Relator de la ONU rechaza investigación penal contra Guaidó

Relator de la ONU rechaza investigación penal contra Guaidó

La Organización de las Naciones Unidas calificó el viernes de “inaceptables” las investigaciones penales abiertas por el gobierno de Nicolás Maduro contra Juan Guaidó, quien es reconocido por Estados Unidos y medio centenar de países como presidente encargado de Venezuela.

 

 

 

 

“Quiero nuevamente mostrar mi rechazo ante la puesta en marcha de investigaciones penales contra Guaidó ya que podrían tener una finalidad política”, dijo en un comunicado el Relator Especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán.

 

 

 

 

 

García-Sayán urgió a Venezuela a adoptar las medidas necesarias para garantizar la independencia judicial, a la que consideró seriamente afectada.

 

 

 

 

 

El jurista peruano señaló que cuando el fiscal general Tarek William Saab anunció el 29 de enero una investigación contra Guaidó podría “estar afectando el derecho a su presunción de inocencia, al dar a entender que éste habría cometido actos ilícitos sin que estuviese en marcha una investigación al respecto”.

 

 

 

 

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional el 21 de enero y consideró “nulos” sus acuerdos que declaran a Maduro usurpador de la presidencia.

 

 

 

 

 

Luego prohibió a Guaidó abandonar el país y congeló sus cuentas bancarias, mientras William Saab, un cercano aliado de Maduro, continúa las investigaciones en su contra.

 

 

 

 

Guaidó ignoró la prohibición de salida del país y llegó a Colombia hace una semana. Luego viajó esta semana a Brasil y Paraguay y no ha dado una fecha específica de su regreso al país.

 

 

 

 

García-Sayán emitió su pronunciamiento una semana después de que Guaidó denunciara ante su despacho que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General de Venezuela carecen de independencia judicial y han actuado para intimidarlo.

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama.com

Comparte esta noticia: