Posts Tagged ‘ac6’

Guillermo Palacios: la corrupción y la inflación son signos característicos de la pobreza que ha impulsado el gobierno

Posted on: marzo 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La corrupción y la inflación han sido los signos característicos que este gobierno ha impulsado a través de las decisiones que ha implementado a lo largo de estos 23 años, cuyas consecuencias son pagadas por los venezolanos sobre todos los de la clase más pobre.

 

 

Así lo señaló el diputado por el estado Lara Guillermo Palacios de UNT, en la sesión de la Comisión Delegada de este martes vía telemática, durante el debate sobre la corrupción del Socialismo del Siglo XXI.

 

 

Indicó que Venezuela es uno de los países más corruptos del mundo en donde las élites del gobierno han amasado fortunas incalculables a partir de los negocios gubernamentales, lo cual ha sido corroborado por organismos internacionales e informes nacionales.

 

 

“Tenemos unas de las tasas de inflación más altas del hemisferio. La falta de producción interna del país, unido a una negativa política monetaria, y un gasto público desmesurado ha disparado la inflación. Los venezolanos, de todos los estratos, ven y sienten que sus ingresos se evaporan”, sentenció el parlamentario larense.

 

 

Explicó que el incremento galopante de los precios de todos los productos, tanto los de consumo primario, como suntuario o de insumos para la actividad económica, afecta negativamente el bolsillo del venezolano. Esta situación ha llevado a cruzar la línea de la pobreza en los últimos 23 años a miles de venezolanos y ha dejado estancado el combate a la pobreza en los estratos D y E de la sociedad.

 

 

Agregó que, para finales del año 2013, mil hogares adicionales entraron en pobreza extrema en la nación, hecho este reconocido por el oficialismo a través del Instituto Nacional de Estadística.

 

 

“Este gran descalabro económico ha sido producto de la puesta en marcha, de lo que el gobierno ha llamado la transición al Socialismo del siglo XXI. Sólo destruyendo los modos de producción y los valores que se atribuyen al “capitalismo”, el gobierno logrará, según sus propios términos, construir una economía centralmente planificada, donde no exista propiedad privada de los medios de producción estratégicos”.

 

Afirmó que frente a esta situación los poderes públicos se han convertido en una “lavadora de corrupción del gobierno”, que sólo se deciden los casos de interés del Estado, por ejemplo, cuando se trata de disidentes contra la política gubernamental actual o para favorecer a sus colaboradores.

 

 

“Por eso el Fiscal General de la República Tarek William Saad, miente al decirnos que en Venezuela hay estado de derecho cuando todos sabemos que los organismos de control de los recursos Públicos en Venezuela están bajo la potestad y supervisión de quien ejerce la Presidente de la República. Allí no se hace nada sin que tenga el visto bueno de Miraflores”.

 

 

Destacó que se han solicitado, desde esta Asamblea Nacional legítima, cantidad de averiguaciones que se han quedado en las gavetas del Ministerio Público, porque no tienen disposición para averiguar estos hechos de corrupción.

 

 

“El fiscal general, le ha mentido descaradamente al país cuando anuncia medidas contra la corrupción, ya que solo se limitan a realizar ejercicios demagógicos. Por esto creo que debe separarse del cargo, por cuanto ha demostrado que no defiende los intereses de los venezolanos sino del gobierno, se ha convertido en un agente de persecución”.

 

 

Finalmente afirmó que la corrupción ha causado un alto impacto en los derechos humanos, lo cual ha sido definido en un trabajo publicado por el exparlamentario Carlos Tablante, en el cual señalo: “la crisis humanitaria que padece Venezuela evidencia de manera contundente el impacto de la corrupción en la violación sistemática de los derechos humanos”, por lo que afirmó que se justifica de manera plena que se trabaje en la sistematización del expediente rojo.

 

NP

Denuncian que cuatro acreedores embargarán Citgo

Posted on: marzo 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El economista Francisco Rodríguez, denunció este martes 28 de marzo que una Corte de Justicia en Delaware (Estados Unidos) autorizó a cuatro acreedores a embargar a Citgo, filial de Petróleo de Venezuela S.A (Pdvsa).

 

 

 

La empresa deberá pagar unos 2.5 millones de dólares porque la Corte consideró que la administración de Juan Guaidó ejerció de forma inapropiada control directo sobre Citgo.

 

 

 

«El Juez Stark halló que el gobierno interino ejerció control extensivo de Pdvsa al utilizar fondos de filiales de Pdvsa para sus propios fines, ordenar a Pdvsa hacer y suspender pagos de deuda y anunciar que la deuda de Pdvsa y la República tendrían el mismo trato.», explicó Rodríguez en su cuenta de red social Twitter.

 

 

Asimismo, recomendó la Asamblea Nacional de 2015 debe  emprender un cambio en su manejo de Pdvsa y los activos protegidos fuera del país. Señaló que se debe aprobar un nuevo reglamento que afirme la independencia de la empresa y establezca restricciones que impidan su manejo directo por el Ejecutivo o Legislativo.

 

 

800 noticias

Omar González: Ningún saboteo detendrá la gira de María Corina Machado

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El diputado ante la AN y directivo del partido Vente Venezuela, destacó que las visitas realizada por la líder opositora han sido “arrolladoras” en el centro y occidente del país. Anunció que la dirigente visitará Guayana próximamente

 

 

Omar González Moreno, diputado ante la Asamblea Nacional (AN) y directivo del partido Vente Venezuela, aseguró que “ningún saboteo” detendrá la gira que realiza María Corina Machado en su precampaña para las primarias de la oposición.

 

 

 

“Hagan lo que hagan; saquen a sus motorizados, a sus policías e incluso a sus militares, nada de eso va a detener a María Corina Machado, ella vencerá en las primarias y luego se hará la primera mujer presidente de la nación”, aseguró González a través de un comunicado.

 

 

 

El diputado ante la AN y directivo del partido Vente Venezuela, destacó que que las visitas realizada por la líder opositora han sido “arrolladoras” en el centro y occidente del país. Anunció que la dirigente visitará Guayana proximamente.

 

 

 

 

 

Resaltó que las visitas realizada por la líder opositora han sido “arrolladoras” en el centro y occidente del país, apuntó que la dirigente está próximo a visitar Guayana.

 

 

 

La candidata a las primarias de la oposición, llegó el pasado viernes a Barquisimeto para promover los comicios internos de la Unidad programados para el próximo 22 de octubre, sin embargo, el Ministerio de Salud había clausurado un salón del Hotel Príncipe, donde tenía planificado un evento con sus militantes.

 

 

 

“Esto que estamos viendo en las calles de Barquisimeto es el reflejo de una fuerza indetenible que crece y crece. Al mal solo le queda el miedo y la represión. Creen que cerrando espacios nos niega la libertad. Aquí en la calle, cabe más gente que en cualquier hotel”, añadió Machado tras reunirse con sus seguidores en la capital larense.

 

 

 

VF

Espacio Público : Continúa el cierre de emisoras en el país

Posted on: marzo 25th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Dos programas de radio salieron del aire en menos de 10 días en Venezuela. Esto lo denunció la organización no gubernamental Espacio Público.

 

Uno de ellos, por miedo de los propietarios a la persecución de las autoridades en su contra.

 

 

El pasado 20 de marzo, Arbenis con el pueblo, que conducía el dirigente social Arbenis Santeliz a través del dial 96.5 FM del estado Lara, finalizó sus transmisiones el pasado 20 de marzo por presuntas órdenes del alcalde.

 

La organización explicó que el alcalde chavista de Urdaneta, Hamad Al Chaer, alegó que en ese espacio, que tenía más de 20 años al aire, solo se criticaba su gestión. Además, se acusó a Santeliz de representar una supuesta “amenaza para la revolución bolivariana”

 

El lunes, 20 de marzo, el propietario de la emisora, Juan Carlos Hernández, le informó a Santeliz que no podía mantener su espacio en la parrilla de programación “porque el alcalde lo ha presionado con cerrar la emisora”, de continuar el programa, según contó la politóloga y coordinadora de la ONG Transparencia Ciudadana, Marisol Bustamante.

 

Temor de que cierren la emisora

 

Espacio Público comunicó, asimismo, la salida del aire del programa Buenos días con Lira, que estaba bajo la conducción de Raúl Lira.

 

El periodista recibió una notificación de suspensión por parte de Cipriano Rodríguez, gerente de Programación de la emisora sucrense Única 101.1 FM.

 

 

La decisión la tomó Enel Rodríguez, dueño de la emisora, quien aseguró que no recibió amenaza por parte de las autoridades. Afirmó, no obstante, que teme que funcionarios hagan un allanamiento en sus instalaciones, le confisquen los equipos y la cierren.

 

 

“Es la cuarta vez que me cierran el programa de opinión, en otras radios también me lo cerraron, y quiero resaltar que aquí, en el municipio Bermúdez, había 22 emisoras, hoy quedan 6, tal vez 7. No queda ningún periódico en el estado, había 3”, dijo el periodista, de acuerdo con una nota de la ONG.

 

 

“Los cierres de programas y medios, así como los ataques y amenazas a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, buscan silenciar la crítica y la denuncia pública y terminan vulnerando el derecho de la ciudadanía a expresarse libremente e informarse”, alertó Espacio Público.

 

 

800 noticias

Ministerio de Salud cerró salón donde María Corina Machado tenía pautado un acto en Barquisimeto

Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios de la cartera de salud se dirigieron al Hotel Príncipe. Según el periodista Ramón Véliz, estos presuntamente clausuraron el salón en el que la política iba a brindar su discurso. “En la calle cabe más gente, dijo en redes sociales Machado

 

 

El Ministerio de Salud cerró el salón en el que María Corina Machado, coordinadora política del movimiento Vente Venezuela, iba a reunirse el viernes con su en Barquisimeto, estado Lara.

 

 

Funcionarios de la cartera de salud se dirigieron al Hotel Príncipe, en la capital larense. Según el periodista Ramón Véliz, estos presuntamente clausuraron el salón en el que Machado iba a brindar su discurso.

 

 

 

En redes sociales circulan videos en los que se observa a los funcionarios a las afueras del hotel. Asimismo, hay otro en el que están informando a los militantes de Vente sobre la suspensión del evento.

 

 

 

Hasta la noche de este jueves, las autoridades no han brindado detalles sobre las causas de la clausura del salón del hotel, reseñó Carota Digital.

 

 

 

A pesar de la suspensión del evento en el salón, Machado insistió en que hará actividades el viernes, 24 de marzo. “En la calle cabe más gente. Nos vemos mañana en Barquisimeto”, agregó la exdiputada venezolana.

 

 

Machado, quien no ha confirmado su participación en las primarias opositoras, se encuentra realizando actividades a lo largo del país, algo similar a una campaña electoral.

 

 

Una de las principales banderas de Machado para participar en las primarias ha sido que incluyan a los venezolanos en el extranjero y que se hagan sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

 

 

VF

 

Venezuela afirma que las sanciones han afectado a la estabilidad laboral

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Autoridades han denunciado más de 923 medidas coercitivas unilaterales

 

 

En un informe que presentó este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de Venezuela, Francisco Torrealba, afirmó que la estabilidad laboral del país y la protección de los derechos de los trabajadores se han visto impactadas por las sanciones internacionales que le han sido impuestas, en particular las de Estados Unidos.

 

 

Según una nota de prensa del Ministerio, Torrealba señaló que Venezuela es un “país asediado con 923 medidas coercitivas unilaterales”, por lo que colabora con el Observatorio Antibloqueo de Venezuela para determinar su impacto y la incidencia en el salario mínimo.

 

 

Además, afirmó que en las reuniones se trataron temas como métodos de salario mínimo, libertad de asociación y circunstancias específicas que involucran a las organizaciones de empleadores y trabajadores de la nación.

 

 

Seguir avanzando en todo lo laboral y mantener la “garantía” de los derechos humanos son objetivos del gobierno venezolano, continuó.

 

 

A principios de marzo, el Instituto de Estudios Superiores Sindical (Inaesin) informó que en febrero se registraron 67 conflictos laborales en Venezuela, frente a los 178 de enero en un 62,4%.

 

 

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, dependiente del Inaesin, registró 67 conflictos en el mes anterior. Los empleados del sector educación representaron la mayoría (55 punto 22 por ciento), seguidos por los empleados del sector salud (20 punto 90 por ciento).

 

 

 

Según la organización, los conflictos fueron causados ​​por “salarios de hambre”, acoso laboral y demandas de mejores condiciones laborales. Se manifestaron a través de denuncias ante instituciones del Estado, movilizaciones públicas y concentraciones callejeras.

 

 

Según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana, el salario mínimo en Venezuela, fijado por el gobierno, equivale a unos 5 dólares mensuales, mientras que una canasta básica de alimentos para una familia de cinco personas cuesta unos 500 dólares.

 

 

 

 

 
Con información de EFE/EU

 

Ministerio Público ha procesado a unas 200 personas por casos de corrupción dentro de PDVSA

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

La fiscalía adelantó que se continúan realizando arrestos de personas vinculadas a las irregularidades detectadas dentro de la petrolera estatal

 

 

El Ministerio Público (MP) ha procesado a unas 200 personas que se encuentran vinculadas a distintos casos de corrupción dentro de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), informó el fiscal general Tarek William Saab.

 

Saab comentó que en la reciente “cruzada” que lidera el jefe de Estado Nicolás Maduro, junto con la Policía Nacional Anticorrupción, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el MP y otras autoridades, se determinó que “hay elementos de convicción” que “obligan” a realizar nuevas detenciones e incautaciones.

 

“Todas las autoridades del Estado, empezando por el presidente Nicolás Maduro, están liderando esta cruzada. Es una oportunidad de oro para sancionar esta traición por parte de personas a quienes se les dio confianza para administrar dinero público y se fueron por el camino de la delincuencia”, expresó Saab.

 

En relación con las nuevas detenciones, el fiscal comentó que se continúan realizando capturas de personas vinculadas “a la trama de corrupción en PDVSA”, mientras se revisan “experticias telefónicas e incautaciones” que darán “nuevos elementos” para capturar a otros implicados en las irregularidades contra el patrimonio del Estado y de la población venezolana.

 

Entre tanto, Saab agregó que durante su gestión en el MP han logrado judicializar “27 tramas de corrupción petrolera vinculadas al mal manejo por parte de funcionarios indecorosos”. Además, explicó que estas acciones anticorrupción son parte de “un proceso de depuración y maduración” que debe hacer el Estado.

 

“Ya tenemos experiencia en situaciones como esta, cuando el país clama que se haga justicia y se fortalezcan las instituciones”, dijo el fiscal, quien aseguró que aplicarán “todo el peso de la ley” a las personas “que mancillaron los nombres de sus cargos”.

 

“Vamos a limpiar PDVSA”

 

Durante la noche del lunes, el presidente Maduro se refirió a su participación en las investigaciones anticorrupción y prometió “limpiar plenamente PDVSA” de toda la gente “que le roba el dinero al pueblo, con medidas draconianas de restructuración al más alto nivel, como ya lo hemos iniciado”.

 

En ese sentido, Maduro comentó la renuncia que horas antes presentó el ministro de Energía y Petróleo, Tareck El Aissami, y dijo que el alto funcionario había mostrado su disposición para “aportar toda la información que maneja y apoyar todas las investigaciones”.

 

Durante los últimos años, se han denunciado varios entramados de corrupción en la industria petrolera. Entre los más escandalosos está el protagonizado por el exministro de Energía y Petróleo y expresidente de PDVSA Rafael Ramírez, actualmente prófugo de la Justicia venezolana, a quien se le acusa de dirigir un “megarrobo” de 4.850 millones de dólares junto a otros altos funcionarios y empresarios.

 

Maduro también precisó que las acciones anticorrupción son conducidas “personalmente” por él desde octubre de 2022, y tienen como objetivo “desmembrar” las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico, judicial y político de Venezuela”.

 

 

El presidente venezolano agregó que a través de las labores de inteligencia detectaron el funcionamiento de “mafias” que se instalaron en PDVSA y en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) para robar recursos públicos, así como en el sistema de justicia “para favorecer a narcotraficantes, delincuentes y paramilitares”. También se han descubierto casos en “algunas alcaldías” que se vincularon a grupos delictivos.

 

A las labores de investigación y lucha anticorrupción que lidera Maduro, se han sumado recientemente la Contraloría General de la República y la Asamblea Nacional, que decidió por unanimidad allanar la inmunidad parlamentaria del diputado Hugbel Roa, vinculado a las tramas descubiertas dentro de PDVSA, para que sea procesado por la Fiscalía y enjuiciado por el Tribunal Supremo de Justicia.

 

Fuente: Actualidad RT/ GV

 

 

Guillermo Palacios: Durante los últimos 20 años se han malversado más de un billón de dólares de la nació

Posted on: marzo 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

Son más de 20 años de corrupción de quienes se encuentran en el poder, que han malversado más de un billón de dólares y en cuyo lapso se han denunciado distintos hechos que involucran a altos funcionarios, incluyendo a Nicolás Maduro, sin que los organismos como la Fiscalía y Contraloría General de la República hayan tomado decisiones ejemplares que evidencien decisiones reales y convincentes de imponer una lucha contra este flagelo.

 

Así lo manifestó el diputado por el estado Lara, de la Asamblea nacional legítima, Guillermo Palacios, durante el debate sobre la corrupción en el Estado Venezolano durante los últimos 20 años, celebrado en la reunión ordinaria de la Comisión Delegada de este martes.

 

Manifestó el parlamentario larense que en Venezuela se ha mantenido una política de estado de apoyo y contubernio para quienes se han involucrado en graves malversaciones de fondos que atentan contra los intereses de los venezolanos.

 

“Hoy podemos ver como en las calles de Venezuela las comunidades protestan por la crisis de los servicios públicos que se han deteriorado precisamente por la falta de recursos que se han ido por la cloaca de la corrupción. La electrificación, el agua, la salud, educación, el combustible han sido pasto de los delincuentes de cuello blanco que se han cogido los recursos y han generado la crisis que hoy tenemos en el país”.

 

Destacó que el hambre y la pobreza es producto de las políticas en contra de los productores nacionales que han sido quebrados y llevados a la ruina por decisiones de expoliaciones de las propiedades en plena producción y de las confiscaciones inconstitucionales que han causado daños a la economía nacional, pendientes como están hoy juicios en el exterior por más de 40.000 millones de dólares.

 

“Hoy hablar de la desaparición de 3.000 millones de dólares de PDVSA por parte de funcionarios, es como darle un pellizco a un niño, porque ya los propios exministros del régimen en una oportunidad hablaron de la pérdida de recursos a través de CADIVI de más de 300.000 millones de $, lo que implicaba iniciar una exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades y los organismos contra la corrupción y el Gobierno de Maduro se hicieron los locos”.

 

Sentenció que, si Nicolás Maduro tiene deseos de luchar contra la corrupción, por qué no empieza por pedir que lo investiguen a él y a su entorno, “porque ellos son responsables de las malversaciones y derroches de los recursos y bienes del Estado”, subrayó Palacios.

 

Agregó que si se quiere proponer una lucha contra la corrupción tienen que empezar por limpiar los archivos de la Fiscalía y Contraloría General de la República, donde existen cantidades de expedientes de denuncias por hechos irregulares en contra del patrimonio público que no han sido procesadas porque sus autores son altos funcionarios del Estado.

 

El gobierno madurista está lleno de contradicciones y, por supuesto, de engaños, ya que, por una parte, se han opuesto a la extradición de Alex Saab a los Estados Unidos y, por la otra, piden al gobierno de Italia que extradite a Rafael Ramírez por corrupción.

 

Recordó que hay muchos hechos que han ocurrido alrededor de Alex Saab, por ejemplo, cuando las autoridades búlgaras comenzaron a investigar estas operaciones financieras de este empresario, una delegación de diputados que se decían opositores, encabezada por Luis Parra, Conrado Pérez y Richard Arteaga, viajaron en secreto a Europa para pedir el desbloqueo de fondos a las empresas ligadas a Saab.

 

“Rafael Ramírez, quien confesó a la televisora alemana que durante diez años se habían robado 700 mil millones de dólares de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), que él presidió, fue el embajador de Maduro en las Naciones Unidas y se encuentra en Italia, disfrutando de la dulce vida”.

 

Dijo que en PDVSA se desperdiciaron miles de millones de dólares en la construcción de 18 buques; en el proyecto de un astillero que nunca se inició; en el sobreprecio en la compra de cuatro embarcaciones a una empresa japonesa y en el alquiler de los buques Petión y Sandino para llevar petróleo a Cuba.

 

“Los 3.000 millones de dólares echados por la borda de PDVSA equivalen a más de la mitad de las reservas internacionales declaradas por el Banco Central de Venezuela. Además, representan un porcentaje de 1% los 300.000 millones de dólares que se malversaron entre 2006 y 2016, según Héctor Navarro, exministro del fallecido expresidente Chávez”.

 

Palacios también recordó el caso de Walid Makled, quien confesó haber sobornado a funcionarios y al entonces magistrado Eladio Aponte Aponte, que había conseguido la concesión del puerto de Puerto Cabello y haber amasado una fortuna de 1.200 millones de dólares.

 

“Fue extraditado para que no siguiera hablando de los chavistas que había comprado, entre otros al exgobernador Luis Felipe Acosta Carlé. Alejandro Andrade, un ex guardaespaldas de Chávez que ascendió a Tesorero Nacional entre el 2007 y el 2010, es condenado en Estados Unidos por lavar millones de dólares robados al Estado venezolano a fin de invertirlos en propiedades de bienes raíces, caballos y otros activos en el sur de Florida y en otros lugares”.

 

También hizo referencia del caso con la empresa Odebrecht, señalando que no hay datos sobre el origen de los fondos para comprometer a la República con tan gigantescos contratos, siendo que la mayoría de las obras no han sido concluidas y están expuestas a convertirse en chatarra.

 

“Son más de 300.000 mil millones de dólares contratados sobre lo cual en Venezuela no se ha realizado una investigación”.

 

Por último, subrayó que es necesario y así se ha propuesto, establecer una serie de medidas anticorrupción, que se pondrán en marcha a partir del momento en que haya la transición política, para pedir cuentas, determinar responsabilidades e impedir que haya un saqueo como el realizado por el gobierno chavista-madurista, durante los últimos 22 años.

 

 

NP

Borges: “La dictadura reconoce que ellos mismos se robaron 3000 millones de dólares”

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

Destacó que una Venezuela con verdadera justicia es la que podrá darle bienestar al pueblo

 

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este domingo a la desaparición de 3000 millones de dólares por parte del régimen de Nicolás Maduro. Aseveró que lo ocurrido en los últimos días dentro de la dictadura demuestra que no fue la presión internacional la que arruinó a Venezuela, sino la corrupción.

 

“No hay gasolina, no hay agua, no hay trabajo. Culpan a todo el mundo, pero reconocen que se robaron 3000 millones de dólares . 3000 millones pudieron haber servido para un plan de aumento salarial de los trabajadores públicos, se pudo abastecer los hospitales del país. Se pudo mejorar las escuelas o incluso el sistema eléctrico que destruyeron. Pero no. Ese dinero terminó en los bolsillos de unos corruptos”, sostuvo Borges.

 

Borges agregó que lo ocurrido demuestra que la crisis venezolana es producto de la corrupción. “La crisis de Venezuela no es producto de la presión internacional, sino de la enorme corrupción de Maduro y su círculo. No importa cuánto dinero maneje Maduro, al final el dinero no llegará al pueblo.

 

Por eso toca luchar para sacarlo del poder. Solo con una Venezuela donde haya verdadera justicia contra la pobreza, la corrupción y la impunidad se podrá darle al pueblo el futuro y el país que merecen.”, sentenció.

 

Asimismo, calificó la guerra interna del régimen como una batalla por el botín entre los saqueadores. A su vez, señaló que Maduro no está luchando contra la corrupción, a su juicio es un teatro para pasarle factura a grupos de poder.

 

La Policia Nacional Anticorrupción detuvo el viernes al jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y actividades conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez Camacho; al presidente del Circuito judicial de Caracas, Cristóbal Cornieles Perret; y al alcalde del municipio Las Tejerías, en el Estado Aragua, Pedro Hernández.

 

 

NP

Concejal Aguilar invita a empresas de tecnología a invertir en Baruta

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El presidente del Concejo Municipal de Baruta, Luis Eduardo Aguilar Jaimes, hizo un llamado a industriales y a emprendedores que desarrollen productos de informática y tecnología a constituir y formar sus empresas en el municipio Baruta.

 

El edil mirandino informó que en los próximos días desarrollará un texto legal que permita crear condiciones favorables a todos aquellos que deseen elaborar y producir elementos o instrumentos científicos, técnicos e industriales.

 

“Hemos logrado y voy a proponer a la cámara municipal en las próximas dos semanas una ordenanza que permita incentivos a empresas de tecnología para que vengan a invertir en el municipio Baruta, que puedan poner sus empresas en el propio municipio Baruta, que constituyan sus empresas y puedan tener ese sistema favorable”.

 

Aguilar también invitó a los vecinos de su ayuntamiento a proponer ante el cuerpo edilicio aquellas ordenanzas que sean favorables y oportunas para la convivencia ciudadana. Expresó que desde el seno del legislativo se está trabajando a puertas abiertas.

 

El también dirigente político informó durante una jornada animal en la urbanización La Tahona que a la fecha se han atendido más 800 mascotas entre perros y gatos, los cuales han sido desparasitados y vacunados. Manifestó que estas actividades se irán realizando cada 15 días en diferentes zonas Baruta.

 

 

NP