Posts Tagged ‘ac18’

Lucrecia Morales: A pesar de su precaria situación los profesores universitarios resisten para defender las universidades

Posted on: diciembre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

 

La diputada por el estado Zulia Lucrecia Morales, en el marco de conmemorarse el día del profesor universitario, manifestó que no hay nada que celebrar o conmemorar por la situación precaria que vive este sector tan importante para la formación superior de un país.

 

 

Así lo manifestó la diputada zuliana durante la sesión de este martes de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional legítima, en el debate sobre la situación de los profesores universitarios, en el marco de conmemorarse su día.

 

 

Recordó, la también profesora universitaria Lucrecia Morales, que el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV Víctor Márquez, aseguró que la situación actual de los catedráticos venezolanos de nivel superior es un verdadero holocausto universitario. Por otra parte, la profesora Moli González presidente de la Asociación de la Universidad del Zulia ha señalado que estos docentes son una “especie en extinción”.

 

 

Explicó que el sistema de Educación Superior prevé un régimen laboral que guarda relación con dos aspectos fundamentales:  el tipo de dedicación al trabajo, es decir que la dedicación a la universidad es convencional, a medio tiempo, tiempo completo o exclusiva, el segundo aspecto tiene que ver con la categoría que un profesor ostenta en su carrera docente, se enfrenta a una escala que va desde la categoría de instructor hasta la de titular que es el último en el escalafón.

 

 

Resaltó que el nivel de exigencia universitaria para pasar por cada categoría y llegar a tener el doctorado, se invierten largas horas de estudio y preparación, de sacrificio y recursos, aun así, estas personas que se dedican a la formación de las generaciones del futuro, para el desarrollo y progreso del país, viven en este momento en las peores condiciones.

 

 

“Un profesor titular a dedicación exclusiva gana al mes menos de 50 dólares a pesar de ser de los profesionales mejor preparados y de cumplir la más importante de todas las misiones la de la educación, mientras la canasta básica familiar se ubicó para octubre de este año en 4 59, 08 dólares, tal vez por eso el 48 por ciento de los trabajadores comen menos de 3 veces al día, según las estadísticas del observatorio de universidades”.

 

 

Precisó que ante esta situación precaria que viven los profesores universitarios, no se rinden siguen de pie creyendo en el país, apoyando a los estudiantes que no tienen, la culpa esta terrible realidad y accionando desde las universidades, resistiendo para no entregar los centros educativos de nivel superior.

 

 

“Hoy les hablo como diputada, pero esencialmente como profesora universitaria de mi amada Universidad del Zulia, además con un nudo en la garganta les grito al país el lema de mi universidad Post Nubila Phœbus «Después de las nubes, el Sol.»

 

NP

Eminem ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos

Posted on: noviembre 5th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El mundo de la música se prepara para celebrar el próximo sábado a los nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll de Estados Unidos, entre ellos la reina del country Dolly Parton y el rapero Eminem.

 

 

El grupo de pop rock Eurythmics, el cantautor Lionel Richie, los británicos Duran Duran, la letrista y cantante Carly Simon y el dúo de rock de Pat Benatar y Neil Giraldo completan esta promoción 2022 que será homenajeada en un concierto de gala en Los Ángeles.

 

 

 

El Salón de la Fama del Rock & Roll, con sede en Cleveland, Ohio, nunca estuvo reservado exclusivamente al rock y ya desde su primera promoción en 1986 se abrió a otros géneros musicales: soul, blues, R&B, folk, country y luego rap.

 

 

Aun así, Parton, de 76 años, había pedido inicialmente el retiro de su nombre de la selección de este año.

 

 

 

“Aunque me siento extremadamente halagada y agradecida de haber sido nominada para el Salón de la Fama del Rock & Roll, no me siento ganadora de este derecho”, dijo la autora de innumerables canciones, incluidas “Jolene” y “I will always love you.”

 

 


Pero la votación ya estaba en camino y el Salón de la Fama insistió en que ella es mucho más que una estrella de la música country.

 

 

“Con una carrera pionera como compositora, voz distintiva, glamour, talento comercial y trabajo humanitario, Dolly Parton es un ícono adorado que trasciende el género que transformó para siempre”, dijo la organización.

 

 

 

Una de las ceremonias más selectas de la institución en años
Esta promoción de músicos es una de las más selectas de la institución en años. Eminem tuvo un arribo estruendoso al mundo del rap en la década de 1990 con su álbum “The Slim Shady LP”, que incluye el éxito “My Name Is”.

 

 

El artista de Detroit se consolidó como superestrella con el lanzamiento de “The Marshall Mathers LP” en 2000, que se convirtió en uno de los álbumes más vendidos en Estados Unidos.

 

 

 

Eminem se une en el salón de la Fama a otros raperos como Jay-Z, Tupac Shakur, Ice Cube y Grandmaster Flash junto con su leal productor y mentor Dr Dre.

 

 

 

 

Globovisión

Ángel Caridad: La Fracción Parlamentaria de UNT reitera solicitud de realizar una auditoría a la empresa Monómeros

Posted on: agosto 11th, 2022 by Periodista dista No Comments

 

 La Fracción Parlamentaria de la organización política Un Nuevo Tiempo (UNT), reiteró la solicitud de que se realice una auditoría a Monómeros, sobre las supuestas irregularidades cometidas en su funcionamiento, por una firma seria que de resultado imparciales sobre la situación empresarial y financiera de la empresa Colombo-Venezolana.

 

 

Así lo manifestó el diputado por el estado Zulia, Ángel Caridad, durante su intervención en la reunión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional legítima, celebrada vía telemática este jueves, donde la Comisión Permanente de Contraloría presentó a consideración de la instancia legislativa, el informe sobre las irregularidades cometidas en la empresa Colombo Venezolana Monómeros.

 

 

El Diputado, por el estado Zulia, Ángel Caridad, recordó que el Partido UNT fue la primera organización política en exigir una profunda auditoría a la empresa Monómeros, a través de la jefe de la fracción parlamentaria la diputada, por el estado Zulia, Nora Bracho en febrero de 2020 y ratificado en octubre de 2021 por el diputado Guillermo Palacios de UNT, miembro de la Comisión de Contraloría de la AN legítima.

 

 

Ratificó la posición de la fracción parlamentaria de UNT de solicitar la realización de una auditoría a la empresa Monómeros con una empresa reconocida, que dé resultados imparciales y objetivos sobre la situación empresarial y financiera de esta industria Colombo-Venezolana.

 

 

Indicó que la fracción de UNT no aprobó el informe de la Comisión de Contraloría, porque hay elementos que consideran importantes que no se tomaron en cuenta y se deben discutir, cómo la situación del conflicto de competencia creado con la investigación realizada por la Comisión Especial de Control Seguimiento e Investigación sobre la situación actual de la empresa Monómeros, cuyo informe fue aprobado.

 

 

“Los informes del embajador James Story, la aprobación de la licencia de funcionamiento por parte de la OFAC, el cese de control de la superintendencia de sociedades y el informe de la auditoría externa que demuestran la verdadera realidad empresarial y económica de la industria Colombo-Venezolana, no fueron tomados en cuenta por el ente legislativo.

 

 

Agregó que el informe de la Comisión de Contraloría no va a las causas y hechos que configuraron un ataque despiadado de grupos económicos colombianos, ligados presuntamente a Alex Saab y las ex gerentes de Monómeros, para adueñarse de esta empresa.

 

 

Argumentó que la Asamblea Nacional legítima está para defender los activos de Venezuela y en cumplir con las expectativas de un pueblo que tiene sus esperanzas cifradas en esta instancia parlamentaria y su gobierno interino en defender los activos   que forman parte del patrimonio de la nación.

 

 

Stalin González: “Necesitamos acuerdos que incentiven la inversión privada para recuperar la calidad de vida de los venezolanos”

Posted on: agosto 10th, 2022 by Periodista dista No Comments

 

 

Seguridad jurídica e instituciones sólidas

 

El representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria, Stalin González, aseguró que parte de los acuerdos sociales para mejorar la calidad de vida de los venezolanos que deben priorizarse en la mesa de negociación deben estar enfocadas en incentivar la inversión en el país por parte de la empresa privada. 

 

 

“El gobierno ha tomado algunas medidas tímidas que no son suficientes. Nos convertimos en una economía de comercio porque los privados suplieron a un Estado débil en las importaciones. Pero para ver mejoras sostenibles necesitamos aumentar la producción y para ello lograr acuerdos que garanticen cualquier inversión. Que los privados tengan confianza. Para ello debemos avanzar en acuerdos que garanticen la seguridad jurídica e instituciones sólidas”, aseguró González en una entrevista que ofreció en Unión Radio.

 

 

El también dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo agregó que para que las empresas puedan producir se requiere además la recuperación de los servicios públicos. “No es nuestra responsabilidad la crisis del agua o de los servicios públicos, es producto del mal gobierno. Pero tenemos la posibilidad de ponernos de acuerdo y que eso funcione poniendo a la gente en el centro del debate, pero también garantizando que los recursos que pueda conseguir la Plataforma Unitaria gracias al apoyo internacional estén sujetos a control, supervisión y transparencia para garantizar que se ejecuten los recursos adecuadamente y evitar que se repita la corrupción que nos trajo a esta crisis”.

 

 

El representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria considera que colocando los acuerdos sociales como una prioridad podremos avanzar en la recuperación del país mientras avanzamos en la recuperación de los derechos políticos y la reinstitucionalización del país que nos lleve a una elección en la que los venezolanos puedan decidir su futuro. “No se trata de claudicar en nuestros principios, que nuestras opiniones y nuestras posiciones políticas queden de lado, sino entender que solo poniendo a la gente en el centro de la discusión lograremos avanzar en acuerdos parciales que nos ayuden a mejorar la situación del país mientras seguimos luchando por cambiar el fondo del problema: un sistema político y económico que no funciona”.

 

 

González reiteró que no hay una fecha precisa para retomar el diálogo pero que siguen avanzando en que sea lo más pronto posible, entendiendo que, aunque la agenda es pública, la discreción es esencial para lograr avanzar y que los venezolanos puedan decir “están trabajando por nosotros”.

 

 

22% de niños evaluados se encuentran en riesgo de desnutrición 

Posted on: mayo 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments



La organización Cáritas Venezuela presentó un reciente informe denominado «Monitoreo Centinela de la Desnutrición Infantil 2021«, en el que justamente presentan hallazgos en esta materia.

 

 

Para esta investigación, Cáritas evaluó a una muestra de 1.423 niños, de lo cuales, 10,1% sufren de desnutrición aguda global (moderada y severa). En este sentido, resaltaron que este porcentaje está enmarcado en el umbral de crisis de salud pública.

 

 

Asimismo, las cifras de Cáritas develan que 22% de los niños evaluados se encuentran en riesgo de entrar en desnutrición aguda en el corto plazo. También, que un tercio de los niños en las parroquias evaluadas están en riesgo nutricional o daño nutricional ya instalado.

 

 

Otros hallazgos sobre la desnutrición infantil determinaron que:

 

 

La tendencia general en la desnutrición aguda global (moderada y severa) fue a incrementarse a lo largo del período, con relación a los niveles de inicio del año, aunque en ciertos meses particulares descendiera.

 


La tendencia en la desnutrición aguda severa también fue a aumentar levemente a lo largo del período, con una tendencia a mejorar el último trimestre del año.

 


Los niveles de desnutrición aguda global (GAM) se mantuvieron por encima de los niveles de crisis de salud publica la mayoría de los meses.

 


Se registra una mejoría leve en las prevalencias de desnutrición aguda con respecto a los registros del año anterior (2020)

 


Todas las formas de desnutrición disminuyeron levemente en el año analizado.

 


Cabe destacar que, la evaluación de Cáritas se hizo en el periodo enero–diciembre 2021, evaluando 22 diócesis en 19 Estados del país.

 

EN

 

Ismael León declina su aspiración y apoya a Ecarri a la alcaldía de Caracas: “Debemos apostar a un gerente”

Posted on: agosto 27th, 2021 by Super Confirmado No Comments

Siguen sumándose apoyos a la Ciudad Educadora

 

Ismael León, dirigente social y político y precandidato a la alcaldía de Caracas, anunció la mañana de este viernes que declina en sus aspiraciones a este cargo y formalizó su apoyo a la propuesta de Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz, de cara al 21 de noviembre. 

 


“Por la unidad, por el bien de esta ciudad, por el bien de los independientes, ya conseguí el alcalde que quiere, que conoce y que le va a resolver los problemas a los caraqueños y es Antonio Ecarri”, aseveró León en comparecencia ante los medios de comunicación social. 

 

 


Destacando que se trata de un paso trascendental, el portavoz de Caracas Reclama subrayó que “la unidad tiene que ser práctica, tiene que verse, tiene que tocarse y tiene que sentirse”. Asimismo, el también activista de Voluntad Popular pidió hablarle con la verdad a los independientes que hoy reclaman un alcalde gerente, destacando que ese es Ecarri. 

 

 


“A los amigos del G4, a los de arriba, porque las parroquias y municipios estamos claros y hemos decidido que hay que hacer un esfuerzo les hago un llamado (…) y al resto de los precandidatos a que tomen el ejemplo que estamos dando hoy de ponernos al lado de la unidad y de los independientes que vamos a salir a votar”, sumó León. 

 

 


Además, tras ratificar que se separa de su candidatura pero no de la lucha política, el vocero pidió al máximo dirigente del partido de la educación “hacer de Caracas algo diferente”.

 

 


Antes de las palabras de Ismael León, Eric Ondarroa, secretario general de la Alianza del Lápiz, precisó que este ha sido la voz de todos en los sectores populares, quien denuncia los problemas de servicios públicos y las injusticias en estas comunidades. 

 

 


“Es el Radio Bemba que está al lado de los caraqueños (…) Le damos la bienvenida a nuestro amigo, Ismael León, y le decimos al país que no nos detenemos, que no vamos a permitir chantajes ni imposiciones de ningún cogollo”, sumó.

 

 


”Necesitamos un gobierno abierto, transparente y honesto”
Por su parte, Antonio Ecarri, aspirante a alcalde de la capital de la República,insistió en que León es un campeón de la lucha anticorrupción. En este sentido, se comprometió a convertir su gestión en gerencia eficiente que viene a solventar los problemas fundamentales de los caraqueños. 

 

 


“Quiero -dijo Ecarri a Ismael León- que tomes la conducción y la lucha anticorrucpión en la alcaldía de Caracas (…) Tiene que existir la voz que, una vez que lleguemos al gobierno municipal el 22 de noviembre, empecemos a ser los contralores sociales de nuestra gestión. Necesitamos un gobierno abierto, transparente y honesto”. 

 

 


En el mismo acto, Ecarri agregó que todo el que crea en la educación es bienvenido, del color que sea, mientras no incluya negocios debajo de cuerda. “Bienvenido Ismael león, ya tienes el lápiz de la educación, ahora sáquele punta al lápiz para que sigamos denunciando el caos de la ciudad de Caracas y podamos generar todas las soluciones que Caracas hoy reclama”, resaltó.

 

 

 

Murió niña que evidenció ante la CIDH la precaria situación de los enfermos renales en Venezuela

Posted on: agosto 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Niurka Camacho se convirtió en un símbolo para todas las personas que pelean por su derecho a la salud en Venezuela. La niña, que había cumplido 15 años hace pocos días, murió este martes mientras se encontraba a la espera de un trasplante.

 

La ONG Prepara Familia dio a conocer la triste noticia. “Hacemos un reconocimiento especial a su valentía, su liderazgo, su fortaleza para enfrentar los desafíos, a su dulzura y ternura”, señaló la organización expresando sus condolencias a la familia.

 

La niña se había transformado en un símbolo tras su relato del pasado 30 de junio en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Allí narró lo complejo que es ser paciente renal en la nación caribeña.

 

“En el hospital ha sido muy difícil porque he visto muchos compañeros falleciendo a la espera de un trasplante. Es difícil para mí porque yo no quiero que a mí me pase lo mismo por esperar un trasplante”, suplicó ese día en el marco de una audiencia pública de la CIDH sobre el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes en Venezuela.

 

Niurka fue una de los 12 adolescentes y jóvenes del hospital J. M. de los Ríos que participaron en el encuentro con la CIDH en compañía de las organizaciones de la sociedad civil Prepara Familia, Acción Solidaria, Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) y Cecodap, que fungieron como solicitantes.

 

“Pido que reactiven los trasplantes, que por favor se haga algo. Quiero una mejor calidad de vida”, dijo la joven, visiblemente emocionada. Hoy, apenas poco más de un mes de ese día, la pequeña murió al no recibir la atención adecuada.

 

Según consignó Efecto Cocuyo, en Venezuela, el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot) cumplió en junio cuatro años suspendido.

 

“En ese período, los niños, niñas y adolescentes del J. M. de los Ríos han padecido falta de medicamentos, brotes infecciosos, daños de equipos, carencias de insumos y han visto morir a otros pacientes que aguardaban por trasplantes. Solo en 2021 han fallecido siete pacientes de Nefrología en el J. M.”, señaló la información.

 

En la sesión en la que habló la joven, la CIDH pidió “hacer más” por la salud de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela y se comprometió a darle visibilidad a estos casos ante la comunidad internacional. También prometió coordinar la reunión solicitada por los pacientes y las ONG, pero propuso que se realizara de manera pública.

 

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, vamos a acceder a sus requisitos, vamos a hacer todo lo que podamos para tomar medidas para rectificar o corregir esto. No tendrían que estar atravesando esto. Muchos de ustedes han estado sufriendo durante años”, expresó la relatora Margarette May Macaulay. “El mundo tiene que saber sobre esto”, añadió.

 

Por su parte, el relator Stuardo Ralón rechazó la “negligencia del Estado” y afirmó que los niños, niñas y adolescentes han sufrido daños irreversibles.

 

Niurka Camacho era la tercera de cuatro hermanos que llegaron a Caracas provenientes de Valle de la Pascua, estado Guárico, cuando a los 7 años fue diagnosticada con insuficiencia renal crónica en estado 5, lo que significaba que solo un trasplante de riñón pudiera hacer que deje la diálisis y lleve “una vida normal”, como lo señaló su madre Katiuska Salazar.

 

INFOBAE

El 30 de noviembre abrirán todos los terminales terrestres del país

Posted on: noviembre 11th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 


Es obligatorio la desinfección de las unidades, en todas sus áreas: cabina, área de pasajeros y maleteros. Al igual que el transportista debe desinfectar al pasajero antes de abordar la unidad.

 

 

Después de estar nueve meses cerrados por efectos de la pandemia, a petición de los transportistas, el gobierno decidió que todos los terminales terrestres abrirán de nuevo sus puertas al público el próximo lunes 30 de noviembre.

 

 

Así se los hizo saber a los transportistas el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farias, a través de un oficio donde se indica que la decisión fue tomada por Nicolás Maduro y los ministros Néstor Reverol e Hipólito Abreu.

 

 

En el oficio se indica que se deben cumplir las siguientes normativas:

 



1.- Es obligatorio la desinfección de las unidades, en todas sus áreas: cabina, área de pasajeros y maleteros. Al igual que el transportista debe desinfectar al pasajero antes de abordar la unidad.

 

 

2.- Es obligatorio el uso del Tapaboca.

 

 

3.- Es obligatorio el distanciamiento dentro de la unidad. Por lo tanto, las unidades interurbanas que viajen con aire acondicionado deben hacerlo con el 50% de los pasajeros, para el resto de las unidades que tengan ventilación el 70 % de ocupación.

 

 

Todos los terminales del país deben abrir sus puertas y en conjunto con el resto de las autoridades, como: INTT, PNB Transito, Guardia Nacional y Salud garantizar la operación de las diferentes rutas suburbanas e Interurbanas y deben:

 

 

1.- Mantener control epidemiológico en cada acceso del terminal para toda persona que ingrese, al igual que debe desinfectar todas las áreas del terminal y unidades. Esto debe hacerlo diariamente

 

 

2.- Garantizar en conjunto con el resto de las autoridades el cumplimiento de las normas de distanciamiento, uso del tapaboca y desinfección dentro de las unidades.

 

 

3.- Garantizar el respeto a la tarifa establecida.

 

Para solicitar la reapertura de los terminales, los dirigentes del transporte dirigieron un escrito al presidente Maduro el pasado martes 10, donde expusieron que después de nueve meses cerrados, los transportistas atraviesan una dramática situación económica, pues no pueden llevar el sustento a sus hogares.

 

 

Expresaron además que muchos “piratas” se están aprovechando de la situación y cobran las tarifas cinco veces más que las establecidas.

 

 

Aseguraron que las medidas de bioseguridad están absolutamente garantizadas para los usuarios.

 

 

Al informar al respecto, el presidente del Sindicato del Transporte en Valencia, Adolfo Alfonzo, dijo estar satisfecho con la decisión gubernamental.

 

 

Comentó que al abrir el 30 de noviembre, da oportunidad a algunos terminales que no las tienen, a instalar cabinas de desinfección.

 

 

El Carabobeño

Diputado Dávila: Lo único que le faltaba hacer a la dictadura era violar la Convención de Viena

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

“Lo único que le faltaba hacer a la dictadura era violar la convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas”, aseveró durante el debate de este martes en la Asamblea Nacional el parlamentario por el estado Mérida, Williams Dávila Barrios. 

 

 

Durante el debate sobre el Proyecto de Acuerdo en rechazo a la violación de la Convención de Viena por las detenciones arbitrarias de funcionarios españoles en el caso de la salida de Leopoldo López del país, Dávila cuestionó que desde la administración de Nicolás pretendan crear falsos positivo que involucren en estos hechos al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva.

 

 

“Ante la ineficacia de ellos mismos que vivían rodeando el edificio de la Embajada de España, entonces arremetieron contra el Embajador de España y empezaron a crear un falso positivo que desde allí se propiciaba una conjura contra la dictadura de Maduro”, planteó. 

 

 

Sobre este tema, y condenando la captura por 24 horas de seis funcionarios vinculados a la sede diplomática, el legislador enfatizó además que “se violentó por completo la Convención de Viena, con la detención personal doméstico que está al servicio de las funciones de la Embajada (de España)”. 

 

 

Asimismo,durante su intervención Dávila celebró que el máximo dirigente de Voluntad Popular pudiera salir del país para seguir al servicio de la lucha de la causa democrática y del rescate de Venezuela, hoy obligación de todos los venezolanos y aliados del mundo. 

 

 

Caminantes continúan su viaje hacia otros países en condiciones extremas

Posted on: octubre 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de ciudadanos llegó este domingo a la frontera para cruzar hacia Colombia

 

La crisis humanitaria que vive el país azotado sigue obligando a las familias venezolanas a huir en busca de mejores oportunidades. Muchos toman la difícil decisión de salir caminando cargando con sus bolsas y en algunos casos con niños.

 

 

El Diario Calle reportó la llegada de los llamados caminantes este domingo al municipio Bolívar en el estado Táchira dispuestos a cruzar la frontera con Colombia.

 

 

Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Carlos Lozano denunció las graves condiciones que padecen estos venezolanos que deciden emprender un viaje caminando hacia cualquier otro país que les ofrezca una mejor calidad de vida.

 

 

A través de un video, Lozano mostró cómo familias enteras, incluso con infantes en brazos, caminan miles de kilómetros para salir de Venezuela desde el estado Barinas.

 

“¡Desplazamiento de venezolanos que huyen de la ruina que representa Maduro en Venezuela, no están solos!”, tuiteó.

 

 

Por su parte, la diputada Sandra Flores-Garzón informó que en estos viajes que han tenido que emprender centenares de familias muchos han perdido la vida.

 

 

“Una mujer murió deshidratada mientras dormía, una niña fue arrollada, un adolescente falleció arrollado. ¡Para muchos es demasiado tarde! ¡Maduro se tiene que ir!”, expresó.

 

 

El parlamentario Carlos Valero también se sumó a la denuncia. Aseguró que mientras los culpables de la crisis humanitaria se movilizan en camionetas último modelo, los ciudadanos huyen de la miseria a pie.

 

 

“Mientras quienes ocasionaron este desastre andan en caravanas de camionetas blindadas, el pueblo al que juraron ‘proteger’ camina miles de kilómetros huyendo de la miseria y el hambre que han ocasionado”, dijo.

 

 

 

 

EN