El domingo 2 de febrero los venezolanos fuimos testigos de la elección de los proyectos que ejecutarían las comunas en todo el país. Aunque la idea pueda sonar positiva, esta iniciativa del régimen es un paso más hacia la consolidación de un Estado con vocación totalitaria.
El llamado “poder comunal” promovido por la dictadura venezolana, nada tiene que ver con los movimientos de organización de base que existen en nuestro país, son apéndices del partido de gobierno como afirman sin pudor las pantallas de Venezolana de Televisión. Un movimiento envolvente donde se borran las líneas que deben existir entre el PSUV y el Estado, una imbricación peligrosa, de signo autoritario, que busca controlar a la población desde un sistema de vigilancia que va desde la entrega de alimentos, el suministro de servicios públicos, la preservación de pensiones y el trabajo dentro de la administración pública, hasta las expresiones de violencia más descarnada con el despliegue de los cuerpos de seguridad del Estado, los colectivos, las milicias, el Ejército y la construcción de un sistema de delatores que vigilan a sus vecinos en nombre de una supuesta fidelidad revolucionaria.
Nosotros creemos firmemente en la importancia de la organización popular de base, alentamos los liderazgos que se forman de abajo hacia arriba, colaboramos en iniciativas para la recuperación de espacios y hemos estado junto a las comunidades en proyectos concretos para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos que fortalecen los lazos de cooperación y el significado de lo “público” como un lugar para el encuentro democrático.
En nuestra experiencia, una organización popular de base que dure en el tiempo no puede ser impuesta por el poder, su esencia es democrática y su capacidad de cambiar el entorno reside en la voluntad de los ciudadanos de trabajar juntos sin depender de la buena o mala voluntad de los poderosos que nos gobierna. Por el contrario, el régimen, con la elección de los “presupuestos comunales”, sólo busca afianzar el control social condicionando la calidad de vida a la lealtad que se tenga al proyecto político. Como ha advertido un grupo de ONG organizadas en torno a la iniciativa “Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento”, en un informe sobre lo ocurrido durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, el control sobre las personas busca ejercerse “a través del manejo partidario, deliberado y arbitrario de las organizaciones comunitarias que obedecen al Ejecutivo y el control social es más efectivo porque sus habitantes son más vulnerables”.
Este experimento autoritario que ensaya el régimen a través de sus comunas está generando un complejo entramado burocrático, ineficiente y costoso que ha sobredimensionado al Estado, ha facilitado la corrupción y la arbitrariedad de los poderosos, no garantiza la eficiencia en la ejecución de los proyectos y nada tiene que ver con una supuesta “democracia de base” que promociona la dictadura. Rasgos que han reconocido y que saben muy bien los venezolanos como quedó demostrado aquel domingo 2 de febrero con la ausencia de votantes durante estas jornadas del oficialismo. La gente entiende muy bien lo que pretende el régimen y no se presta para participar en estas farsas autoritarias.
La organización de base en las comunidades es esencialmente democrática y con este rasgo chocan los esfuerzos de la dictadura que nos gobierna. La organización comunal que quiere imponer el régimen es un coloso autoritario de pies de barro que se desmoronará cuando no puedan seguir financiando los engranajes de un Estado sobredimensionado que carece de apoyo popular.
Roberto Patiño
www.rpatino.com
Recientemente la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones denunció el intento de adoctrinamiento religioso al que son sometidos los presos políticos en las cárceles venezolanas. Otro hecho que se suma a las razones que tenemos para luchar por el cambio pacífico que queremos la mayoría de los venezolanos. Sólo con el retorno de la democracia lograremos la libertad de los presos políticos.
Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de Confirmado.com.ve