logo azul

Sayegh estima que la oposición podría ganar 120 alcaldías el 8-D

Categorías

Opinión

Sayegh estima que la oposición podría ganar 120 alcaldías el 8-D

Este jueves el candidato a la alcaldía del municipio El Hatillo y dirigente de Primero Justicia, Elías Sayegh, explicó que en el venidero proceso electoral definirá si en Venezuela continuará el sistema de gobierno descentralizado o si se le abrirá camino a un régimen comunal.

 

«Ellos proponen un sistema comunal, que forma parte de la geometría del poder que propuso el ex presidente Chávez en 2007; y que a pesar de que fue rechazado en la reforma constitucional intentan imponerlo. Por eso es clave entender que con la alta participación en las elecciones municipales es como podremos frenar las comunas. Los hatillanos daremos nuestra cuota; recordemos que el triunfo de la Alcaldía Mayorpasa por que los vecinos de los municipios Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo salgan a votar masivamente».

 

Asimismo, Sayegh, explicó las consecuencias que podría tener que la oposición supere en votos al oficialismo el 8D «Si le ganamos en votos al oficialismo le generaremos una gran crisis de legitimidad al Gobierno. «Estas elecciones tienen un carácter plebiscitario, tenemos que reafirmar que somos mayoría y que Henrique Capriles ganó el pasado 14 de abril. Este es un problema de todos, no sólo de los políticos, aquí el deterioro generalizado que estamos sufriendo se frena es con votos».

 

Por otra parte el aspirante a la alcaldía de El Hatillo, afirmó que la correlación de fuerzas políticas a escala municipal cambiará; porque de 52 municipios que maneja la oposición actualmente, podrían pasar a 120. «Debemos defender el concepto de gobierno local, los alcaldes somos los representantes de gobierno más cercanos a la gente y estamos para atender de cerca a las comunidades. Con la centralización quien pierde es el ciudadano».

 

Finalmente invitó a no abandonar las calles hasta el 8 de diciembre. «No podemos tener un bajón en participación, sería un total retroceso. Se debe entender, que el voto es la única alternativa para cambiar el gobierno que hoy tenemos. Cuando no votamos pagamos las consecuencias y un ejemplo de ello son las legislativas de 2005. Henrique Capriles dice a diario que el cambio está cerca y no podemos dejarlo solo. Sigamos confiando en su proyecto y no dejemos que se pierda esta gran oportunidad de construir los cambios desde abajo hacia arriba».

 

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.