System of a Down: 7 curiosidades sobre Toxicity que todo fanático debe saber

System of a Down: 7 curiosidades sobre Toxicity que todo fanático debe saber

System of a Down se consolidó como una de las mejores bandas de metal alternativo con Toxicity (2001). Tras su debut en 1998, este gran disco fue una obvia evolución de una banda que tenía algo que decir.

 

 

Las canciones estaban llenas de mensajes políticos y versaba sobre prisiones, polución, drogas y capitalismo en una forma menos obvia que el disco anterior, pero que causó problemas por su lanzamiento en la víspera de los atentados del 11 de septiembre.
El mensaje llegó tan fuerte, que la cancelación de un concierto promocional llevó a los fanáticos a cometer disturbios y, de hecho, una importante emisora radial americana prohibió que se emitiera su single principal.

 

 

toxicity

 

 

 

12 millones de copias vendidas en el mundo y un sitial en la lista de los 100 discos que debes tener antes del fin del mundo, publicada por Sony Music, ubican a Toxicity como uno de los álbumes más importantes de la historia moderna. Y es gracias a él que los fanáticos están tan emocionados con el retorno de la banda.

 

 

¿Quieres saber más datos sobre este disco? Acompáñanos en este paseo de datos curiosos.

 

 

El título original de “Chop Suey!” era “Suicide”

 

 

 

 

 

 

 

“Chop Suey!” fue el primer single del álbum y se convirtió en su carta de presentación. Sin embargo, su nombre original no tenía nada que ver con la comida china, sino con suicidio.

 

 

Aunque fue cambiado, la frase “we’re rolling ‘suicide’” se puede escuchar en elopening de la canción que fue vetada de algunas emisoras por la sensibilidad que representaba su mensaje considerando que los ataques a las Torres Gemelas habían ocurrido a pocos días del lanzamiento.

 

 

El feedback esperado

 

 

system-of-a-down-toxicity-gif

 

 

 

La canción “Toxicity” se caracteriza por contener unas de las letras más complejas en la historia; un mensaje codificado digno de un análisis. Durante la grabación, Rick Rubin, el productor del disco, les dijo a los miembros exactamente lo que pensaba:

 

 

“No sé qué significa, pero sé cómo me hace sentir. Es como muchas de las canciones de Neil Young que no necesariamente tienen sentido, pero te dan un sentimiento de que algo ocurre. Esto lo hace. Y va desde la locura del verso hasta la tristeza épica del coro. Es muy raro. Y escuchen cuánta armonía hay. Armonía vocal. Nadie tiene armonía vocal”.

 

 

Fue el album del año según la revista Spin

 

 

En la edición de fin de año de la revista Spin, se nombró Toxicity como el primero en la lista de los mejores álbumes de 2001, dejando de detrás los trabajos de grandes como Radiohead y Bob Dylan.

 

 

“Bounce” fue parte de la banda sonora de una película infantil, a pesar de sus claras referencias a orgías

 

 

 

 

 

“Juegos de Twister sin avisar con jugadores sin nombre, se alinean doblemente rápido en un solo palo”. Es evidentemente las connotaciones sexuales de esta canción, por lo que fue bastante interesante el hecho de que Universal Pictures la tomara la banda sonora de su película The Secret Life of Pets. ¿Será que no la escucharon atentamente?

 

 

Todas las canciones fueron escritas o coescritas por Serj Tankian

 

 

system-of-a-down-chop-suey

 

 

 

Tankian, el cantante de la banda, coescribió “Chop Suey!” y “Aerials” junto a Daron Malakian, el guitarrista. Su nombre figura como escritor de todas la canciones, mientras que Malakian se dedicó a la música, no solo de Toxicity, sino también enMezmerize y Hypnotize, los álbumes siguientes de SOAD.

 

 

Los de Metallica son fans del disco

 

 

 

 

En un artículo publicado por Rolling Stone, Kirk Hammett y Lars Ulrich de Metallica se confesaron fans del trabajo de SOAD. Ulrich nombró Toxicity como el segundo mejor álbum de la década, mientras que ubicó Mezmerize en el puesto 16. Si se trata de canciones, destaca las letras y la música de “Toxicity” y “B.Y.O.B.”

 

 

Por su parte, Hammett se unió a la banda en un concierto en 2003 para tocar Aerials.

 

 

Las canciones perdidas

 

 

steal-this-album

 

 

 

Se escribieron 40 canciones para el álbum y se grabaron 33. Sin embargo, el producto final cuenta con 14 temas, por lo que los restantes pululan en la red bajo nombres no oficiales.

 

 

Algunas de esas canciones dieron a parar en otro disco de la banda titulado Steal This Album.

 

 

Batanga

Comparte esta noticia: