logo azul

Sindicatos de Polar afirman que se agotó materia prima del arroz y la margarina

Categorías

Opiniones

Sindicatos de Polar afirman que se agotó materia prima del arroz y la margarina

Un grupo de líderes sindicales de Alimentos Polar aseguró ayer en rueda de prensa que en las plantas de producción de las marcas Mavesa y Primor se agotaron los inventarios de materia prima.

 
Desde la sede de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, George Pino, delegado de Prevención de Alimentos de Planta de Arroz de Polar, anunció que en efecto “no hay arroz”, sin embargo “en otras oportunidades se habían agotado los inventarios e igual a  los trabajadores nos dejaban haciendo otras labores de mantenimiento”, explicó Pino.

 
El jueves de la semana pasada la directiva de la planta de arroz de Calabozo le anunció a 66 trabajadores directos que se suspenderían las actividades hasta tanto no arribaran al país las cargas de grano importado.

 
A juicio de los trabajadores de la planta, ubicada en el estado Guárico, la empresa fue arbitraria, pues no presentó alguna autorización por parte de la Inspectoría del Trabajo para suspender las actividades.

 
“Queremos denunciar la forma arbitraria en la que se hizo la suspensión, nos mandaron a firmar un acta para justificar la paralización. Esta  no es la primera vez que se acaba la materia prima, desde hace años en la planta nos estamos quedando sin inventario a mitad de año”, aseguró Pino. “Es más, en una oportunidad estuvimos hasta tres meses sin arroz”, comentó.

 
Por su parte, Juan Ríos, delegado sindical de la Planta de Salsas y Untables, dijo que en todo el país se agotó el aceite de palma, principal ingrediente para elaborar la margarina.

 
“Hemos preguntado y buscado en todos los conglomerados del país por el aceite de palma y realmente no hay. Supuestamente hoy en la tarde llega una carga al puerto de La Guaira, hasta que eso no se nacionalice y no se refine, la planta de margarina Mavesa estará paralizada”, comentó Ríos, miembro de Sintra-alimen, de Empresas Polar.

 
El delegado sindical advierte que la situación traerá más escasez de margarina Mavesa en el mercado nacional, hasta tanto no se solvente el abastecimiento de aceite de palma.

 
“Estamos afectados 350 trabajadores, estaremos recibiendo un equivalente del salario hasta tanto este tema no se resuelva. Nosotros estamos con el pueblo y sus necesidades,  por eso estamos haciendo los enlaces posibles para arrancar la producción. Aquí en Monagas se produce el aceite de palma, pero es muy poco para la demanda real que tiene el patrono”, explicó Ríos.

 
Mientras que el representante de los trabajadores de la planta de arroz Primor indicó: “ya llevamos un mes recibiendo productos importados, sabemos que llegarán otros dos barcos con mercancía, de los cuales uno solo atracó esta semana”.

 

 

Escasez de arroz
El pasado 21 de julio el ministro de Agricultura y Tierra, Yvan Gil, se reunió con los productores de arroz en aras de planificar el próximo ciclo de invierno, y restablecer la brecha entre los costos de producción y el precio del kilo de arroz regulado.

 
En esa oportunidad el ministro acordó un plan especial para losproductores de arroz Calabozo, estado Guárico, de manera que la siembra que inicia en octubre pueda abastecer la demanda de la industria nacional.

 
Por los momentos, el déficit de arroz en la industria está siendo sustituido por importaciones desde Uruguay. Tras un acuerdo con el Gobierno de Tabaré Vásquez, Venezuela traerá 90.000 toneladas en lo que resta de año.

 

 

 

Notitarde

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.