¿Se puede percibir olores en los sonidos?

¿Se puede percibir olores en los sonidos?

Algunas personas tienen la capacidad de experimentar sensaciones que no están asociadas al origen del estímulo. La sinestesia es una particular condición neurológica que consiste en que la persona percibe a través de un sentido, los datos que recibe desde otro.

 

 

 

Por ejemplo, un sujeto pudiera percibir un olor o un sabor, ante un estímulo auditivo como un sonido, o visual como una imagen. La sinestesia puede incluir a todos lo sentidos, aunque el caso más común consiste en percibir letras y números con los colores que la persona asocia a la palabra.

 

 

 

De este modo, si un individuo sinestésico lee la palabra “cielo”, la verá de color azul. Además hay muchos casos donde un olor evoca sonidos o un roce despierta un olor. Al mismo tiempo, un sólo sonido puede activar dos sentidos distintos frente a dos sinestésicos.

 

 

 

Para algunos científicos, la sinestesia se produce debido a unos cruces en las conexiones cerebrales. Aunque la causa no esté del todo determinada, se maneja la hipótesis de que las sinapsis que deberían ocurrir dentro de un sistema de neuronas, se cruzan con otros sistemas.

 

 

 

Por otro lado, no se ha podido aclarar la región del cerebro en la que tiene lugar la sinestesia. Se sospecha que el sistema límbico puede ser el que promueve las respuestas, ya que este engloba una serie de zonas cerebrales encargadas de las reacciones emocionales.

 

 

 

Lo cierto es que aún faltan más investigaciones que den cuenta de este curioso fenómeno, y que precisen cuáles serían las zonas cerebrales involucradas en las respuestas de los sinestésicos.

 

 

 

Culturizate

Comparte esta noticia: