Saime fiscaliza cédulas en los supermercados de Maracaibo

Saime fiscaliza cédulas en los supermercados de Maracaibo

Para mantener un control más exacto de las personas que a diario acuden a los supermercados y farmacias a comprar productos regulados, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inició ayer una jornada de fiscalización de cédulas de identidad en la red de Abasto Bicentenario, ubicado en la avenida 5 de julio de Maracaibo.

 

Jairo Ramírez, secretario de Seguridad Ciudadana; el general Tito Urbano Meleán, jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi), y el capitán Marcos Amaya, director del Saime, encabezaron la inspección.

 

La llegada de las autoridades y de los medios de comunicación generó molestia entre los compradores y los trabajadores alegaban que todo estaba “normal” y por lo tanto no debían realizar la inspección. Algunos, incluso, buscaron intimidar a los periodistas, fotográfos y camarógrafos que cubrían la actividad.

 

Ramírez explicó que están revisando a aquellas personas que se encuentren indocumentadas, las que presenten algún tipo de alteración y que posean varias cédulas, “para poder tener control de lo que está llegando a la cola”.

 

Precisó que “son 190 personas las que han sido deportadas, no solo a Colombia”, de igual forma se está pidiendo la documentación de aquellas que se encuentren de manera ilegal “y por lo tanto no puede estar en la cola”.

 

Adelantó que están realizando trabajos de inteligencia para identificar quienes están detrás del financiamiento de la logística de estas personas.

 

“Vamos a hacer seguimiento a todas estas personas y la forma en la que se están movilizando, si es con camiones o con autobuses. Los vamos a ir ubicando y los pondremos a la orden del Ministerio Público. Vamos a pedir los récord, a través del sistema biométrico, de aquellos que han estado comprando de manera frecuente con el fin no de consumir, sino de revender”.
Aclaró que esta supervisión se estará realizando tanto en todos los “super” de la red pública como la privada.

 

El secretario de Seguridad Ciudadana también informó que “quedó prohibida” la pernocta en las afueras de estos establecimientos, como lo ordenaron en Yaracuy, Bolívar y Falcón, por lo que solo podrán llegar a primera hora de la mañana (7:00 am).

 

Dijo que desde la noche del martes fueron giradas las instrucciones a todos los cuerpos de seguridad con apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

 

Recalcó son “medidas extraordinarias que se están aplicando por medio de Patria Segura. Queremos que se preserve la paz en el Zulia (…)”.

 

El general Tito Urbano señaló que el objetivo es “tener el control en todos los supermercados y farmacias”. Dijo que otras de las situaciones que “está ocurriendo es la mala información que le dan a los consumidores de que hay desabastecimiento generando nerviosismo y por eso salen a reabastecerse de lo que ya tienen en su casa”.
Dijo que en todo el estado Zulia “están desplegados 10 mil efectivos” que mantendrán el patrullaje diurno y nocturno “para evitar la pernocta”.

 

En San Francisco, el alcalde Omar Prieto informó, anoche, que se mantendrá el patrullaje para cumplir con esta medida. Dijo que en horas de la tarde fueron detectadas tres personas de nacionalidad colombianas, en las afueras del supermercado Latino de La Coromoto, así como y otras con cédulas de identidad adulteradas que fueron puestas a la orden del Saime.

 

A la par de este procedimiento, el Cbpez notificó la detención de Ángel Francisco Valencia Jiménez, de 24 años, por alterar el orden públicoy agredir físicamente a un supervisor de vigilancia interna en el supermercado Super Mart, ubicado en la urbanización San Rafael, circunvalación 2.

 

PANORAMA realizó un recorrido por varios “super” de Maracaibo y pudo constatar la presencia de colas en estos establecimientos y se apreció que los compradores lograron adquirir productos como papel sanitario, arroz, aceite, harina de maíz, leche, pañales.

 

 

 

Imagen referencial

Priselen Martínez Haullier

Panorama

Comparte esta noticia: