El nivel de las reservas internacionales de Venezuela se ubicó este viernes en 9.986 millones de dólares, cayendo por debajo de la marca psicológica de US$ 10.000 millones y marcando un mínimo histórico.
La última vez que las reservas en divisas del país se ubicaron por debajo de este nivel fue en mayo de 2002, de acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Venezuela. En esta oportunidad, la caída duró solamente unos días hasta que se volvió a superar la cota de los diez millardos de dólares.
Las reservas cayeron 31 millones de dólares desde el nivel registrado el pasado miércoles 12 de julio, cuando se ubicaban en 10.017 millones de dólares.
La caída de los precios del petróleo a niveles cercanos a los 40 dólares por barril sigue afectando la situación financiera de Venezuela, pese a haber recurrido a recortes más intensos en las importaciones, que impulsan la escasez y la inflación.
El nivel de liquidez en las reservas está fuertemente comprometido, debido a que en su mayor proporción hoy en día están conformadas por posiciones en oro monetario y otros activos.
Banca y negocios
Por Confirmado Gabriella Garcés