Posts Tagged ‘ac5’

Primero Justicia lamenta la muerte de migrantes en México

Posted on: marzo 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El incendio es una de las tantas tragedias que enfrentan los más de siete millones de migrantes que han huido de Venezuela

 

Desde la Secretaría Nacional de Derechos Humanos de Primero Justicia, lamentamos profundamente la tragedia en la cual fallecieron por lo menos 40 migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos 12 venezolanos, la noche del 27 de marzo, cuando se registró un incendio en el interior del edificio del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua de la República de México. Nuestros hermanos venezolanos se encontraban detenidos en espera para ser reubicados hacia el interior del país.

 

Ésta, es una de las tantas tragedias que han vivido los más de 7 millones de hermanos venezolanos que han tenido que huir de la grave y muy compleja crisis humanitaria que vivimos en Venezuela, ocasionada por las políticas trasnochadas y fracasadas de quienes hoy se mantienen en el poder, que han llevado a casi 80% de nuestro pueblo a vivir en pobreza extrema.

 

Es injusto que mientras una élite de corruptos y enchufados se roba el dinero de todos los venezolanos, el pueblo tenga que sobrevivir con salarios de hambre, con hospitales deteriorados y sin insumos; escuelas con cierre técnico por falta de maestros porque ya no pueden vivir con 6$ de salario mensual, además de tener que dar clases a niños desnutridos que se desmayan de hambre; sin contar ni dejar atrás la persecución política y las continuas y flagrantes violaciones a los Derechos Humanos.

 

La muerte de nuestros hermanos venezolanos en esta triste tragedia; los otros tantos que han perdido la vida cruzando páramos y selvas; la situación que padecen cientos de venezolanos durmiendo en las calles de otros países, soportando humillación, desprecio y xenofobia, es responsabilidad de quienes hoy se hacen llamar “los líderes de la Revolución venezolana”.

 

Primero Justicia se solidariza con los familiares de todas las víctimas mortales y de quienes resultaron heridos en este deplorable hecho y exhorta a las autoridades mexicanas a cumplir con los tratados internacionales que establecen la obligación de los Estados de respetar y proteger los Derechos Humanos de todos los migrantes del mundo.

 

 

NP

Corpoelec aplicará el plan Borrón y Cuenta Nueva en el Distrito Capital

Posted on: marzo 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Energía Eléctrica aseguró que con la activación del proyecto en las regiones Capital, Central Oriente y Guayana

 

En los próximos meses la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) aplicará el plan Borrón y Cuenta Nueva en el Distrito Capital para promover la cultura del pago servicio en la ciudad, informó el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol.

 

El también ministro de Energía Eléctrica aseguró que con la activación del proyecto en las regiones Capital, Central Oriente y Guayana se completará el sistema de recaudación en todo el territorio nacional.

 

Se trata de una tarea conjunta entre Gobierno y los venezolanos para que sigamos garantizando la estabilidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”, explicó Reverol durante el inicio de la segunda fase del plan en los estados Falcón, Lara, Trujillo, Mérida y Táchira.

 

Expuso que más de 1.600.000 usuarios, que suman las cinco entidades, tendrán un lapso de 60 días para actualizar sus datos y ponerse al día con el pago del servicio eléctrico.

 

Asimismo, el ministro entregó 100 vehículos, 50 motos, 200 stands equipados con 200 computadoras y 200 puntos de venta para desplegarlos en centros comerciales, plazas y otros lugares públicos durante esta segunda etapa, reseñó prensa del ministerio.

 

Reverol recordó que el plan Borrón y Cuenta Nueva fue lanzado por primera vez en el estado Zulia, con una duración de más de cien días, donde casi 300.000 suscriptores actualizaron sus datos, se registraron de nuevo y pagaron una tarifa lineal por las deudas que tenían de años anteriores.

 

 

 

EU

 

Gobierno venezolano pidió en la Cumbre Iberoamericana el “cese y erradicación” de las sanciones

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El canciller de Venezuela, Yván Gil, aprovechó su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana celebrada en República Dominicana para condenar las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) sobre su país.

 

 

 

Gil las calificó de “criminales” y exigió su “cese y erradicación”. Para Caracas, estas medidas son una “práctica neocolonial” que no solo “perjudican” el desarrollo e impiden el comercio, sino que “violan sistemáticamente los Derechos Humanos”.

 

 

 

Según el canciller, Venezuela acumula más de 900 sanciones desde 2015 y tiene “secuestrados” más de 7.000 millones de dólares (USD). Además, denunció el “robo” de empresas en el extranjero.

 

 

 

No obstante, Gil afirmó que Venezuela siempre se ha mantenido “digna para combatir los ataques”. “Hemos logrado hacer mucho con poco”, agregó el jefe de la diplomacia venezolana durante su discurso.

 

 

 

Durante su intervención en la cumbre, Gil también aludió a otros retos pendientes de la región como el cambio climático, la desigualdad o la defensa de un sistema financiero internacional “justo”. La delegación venezolana estuvo encabezada por el canciller, ya que el presidente Nicolás Maduro no pudo asistir tras dar positivo en una prueba por covid-19, aunque posteriormente dio negativo dos veces.

 

 

 

 

Sumarium

Venezuela y Chile apostaron por la construcción de relaciones bilaterales

Posted on: marzo 25th, 2023 by Lina Romero No Comments

Venezuela y Chile apostaron por la construcción de «unas relaciones virtuosas» bilaterales, expresó este viernes el ministro de Exteriores del país, Yván Gil, quien se reunió con su homólogo chileno, Alberto Van Klaveren, en Santo Domingo, donde se celebra la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

 

 

Durante el encuentro, señaló Gil a través de Twitter, ambos funcionarios abordaron «temas de interés común» -que no detalló- y expresaron sus «expectativas positivas en cuanto a la consolidación de una ruta de trabajo basada en el entendimiento».

 

 

Además, apostaron por la «construcción de unas relaciones virtuosas» entre ambas naciones.

 

 

Por otra parte, Gil también celebró este viernes un «grato encuentro» con su par nicaragüense, Denis Moncada, con quien intercambió «visiones sobre los desafíos (de) la geopolítica actual».

 

 

Asimismo, reiteraron el compromiso de «seguir avanzando por el camino de la autodeterminación, en defensa de los derechos y soberanía» de ambos pueblos.

 

 

Gil, quien viajó este jueves a República Dominicana para representar a Venezuela en la cumbre regional, se reunió también con su homólogo de España, José Manuel Albares, y de Portugal, João Gomes Cravinho, con quienes revisó «distintos asuntos de interés» con el propósito de avanzar en las relaciones diplomáticas y de cooperación.

 

 

El canciller venezolano pidió a los representantes de las naciones participantes que rechacen las sanciones «sin matices», y solicitó a la Unión Europea, a través de España y Portugal -presentes en el encuentro-, el cese de estas medidas contra el país caribeño.

 

 

Según confirmaron en el acto inaugural, celebrado este viernes en la fortaleza colonial de Ozama, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, participará en la reunión regional, que culmina el sábado.

 

 

EFE

Diputado Escarrá declaró que trama de corrupción puede alcanzar $23 mil millones

Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Escarrá declaró que se esperan nuevos procesos judiciales y allanamientos en varias entidades del país

 

 

Hermann Escarrá,  diputado a la Asamblea Nacional (AN), aseguró que la trama de corrupción descubierta recientemente por las autoridades venezolanas no alcanzan los 3 mil millones de dólares, como se ha anunciado, sino que podría alcanzar los 23 mil millones.

En declaraciones ofrecidas el martes 21 de marzo en el Palacio Legislativo, Escarrá declaró que se esperan nuevos procesos judiciales y allanamientos en varias entidades del país.
“Las informaciones que se tienen con relación a varios estados, entre ellos Aragua y en Caracas, donde se van a producir algunos allanamientos, y esto va a alcanzar a una cantidad mucho mayor, porque se trata de mafias y de redes que venían trabajando altos niveles de corrupción”, sentenció.
“No estamos hablando de poca cosa, 3 mil millones de dólares por un lado, 8 mil millones por el otro, 12 mil millones, son cuestiones extremadamente graves que le hacen daño al pueblo, pero también a las instituciones democráticas, al Estado de derecho y a las empresas del Estado como Pdvsa”, añadió el parlamentario.
Calificó de acertada la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de atacar con fuerza el flagelo de la corrupción.
“Cualquiera sea la consecuencia, cualquiera sean los dolores y cualquiera sea lo que se pudiera lamentar, es una decisión extraordinaria del Presidente”, afirmó.
EU

 

Asamblea Nacional recibió denuncias sobre estafas inmobiliarias

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Se tomó la decisión de constituir una comisión especial en la que participará además la consultoría Jurídica del MINHVI y el MP

 

 

La Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) investigará una serie de denuncias presentadas ante esa instancia en cuanto a presuntas estafas en el sector inmobiliario.

La información fue dada a conocer por el presidente de la referida comisión, Willian Gil, luego de reunirse este miércoles con representantes del Ministerio de Hábitat y Vivienda (MinHVI).
El parlamentario precisó que se tomó la decisión de constituir una comisión especial en la que participará además la consultoría Jurídica del MINHVI y se solicitará a su vez la incorporación del Ministerio Público (MP) para abordar las denuncias presentadas.
“Las últimas semanas nos han llegado varios casos de estafas inmobiliarias en el país”, destacó el diputado.
Nosotros tenemos una ley, hay un Estado que va a luchar contra este tipo de flagelo, y los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional nos ponemos al frente de esta lucha. Las estafas son una forma de corrupción”, sentenció.
Informó que este miércoles recibieron a unos afectados del conjunto San Vicente Garden de la ciudad de Barquisimeto, complejo que no ha sido construido, y que se suma a una cantidad aproximada de 5 mil familias afectadas en la capital larense que depositaron su confianza en tres grandes complejos habitacionales desde hace más de una década.
EU

 

“La corrupción llegó a un nivel que afectó el flujo de caja del gobierno central”, opinó Luis Vicente León

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

En cuanto a las negociaciones con EEUU, el presidente de Datanálisis advirtió que los recursos no han sido devueltos por problemas operativos. “La deuda externa de Venezuela es mayor que los recursos congelados”, dijo

 

 

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró este martes en el programa Argumentos, que el problema de corrupción en las instituciones del Estado no se produjo por las sanciones al país, apuntó que mucho antes de la medida ya había una crisis.

 

“La corrupción es un problema antiguo que se ha ido agudizando, en la medida que justamente no se aplican los correctivos necesarios se elevan los costos de este proceso, pero además también se amplifica cuando tú tienes que operar en mercados más negros y con menos capacidad de revisión”, sostuvo el economista y analista político.

 

Dijo que el tema petrolero hoy para Venezuela es casi que “inaudible”.

 

“Es un complejo porque tú estás operando en un mercado donde no puedes mostrarte porque se supone que no puedes exportar, debes evadir sanciones, que tienes que buscar mecanismos de pagos que no son los convencionales”.

 

Sin embargo, acentuó que esto no es una justificación y tampoco la causa fundamental de la corrupción, “había corrupción desde antes de las sanciones”.

 

Aclaró que para muchos es difícil hacer el análisis abstracto del tema, “lo que estoy diciendo es que cuando se tiene una situación que obliga a trabajar en mercados oscuros, se amplifica el problema, y ​​además una gente que ya ha tenido problemas de corrupción les es más fácil hacer corrupción cuando tienes que buscar otros mecanismos de pagos”.

 

León puso de ejemplo el criptoactivo, “no es que sea bueno o malo, pero obviamente el tema de control fue mucho más complicado” para el gobierno venezolano.

 

“Ocurrió que la corrupción llegó a un nivel en el que afectó a todo el país, pero también al flujo de caja del gobierno central que perdió la capacidad de control de la economía y de poder actuar para estabilizar el tipo de cambio”, subrayó.

 

En la óptica de León, el Gobierno de Venezuela estaba exportando petróleo pero “las cuentas no daban”. “Yo soy una persona de números, no me gusta hablar de cifras sin ver pruebas, muchas cosas están circulando, tenemos que esperar, no sabemos a ciencia cierta cuánto son las pérdidas, a lo mejor es mucho más (de los 3 mil millones de dólares) o menos”, refirió.

 

Negociaciones con EEUU

 

En cuanto al proceso de negociación con el gobierno de Estados Unidos, León explicó que hay avances, pero que se han demorado por problemas operativos. “La deuda externa de Venezuela es mayor que los recursos congelados”, afirmó.

 

“Los procesos no avanzan al mismo ritmo, en México las cosas están congeladas, se han ido complicado, porque el Gobierno venezolano dice que deben devolver los recursos que no se han podido concretar por problemas operativos del mercado, y aún cuando no avanzan se sigue conversando”.

 

Detalló que los recursos esperan en un fideicomiso de la Organización de Estados Americanos: “Lo único concreto es la disposición de operar los recursos congelados en un fideicomiso de la ONU sin que lo toquen los actores internos de Venezuela. No se han podido identificar los recursos . Es un tema que avanza, pero no es algo que pasará a corto plazo”, sentenció.

 

Asimismo, aseguró que se han reunido para tratar el tema electoral, “se ha conversado sobre los temas electorales, de los presos políticos, cómo incorporar a América Latina en todo este proceso. Hay negociaciones privadas que no se ven, pero sí van avanzando” .

 

luis vicente leon, en representación de la encuestadora, asegura que el gobierno se ha fortalecido con las sanciones porque tiene mayor control, “con las sanciones, el gobierno no se hace más débil, se hace más pobre, pero más fuerte porque controla más (…) la sanción es más un instrumento de política en el sancionador que en el sancionado”.

 

“EEUU sabe que no va a resolver el problema con las sanciones en los países a los que las aplica, pero sí gana el voto de los latinos que creen que está castigando al gobierno”, dijo.

 

 

GV

EFE: Informe de EE. UU. detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano

Posted on: marzo 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El documento señala 246 desapariciones o secuestros entre enero y junio en los estados fronterizos Táchira, Falcón, Zulia, Bolívar, Apure y Amazonas. También que Nicolás Maduro utiliza el Poder Judicial para intimidar y enjuiciar a personas críticas con sus políticas

 

 

Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro. En el documento se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado

 

“Cada vez más impopular entre los ciudadanos, el régimen de Maduro depende de los servicios de inteligencia civil y militar y, en menor medida, de las bandas armadas partidarias del régimen conocidas como colectivos para neutralizar a la oposición política y someter a la población”, destaca el texto.

 

En el escrito, rememora que un informe de la ONU de septiembre detalló el uso sistemático del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la Dirección de Contrainteligencia Militar para intimidar y controlar las actividades de los opositores políticos, reseñó Infobae.

 

Además, detalla numerosos informes en los se dan cuenta homicidios arbitrarios o ilegales cometidos por la Administración de Maduro.

 

“Aunque el régimen no divulgó estadísticas sobre ejecuciones extrajudiciales, las organizaciones no gubernamentales (ONG) informaron que las fuerzas policiales nacionales, estatales y municipales, así como las fuerzas armadas y los colectivos apoyados por el régimen, llevaron a cabo cientos de ejecuciones durante el año”, alega.

 

Entre las decenas de casos denunciados está una “masacre” cometida por Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). El 20 de marzo de 2022 miembros del ejército asesinaron a cuatro indígenas e hirieron a otros cinco de la comunidad yanomamis en el estado Amazonas.

 

El altercado se habría iniciado cuando miembros de Fanb se negaron a devolver un router de internet que pertenecía a los indígenas.

 

Washington señala que la Fiscalía, encabeza por Tarek William Saab, no ha investigado de manera oportuna los crímenes cometido por las fuerzas de seguridad chavista y se niega dar cifras de oficiales que están siendo investigados o que se encuentran en etapa de juicio.

 

El informe también señala asesinatos contra líderes ambientales, políticos e incluso un policía acusado de corrupción que murió mientras era torturado e interrogado.

 

Desapariciones

El informe señala 246 desapariciones o secuestros entre enero y junio en los estados fronterizos Táchira, Falcón, Zulia, Bolívar, Apure y Amazonas. Según las investigaciones que la ONG Fundaredes documentó en la región fronteriza, los grupos armados irregulares y las bandas criminales fueron cómplices con las fuerzas de seguridad del régimen en la violación de derechos humanos, incluidas desapariciones.

 

 

“El régimen de Maduro siguió negando las solicitudes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de visitar el país para realizar investigaciones. En 2020, el Grupo de Trabajo denunció 29 casos pendientes de desapariciones forzadas o involuntarias”, señala el documento.

 

Torturas

El documento publicado por la Casa Blanca señala de informes creíbles de que las fuerzas de seguridad de Maduro torturaron y abusaron regularmente de los detenidos.

 

Muchos de los torturados son prisioneros políticos o miembros de las fuerzas de seguridad que han denunciado los aterradores métodos aplicados por parte del gobierno de Maduro para torturar. Algunas personas han muerto mientras eran torturadas.

 

“El 6 de enero de 2022, el teniente coronel del ejército Igbert José Marín Chaparro, preso político detenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), puso fin a una huelga de hambre que inició el 21 de diciembre de 2021, en protesta por las malas condiciones de detención y las torturas recibidas durante su detención”, dice el texto.

 

Y agrega: “Marín Chaparro emitió una carta pública solicitando a diversas instituciones internacionales que investiguen el uso de mecanismos de tortura utilizados contra él y otros presos, como la Casa de los Sueños, celdas de castigo en el sótano de la sede de la Dgcim. Marín Chaparro también informó que fue torturado con bolsas en la cabeza, gases lacrimógenos y golpes repetidos que le rompieron las costillas”.

 

Presos políticos

La “dictadura”, señala el informe, Maduro utilizó el Poder Judicial para intimidar y enjuiciar a personas críticas con sus políticas o acciones. Al 28 de noviembre, Foro Penal reportó 277 presos políticos en la cárceles y centros de detención venezolanos.

 

“Los datos de Foro Penal reportados entre enero de 2014 y noviembre de 2022 mostraron que 15.777 personas fueron detenidas por motivos políticos y 875 civiles fueron procesados inconstitucionalmente ante la jurisdicción penal militar. Foro Penal registró que más de 9.400 personas seguían sujetas a procesos penales arbitrarios por medidas cautelares de motivación política. El régimen mantenía habitualmente a los presos políticos en las instalaciones del Sebin, la prisión militar de Ramo Verde o en la sede de la Dgcim en Boleita, Caracas”, señala el documento.

 

Libertad de expresión

De acuerdo con el informe y apoyado en los datos de la ONG Espacio Público, en 2022 se reportaron 228 casos de violaciones a la libertad de expresión en 128 casos entre enero y agosto, incluyendo censura, intimidación, hostigamiento verbal y judicial, amenazas, agresiones, una muerte y 14 arrestos.

 

El en el documento señala que el 18 de abril, Olga Mata y Florencio Gil fueron arrestados por “incitar al odio” luego de publicar un video en TikTok que criticaba a Diosdado Cabello y a la esposa de Maduro, Cilia Flores.

 

El fiscal general también mencionado en el video de TikTok anunció el arresto y acusó a ambos de “instigar el asesinato de figuras públicas”.

 

 

VF

Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, siguen creciendo el hambre y la miseria en Venezuela

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

César Pérez Vivas, precandidato de la Concertación Ciudadana a la presidencia de la República, cuestionó enérgicamente que mientras los fondos del Estado venezolano se pierden en vergonzosos y condenables escándalos de corrupción de jerarcas rojos, el hambre y la miseria siga galopando en el país.

 

Tras una visita al Mercado Mayor de Coche, el aspirante a alzarse en las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo que Venezuela no podrá ser un país desarrollado mientras 80% de sus ciudadanos vivan en la pobreza. Como ejemplo de esta realidad, se refirió a los niños, mujeres y ancianos que vio, en el citado mayorista, vendiendo bolsas plásticas y cigarrillos para sobrevivir.

 

 

 

“El Mercado de Coche, una prueba más de la pobreza que tiene Venezuela. He conversado con compradores y no les alcanza el salario para poder llevar lo necesario a sus hogares. También en este encuentro con vendedores formales y buhoneros nos han contado la tragedia de la matraca y el hostigamiento del que son víctimas permanentes”, ahondó el también exgobernador del Táchira.

 

En este contacto directo, el primer aspirante en visitar los mercados más grandes de la ciudad capital, se comprometió con los ciudadanos a devolverle el salario y, así como, a reestablecer pensiones dignas para los jubilados.

 

“Nuestra meta es enfocarnos en áreas clave como educación, empleo, salario y salud. Apostamos a una sociedad más justa y equitativa. Es importante abordar las causas profundas de la desigualdad para lograr la reconstrucción física y espiritual de nuestra nación”, acotó.

 

NP

Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar reafirmando apoyo a la primaria

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

_Desde Ciudad Bolívar, el Movimiento Venezuela Democrática Unida reafirmó la ruta de reivindicar la democracia con elecciones primarias y candidato unitario a las presidenciales. “Vamos a jugarle limpio a las primarias, las primarias no es una panacea. Si llevamos tres millones a votar en las primarias, quien gane será el presidente de la República”, dijo Luis Beltrán Franco, vocero de este movimiento en Bolívar

Con la contundente participación de diversos sectores sociales, educativos, económicos y políticos, se instaló el Movimiento Venezuela Democrática Unida en el estado Bolívar.

 

El evento se celebró este sábado 18 de marzo en el auditorio de la Cámara de Comercio en Ciudad Bolívar, donde se sumaron voluntades por la democracia y libertad del país, en el marco de reafirmar el respaldo a las elecciones primarias a realizarse para el próximo 22 de octubre.

 

Luis Beltrán Franco, Braulio Merino y Edgar Sarabia, impulsores de este movimiento que nace, y comienza a crecer, en la región de Guayana, tomaron la palabra, para reafirmar las razones de VenezuelaDU.

 

El exparlamentario Beltrán Franco aseveró que la política no es de izquierda o de derecha. La ideología en estos momentos es la solidaridad, la que no se vende, no se publicita, la que parte del corazón y compromiso.

 

El futuro del país depende de los jóvenes que regresen, de los que no se vayan, y de las mujeres que con coraje mantienen la familia, la unidad, rinden el dinero que no existe, y rezan por la familia que se han ido.

 

Dibujó lo que hoy se vive en cada hogar venezolano, y afirmó que “llegó el momento de la unión, y no de la falsa unidad”. Cuestionó el silencio cobarde de unos y el silencio cómplice de otros, por lo que pasa en Guayana. Aprovechó para ratificar su respaldo a Juan Guido, y de una vez aseguró que su voto en primarias será para el expresidente del Parlamento Nacional.

 

El rostro de la pobreza en el país la tienen las mujeres, dijo, al tiempo, que agradeció el apoyo a esta cruzada por Venezuela. Llamó a tener confianza en las primarias, y jugarle limpio, señalando que no es una panacea. Quien gane las primerias, sin duda será el presidente de la República, aseguró.

 

Edgar Sarabia señaló con cifras el desmoronamiento de la producción petrolera, y el crecimiento de la pobreza, ubicada en un 94%. Mientras, Braulio Merino planteó un país de futuro enmarcado en lograr un candidato único escogido en primarias. La unidad es el objetivo y la democracia el medio, solo así se pueden lograr los objetivos trazados, dijo y aclaró que no son un partido político que busca competir por la Presidencia de la República, sino enrumbar una oposición hacia unas primarias de participación plural con reglas claras.

 

 

Voces que se suman

 

 

La participación de voceros de diversos sectores que hacen vida en la región, sirvió para recordar la terrible migración y la crítica situación salarial que se vive en el país, además, el deterioro en la producción agroalimentaria, la pobreza extrema y la fuga de talento humano.

 

“Es una tragedia social y un caos familiar. Estoy seguro que cada uno de nosotros tenemos gente afuera. Eso duele”, afirmó Edery Arrieta, durante su intervención.

 

María Beatriz Hernández de Agroimpulso Bolívar, a través de un comunicado, fue enfática en celebrar el alumbramiento de VDU en el estado, que “nace en un momento de grandes dificultades y en la peor de la crisis”.

 

Por su parte, José Antonio Páez del sector universitario, resumió lo que se vive en el país en cuatro palabras: “El país está destruido”. Dijo que se han cometido muchos errores, pero que han sido aprendizajes, que lleva a buscar la unión, y de no ser así sería entregarle la victoria a quienes siguen destruyendo el país.

 

Agradeció la invitación y celebró el nacer de este movimiento, y cuestionó a quienes critican para destruir cuando se abre una ventana de esperanza, buscando solo sus intereses personales, y no colectivos. Llamó a apoyar y conducir a las generaciones de relevo, sin prebendas e intereses personales. “Queremos democracia, libertad, unión, motivación, todavía tenemos fuerza, vamos a sensibilizarnos con el llanto de la madre y de ese niño que pide alimento”, dijo.

 

De la comunidad indígena Yekuana, Iginio Montiel, sumó a esta cruzada las voces indígenas, cuyas esperanzas se avivan por lograr libertad y mejor futuro.

 

El poeta Francisco Arévalo, en su intervención, no dudó en señalar que lo que para muchos esto es una dictadura, para él es una tiranía. Agradeció poder participar en este espacio para reivindicar la democracia.

 

 

 

 

 

1.- Se instaló Venezuela Democrática Unida en Bolívar.

 

2.- Participación contundente de diversos sectores de Guayana que se suman a este movimiento.

 

3.- Luis Beltrán Franco, impulsor de VenezuelaDU en Guayana, agradeció apoyo.

 

 

4.- Diversos sectores de Guayana se sumar a la cruzada por la democracia.

 

 

 

NP