Santos: «Estoy listo para el diálogo»

Santos: «Estoy listo para el diálogo»

El mandatario reiteró estar dispuesto a reunirse con su par Nicolás Maduro. También declaró emergencia económica por 30 días en los departamentos fronterizos.

 

 

 

Pese a las constantes provocaciones del gobierno de Nicolás Maduro, el presidente Juan Manuel Santos reiteró una vez más su disposición para dialogar y ponerle punto final a la crisis fronteriza que se vive desde hace 20 días.

 

 

 

El llamado que hizo el mandatario se dio después de un consejo de ministros en la Casa de Nariño. “Estoy listo para el diálogo, pero que nunca más se vuelvan a violar los derechos fundamentales de nuestros compatriotas”, dijo, al tiempo que contó que la semana pasada recibió una llamada del presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien se ofreció para facilitar el acercamiento.

 

 

Aunque la única solución para la crisis fronteriza pareciera ser una reunión entre Santos y Maduro, el encuentro sigue en veremos. Pero mientras se espera que concreten una fecha, el mandatario aprovechó para anunciar las nuevas medidas que ha tomado para contrarrestar los efectos que deja el cierre de la frontera, la deportación de más de 1.400 colombianos y el retorno voluntario de más de 13.000.

 

 

Según informó el mandatario, los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía, más los municipios de Cúcuta, Zulia, Salazar de las Palmas y Sardinata, se declaran en emergencia económica por 30 días.

 

 

También anunció que se expidieron diversos decretos para alivianar la situación de los connacionales que regresan al país.

 

 

Uno de ellos les permitirá a los retornados afiliarse al programa Familias en Acción. Otro, facilitará los permisos de residencia o solicitudes de nacionalidad a los venezolanos que tienen familiares colombianos. Y el tercero, suspende el requisito de libreta militar para trabajar o para matricularse en entidades educativas.

 

 

Santos también aseguró que, aunque el problema del contrabando le compete a los dos países, las Fuerzas Militares se han puesto a la tarea de combatirlo. Razón por la que han deshabilitado 20 pasos informales y han intervenido otros 47 puntos.

 

 

Además, «se han capturado 60 personas, incautado mercancía por más de 2.800 millones de pesos, y más de 55 mil galones de combustible. Entre enero y julio se han capturado 160 miembros de las bandas criminales en los departamentos fronterizos con Venezuela».

 

 

Por último, el presidente afirmó que la prioridad será atender a las familias retornadas, «garantizándoles condiciones para su bienestar, su vivienda y su trabajo». Así como dar un «apoyo económico y social a la población en la frontera que se ha visto afectada por el cierre fronterizo».

 

Fuente: Semana.com

Comparte esta noticia: