Se prepara Ley contra la violencia en el deporte

Se prepara Ley contra la violencia en el deporte

El operativo de seguridad del clásico (Caracas-Táchira) se ganó aplausos. Tuvo algunos pequeños lunares en la logística de ingreso, por los embudos que se formaron; sin embargo, la fiesta en el Olímpico se desarrolló sin violencia y ese día una comisión de la Asamblea Nacional estuvo supervisando, pero el pasado miércoles en Maracay lo extradeportivo volvió a causar ruido cuando tras el partido Aragua-Carabobo un aficionado corrió hasta donde entrevistaban al jugador Aquiles Ocanto y le dio una patada que lo mandó al suelo.

 

Esa imagen fue captada por las cámaras de televisión y tuvo rápida difusión en las redes sociales, al punto de que minutos después ya el agresor estaba identificado. Esto no pasó por debajo de la mesa para la comisión encargada de redactar el proyecto de Ley contra la Violencia en el Deporte.

 

El diputado Miguel Pizarro compartió que se mantiene el próximo martes como la fecha de presentación del proyecto para que entré a su primera discusión, y que, en el escenario ideal, esperan la aprobación de la ley antes del arranque del próximo campeonato profesional, que será el 12 de julio, cuando suba el telón del torneo de Adecuación; no obstante, recordó que no todo pasa por crear el instrumento legal. “La ley pondrá responsabilidades, obligaciones, ayudará a determinar sanciones y el castigo ante un hecho de violencia, pero es importante que los cuerpos de seguridad se tomen muy en serio los operativos y el trabajo de prevención. También que estos operativos de seguridad no sean algo extraordinario, sino que se trate de una práctica rutinaria. Es clave una correcta distribución de responsabilidades y está el tema de la infraestructura, pues se necesita que cada escenario tenga su sala de seguridad, se instalen cámaras de vigilancia… hay que dimensionar el problema. No se puede seguir hablando de hechos aislados o de que son dos o tres borrachitos”, explicó.

 

Luego de la presentación del martes, el proyecto pasa a consulta pública, con federaciones, ligas, barras organizadas y demás protagonistas.

 

Estiman un lapso de tres semanas.

 

Líder

Comparte esta noticia: