Posted on: marzo 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments
En el acto que tuvo lugar en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, el Presidente otorgó la Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase al diplomático
El presidente de la República, Nicolás Maduro, exaltó la labor diplomática del Embajador de China, Li Baorong, quien cerró un ciclo de trabajo de cinco años en el país.
En el acto que tuvo lugar en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, el Presidente otorgó la Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase al diplomático.
Li Baorong presentó sus cartas credenciales ante el Mandatario venezolano el 21 de noviembre de 2017 y, desde ese entonces, se destacó por contribuir al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas, comerciales y culturales entre el país asiático y Venezuela.
Ambos países establecieron nexos diplomáticos hace más de 48 años y con el inicio de la denominada Revolución Bolivariana, al mando del fallecido presidente Hugo Chávez, se fortalecieron aún más los vínculos de hermandad y cooperación.
Los lazos amistosos chino-venezolanos se basan en los principios del respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco con miras hacia el futuro.
Hasta la fecha se han ejecutado una cantidad importante de proyectos en las áreas energética, industrial, obras públicas, vivienda, agrícola, científica y tecnológica, transporte, cultura, comercio, seguridad y defensa.
Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments
Chile aprovechó la Cumbre Iberoamericana celebrada en República Dominicana para entablar conversaciones con los representantes de Venezuela y Bolivia en busca de una mejora en la coordinación migratoria.
El presidente chileno, Gabriel Boric, abogó por una “migración segura, regular, ordenada y humana” y destacó la importancia de conversar con los países vecinos.
A pesar de las diferencias, el canciller chileno, Alberto Van Klaveren, hizo balance de unos diálogos “muy constructivos” que se dieron “en un ambiente de respeto mutuo”. Van Klaveren ve margen para avanzar hacia “espacios de cooperación” frente a un problema “muy complejo” como es el de las migraciones, con “ramificaciones de carácter humanitario”.
El jefe de la diplomacia chilena destacó la buena voluntad de su par de Venezuela, Yván Gil, cuyo Gobierno está abierto a establecer canales de diálogo en busca de un “acercamiento”. También en el caso de Bolivia ha percibido “muy buena disposición”, por lo que en teoría la cumbre habría servido para aliviar tensiones.
En general, se ha mostrado optimismo respecto a la mejora en la coordinación migratoria entre Chile y sus vecinos y habría un consenso para avanzar “en términos prácticos”, apuntó.
Posted on: marzo 25th, 2023 by Lina Romero No Comments
El gobierno de Nicolás Maduro mantenido hasta el último momento la incógnita sobre el nivel de la delegación que acudiría a la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo. Hasta este sábado por la mañana se daba por confirmada la asistencia de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
La posible presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, había sido objeto de debate durante las últimas semanas, habida cuenta de que supondría su vuelta a la primera línea de foros internacionales y su coincidencia, por primera vez en los últimos años, con el Rey y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Sin embargo, fuentes del gobierno venezolano consultadas por Europa Press confirmaban el viernes que finalmente Maduro delegaría en su ‘número dos’, que ya había hablado en representación de Caracas en la anterior Cumbre Iberoamericana, celebrada en Andorra.
El nombre de Rodríguez, de hecho, figuraba en la lista de oradores distribuida por los organizadores del foro de Santo Domingo este mismo sábado. Se había adelantado un viaje ‘in extremis’ de la vicepresidenta que sólo fue matizado con la sesión ya iniciada.
Finalmente, Venezuela mantendrá el nivel de su misión con el rango con el que ya participó en los actos previos. A ellos acudió el ministro de Exteriores, Yván Gil. El canciller ha encabezado también en estas últimas horas las reuniones bilaterales mantenidas en los márgenes de la cumbre. Entre ellos, se incluye un primer cara a cara con el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares.
Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments
Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, se reunieron el jueves en Caracas, donde abordaron asuntos de cooperación económica, comercial, financiera, política y cultural, según fuentes oficiales.
“Productiva y cálida reunión de trabajo con el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro. Nos propusimos profundizar las alianzas entre Venezuela y Colombia, y lo estamos logrando con unión y empeño. ¡Bienvenido siempre a esta tierra hermana!”, escribió Maduro en su cuenta en Twitter el jueves por la noche.
En el encuentro, en el que participaron varios altos funcionarios, entre ellos el canciller de Colombia, Álvaro Leyva; el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez; y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, ocurrió en la Casa Cultural Aquiles Nazoa, antigua residencia presidencial y terminó sin declaración pública.
La visita de Petro estaba prevista para el lunes, pero fue cancelada en medio del escándalo de corrupción en la empresa petrolera estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por el que varios altos funcionarios públicos han sido detenidos.
Tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en agosto del año pasado, luego de que Petro asumiera el poder, los mandatarios han mantenido ya tres reuniones bilaterales en Caracas y una en el Puente Internacional Atanasio Girardot, que une al estado Táchira con el Departamento del Norte de Santander.
En esa ocasión, en febrero de este año, firmaron un acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial y Petro dijo esperar que los puentes “se llenen de comercio” y de “pueblo” a ambos lados de la frontera.
Foto: Prensa Presidencial de Venezuela.
Consultado por la Voz de América, Juan Francisco Contreras, internacionalista y presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela (Codeiv), expone que la ausencia de detalles de la agenda genera “muchas especulaciones” y considera que uno de los temas que ha causado las frecuentes visitas de Petro a Caracas son las negociaciones de paz de su gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Para el internacionalista con estudios en seguridad y defensa, tanto a Venezuela como a Colombia les interesa que se produzca una desmovilización de los grupos que se encuentran “al margen de la ley a ambos lados de la frontera”.
Sin embargo, considera que hay un “apresuramiento” por parte de Petro en lograr resultados y estima que la prioridad debería enfocarse en establecer “objetivos y lineamientos” para que el proceso “no termine mal” como en el caso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
A su juicio, además, en Colombia hay interés en que se produzca una salida democrática a la crisis política venezolana, lo que, estima, permitiría el regreso de muchos venezolanos en el país vecino.
Contreras no ve, hasta el momento, que se haya producido una “normalización” real en las relaciones comerciales.
“La forma como se ha diseñado la política económica en nuestro país ha afectado al empresariado venezolano; prácticamente no hay crédito; es muy complicado el tema del transporte; son muchas situaciones que hacen que nuestros empresarios estén en condiciones de dificultad para poder competir con otros empresarios. Se deben producir cambios para poder lograr que nuestros empresarios puedan tener competitividad”, explica.
Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará este jueves por tercera vez a Caracas para tener su cuarto encuentro con Nicolás Maduro después de que el año pasado se restablecieran las relaciones bilaterales.
La reunión está programada para las 15.00 hora local (19.00 GMT), después de que Petro atienda una reunión privada en Bogotá sobre transición energética y es probable que regrese este mismo jueves, pues el viernes está programado que viaje a República Dominicana para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
La de este jueves en Caracas es una reunión para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en los encuentros previos, según informó a EFE Presidencia.
Posted on: marzo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments
Un grupo de dirigentes opositores venezolanos anunció que seguirá manteniendo el control de los activos del país sudamericano en el exterior, administrados por una comisión creada en enero pasado, a propósito de las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Estado.
La dirigente Dinorah Figuera, exiliada en España, afirmó que la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” los recursos del Estado venezolano en el extranjero.
Tal como recoge una nota de prensa, Figuera propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela. Desde 2019, la oposición ha mantenido el control de los activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos.
Estos dirigentes fueron electos diputados en 2015 y votaron por la eliminación del llamado gobierno interino en diciembre pasado. Posteriormente, crearon un Consejo de Administración y Protección de Activos.
La Justicia venezolana emitió órdenes de captura en enero pasado contra Figuera y otras dos dirigentes opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la Junta Directiva del Parlamento de 2015, a las que el Ministerio Público acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Posted on: marzo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments
La Comisión Nacional de Primaria informó, este lunes 20 de marzo, que ya fueron designados los 240 integrantes de las Juntas Regionales de cara a la elección del candidato de la Plataforma Unitaria pautada para el 22 de octubre. En un comunicado, la CP dijo que estas juntas velarán porque la elección primaria sea un proceso ciudadano, transparente y amplio
La Comisión Nacional de Primaria informó, este lunes 20 de marzo, que ya fueron designados los 240 integrantes de las Juntas Regionales de cara a la elección del candidato de la Plataforma Unitaria pautada para el 22 de octubre.
«Cada estado cuenta, a partir de ahora, con una Junta Regional para la Primaria conformada por 10 miembros, cinco principales y cinco suplentes, que cumplieron con el perfil definido por la Comisión Nacional de Primaria para ser parte de este camino desde las entidades», señaló la comisión que preside Jesús María Casal en un comunicado.
De acuerdo con la CP, los miembros de las Juntas Regionales «velarán, bajo la conducción de la Comisión Nacional de Primaria, porque la elección primaria sea un proceso ciudadano, transparente y amplio en el que elijamos, entre todos, al candidato o candidata que representará a los factores democráticos en la elección presidencial del 2024».
La Comisión de Primarias anunció, asimismo, que en los próximos días se publicará la lista de los miembros de las Juntas Regionales y los juramentará.
En diciembre de 2022, la CP informó que la selección de los integrantes de las Juntas Regionales, así como su conformación, se regirán por la equidad de género, la independencia política, lo que significa la ausencia de militancia partidista; la representación de diversos sectores de la sociedad civil; así como la autoridad moral y capacidad de interlocución; presencia de personas con capacidad técnica y organizativa, y de jóvenes actores sociales.
Sofía Nederr
La Comisión Nacional de Primaria informa a los venezolanos que ya fueron designados los integrantes de las 24 Juntas Regionales que acompañarán el proceso de la Primaria en todas las entidades federales y lo acercarán a todos los venezolanos. pic.twitter.com/ygcPrZIGuj
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) March 20, 2023
Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments
El encuentro entre los mandatarios tendría como fin fortalecer algunos puntos de desarrollo común. Según opiniones de usuarios de Twitter, la suspensión de la visita tendría que ver también con la detención de ocho funcionarios chavistas por su vinculación una trama de corrupción
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, canceló su visita a Venezuela, prevista para este lunes 20 de marzo, donde se reuniría con su homólogo venezolano, NicolásMaduro, en Caracas.
La información fue emitida por el medio colombiano BluRadio a través de su cuenta en Twitter, sin dar mayores detalles.
El encuentro entre los mandatarios tendría como fin fortalecer algunos puntos: impulsar la economía, mejorar los intercambios comerciales y combatir la ilegalidad en las trochas fronterizas.
El presidente Gustavo Petro canceló la visita a Venezuela que estaba prevista para este lunes, 20 de marzo, para reunirse en Caracas con Nicolás Maduro. #VocesySonidos
El país vecino tuvo un fin de semana muy activo, pues el Estado colombiano anunció la suspensión del cese al fuego acordado con el Clan del Golfo.
También se registró un lamentable accidente con un helicóptero del Ejército en la ciudad colombiana de Quibdó donde fallecieron al menos cuatro militares.
Además, según opiniones de usuarios de Twitter, la suspensión de la visita tendría que ver también con la detención de ocho funcionarios chavistas por su vinculación una trama de corrupción con dinero proveniente del petróleo.
Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments
El presidente Nicolás Maduro ordenó la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), instancia desde la cual se oferta el petro, moneda digital venezolana sustentada en petróleo y minerales.
El decreto de restructuración, signado con el número 4.788, tiene fecha del 17 de marzo, día en el que se produce la captura de Joselit Ramírez, jefe de la Sunacrip, quien está presuntamente incurso en hechos de corrupción. Asī lo reseña Ultimas Noticias.
En razón de ello, Maduro designó una junta reestructuradora de la Sunacrip presidida por Anabel Pereira Fernández y tres directores principales: Héctor Andrés Obregón Pérez, Luis Alberto Pérez González y Julio César Mora Sánchez.
Como directores suplentes se designan a Pavel Javier García Sandoval, Ramón Daniel Maniglia Darwich, Carlos Eloy Pirela Méndez, Larry Daniel Davoe Márquez y Edgardo Alfonzo Toro Carreño.
Posted on: marzo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments
Actualmente los CLAP atienden a 7 millones 500 mil familias mediante la distribución de alimentos una vez al mes
El presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró que el 95% de los productos y alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), son producidos en Venezuela.
El mandatario afirmó que “todos los productos que lleva el CLAP son elaborados en Venezuela”.
Las declaraciones las realizó durante un acto en el Centro de Empaquetado de Alimentos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) “Oasis”, ubicado en la Zona Industrial de Guatire del estado Miranda, con motivo de la celebración del 7° aniversario de los CLAP.
Maduro indicó que actualmente los CLAP atienden a 7 millones 500 mil familias mediante la distribución de alimentos, al tiempo que dijo que “por lo menos una vez al mes, es el programa más completo, inédito”.