Ramírez rechaza «injerencia» de grupo de la ONU

Ramírez rechaza «injerencia» de grupo de la ONU

«Así como le decimos al Departamento de Estado que no se inmiscuya en nuestros asuntos, se lo decimos a cualquier grupo de trabajo de cualquier institución», aseveró ayer en rueda de prensa en la Casa Amarilla, el canciller venezolano Rafael Ramírez.

 

La mención del diplomático la hizo en referencia al comunicado del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el miércoles exigió la inmediata liberación del líder fundador de Voluntad Popular, Leopoldo López, por considerar que es víctima de una «detención arbitraria.

 

«No vamos a permitir que nadie se inmiscuya en nuestros asuntos internos», dijo Ramírez, quien añadió: «Los juicios por los hechos de violencia ocurrido a principios de año tienen su curso en el marco de nuestras leyes y de nuestra Constitución».

 

Asimismo dijo que los sucesos violentos fueron muy graves e «instigados por organizaciones políticas», lo que trajo como consecuencia que 40 ciudadanos fueran asesinados.

 

Declaración «lamentable»

 

El canciller también hizo referencia a una declaración del general John Kelly, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien dijo el martes pasado que «Cualquier país, cualquier pueblo en el siglo XXI se merece algo mejor que lo que ellos (los venezolanos) tienen, particularmente considerando que son una de las naciones más ricas en la Tierra».

 

El militar aseveró además que si Washington decide involucrarse en la situación en Venezuela, él estará allí.

 

«Lamentable, infelices y una permanente intromisión en nuestros asuntos», así describió el canciller las declaraciones de Kelly.

 

«Si él estará en la primera línea de combate, ahí nos encontrará de primero», respondió.

 

Comentó que la opinión del comandante se inscribe en «el permanente asedio de EEUU y del imperialismo norteamericano contra nuestro pueblo y nuestro país».

 

Añadió que «la agresión contra nuestro país tiene aristas políticas, económicas, declaraciones, la extrema derecha, el Senado norteamericano, sus agentes nacionales, que trataron de incendiar el país y ahora han recurrido al crimen abierto, como el de nuestro querido Robert Serra». Consideró que esos agentes quieren sembrar una situación de caos y desestabilización «que no consiguen por ningún lado».

 

Por otra parte, el ministro de Exteriores confirmó la información que había revelado El Universal, sobre la reunión en Venezuela del próximo 20 de octubre con la canciller colombiana, María Ángela Holguín para abordar el tema de la lucha contra el contrabando.

 

A pesar que el Gobierno colombiano ha mostrado su desacuerdo con las restricciones fronterizas aplicadas por las autoridades venezolanas, Ramírez dijo que las medidas tomadas «para nada afectan los legítimos intereses del lado colombiano» y que espera que «no constituyan un problema en las relaciones de nuestros países»

 

Manifestó que las acciones han sido adelantadas en el ejercicio del derecho de Venezuela a proteger a sus connacionales.

 

 

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: