En un país destrozado por un conflicto armado desde hace más de cinco años, con un alto el fuego provisorio, y con bastiones dominados por el ISIS, los sirios votan hoy para renovar su Parlamento.
En un país destrozado por una guerra civil desde hace más de cinco años, con un alto el fuego provisorio, y con bastiones dominados por el ISIS, los sirios votan hoy para renovar su Parlamento. Sólo pueden votar en las zonas controladas por el presdiente Bashar Al Assad.
La apertura de los centros de votación fue a las 7 y su cierre será a las 19 (las 13 en Argentina), aunque la Comisión Judicial Suprema para las Elecciones (CJSE) puede extender el horario de votación un máximo de cinco horas. Los comicios, que la oposición en el exilio considera ilegítimos, se celebran en las zonas bajo el control del gobierno en todas las provincias menos en Raqqa e Idleb, ambas en el norte.
Raqqa está dominada por el grupo terrorista ISIS, mientras queIdleb está en su mayor parte en manos del Frente al Nusra, filial Siria de Al Qaeda, y de sus aliados.
Unos 3.450 candidatos se han postulado a estas elecciones para las que se han habilitado 7.191 centros de votación.
En el centro de Damasco, la capital del país y principal bastión del gobierno, escasos votantes acudieron a sufragar a primera hora de la mañana. En las calles hay numerosos jóvenes voluntarios que reparten boletas de los distintos candidatos y partidos cerca de los centros de votación.
Los colegios no son los únicos lugares donde se puede votar en Siria, ya que también se han establecido centros de sufragio en los hoteles, instituciones públicas como ministerios y en oficinas de empresas. En algunos lugares se difunden himnos patrióticos a través de altavoces.
Se desconoce el número exacto de electores debido al gran número de refugiados fuera del territorio sirio y de desplazados internospor el conflicto que sacude al país desde hace cinco años, en el que ya murieron más de 250.000 personas, según cifras de la ONU.
Estos comicios se desarrollan en medio de un alto el fuego, iniciado el pasado mes de febrero, que ha reducido los niveles de violencia en el territorio sirio. Además, coinciden con el comienzo hoy de una nueva ronda de negociaciones en Ginebra entre una delegación del gobierno y otra de la oposición, aunque las autoridades no se incorporarán hasta el viernes por la celebración de las elecciones.
Clarín.com