Posts Tagged ‘25 de mayo’

« Anterior | Siguiente »

CNE dijo haber cumplido con el 62 % del cronograma para las elecciones regionales

Posted on: abril 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este lunes 21 de abril que ha alcanzado un 62 % de ejecución del cronograma electoral para las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, conforme a lo establecido en el artículo 293 de la Constitución.

Así lo informó a través de un comunicado, en el que destacó el trabajo conjunto de equipos técnicos y actores involucrados en el proceso, subrayando «el compromiso con la transparencia y la democracia participativa».

Entre los hitos cumplidos, el CNE resaltó la aprobación del Registro Electoral Definitivo, la instalación de los Organismos Electorales Subalternos, la escogencia de posiciones en la boleta por parte de las organizaciones políticas y la postulación de 6.687 candidatos y candidatas. Estas postulaciones, que suman 36.986 en total, reflejan una participación equilibrada con 53,93% de hombres y 46,07% de mujeres, cumpliendo con la paridad de género exigida por la normativa electoral.

El proceso cuenta con la participación de 54 organizaciones políticas, incluyendo 36 nacionales, 10 regionales, 3 indígenas nacionales y 5 indígenas regionales, lo que evidencia un amplio espectro político. Además, el CNE continúa realizando auditorías al sistema electoral con la supervisión de técnicos de los partidos, «garantizando la verificación de cada etapa y fortaleciendo la confianza en el proceso».

Subrayó que la campaña electoral comenzará oficialmente el 29 de abril, cuando los candidatos presentarán sus propuestas al país.

Paralelamente, el CNE avanza con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, prevista para el 27 de abril, donde se elegirán proyectos en 5.336 Circuitos Comunales.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo, precisó Aníbal Sánchez

Posted on: abril 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un total de 6.141 candidatos han sido aceptados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las venideras elecciones nacionales y regionales del 25 de mayo, indicó el diputado y consultor electoral Aníbal Sánchez.

El proceso de inscripción se realizó finalmente el pasado sábado 12 de abril en medio de obstáculos e impedimentos, denunciaron varias organizaciones políticas opositoras que informaban sobre las dificultades que presentaron para acceder al portal del CNE.

Las inscripciones debieron realizarse entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril, pero no fue sino hasta el sábado 12 cuando el organismo electoral permitió el acceso a su plataforma para la inscripción en línea de los candidatos.

Sánchez explicó que cerrada la etapa de inscripción y la ubicación de las tarjetas electorales, de las organizaciones políticas de carácter nacional, en la boleta electrónica de votación, el CNE informó de 36.750 postulaciones para 6.141 candidatos.

El parlamentario explicó que esa cifra se debe a que un candidato puede recibir más de una postulación, proveniente por varias de las organizaciones políticas que fueron autorizadas por el CNE para participar en las venideras elecciones.

El próximo 25 de mayo se elegirán las autoridades de 24 gobernaciones, 260 legisladores de los consejos estadales y 285 diputados a la Asamblea Nacional (AN), postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional, entre oficialistas y opositores.

En total suman 1.114 cargos y lo abultado de la cifra se debe a que en los consejos legislativos estadales y AN se incluyen los suplentes, entre tres o más puestos, adjudicados por el CNE.

Alianzas entre partidos políticos

Sánchez explicó que estos grupos políticos postularon sus candidatos en alianza electoral y citó como ejemplo la coalición gubernamental del Polo Patriótico (GP) conformada por 13 partidos oficialistas, encabezados por el PSUV.

Otro grupo de partidos políticos que acordó participar en unidad fue el de la opositora Alianza Democrática, que tiene 12 organizaciones aceptadas por el Poder Electoral.

Los primeros puestos del tarjetón electoral fueron ocupados por las organizaciones oficialistas agrupadas en la coalición del GP, mientras que los de la Alianza Democrática fueron ubicados en las últimas líneas del tarjetón.

El GP quedó conformado por el PSUV, Partido Comunista, Tupamaro, Patria Para Todos, Somos Venezuela, Podemos, MEP, Alianza para el Cambio, ORA, Unidad Popular Venezolana, Enamórate Venezuela, Partido Verde de Venezuela y Futuro Venezuela.

Por la Alianza Democrática: Acción Democrática, El Cambio, Primero Venezuela, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos Movimiento Ciudadano, Voluntad Popular Activa, Venezuela Unidad, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Primero Justicia y Unidad Visión Venezuela.

La mayoría de las organizaciones de la Alianza Democrática se encuentra intervenida por el gobierno y dividida en otro grupo antagónico de la Plataforma Unitaria Democrática, principal bloque opositor venezolano, que utiliza los mismos signos y nombres.

El bloque resolvió no participar en las venideras elecciones por considerar que el CNE está severamente cuestionado nacional e internacionalmente en un contexto de represión y persecución contra líderes opositores, tras la elección presidencial del 28 de julio de 2024.

En esa elección, Nicolás Maduro fue proclamado ganador sin que hasta la fecha el CNE haya presentado los resultados de las votaciones en las que la oposición, liderada por María Corina Machado, se adjudicó el triunfo presidencial.

En los 11 partidos restantes se observan otras pequeñas alianzas entre dos o tres organizaciones como la conformada por Movimiento Ecológico de Venezuela, Fuerza Vecinal y Movimiento Independiente Nacional (Move/FV/MIN).

Otras cuatro organizaciones acordaron ir en dupla: Un Nuevo Tiempo Contigo con Unión y Cambio (UNT/Única).

La otra dupla es la conformada por Derecha Democrática Popular y Unión Nacional de Electores (DDP/UNE).

En revisión por parte del CNE se encuentran otras cuatro organizaciones políticas: Soluciones para Venezuela, Alianza del Lápiz, Confederación Democrática y Arepa.

Nota de prensa.

Andrés Velásquez tildó de «normalizadores» a quienes participan en elecciones regionales

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente nacional de La Causa R Andrés Velásquez insistió este jueves en que quienes participan en elecciones regionales, van en contra de la unidad opositora.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, rechazó que algunos «hablen de la división», cuando el 28 de julio se demostró que el país votó «aplastantemente» por un cambio de rumbo político y modelo. Eso es lo relevante.

«Alacranes, cohabitadores y normalizadores son aliados» de Nicolás Maduro.

«No hay democracia sin respeto»: Tomás Guanipa tras criticas por su postulación a la AN

Así quedó el tarjetón electoral para este 25 de mayo

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció el orden de las 36 organizaciones con fines políticos (OFP) en la boleta electoral para las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo.

El máximo ente electoral destacó que tras los ajustes realizados, las 36 organizaciones nacionales firmaron el acta definitiva con la distribución de puestos en el tarjetón.

La configuración final fue publicada a las 2:40 p.m. de este 15 de abril, confirmando el diseño que los votantes encontrarán; en el que destacan los partidos Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, ambos postulantes de dirigentes de la oposición democrática: Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Yasbek Rachid, entre otros.

Partidos que aparecen en el tarjetón electoral:

Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Tupamaro
Patria Para Todos (PPT)
Futuro
Somos Venezuela
Movimiento Electoral del Pueblo (MEP)
Podemos
Partido Comunista de Venezuela (PCV)
Alianza para el Cambio
Unidad Popular Venezolana (UPV)
Enamórate Venezuela
Organización Renovadora Auténtica (ORA)
Partido Verde de Venezuela
Derecha Democrática Popular (DDP)
Unión y Cambio
Conde
Fuerza Vecinal
Un Nuevo Tiempo
Ecológico de Venezuela
Avanzada Progresista
Arepa Digital
Min Unidad
Bandera Roja
Primero Justicia
Lápiz
Unión Nacional Electoral (UNE)
Soluciones para Venezuela
Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei)
Movimiento Republicano (MR)
Acción Democrática (AD)
Voluntad Popular
Venezuela Unida
Primero Venezuela
Cambiemos
Unidad Visión Venezuela
El Cambio

 

 

Juan Pablo Guanipa tildó de «cómplices» a quienes se postularon a regionales del 25M

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, uno de los principales aliados de María Corina Machado, acusó este lunes de ser cómplices de una «farsa electoral» a los antichavistas que inscribieron su candidatura a las regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo, así como a los que llaman a participar en este proceso.

«¿Qué puede motivar a dirigentes opositores a ir a esa farsa? (…) ¿Por qué convertirse en cómplices? (…) Algunos tienen un cargo o aspiran a tenerlo y les importa poco lo sucedido en el país mientras ellos puedan alcanzar o mantener el carguito», dijo en un video que publicó en X.

Otros, prosiguió, «buscan golpear los liderazgos de María Corina y Edmundo (González Urrutia) para tratar de sustituirlos porque les tienen envidia».

El exdiputado calificó de «show» el proceso de inscripción de candidaturas, que finalizó el sábado, cuando el chavismo completó la presentación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de todos sus aspirantes a la Asamblea Nacional (AN) y a las gobernaciones, lo que también hicieron algunos opositores como el actual mandatario regional de Zulia (noroeste), Manuel Rosales, quien espera ser reelegido.

«La vida no es un cargo, la vida es la convicción de que debemos hacer lo correcto», dijo Guanipa, quien, en ese sentido, hizo un llamado a hacer «todo lo necesario para que se respete la voluntad y la soberanía del pueblo», que, aseguró, fue expresada en las presidenciales de 2024, cuando, insiste, ganó González Urrutia, pese a que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el CNE, controlado por rectores afines al chavismo.

A juicio del opositor, las próximas votaciones son una «farsa electoral montada por Nicolás Maduro y sus secuaces».

«¿Qué va a pasar el 25 de mayo? Que nadie ganará porque el voto no vale nada en la Venezuela de hoy. Maduro y su CNE adjudicarán cargos de acuerdo a sus intereses y nosotros debemos, antes y después de ese día, seguir organizándonos, formándonos y actuando para lograr generar, simultáneamente, presión interna y presión internacional, hasta que logremos el cambio político», agregó.

Pese a que el mayor bloque opositor -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria electoral «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», varios políticos insisten en participar, entre ellos también el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles. EFE

El MPV no ha sido autorizado para postular candidatos para regionales, denunció Calzadilla

Posted on: abril 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

“El Movimiento Por Venezuela exhorta al Consejo Nacional Electoral a corregir las irregularidades que se están produciendo y que, hasta el momento, le están impidiendo a nuestra organización política postular candidatos a las elecciones a celebrarse el próximo 25 de mayo”, expresó Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento Por Venezuela (MPV).

Hace una recuento cronológico de lo ocurrido, comenzando por el hecho de ser anunciado ante el CNE como la persona autorizada para hacer las postulaciones por el MPV. Anoche, jueves 10 de abril, cuando intentó postular “la respuesta que recibimos es que no estábamos autorizados para hacer las inscripciones”.

Otra organización política introdujo la cédula de Calzadilla, y recibió como respuesta que estaba inhabilitado, también, para ser candidato, “lo cual es una sorpresa, pues hace apenas dos semanas no teníamos esa condición en la página de la Contraloría”, puntualizó Calzadilla.

Precisa que ningún partido participante ha recibido el Registro Electoral Permanente, lo cual es otra irregularidad, a la que agrega que nadie sabe quiénes son los integrantes de las Juntas Electorales Regionales, que son los entes encargados de recibir físicamente, las postulaciones hechas de manera electrónica.

Calzadilla exige al ente comicial que tome las medidas necesarias para garantizar el derecho a la participación política que tiene el Movimiento Por Venezuela y él como ciudadanos venezolano, agregando que la dirigencia del partido se encuentra en reunión permanente analizando la situación para fijar posición.

Rosales: «Evaluamos candidaturas con nuestros aliados»

Posted on: abril 8th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El gobernador del Zulia y presidente de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales dijo que evalúa junto a sus aliados la participación y postulación de candidatos a las elecciones del 25 de mayo.

“Lunes, martes y miércoles son los días establecidos por el CNE para presentar candidaturas. Estamos evaluando con nuestra organización política, Un Nuevo Tiempo, y con nuestros aliados para definir la candidatura a la gobernación, a la AN y al Consejo Legislativo”, dijo Rosales a medios de comunicación del Zulia.

Aseguró que en el estado Zulia habrá una participación “apoteósica”, porque sus habitantes siempre lo han acompañado en la prédica de que es necesaria la negociación para salir del conflicto político que hay en Venezuela.

“El único camino es la negociación, es la ruta electoral, cívica y democrática. Lo dije desde antes de las elecciones presidenciales. Había que negociar, insisto, hay que negociar, y buscar los acuerdos”, dijo Rosales desde la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, donde entregó 30 vehículos al Cuerpo de Policía del Estado Zulia.

Rosales argumentó que participarán en las elecciones para evitar que el chavismo destruya de nuevo a la región zuliana y criticó la designación de Luis Caldera, como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela para la Gobernación. “Nos quieren traer a otro exponente de esa manifestación de destrucción del Zulia y por eso estamos participando en este proceso”, dijo.

La participación del opositor y de su partido es contraria a la decisión que tomó la Plataforma Unitaria Democrática, de la cual son miembros. La coalición opositora hizo público en un comunicado el 2 de abril que la falta absoluta de garantías electorales y políticas hace “imposible” ir a las elecciones.

Ramos Allup ratifica que no hay garantías para participar en regionales ante postulaciones del CNE

Posted on: abril 8th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario general nacional de AD en resistencia, Henry Ramos Allup compartió la mañana de este martes el comunicado de la tolda blanca, posteado el 23 de febrero de este año, en el que afirman que no hay condiciones para participar en las elecciones regionales del 25 de mayo, cuando está en desarrollo el proceso de postulación de candidatos.

En una publicación en X, antes Twitter, publicó el documento en el que AD manifestó que la decisión, respaldada de manera «abrumadora y determinante», se basó en la «ausencia de garantías y mecanismos idóneos para unos comicios libres y justos».

Entre las razones expuestas destacan el «desconocimiento de los resultados del 28 de junio, la opacidad del registro electoral, la convocatoria fuera de los lapsos legales, la existencia de presos políticos, las inhabilitaciones arbitrarias de candidatos y partidos, así como la persecución contra activistas y la confiscación de tarjetas partidistas mediante decisiones judiciales y administrativas».

El Comité Ejecutivo Nacional de AD en resistencia reafirmó su compromiso con el «voto libre como único mecanismo legítimo para resolver diferencias, superar conflictos y abordar la crisis integral que afecta al país». Asimismo, condenó «la represión en todas sus manifestaciones» y denunció violaciones sistemáticas de los derechos humanos.

El partido también hizo un llamado a la «unidad opositora», exigiendo «respeto hacia sus decisiones políticas, así como hacia las posturas de otras organizaciones que, pese a las adversidades, optaron por participar en los comicios». «Reiteramos nuestro compromiso con la verdadera unidad opositora», señaló el texto.

Finalmente, Acción Democrática en resistencia ratificó su lucha por los venezolanos «independientemente de donde se encuentren», expresando su convicción en un cambio político para el país. «Ahora más que nunca, por una Venezuela libre y de los venezolanos», concluyó.

CNE y postulaciones

La rectora del CNE Aime Nogal anunció la tarde de este lunes que, durante las próximas horas estará informando acerca del proceso de postulaciones para las elecciones del 25 de mayo.

En una publicación en su cuenta Instagram, Nogal destacó «el CNE informa a las organizaciones con fines políticos que en las próximas horas estará informando acerca del proceso de postulaciones correspondientes a las elecciones de la AN y regionales 2025».

«Así como los procedimientos técnicos para postular a través del Sistema Automatizado de Postulaciones».

Caleca dijo que MPV no postulará candidatos con «Bernabé ni Claudio Fermín»

Posted on: abril 8th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente de Movimiento Por Venezuela (MPV) Andrés Caleca dijo que es posible que la tolda celeste no pueda postular a sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo, por lo que terminaría no participando ya que no está planteado que haga alianzas con Bernabé Gutiérrez o Claudio Fermín.

Así lo declaró en entrevista con TalCual.

«Si no nos dejan postular no podemos participar, nos eliminan la tarjeta, o se la eliminan a UNT, yo no voy a participar con Bernabé o Claudio Fermín o Arepa. Cuando decidimos participar en estas elecciones vimos que hay dos limites: la primera nunca reconoceremos el triunfo de Maduro y no postularemos con tarjetas que no sean de los partidos que apoyaron a Edmundo González».

«Estamos a 7 de abril, día en que se inscriben las postulaciones, no lo sabemos y me temo que no vamos a poder participar en esas elecciones porque el Gobierno no los va a impedir, no porque nosotros nos retiramos».

«Que pague el costo político el Gobierno de asignar a dedo a los gobernadores y diputados, pero nosotros aprendimos que la lucha es en todos los terrenos, en todas partes y al mismo tiempo. Eso lo aprendimos con sangre, sudor y lágrimas el 28 de julio. No basta con ganar una elección».

 

«Ya no tendremos un gobernador que busca derrocar al Gobierno»: candidato del PSUV en Zulia Luis Caldera

Posted on: abril 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La tarde de este domingo 6 de abril, se llevó a cabo el acto oficial de presentación del alcalde de Mara, Luis Gerardo Caldera Morales, como candidato a la gobernación del Zulia, en el que prometió que los zulianos no tendrán más a un gobernador como Manuel Rosales «que busca derrocar al Gobierno».

Un reporte especial de Versión Final, describió que tuvo gran afluencia frente al municipio que lo ha visto ser alcalde durante 21 años.

En la tarima estuvo acompañado de importantes figuras del oficialismo, como las constituyentes Noelí Pocaterra y María de Queipo, así como el cantante Omar Enrique, y los dirigentes Calixto Ortega, Jorge Durán Centeno y Yonder Durán, y demás miembros políticos del oficialismo que compartieron junto al público presente.

“Aquí, desde San Rafael de El Moján, vengo a decirles a ustedes que inició la peregrinación de La Guajira por todo el eje de Perijá, por el sur del Lago de Maracaibo, desde Mene Grande hasta Los Puertos, San Francisco, La Cañada, Lossada, hasta llegar a Maracaibo”, afirmó el candidato.

Caldera promete que ya no habrá un gobierno regional “ausente”, con un gobernador enfocado en “conspirar y ver cómo derrocar al Gobierno”, y tampoco será un dirigente de “excusas”, y que estará enfocado en buscar soluciones para la gente.

Caldera buscará devolver la gobernación del Zulia al Gran Polo Patriótico (GPP) el próximo 25 de mayo, tras la derrota de Omar Prieto en los comicios de 2021.

« Anterior | Siguiente »