatro días de la entrada en vigor del arancel adicional del 50 % sobre las importaciones de productos brasileños anunciado por EE.UU. y cuya eliminación está condicionada por Trump al cese de los procesos contra el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.

Brasil alega que no puede negociar sobre asuntos de soberanía nacional y responsabilidades de la Justicia, y ha instado a Estados Unidos a dialogar sobre las divergencias comerciales para resolver la disputa.

Pese a los esfuerzos de las autoridades brasileñas, hasta ahora no hay ningún canal oficial de diálogo.

“Si hay divergencias, tenemos que sentarnos en una mesa e intentar resolverlas, pero no podemos aceptar que se anuncien sanciones a Brasil de forma abrupta e individual”, aseguró Lula.

El mandatario brasileño agregó que su país no tiene contencioso con ningún país y que su intención es negociar con EE.UU. de forma tranquila.

“Desde que inicié mi (tercer) mandato, en enero de 2023, ya abrimos mercados para 398 productos brasileños. No es fácil. Exige mucha conversación y mucha llamada telefónica, pero no tengo pereza para conversar con nadie”, afirmó Lula.

El jefe de Estado del gigante suramericano atribuyó la sanción estadounidense a las gestiones realizadas por el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente brasileño, para intentar impedir que su padre sea procesado y encarcelado, y lo acusó de traición.

Lula agregó que el líder ultraderechista, su mayor rival político, no es juzgado por el Gobierno, sino por la Justicia, y que el pueblo brasileño no merece “ese sacrificio” por su culpa.

El gobernante brasileño dijo igualmente que lo más irónico es que las sanciones son solicitadas por un dirigente que se envolvía en la bandera brasileña para hacer campaña y que, en una demostración de “falta de vergüenza, de falta de carácter y de falta de patriotismo”, deja claro que prefiere a Estados Unidos por delante de Brasil.

En cuanto a la supuesta intención de Estados Unidos de reducir los aranceles, si Brasil acepta ceder parte de sus tierras raras, Lula da Silva dijo que se enteró de eso por la prensa, pero que no puede aceptar entregar una riqueza que pertenece a la población brasileña.

“Si son tan importantes, los vamos a aprovechar nosotros. No voy a dejar que otros lo tomen”, afirmó el exlíder sindical.

Lula dijo que su Gobierno creó una asociación con empresas privadas para hacer un inventario de las riquezas minerales del país, de las que solo se conocen en un 30 %, pero que los socios solo fueron autorizados a explorar y no pueden vender los minerales sin autorización del Gobierno y mucho menos vender las áreas que exploran, “porque son propiedad del pueblo brasileño”. EFE

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes (14.07.2025) al líder de Rusia, Vladimir Putin, con imponer aranceles indirectos de alrededor del 100 por ciento a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. El mandatario estadounidense dio estas declaraciones al iniciar una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, quien en las últimas semanas ha expresado una creciente frustración por la negativa de Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania. Se espera que en la reunión se concrete también el envío de sistemas de defensa Patriot para proteger las ciudades ucranianas.

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 por ciento, que llamaríamos aranceles secundarios”, declaró Trump. Los aranceles secundarios son gravámenes que se imponen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso Rusia. Los parlamentarios estadounidenses ya trabajan en un paquete de sanciones.

Cambio de tono
Las declaraciones de Trump marcan un cambio de tono con Putin, al que se había intentado acercar cuando asumió el poder el 20 de enero pasado, con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra de agresión rusa en Ucrania. Cuando el presidente estadounidense anunció en abril una batería de sanciones para buena parte del mundo, excluyó a Rusia al justificar que sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras.

El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio durante una llamada entre ambos líderes en la que Putin le comunicó a Trump que no desistirá de sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció al mandatario estadounidense. Durante las últimas semanas, Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un acuerdo, pero no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles ni un plazo.

La mayor patronal de Brasil acusa a Trump de “romper las reglas” con el arancel del 50 %

Posted on: julio 10th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 10 jul (EFE).- La Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp), la mayor patronal de Brasil, acusó este jueves al presidente de EE.UU., Donald Trump, de “romper las reglas ” y desconocer más de 200 años de “excelente” relación bilateral, tras anunciar un arancel del 50 % para los productos brasileños.

“Esperamos que la diplomacia y las negociaciones equilibradas prevalezcan, por encima de ideologías y preferencias personales, y que el sentido común vuelva a guiar la relación”, señaló el presidente de la FIESP, Josué Gomes, en una nota.

Gomes enfatizó que Brasil, así como Estados Unidos, es una “nación soberana en la que prevalece el Estado democrático de derecho” y se basa en “poderes independientes”.

“Parece innecesaria esta afirmación, pero, cuando se utilizan razones no económicas para justificar la ruptura de todo reglamento comercial y del derecho internacional, es importante reafirmar estos principios”, añadió.

Trump anunció el miércoles un arancel del 50 % adicional a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto.

El principal motivo de la sanción, según expuso el dirigente republicano, es “la forma en que Brasil ha tratado al expresidente Jair Bolsonaro”, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

En este contexto, Gomes dijo que, más allá del “impacto negativo” de los aranceles para la industria brasileña, “la soberanía nacional es innegociable”.

Recordó también que la balanza comercial bilateral es favorable a la potencia norteamericana y enumeró las “muchas oportunidades” de negocios entre los dos países en sectores como minería, biocombustibles y electricidad.

La agropecuaria brasileña, menos dura con Trump

Por otro lado, la industria agropecuaria de Brasil, uno de los motores económicos del país y tradicionalmente conservadora, tachó de “injustificado” el arancel del 50 % y pidió un diálogo “sin condiciones” entre ambos Gobiernos y sus sectores privados.

“Esta medida unilateral no se justifica por el historial de las relaciones comerciales entre ambos países, que siempre se desarrollaron en un clima de cooperación y equilibrio”, afirmó la Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil (CNA) en una nota.

La patronal alegó que “medidas de esa naturaleza perjudican las economías de los dos países, causando daños a empresas y consumidores”.

“Los productores rurales brasileños consideran que estas cuestiones solo pueden resolverse mediante un diálogo incesante y sin condiciones entre los Gobiernos y sus sectores privados”, apuntó.

En este sentido, la CNA confía en que “prevalezcan la razón y el pragmatismo en beneficio de todos”. EFE

Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 8 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 % al cobre e indicó que contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar precisamente el pago de aranceles.

“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 %”, sostuvo.

El presidente republicano criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, añadió ante los miembros de su Ejecutivo.

Su anuncio llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos. En este tiempo, Washington solo ha cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y ha aplazado al 1 de agosto la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba este 9 de julio. EFE

El Kremlin dice que BRICS no amenaza a nadie tras declaraciones de Trump sobre aranceles

Posted on: julio 7th, 2025 by Super Confirmado

Moscú, 7 jul (EFE).- El Kremlin aseguró este lunes que las actividades del grupo BRICS no están dirigidas contra nadie, tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con la alianza económica, liderado por China y Rusia.

“Hemos visto las declaraciones del presidente Trump, pero es fundamental destacar que la singularidad de una asociación como los BRICS reside en que se trata de países que comparten enfoques comunes, una visión común de cómo cooperar en función de sus propios intereses. Esta interacción dentro de los BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países”, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Trump advirtió este domingo que “cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%”.

“No habrá excepciones a esta política”, escribió Trump en la red social Truth Social, coincidiendo con una cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.

Los BRICS, formado por once países, celebró ayer su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad brasileña, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual.

La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma “urgente” de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

“Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, señaló el documento, sin ninguna mención directa a Trump o EE.UU. sobre los temas más espinosos.EFE

Trump afirma que China violó el acuerdo comercial con EEUU para rebajar aranceles

Posted on: mayo 30th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 30 may (EFE).- El presidente, Donald Trump, acusó este viernes a China de violar el acuerdo comercial al que llegó con Estados Unidos para rebajar los altos aranceles impuestos por Washington y gracias al que, según el mandatario, Pekín se había salvado “de una situación muy mala”.

“Llegué a un acuerdo rápido con China para salvarlos de lo que creía que iba a ser una situación muy mala, y no quería que eso sucediera. Gracias a este acuerdo, todo se estabilizó rápidamente y China volvió a la normalidad (…) La mala noticia es que China, quizás no sorprenda a algunos, ha violado totalmente su acuerdo con nosotros”, dijo Trump en su red Truth Social. EFE

 

Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio

Posted on: mayo 23rd, 2025 by Super Confirmado

Washington, 23 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando frutos”, por lo que recomendó aumentar a 50 % los aranceles sobre el bloque.

“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos” escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario indicó que las “poderosas barreras comerciales” de la UE, junto “al IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias y las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras”, han generado un déficit comercial con EE.UU. “totalmente inaceptable”.

Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales puso en suspenso temporalmente.

Entre las que están en vigor se incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados, del 25 % sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel de base del 10 % aplicable a todos sus socios comerciales.

En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.

El pasado domingo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, expresó en Roma su esperanza de lograr una “mayor sinergia” entre Washington y el bloque europeo.

Unos días antes, EE.UU y la UE acordaron intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que el alcanzado con el Reino Unido y China.

La Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.

En la actualidad, Bruselas estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros, que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses si fracasan las conversaciones. EFE

« Anterior | Siguiente »