¿Qué debes saber sobre una liposucción?

¿Qué debes saber sobre una liposucción?

Es frecuente escuchar el refrán “la belleza tiene un precio”; pero esto no significa que debas de pagar con tu vida o salud. Descubre qué es una liposucción, y lo que debes de tomar en cuenta si deseas que te realicen este procedimiento estético.

 

 

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la liposucción tiene como objetivo eliminar los depósitos de grasa; específicamente en glúteos, caderas, muslos, rodillas y tobillos.

 

 

¡Toma en cuenta!
Sin embargo, ¿qué de bebes saber sobre la liposucción? En entrevistaFrancisco Pérez, cirujano plástico egresado de la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que lo primero que debes saber es cuántos tipos existen de este procedimiento:

 

lipo_3

 

 

 

1. Tradicional: Se utilizan cánulas para la extracción de la grasa.

 

 

2. Laser: Se emplea un pequeño dispositivo emitido por un láser que produce una quemadura en la grasa y posteriormente se utiliza una cánula.

 

 

3. Ultrasónica: Se usa un dispositivo que en la punta de la cánula produce un movimiento que al estar en contacto con el  líquido produce un fenómeno físico llamado cavitación y esto a su vez degrada la grasa.

 

 

Las tres son seguras si se hacen con todo el protocolo indicado y por un Cirujano Plástico Certificado”, afirma Pérez.
Los cuidados son esenciales
Para que este procedimiento sea efectivo el cirujano Pérez señala que debes tener en cuenta los siguientes cuidados.

 

 

 

lipo5

 

 

 

 

1. Reposo total durante las primeras 24 horas después de la intervención.

 

 

2. No debes realizar actividad extrema durante 6 semanas.

 

 

3. El primer día después de la operación debes realizar una dieta líquida.

 

 

4. Utilizar las prendas postoperatorias todo el día excepto al bañarte.

 

 

5. No tomes aspirinas ni  alcohol por 3 semanas posterior a la cirugía

 

 

6. Puedes presentar fiebre las primeras 48hrs posterior a la cirugía, no te alarmes.

 

 

7. Posición al dormir: libre.

 

 

8. Tomar los medicamentos indicados.

 

 

Si deseas que te practiques este procedimiento procura siempre ir con un experto de la salud. ¡No pongas en riesgo tu vida por economizar!

 

 

Salud180

 

Comparte esta noticia: