Los presos de Centro Penitenciario de la Región Oriental, conocido como El Dorado, iniciaron el lunes una huelga de hambre para protestar por el hacinamiental que son sometidos. También se pronunciaron por la extorsión de un funcionario del Ministerio de Servicios Penitenciario a cuatro de sus compañeros.
“Los muchachos fueron detenidos con tanques de gasolina y los acusaron de tráfico de combustible. La fiscalía dijo que no tenía elementos suficientes para imputarlos así que en la audiencia preliminar los iban a soltar. Pero un funcionario quería quitarles 100 mil bolívares a cada uno para que no los trasladaran a la cárcel de Santa Ana en Táchira o a El Rodeo en Miranda”, explicó uno de los internos del retén de Bolívar.
El pueblo de El Dorado realizó una protesta para denunciar la situación. Trancaron la vía principal de la comunidad, que tiene acceso a la frontera con Brasil.
Esta manifestación se presentó paralelamente a la huelga de hambre que comenzaron 100 presos del penal, el lunes pasado. “Tenemos pabellones que son para 30 personas y meten a 90. Dormimos en el piso y unos pocos pueden dormir en unas colchonetas”, denunció la fuente.
Este centro de reclusión fue construido para albergar a 200 privados de libertad, pero hasta la fecha se conoció que existen alrededor de 500 personas, distribuidas en cuatro pabellones.
Aseguró que debido a la sobrepoblación los alimentos suministrados por los custodios no son suficientes. “La comida se acaba rápido y dependemos de lo que nos traen la visita los fines de semana”, dijo el reo.
De acuerdo con la información suministrada por la fuente, El Dorado es considerado una cárcel de castigo, por lo que la causa del hacinamiento es el traslado de presos de otros penales, con registro de mala conducta. “Los traen por seis meses, pero no cumplen los plazos y esto colapsa”.
También piden a las autoridades del ministerio que sea atendido el retardo procesal de sus causas, debido a la poca frecuencia con la que se realizan los traslados a los tribunales.
Desmentido. Una fuente del Ministerio de Servicios Penitenciarios desmintió las acusaciones en contra de la institución. Aseguró que los detenidos hace un mes por tráfico de combustibles fueron sacados de la localidad de El Dorado, hacia el penal de La Pica (Monagas), para evitar una fuga con cooperación de los vecinos.
Sin embargo, hace una semana el tribunal de juicio ordenó el traslado a la cárcel de Bolívar para agilizar el proceso de presentación. El funcionario del ministerio dijo que permanecen en el Destacamento de El Dorado de la Guardia Nacional, que está dentro del retén.
RECAUDRO
45 huelgas de sangre en Lara
El martes los presos de dos calabozos pertenecientes a las policías de los municipios de Cabudare y Palavecino protestaron con una huelga de sangre por el hacinamiento.
El director de Polilara, Luis Rodríguez, declaró a un medio regional que en lo que va de año han contabilizado 45 huelgas de sangre en los calabozos policiales que albergan a 600 reclusos.
Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, explicó que con el cierre temporal de Uribana, que hoy cumple seis meses, se abrió un total de 650 cupos para darle respuesta a la sobrepoblación en los centros de detención policial.
“Los policías no están para cuidar presos, sino a los ciudadanos. Además estos lugares no están aptos para mantener por más de 48 horas a unos reclusos, después de ese tiempo el ministerio es el responsable”, manifestó Prado y recomendó a los gobernadores buscar fondos para la construcción de centros de detención preventivas para paliar el retardo en la asignación de cupos.
Fuente: EN